MotoGP 2025 [Jerez - 27 de abril | 11:00, 12:15, 14:00] #SpanishGP

dicker31 escribió:
Furthur escribió:@hh1 me parece que te has saltao este parrafo de mi mensaje:

Las motos de antes (las 500cc-2t), por supuesto que exigian mucho esfuerzo fisico, pero no creo que tanto, o al menos de distinta forma, como las actuales 4t; la fama de las antiguas 2t es que eran muuucho mas delicadas de conducir, tanto por su carencia total de electronica y por el margen de rmps de entrega de potencia de una de v4-2t; ademas de que una 2t y una 4t no retienen de la misma forma cuando cortas gas y empiezas a reducir marchas en una frenada.

[beer]

En mi opinión,salvando las distancias,es un debate como el de la F1.Los pilotos de antes tenían motos mas bruscas,sin electronica,aerodinamicamente tenían forma de huevo y un margen de uso muy estrecho...sin embargo en las motos de ahora tienes que estar pendiente de mil cosas mientras pilotas,vas mucho mas rápido,etc...
Evidentemente no lo se,pero creo que le costaría mas adaptarse a un piloto de ahora adaptarse a una 500 que al reves.
Warner,Rainey,Lawson,Kevin(el mejor frenador de siempre),un joven Doohan...
para mi aquellas motos eran mucho mas espectaculares que las de ahora,pero mucho mas peligrosas.

al igual que han cambiado las motos también han cambiado los pilotos, suentrenamiento y las medidas de seguridad. No creo que sea más peligrosa una 500 que una motoGP que va mucho más rápido, pero sí hay muchas más medidas de seguridad actualmente, por suerte, ya solo el airbag es un mundo aparte. Y no veo por qué le va a ser más complicado adaptarse a un piloto de ahora a una 500, ni que no fuesen motos igualmente pero con menos cosas, parece que habláis de las 500 como unos inventos raros del demonio que nadie podía pilotar, la gente de la calle tenía motos mucho más parecidas a una 500 que a una motogp. Otra cosa es que fuese competitivo un piloto actual montándose de repente en una 500 en un mundial de pilotos de 500, pero un piloto de 500 en una moto gp actual tampoco sería competitivo en la actual parrilla de inicio.

Creo que le ponéis un filtro de romanticismo al pasado. Los pilotos que llegaban al mundial ni siquiera tenían tanta formación y experiencia como tienen ahora.

Otra cosa es la diversión y el espectáculo, pero no tiene que ver con heroicidades, dificultad, ni nivel de pilotaje.
korchopan escribió:
dicker31 escribió:
Furthur escribió:@hh1 me parece que te has saltao este parrafo de mi mensaje:

Las motos de antes (las 500cc-2t), por supuesto que exigian mucho esfuerzo fisico, pero no creo que tanto, o al menos de distinta forma, como las actuales 4t; la fama de las antiguas 2t es que eran muuucho mas delicadas de conducir, tanto por su carencia total de electronica y por el margen de rmps de entrega de potencia de una de v4-2t; ademas de que una 2t y una 4t no retienen de la misma forma cuando cortas gas y empiezas a reducir marchas en una frenada.

[beer]

En mi opinión,salvando las distancias,es un debate como el de la F1.Los pilotos de antes tenían motos mas bruscas,sin electronica,aerodinamicamente tenían forma de huevo y un margen de uso muy estrecho...sin embargo en las motos de ahora tienes que estar pendiente de mil cosas mientras pilotas,vas mucho mas rápido,etc...
Evidentemente no lo se,pero creo que le costaría mas adaptarse a un piloto de ahora adaptarse a una 500 que al reves.
Warner,Rainey,Lawson,Kevin(el mejor frenador de siempre),un joven Doohan...
para mi aquellas motos eran mucho mas espectaculares que las de ahora,pero mucho mas peligrosas.

al igual que han cambiado las motos también han cambiado los pilotos, suentrenamiento y las medidas de seguridad. No creo que sea más peligrosa una 500 que una motoGP que va mucho más rápido, pero sí hay muchas más medidas de seguridad actualmente, por suerte, ya solo el airbag es un mundo aparte. Y no veo por qué le va a ser más complicado adaptarse a un piloto de ahora a una 500, ni que no fuesen motos igualmente pero con menos cosas, parece que habláis de las 500 como unos inventos raros del demonio que nadie podía pilotar, la gente de la calle tenía motos mucho más parecidas a una 500 que a una motogp. Otra cosa es que fuese competitivo un piloto actual montándose de repente en una 500 en un mundial de pilotos de 500, pero un piloto de 500 en una moto gp actual tampoco sería competitivo en la actual parrilla de inicio.

Creo que le ponéis un filtro de romanticismo al pasado. Los pilotos que llegaban al mundial ni siquiera tenían tanta formación y experiencia como tienen ahora.

Otra cosa es la diversión y el espectáculo, pero no tiene que ver con heroicidades, dificultad, ni nivel de pilotaje.

Es que es indemostrable,pero por ponerte un ejemplo en coches(si,ya se que no es comparable pero para entendernos).
Tu,siendo la misma persona,coje un m3 g80,un modelo actual,y luego comparalo con un mitico m3 e30.El actual es muchisimo mas rápido,pero...¿Con cual es mas facil romperte la cabeza?
Es a lo que me refiero,me parece mas facil acostumbrarse a las "mejoras"que a algo mas arcaico.Aunque tal vez esa época la tenga mas idealizada al ser yo muy joven.
dicker31 escribió:
korchopan escribió:
dicker31 escribió:En mi opinión,salvando las distancias,es un debate como el de la F1.Los pilotos de antes tenían motos mas bruscas,sin electronica,aerodinamicamente tenían forma de huevo y un margen de uso muy estrecho...sin embargo en las motos de ahora tienes que estar pendiente de mil cosas mientras pilotas,vas mucho mas rápido,etc...
Evidentemente no lo se,pero creo que le costaría mas adaptarse a un piloto de ahora adaptarse a una 500 que al reves.
Warner,Rainey,Lawson,Kevin(el mejor frenador de siempre),un joven Doohan...
para mi aquellas motos eran mucho mas espectaculares que las de ahora,pero mucho mas peligrosas.

al igual que han cambiado las motos también han cambiado los pilotos, suentrenamiento y las medidas de seguridad. No creo que sea más peligrosa una 500 que una motoGP que va mucho más rápido, pero sí hay muchas más medidas de seguridad actualmente, por suerte, ya solo el airbag es un mundo aparte. Y no veo por qué le va a ser más complicado adaptarse a un piloto de ahora a una 500, ni que no fuesen motos igualmente pero con menos cosas, parece que habláis de las 500 como unos inventos raros del demonio que nadie podía pilotar, la gente de la calle tenía motos mucho más parecidas a una 500 que a una motogp. Otra cosa es que fuese competitivo un piloto actual montándose de repente en una 500 en un mundial de pilotos de 500, pero un piloto de 500 en una moto gp actual tampoco sería competitivo en la actual parrilla de inicio.

Creo que le ponéis un filtro de romanticismo al pasado. Los pilotos que llegaban al mundial ni siquiera tenían tanta formación y experiencia como tienen ahora.

Otra cosa es la diversión y el espectáculo, pero no tiene que ver con heroicidades, dificultad, ni nivel de pilotaje.

Es que es indemostrable,pero por ponerte un ejemplo en coches(si,ya se que no es comparable pero para entendernos).
Tu,siendo la misma persona,coje un m3 g80,un modelo actual,y luego comparalo con un mitico m3 e30.El actual es muchisimo mas rápido,pero...¿Con cual es mas facil romperte la cabeza?
Es a lo que me refiero,me parece mas facil acostumbrarse a las "mejoras"que a algo mas arcaico.Aunque tal vez esa época la tenga mas idealizada al ser yo muy joven.

Efectivamente no es comparable y la peligrosidad de la moto como vehículo es la misma, porque te caes de la misma forma fuera del vehículo, en una a mucha más velocidad que a otra, no es lo mismo que una caja con ruedas y un coche con protecciones, elementos de seguridad activa y pasiva y deformación de materiales. Eso sí, ahora se caen y si no los arrollan lo más probable es que no pase nada más allá de alguna rotura porque las escapatorias, el mono, los cascos y los circuitos son infinitamente mejores. Pero las motos? las motos no te protegían antes ni te protegen ahora.

Pensáis que una moto de ahora en la isla de Man es menos peligrosa que una de los 90?
korchopan escribió:
dicker31 escribió:
korchopan escribió:al igual que han cambiado las motos también han cambiado los pilotos, suentrenamiento y las medidas de seguridad. No creo que sea más peligrosa una 500 que una motoGP que va mucho más rápido, pero sí hay muchas más medidas de seguridad actualmente, por suerte, ya solo el airbag es un mundo aparte. Y no veo por qué le va a ser más complicado adaptarse a un piloto de ahora a una 500, ni que no fuesen motos igualmente pero con menos cosas, parece que habláis de las 500 como unos inventos raros del demonio que nadie podía pilotar, la gente de la calle tenía motos mucho más parecidas a una 500 que a una motogp. Otra cosa es que fuese competitivo un piloto actual montándose de repente en una 500 en un mundial de pilotos de 500, pero un piloto de 500 en una moto gp actual tampoco sería competitivo en la actual parrilla de inicio.

Creo que le ponéis un filtro de romanticismo al pasado. Los pilotos que llegaban al mundial ni siquiera tenían tanta formación y experiencia como tienen ahora.

Otra cosa es la diversión y el espectáculo, pero no tiene que ver con heroicidades, dificultad, ni nivel de pilotaje.

Es que es indemostrable,pero por ponerte un ejemplo en coches(si,ya se que no es comparable pero para entendernos).
Tu,siendo la misma persona,coje un m3 g80,un modelo actual,y luego comparalo con un mitico m3 e30.El actual es muchisimo mas rápido,pero...¿Con cual es mas facil romperte la cabeza?
Es a lo que me refiero,me parece mas facil acostumbrarse a las "mejoras"que a algo mas arcaico.Aunque tal vez esa época la tenga mas idealizada al ser yo muy joven.

Efectivamente no es comparable y la peligrosidad de la moto como vehículo es la misma, porque te caes de la misma forma fuera del vehículo, en una a mucha más velocidad que a otra, no es lo mismo que una caja con ruedas y un coche con protecciones, elementos de seguridad activa y pasiva y deformación de materiales. Eso sí, ahora se caen y si no los arrollan lo más probable es que no pase nada más allá de alguna rotura porque las escapatorias, el mono, los cascos y los circuitos son infinitamente mejores. Pero las motos? las motos no te protegían antes ni te protegen ahora.

Pensáis que una moto de ahora en la isla de Man es menos peligrosa que una de los 90?

Si,pero mas que por la peligrosidad en sí,me refería a por la dificultad que supone pilotar algo mas brusco y arcaico,que algo,que aunque mas rápido,está mas "dulcificado".Vamos todo lo dulce que puede ser un trasto de 2 ruedas que tiene 100 CV mas que kilos.
Y la Isla de Man me parece una salvajada que habría que prohibir.Ya ni recuerdo cuantos pilotos han muerto ya.
Al final se resume en el control de tracción sobre todo. Eso sí, en las 500 en la muñeca estaba el todo, ahora son muchas más cosas. Imagináis a un piloto de 500 teniendo que controlar las presiones de los neumáticos mediante el display, subiendo y bajando el holeshot, cambiando mapas de combustible, etc…

No son épocas comparables, cada una con sus cosas y sus dificultades.
korchopan escribió:parece que habláis de las 500 como unos inventos raros del demonio que nadie podía pilotar


Yo no he dicho eso; simplemente digo que gracias a la electronica y los avances en la parte ciclo (¿hace falta explicar que es la parte ciclo?, pregunto por si hay dudas), las fuerzas de gravedad aumentan mucho en relacion a las antiguas, lo cual requiere mas desgaste fisico. Potencia hay de sobra desde los 70s, otra cosa es poder dosificarla como se puede hacer hoy dia.

dicker31 escribió:Y la Isla de Man me parece una salvajada que habría que prohibir.Ya ni recuerdo cuantos pilotos han muerto ya.


¿prohibir?, ¿acaso les ponen una pipa en el cogote obligandolos a correr ahi?; corren ahi porque quieren y saben muy bien a lo que se enfrentan.

una vuelta en una 600cc a la isla; ¿prohibimos tambien los videos de la isla en "youtube"?:

Furthur escribió:
korchopan escribió:parece que habláis de las 500 como unos inventos raros del demonio que nadie podía pilotar


Yo no he dicho eso; simplemente digo que gracias a la electronica y los avances en la parte ciclo (¿hace falta explicar que es la parte ciclo?, pregunto por si hay dudas), las fuerzas de gravedad aumentan mucho en relacion a las antiguas, lo cual requiere mas desgaste fisico. Potencia hay de sobra desde los 70s, otra cosa es poder dosificarla como se puede hacer hoy dia.

dicker31 escribió:Y la Isla de Man me parece una salvajada que habría que prohibir.Ya ni recuerdo cuantos pilotos han muerto ya.


¿prohibir?, ¿acaso les ponen una pipa en el cogote obligandolos a correr ahi?; corren ahi porque quieren y saben muy bien a lo que se enfrentan.

una vuelta en una 600cc a la isla; ¿prohibimos tambien los videos de la isla en "youtube"?:


Si,en mi opinión si.Todos los deportes de motor tienen un riesgo,y las motos mas,...pero hay que trabajar para que ese riesgo sea el minimo posible.
Y la Isla de Man mas que un riesgo es casi una locura.Y si claro,los pilotos saben donde están.Los mas de 200 muertos también lo sabian.Insisto,todos los deportes de motor son peligrosos,pero creo que el TT roza la locura.
@dicker31 Entiendo tu opinion al respecto y en parte la comparto; conozco a gente que opina como tu al igual que gente que opina como yo, en lo que si estamos todos de acuerdo es que es una locura correr en circuitos de ese estilo...
...pero de ahi a prohibir esas carreras, pues no estoy de acuerdo.

los datos que aportas de forma morbosa sobre el numero de fallecidos, sobran... [beer]
Furthur escribió:@dicker31 Entiendo tu opinion al respecto y en parte la comparto; conozco a gente que opina como tu al igual que gente que opina como yo, en lo que si estamos todos de acuerdo es que es una locura correr en circuitos de ese estilo...
...pero de ahi a prohibir esas carreras, pues no estoy de acuerdo.

los datos que aportas de forma morbosa sobre el numero de fallecidos, sobran... [beer]

Yo también entiendo tu opinión.Pero los datos son los que son.Tal vez no lo expresara de forma adecuada.Pero creo que en los deportes del motor,que me gustan todos,hay que buscar la máxima seguridad posible dentro de que el 100% es inviable.
Antes se corría F1 en el Nordschleife,pero ya no se hace.
Era espectacular,por supuesto,pero ahora sería impensable correr en esas condicones. [beer]
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
dicker31 escribió:
Furthur escribió:@hh1 me parece que te has saltao este parrafo de mi mensaje:

Las motos de antes (las 500cc-2t), por supuesto que exigian mucho esfuerzo fisico, pero no creo que tanto, o al menos de distinta forma, como las actuales 4t; la fama de las antiguas 2t es que eran muuucho mas delicadas de conducir, tanto por su carencia total de electronica y por el margen de rmps de entrega de potencia de una de v4-2t; ademas de que una 2t y una 4t no retienen de la misma forma cuando cortas gas y empiezas a reducir marchas en una frenada.

[beer]

En mi opinión,salvando las distancias,es un debate como el de la F1.Los pilotos de antes tenían motos mas bruscas,sin electronica,aerodinamicamente tenían forma de huevo y un margen de uso muy estrecho...sin embargo en las motos de ahora tienes que estar pendiente de mil cosas mientras pilotas,vas mucho mas rápido,etc...
Evidentemente no lo se,pero creo que le costaría mas adaptarse a un piloto de ahora adaptarse a una 500 que al reves.
Warner,Rainey,Lawson,Kevin(el mejor frenador de siempre),un joven Doohan...
Para mi aquellas motos eran mucho mas espectaculares que las de ahora,pero mucho mas peligrosas.

Coindico en todo.

Yo creo que ahora tiene también su dificultad peor de otra menta.Mas que de pilotaje ,es de habilidad y cabeza al meter mapinhs ,settings e ir haciéndolo durante la carrera.
Y luego, normas absurdas como la presión de neumáticos y mierdas de esas.
Antes salían a correr a ser rápido y punto.
hh1 escribió:
dicker31 escribió:
Furthur escribió:@hh1 me parece que te has saltao este parrafo de mi mensaje:

Las motos de antes (las 500cc-2t), por supuesto que exigian mucho esfuerzo fisico, pero no creo que tanto, o al menos de distinta forma, como las actuales 4t; la fama de las antiguas 2t es que eran muuucho mas delicadas de conducir, tanto por su carencia total de electronica y por el margen de rmps de entrega de potencia de una de v4-2t; ademas de que una 2t y una 4t no retienen de la misma forma cuando cortas gas y empiezas a reducir marchas en una frenada.

[beer]

En mi opinión,salvando las distancias,es un debate como el de la F1.Los pilotos de antes tenían motos mas bruscas,sin electronica,aerodinamicamente tenían forma de huevo y un margen de uso muy estrecho...sin embargo en las motos de ahora tienes que estar pendiente de mil cosas mientras pilotas,vas mucho mas rápido,etc...
Evidentemente no lo se,pero creo que le costaría mas adaptarse a un piloto de ahora adaptarse a una 500 que al reves.
Warner,Rainey,Lawson,Kevin(el mejor frenador de siempre),un joven Doohan...
Para mi aquellas motos eran mucho mas espectaculares que las de ahora,pero mucho mas peligrosas.

Coindico en todo.

Yo creo que ahora tiene también su dificultad peor de otra menta.Mas que de pilotaje ,es de habilidad y cabeza al meter mapinhs ,settings e ir haciéndolo durante la carrera.
Y luego, normas absurdas como la presión de neumáticos y mierdas de esas.
Antes salían a correr a ser rápido y punto.

Eso si que es una mierda.Tienes que andar calculando si vas a rodar solo,en grupo...Que pongan una presión minima para cada circuito en salida y listo.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
dicker31 escribió:
hh1 escribió:
dicker31 escribió:En mi opinión,salvando las distancias,es un debate como el de la F1.Los pilotos de antes tenían motos mas bruscas,sin electronica,aerodinamicamente tenían forma de huevo y un margen de uso muy estrecho...sin embargo en las motos de ahora tienes que estar pendiente de mil cosas mientras pilotas,vas mucho mas rápido,etc...
Evidentemente no lo se,pero creo que le costaría mas adaptarse a un piloto de ahora adaptarse a una 500 que al reves.
Warner,Rainey,Lawson,Kevin(el mejor frenador de siempre),un joven Doohan...
Para mi aquellas motos eran mucho mas espectaculares que las de ahora,pero mucho mas peligrosas.

Coindico en todo.

Yo creo que ahora tiene también su dificultad peor de otra menta.Mas que de pilotaje ,es de habilidad y cabeza al meter mapinhs ,settings e ir haciéndolo durante la carrera.
Y luego, normas absurdas como la presión de neumáticos y mierdas de esas.
Antes salían a correr a ser rápido y punto.

Eso si que es una mierda.Tienes que andar calculando si vas a rodar solo,en grupo...Que pongan una presión minima para cada circuito en salida y listo.

Yo es que no lo entiendo.
Entiendo que puedan poner unos baremos de presión por seguridad.
Pero fuera de eso ,es absurdo.
No sé si tiene impuesto un mínimo y un máximo, pero lo que que escuché a Pol Espargaró (no sé si fue este o Pedrosa),por lo mismo cada uno da sus márgenes y luego corre en función de ellos .

Yo no lo comprendo.
hh1 escribió:
dicker31 escribió:
hh1 escribió:Coindico en todo.

Yo creo que ahora tiene también su dificultad peor de otra menta.Mas que de pilotaje ,es de habilidad y cabeza al meter mapinhs ,settings e ir haciéndolo durante la carrera.
Y luego, normas absurdas como la presión de neumáticos y mierdas de esas.
Antes salían a correr a ser rápido y punto.

Eso si que es una mierda.Tienes que andar calculando si vas a rodar solo,en grupo...Que pongan una presión minima para cada circuito en salida y listo.

Yo es que no lo entiendo.
Entiendo que puedan poner unos baremos de presión por seguridad.
Pero fuera de eso ,es absurdo.
No sé si tiene impuesto un mínimo y un máximo, pero lo que que escuché a Pol Espargaró (no sé si fue este o Pedrosa),por lo mismo cada uno da sus márgenes y luego corre en función de ellos .

Yo no lo comprendo.

La norma es que tienes que correr el 60%,creo,de las vueltas por encima de una presión minima por seguridad.Pero claro,tu puedes creer que vas a correr una carrera en grupo,que la presión sube por estar tras otra moto,y resulta que al final,como le pasó a Mack,pues lideró la carrera muchas vueltas en aire limpio,y entonces las presiones ya no suben.
La norma es una mierda porque los tecnicos tienen que intuir como será la carrera del piloto...pero en las carreras no siempre ocurre lo que esperas.
@dicker31 La norma estamos todos de acuerdo que es una mierda, pero es ahí donde entra la gestión de cada piloto con las presiones, es el mismo caso este que el de Márquez, ¿como lo resolvió cada uno? Pues eso.
Salu2.
Digo yo que si no fueran apurando con la presión pues no tendrían que andar haciendo cábalas, pero claro, si lo hacen es porque así seguramente rascan alguna centésima…

A mí es que me parece absurdo tener que dejar que te adelanten para rodar unas vueltas detrás.


Ho!
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
dicker31 escribió:
hh1 escribió:
dicker31 escribió:Eso si que es una mierda.Tienes que andar calculando si vas a rodar solo,en grupo...Que pongan una presión minima para cada circuito en salida y listo.

Yo es que no lo entiendo.
Entiendo que puedan poner unos baremos de presión por seguridad.
Pero fuera de eso ,es absurdo.
No sé si tiene impuesto un mínimo y un máximo, pero lo que que escuché a Pol Espargaró (no sé si fue este o Pedrosa),por lo mismo cada uno da sus márgenes y luego corre en función de ellos .

Yo no lo comprendo.

La norma es que tienes que correr el 60%,creo,de las vueltas por encima de una presión minima por seguridad.Pero claro,tu puedes creer que vas a correr una carrera en grupo,que la presión sube por estar tras otra moto,y resulta que al final,como le pasó a Mack,pues lideró la carrera muchas vueltas en aire limpio,y entonces las presiones ya no suben.
La norma es una mierda porque los tecnicos tienen que intuir como será la carrera del piloto...pero en las carreras no siempre ocurre lo que esperas.

Pues eso .Una basura de norma que solo jode al pilotos ,la carrera y el espectáculo
Supongo que ya lo sabeis; pero por si hay algun despistao que no tenga dazn contratao (como yo y porque me han avisao); este finde, tanto los entrenos-calificaciones y las carreras se emiten en abierto. [bye]
Vueltón de quatararo!
A ver cómo le va en la sprint, que se merece volver a arriba.
Que grande Fabio, uno de los infravalorados en mi opinión, meritazo el hacer la pole con la yamaha de motor 4 en linea
Que lastima de caída de Fabio. Marc 5/5 sprints. Como decía Puig, cuando juntas al mejor piloto y a la mejor moto, pasan estas cosas
Que pena lo de Fabio, con las ganas que tenía de volver a verle ahí arriba compitiendo de tú a tú con los demás, esperemos que tenga más suerte mañana.

Márquez ha igualado hoy, el número de victorias consecutivas en carreras al sprint que tiene Jorge Martín, en la primera temporada con la moto buena... Aunque se le sigue viendo en el alambre en alguna curva, es que lo ves pilotar y le pintas la Ducati de los colores del Repsol Honda y ya ves la temporada 2014 en la mente.. empieza a meter miedo de verdad otra vez.
Salu2.
Marc nuevamente a sacársela.
Al suelo Marc en la vuelta 4.
1Saludo
Hoy es el dia para Alex, vamos.

Grande Alex [fies]
Todo queda en casa de los marquez xD carrerón de Alex, muy fuerte. Pecco no ha podido con la Yamaha. Increible también los tiempos que hacia Marc que ha hecho hasta un 37.5 faltandole medio lateral del carenado.
Marc ha terminado 12 al final, ha corrido con ritmo de primeros. En las ultimas curvas ha pasado a Rins que parecía que no llegaba ni de coña.
Carrerón de Alex y buena remontada de su hermano.
Bagnaia si no aprovecha estas cosas lo tiene clarinete.
1Saludo
Gran carrera de Alex,una pena de la caída de Aldeguer porque hubiese conseguido un gran resultado,el chaval va cogiendo el ritmo.
Que pena la caída de Márquez, otra vez esa sensación en el cuerpo cuando lo ves caerse... que desilusión verle en el suelo :(, pero bueno su hermano cuidado como va con la Ducati y lo que dice un compañero en mensajes anteriores, como Bagnaia no aproveche estos ceros, no se yo si la regularidad le dará para llegar.

Mención más que merecida para Quartararo, que ganas tenía de volver a verle ahí arriba peleándose de tú a tú con los mejores, debe ser de los pocos franceses que me caen bien jaja. Ya tengo ansias de ver el nuevo motor de la Yamaha para la próxima temporada.

A ver que prueban a partir de mañana en los test y si Bagnaia encuentra algo que le haga mejorar y pelear por alguna victoria, porque realmente se la merece, no entiendo como le ataca la prensa (incluso la propia italiana) cada fin de semana de Gran Premio.
Salu2.
Creo que Marc es un competidor nato y le falta a veces algo de la mentalidad de Bagnaia, esa tranquilidad que le permita decir: con quedar hoy segundo me sobra.
A veces va tan al límite que se cae.
Es el mejor, pero su hermano le está comiendo la tostada a base de primeros y segundos.
Recordemos que así ganó en su día Joan Mir. Sin ser un piloto sobresaliente, sí que fue constante.
Va a ser el momento de tomarse en serio a Álex Márquez de cara a la lucha por el campeonato, porque cuesta creer que vaya a dejar de pelear por el podio en lo que queda del año y si trinca alguna que otra victoria de vez en cuando... Impecable Quartararo todo el fin de semana, ojalá Yamaha termine de dar con la tecla, esté arriba en cada Gran Premio y tengamos alguna moto que no sea Ducati peleando por victorias.
ajbeas escribió:Creo que Marc es un competidor nato y le falta a veces algo de la mentalidad de Bagnaia, esa tranquilidad que le permita decir: con quedar hoy segundo me sobra.
A veces va tan al límite que se cae.
Es el mejor, pero su hermano le está comiendo la tostada a base de primeros y segundos.
Recordemos que así ganó en su día Joan Mir. Sin ser un piloto sobresaliente, sí que fue constante.

Joan Mir NO fue constante, ese mundial lo ganó porque habia errores de todos los pilotos en cada carrera. En 14 grandes premios solo consiguió una victoria y 7 podiums , hasta Nakagami a falta de 3 carreras tenía opciones de llevarse el mundial.

La media de puntos por gran premio para ganar el título fue de 12,21 , algo lamentable y obviamente el más bajo de la historia de largo ( el segundo fue el de Hayden en 2006 con 14,82 de media).

Esa temporada no se puede comparar con otra, el nivel fue muy bajo y ganó el menos malo.
El que fuera una leyenda como piloto, demostrando una vez más ser una de las personas más sucias. Cómo alguien puede llegar a ser tan repulsivo.

El llorón italiano celebrando la caída de Marc Márquez en Jerez:

https://x.com/Diego_Ruiz_RSGT/status/19 ... 5750832540
Que se puede esperar de alguien que todavía la tiene muy clavada hasta el fondo... Muchos del paddock ahora que ya no está este personaje en activo, han sacado trapos sucios del pasado, pero bueno, como siempre, todos esperan a que se retiren para sacar los trapos sucios, salvo casos contados como Stoner o Lorenzo que lo ponían a bajar de un burro siempre que podían y aún lo hacen.
Salu2.
8633 respuestas
1169, 170, 171, 172, 173