Me pasó algo similar hace unos años.
Mi hijo vive en UK con la madre. Aquella vez tenía 17 años y viajaba solo. Pero había una normativa que decía que si el menor prueba que reside en UK (con un DNI con dirección UK, que lo tenía), puede embarcar. Había verificado, y la página de la embajada de España en UK lo decía claramente.
Bien, en la puerta de embarque le dicen que nanai, sin autorización del padre no embarca. Fui a enseñar la página del consulado a la mujer de Ryanair en el atendimento fuera, y ella de mala manera me dice que eso le da exactamente igual, que la normativa de Ryanair dice que no embarca sin autorización y por eso no embarca sin autorización.
Tuve que correr a hablar con la policía en el aeropuerto (eso eran las 7 de la mañana), hacer una autorización, y el policía se la llevó a la puerta de embarque. Y al final embarcó.
Cuando él ya estaba dentro y el avión ya estaba volando, fui a coger una hoja de reclamaciones, abrí la reclamación en consumo... y la respuesta de Ryanair fue "como el pasajero ha embarcado y ha llegado normalmente a su destino, no cabe reclamación".
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Estuve a punto de pedir una indemnización por daños morales en la justicia, pero con el chico viviendo fuera, habría que hacerlo en UK, y con el tema habiendo ocurrido en España, sería un puto lío, así que lo he dejado.
Pero vamos, después de esa solo cojo Ryanair si no tengo otra opción. Lo malo es que para volar al aeropuerto que cuadra mejor para el chico, es la única opción...