MotoGP 2025 [Jerez - 27 de abril | 11:00, 12:15, 14:00] #SpanishGP

Jarifumi escribió:Pecco décimo, casi se queda fuera, a 1.5 de Marc y última ducati. Se le ve hundido al muchacho.

Joder, me da hasta pena, es buen piloto, limpio y elegante dentro y fuera de la pista (me recuerda a Pedrosa salvando las distancias). Espero que haga un cambio en su cabeza y luche con todo lo que tiene y si eso le da para estar entre segundo y tercero, pues es lo que hay y es su nivel, pero que lo de todo.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
Pues otra pole Marc.
Aunque ojito con Di Giaanatonio cerquiha
Alex ahí otra vez.
Acosta 4° ,excepcional.

Viales ha hecho otra pole ,o todavía les va dando ventaja? [rtfm]

@Jarifumi
Lo de Pecco es muy raro.
Vale que las GP24 están muy cerca de la de este año.
Pero joder ,ese bajón no es normal,por mucho que Marc le coma la tostada.
hh1 escribió:Pues otra pole Marc.
Aunque ojito con Di Giaanatonio cerquiha
Alex ahí otra vez.
Acosta 4° ,excepcional.

Viales ha hecho otra pole ,o todavía les va dando ventaja? [rtfm]

@Jarifumi
Lo de Pecco es muy raro.
Vale que las GP24 están muy cerca de la de este año.
Pero joder ,ese bajón no es normal,por mucho que Marc le coma la tostada.

Es que si que es extraño.Que te gane Marc es normal.Es uno de los mejores de la historia.Pero hoy en la sprint durante un rato le estuvo atosigando una Yamaha.
Ya van dos GP que se mete en la Q2 de milagro con la mejor moto de la parrilla.
Algo le pasa.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
dicker31 escribió:
hh1 escribió:Pues otra pole Marc.
Aunque ojito con Di Giaanatonio cerquiha
Alex ahí otra vez.
Acosta 4° ,excepcional.

Viales ha hecho otra pole ,o todavía les va dando ventaja? [rtfm]

@Jarifumi
Lo de Pecco es muy raro.
Vale que las GP24 están muy cerca de la de este año.
Pero joder ,ese bajón no es normal,por mucho que Marc le coma la tostada.

Es que si que es extraño.Que te gane Marc es normal.Es uno de los mejores de la historia.Pero hoy en la sprint durante un rato le estuvo atosigando una Yamaha.
Ya van dos GP que se mete en la Q2 de milagro con la mejor moto de la parrilla.
Algo le pasa.

Sí.
Pero en carrera ,al final más o menos ,tira medio bien.
Lo curioso es que ,en cuanto otros han tenido motos iguales o similares ,uno le ha pasado por encima ,y otro le está ganando con la moto del año anterior ,entendiendo que es muy similar.

A ver mañana la carrera ,que ya hemos visto a Marc a puntito de piiñarse y me da que Alex le va a estar apretando.
hh1 escribió:
dicker31 escribió:
hh1 escribió:Pues otra pole Marc.
Aunque ojito con Di Giaanatonio cerquiha
Alex ahí otra vez.
Acosta 4° ,excepcional.

Viales ha hecho otra pole ,o todavía les va dando ventaja? [rtfm]

@Jarifumi
Lo de Pecco es muy raro.
Vale que las GP24 están muy cerca de la de este año.
Pero joder ,ese bajón no es normal,por mucho que Marc le coma la tostada.

Es que si que es extraño.Que te gane Marc es normal.Es uno de los mejores de la historia.Pero hoy en la sprint durante un rato le estuvo atosigando una Yamaha.
Ya van dos GP que se mete en la Q2 de milagro con la mejor moto de la parrilla.
Algo le pasa.

Sí.
Pero en carrera ,al final más o menos ,tira medio bien.
Lo curioso es que ,en cuanto otros han tenido motos iguales o similares ,uno le ha pasado por encima ,y otro le está ganando con la moto del año anterior ,entendiendo que es muy similar.

A ver mañana la carrera ,que ya hemos visto a Marc a puntito de piiñarse y me da que Alex le va a estar apretando.

A mi lo de Alex si que me está dejando alucinado.Tiene mucho ritmo y no tiene casi ningún susto.Si Marc mañana se va al suelo se pone lider del mundial.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
dicker31 escribió:
hh1 escribió:
dicker31 escribió:Es que si que es extraño.Que te gane Marc es normal.Es uno de los mejores de la historia.Pero hoy en la sprint durante un rato le estuvo atosigando una Yamaha.
Ya van dos GP que se mete en la Q2 de milagro con la mejor moto de la parrilla.
Algo le pasa.

Sí.
Pero en carrera ,al final más o menos ,tira medio bien.
Lo curioso es que ,en cuanto otros han tenido motos iguales o similares ,uno le ha pasado por encima ,y otro le está ganando con la moto del año anterior ,entendiendo que es muy similar.

A ver mañana la carrera ,que ya hemos visto a Marc a puntito de piiñarse y me da que Alex le va a estar apretando.

A mi lo de Alex si que me está dejando alucinado.Tiene mucho ritmo y no tiene casi ningún susto.Si Marc mañana se va al suelo se pone lider del mundial.

Así es.Va como un reloj.

Va detrás de Marc ,le aprieta lo que puede ,y si ve que no ,afloja y asegura el segundo.
Y el día que Marc falle ,ahí está él.Ojito.

Llevamos 3 circuitos ,propicios para Marc ,y Alex no ha estado nunca lejos en ninguno.
Vamos a ver si no da más guerra en otros circuitos.
Esa GP24 es un avión ,como ya vimos la temporada pasada.
Y es loque dices,va sin sustos.

Marc va algo más rápido ,pero ya ha estado 2 veces casi en el suelo en carrera.Esi es porque obviamente ,va exigido.
dicker31 escribió:
hh1 escribió:Pues otra pole Marc.
Aunque ojito con Di Giaanatonio cerquiha
Alex ahí otra vez.
Acosta 4° ,excepcional.

Viales ha hecho otra pole ,o todavía les va dando ventaja? [rtfm]

@Jarifumi
Lo de Pecco es muy raro.
Vale que las GP24 están muy cerca de la de este año.
Pero joder ,ese bajón no es normal,por mucho que Marc le coma la tostada.

Es que si que es extraño.Que te gane Marc es normal.Es uno de los mejores de la historia.Pero hoy en la sprint durante un rato le estuvo atosigando una Yamaha.
Ya van dos GP que se mete en la Q2 de milagro con la mejor moto de la parrilla.
Algo le pasa.


No le pasa nada en ese aspecto, Pecco es muy diésel, tanto en los findes de carrera como a lo largo del campeonato: va de menos a más. Anda que no ha ido veces a la repesca en otras temporadas. Otra cosa es que frente a un tío como Marc no se lo pueda permitir, porque te abre distancia en puntos rápidamente, en vez del mamoneo que Pecco se traía con los Espargaró, Quartararo (bueno, la M1) o Martín.

Por lo demás, lo que pasa es que Marc es muy mediático y la prensa amarillista de cojones, porque un par de grandes premios no definen una temporada, más bestia empezó en 2014 y en el último tercio de la temporada, toda la siguiente y la mitad de 2016 era perfectamente batible (si Yamaha no hubiese preferido vender camisetas del 46), eso sí, con unos rivales en pista que eran unos hijísimos de la grandísima e iban a cojón sacao desde que vieron que este capullín ganó en su segundo GP en la categoría.

Pecco aún no está en su mejor ritmo, comparándolo con su yo de 2024, pero hoy se ha sacado un tercer puesto por pura garra, ya se ha enterado de que este año toca apretar los dientes, tenga o no ritmo, para ir sumando buenos puntos y, el día que esté entonado, ir a pelearle victorias a cara de perro. Vamos, lo que tenían que hacer Lorenzo, Rossi, Pedrosa o Dovi en su día, porque lo que no sea esta manera de correr frente a Marc, es tirar la toalla.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
turbotron escribió:
dicker31 escribió:
hh1 escribió:Pues otra pole Marc.
Aunque ojito con Di Giaanatonio cerquiha
Alex ahí otra vez.
Acosta 4° ,excepcional.

Viales ha hecho otra pole ,o todavía les va dando ventaja? [rtfm]

@Jarifumi
Lo de Pecco es muy raro.
Vale que las GP24 están muy cerca de la de este año.
Pero joder ,ese bajón no es normal,por mucho que Marc le coma la tostada.

Es que si que es extraño.Que te gane Marc es normal.Es uno de los mejores de la historia.Pero hoy en la sprint durante un rato le estuvo atosigando una Yamaha.
Ya van dos GP que se mete en la Q2 de milagro con la mejor moto de la parrilla.
Algo le pasa.


No le pasa nada en ese aspecto, Pecco es muy diésel, tanto en los findes de carrera como a lo largo del campeonato: va de menos a más. Anda que no ha ido veces a la repesca en otras temporadas. Otra cosa es que frente a un tío como Marc no se lo pueda permitir, porque te abre distancia en puntos rápidamente, en vez del mamoneo que Pecco se traía con los Espargaró, Quartararo (bueno, la M1) o Martín.

Por lo demás, lo que pasa es que Marc es muy mediático y la prensa amarillista de cojones, porque un par de grandes premios no definen una temporada, más bestia empezó en 2014 y en el último tercio de la temporada, toda la siguiente y la mitad de 2016 era perfectamente batible (si Yamaha no hubiese preferido vender camisetas del 46), eso sí, con unos rivales en pista que eran unos hijísimos de la grandísima e iban a cojón sacao desde que vieron que este capullín ganó en su segundo GP en la categoría.

Pecco aún no está en su mejor ritmo, comparándolo con su yo de 2024, pero hoy se ha sacado un tercer puesto por pura garra, ya se ha enterado de que este año toca apretar los dientes, tenga o no ritmo, para ir sumando buenos puntos y, el día que esté entonado, ir a pelearle victorias a cara de perro. Vamos, lo que tenían que hacer Lorenzo, Rossi, Pedrosa o Dovi en su día, porque lo que no sea esta manera de correr frente a Marc, es tirar la toalla.

Pues yo no le veo fino.
Por diesel que sea, que lo es ,no le ganaban las Ducati Tampoco se le acercaba el resto.

La comparación de lo de Marc, tampoco la veo mucho.Los rivales que tenía Marc eran de más nivel que los actuales a mí parecer .
Al igual que no había tanta diferencia entre las motos ,como la que saca ahora Ducati al resto.


Una cosa que me rondaa cabeza...
Puede ser que la GO25 sea peor que la 24?
Antes d ekniciar la temporada ,estaban hablando de que lo mismo los pilotos punteros no pasaban a la 25.Que se lo estaban pensando.

Ahora tenemos que la 25 de Di Giaanatonio va por detras de la 24 de Morbidelli.
Tenemos que la 24 de Alex va por delante de la 25 de Pecco.

Y bueno, Marc sería la excepción ,pero es que es de otro nivel.
Puede cuadrar?
¿Pero que cojonas es esto? XD
Vaya por Dios, la sombra de las caídas. Y no es tanto los puntos perdidos como el impacto mental que puede tener para un piloto que ha sufrido mucho con las caídas. Toca recomponerse y ser fuerte.
Por carreras como la de hoy es por lo que nunca hay que dar por ganador de un Mundial a nadie con tan sólo dos Grandes Premios disputados.
Pues al final el primer cero ha llegado antes de lo esperado, pero me deja dudas que creí que este hombre ya había aprendido de la caída del 2020 por ir de "sobrado" con el resto y hoy repite error... hasta Carlos Checa ha comentado que la presión de Bagnaia no era tan alta como para ir apretando como lo estaba haciendo y aun así, si no se llega a caer, yo creo que más de 2sg le mete perfectamente y eso que a Bagnaia se le veía un poco yendo con el gancho en el cuello.

Bueno veremos en Qatar como se da el fin de semana y podremos ir viendo los derroteros del campeonato.
Salu2.
El que está pilotando sólido de narices es Álex. No se baja del 2º puesto del cajón y no se le ve ni un gesto extraño de la moto. Siempre por el sitio, a tope pero sin cometer errores.

Tras los primeros resultados dijo que no quería oir hablar del campeonato porque son muchas carreras, pero oye, hasta ahora es el único piloto de la parrilla con 3 actuaciones sólidas.
indomitus88 escribió:Pues al final el primer cero ha llegado antes de lo esperado, pero me deja dudas que creí que este hombre ya había aprendido de la caída del 2020 por ir de "sobrado" con el resto y hoy repite error... hasta Carlos Checa ha comentado que la presión de Bagnaia no era tan alta como para ir apretando como lo estaba haciendo y aun así, si no se llega a caer, yo creo que más de 2sg le mete perfectamente y eso que a Bagnaia se le veía un poco yendo con el gancho en el cuello.

Bueno veremos en Qatar como se da el fin de semana y podremos ir viendo los derroteros del campeonato.
Salu2.


No estoy de acuerdo con Checa en esto, le iba abriendo hueco muy poco a poco y en algunas vueltas le mantenía, esto en circuito largo no es tanto margen; ya con Rins detrás se cayó en su día. Esto no quiere decir que Marc estuviera intimidado, ni mucho menos que vaya a salir cagadito al siguiente GP, que ni de coña, pero es un tío que la diferencia la saca moviéndose en el filo de la navaja y estos fallos pueden ocurrir cuando las diferencias no son tan grandes. Bagnaia, como dije anteriormente, ha apretado los dientes, ha presionado y ha sacado premio. GRAN PREMIO.

Lo que pasa es que aquí se ha formado un delirio colectivo con que el mundial ya estaba ganao después de dos grandes premios y que era una especie de desastre que Pecco hiciera terceros y cuartos estando en un momento bajo. Este tío es muy bueno y no es peor que Dovizioso, que ya de por sí estaba a medio peldaño de los aliens, no sé si es que se pensaban que alguien con cerca de 30 victorias iba a convertirse de la noche a la mañana en un pelele que no sabe pilotar.

Marc, por su parte, ha huido de estos triunfalismos de la prensa, no por falsa humildad, sino porque sabe lo que hay.

PD: prensa y podcasteros se han degradado en extremo por un puñado de clicks/likes/visitas, menudos esclavitos de la atención.
@turbotron Yo tampoco creo que fuera una presión excesiva, pero todos sabemos también que Márquez quiere sacar mucha ventaja al principio para luego ir gestionándola, pero esta vez le ha salido cruz y como bien explicó él mismo, siempre afilaba en el mismo lugar, pero en ese momento afiló unos centímetros antes, esa parte estaba húmeda y al suelo y ya te digo, la presión no era tal porque no es que Bagnaia llevase cuatro o cinco vueltas rápidas consecutivas.

Fíjate que cuando cruza línea de meta, no se pone tan efusivo al celebrarla porque sabe que si no se cae Márquez, le vuelve a pasar la mano por la cara porque pintaba a ganar nuevamente con una ventaja desproporcionada. Como bien comentaba un compañero en mensajes anteriores, Bagnaia no es una roca precisamente, el año pasado el título se lo lleva Martín porque fue un 50% constancia en sprint y carrera larga y un 50% desastre de Bagnaia en las sprint y sabe que esto acaba de comenzar.

Ahora veremos a mitad de temporada si Márquez sigue por delante de Bagnaia, como trata éste la presión porque no tendrá mucho margen para el error, porque ya ha visto que el 93 con la misma moto, como se vaya no lo ves y que la única manera de ganarle es esperando su propio fallo.
Salu2.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
indomitus88 escribió:@turbotron Yo tampoco creo que fuera una presión excesiva, pero todos sabemos también que Márquez quiere sacar mucha ventaja al principio para luego ir gestionándola, pero esta vez le ha salido cruz y como bien explicó él mismo, siempre afilaba en el mismo lugar, pero en ese momento afiló unos centímetros antes, esa parte estaba húmeda y al suelo y ya te digo, la presión no era tal porque no es que Bagnaia llevase cuatro o cinco vueltas rápidas consecutivas.

Fíjate que cuando cruza línea de meta, no se pone tan efusivo al celebrarla porque sabe que si no se cae Márquez, le vuelve a pasar la mano por la cara porque pintaba a ganar nuevamente con una ventaja desproporcionada. Como bien comentaba un compañero en mensajes anteriores, Bagnaia no es una roca precisamente, el año pasado el título se lo lleva Martín porque fue un 50% constancia en sprint y carrera larga y un 50% desastre de Bagnaia en las sprint y sabe que esto acaba de comenzar.

Ahora veremos a mitad de temporada si Márquez sigue por delante de Bagnaia, como trata éste la presión porque no tendrá mucho margen para el error, porque ya ha visto que el 93 con la misma moto, como se vaya no lo ves y que la única manera de ganarle es esperando su propio fallo.
Salu2.

No era por presión.
Simplemente cometió un error .La pista estaba húmeda y las líneas ,más aún.
Pisó la línea tumbando y al suelo.no hay más

De hecho, cuando Pecco apretó un poco, a la siguiente vuelta ,Marc le metió más.Iba sobrado.

Yo ya dije que el día era muy raro.Que estaba todo muy jodido y que me olía mal la cosa.
Y pasó.

A Pecco se le ha aparecido la vírgen.
De estar a más de un find e semana de distancia, a estar en la pomada.

Ya se lo dijimos a los que decían que ya no había mundial.Que esto es muy largo y da muchas vueltas.
En moto es fácíl cometer errores.No es como un coche que ,si no te sale a lo bestia ,choque o fallo mecánico, no pasa nada.
Aquí tienes todo eso ,y además, las caídas y las lesiones.

Estaba que no cabía en sí de alegría Pecco.Pero aún así, no hay ganado a Marc.no ha sido más rápido que él.Eso debería preocuparle.
Ha aprendido de la temporada pasada ,ha minimizado riesgos ,para que , si no es superior a su rival, en cuanto el rival meta la gamba, ponerse otra vez a tiro.Y así ha sido.
Pues qué queréis que os diga, para mí lo de este finde no cambia nada de lo que dije, al contrario, lo reafirma, porque Márquez se cayó, sí, pero hasta ese momento ni Pecco ni Álex le hacían sombra.
También cuando ves que tras un cero en tres grandes premios está sólo a un punto del que no ha dejado de hacer segundos puestos, pues lo único que me hace pensar es que él va tan por delante que se puede permitir algún cero cada tres o cuatro grandes premios.
¿Que quizás en otros circuitos Márquez no vaya tan sobrado?, ojalá, pero si las esperanzas de que la lucha por el título dependan de que Márquez se caiga de vez en cuando, y el resto hagan una temporada perfecta sin caídas, muy pocas le veo [+risas]


Ho!
Sabio escribió:Pues qué queréis que os diga, para mí lo de este finde no cambia nada de lo que dije, al contrario, lo reafirma, porque Márquez se cayó, sí, pero hasta ese momento ni Pecco ni Álex le hacían sombra.
También cuando ves que tras un cero en tres grandes premios está sólo a un punto del que no ha dejado de hacer segundos puestos, pues lo único que me hace pensar es que él va tan por delante que se puede permitir algún cero cada tres o cuatro grandes premios.
¿Que quizás en otros circuitos Márquez no vaya tan sobrado?, ojalá, pero si las esperanzas de que la lucha por el título dependan de que Márquez se caiga de vez en cuando, y el resto hagan una temporada perfecta sin caídas, muy pocas le veo [+risas]


Ho!


Hombre, si a cada GP modificáis las proyecciones, pues sí, os vais reafirmando y autoconvenciendo de que la idea inicial de que iba a ganar todas era correcta, aunque cada vez tengan menos que ver unas versiones con otras. Cuando lleguemos al último GP, lo que habréis elaborado será una crónica de la temporada. Así cualquiera...

Por lo pronto, ahora ya no es que vaya a ganar todas, sino una nueva e idealizada proyección: va a ir sobrao en (casi) todas las carreras (y en todas con el mejor ritmo, en cualquier caso) y lo pagará con alguna caída, pero que promediando y basándonos en los segundos puestos de Álex, blablabla... Oye, ¿y si se cae dos seguidas en la recta final de la temporada, dejando poco margen para el error? ¿Cómo se promedia una situación de ese estilo? Por poner un ejemplo que respete los números inventaos, pero que suponga una situación que sería una olla a presión.

Que no, que estáis con la ilu y las ansias de que el angel caído vuelva a ascender. Me parece bien, yo mismo pienso que es el favorito y que se lo va a llevar (y me apetece mucho que le dé en los morros a la secta VR46), pero no se puede dar por hecho y, por favor, no me vengáis con historias propias de quien no ha visto más de 5 mundiales. ¿Temporadas perfectas? Hay que irse a Agostini, en unas condiciones que nada tienen que ver con las actuales. En era moderna (post-1975) ni el puto Doohan del 97 pudo impedir que Okada y Crivi se llevaran varias carreras, además de que tuvo que pelear varias en las dos últimas vueltas con estos dos y otros como Checa, ah, y NO tuvo el mejor ritmo en todas las carreras.

Veréis a Pecco o algún otro tener el mejor ritmo en algún GP, puede que en alguno más de los que os esperéis, procurad no colapsar de disonancia cognitiva. Joder, aunque sólo sea porque Viñales acierte con la medicación un día suelto, como el año pasado.

PD: es auténtica basura decir que Pecco no ha ganado el último GP o que ha sido suerte, en primer lugar, porque es erróneo, no caerse forma parte del juego y, en segundo lugar, no hace justicia al hecho de que, aun con menor ritmo, le estaba echando un pulso a no mucha distancia. La mayor parte de la diferencia que había se gestó con Pecco luchando contra Álex; una vez rebasado, la cosa estaba, en promedio, en menos de dos décimas por vuelta en circuito largo, lo que obliga a empujar. Os miráis el analysis by lap en la página de MotoGP. Y hasta aquí.
turbotron escribió:Hombre, si a cada GP modificáis las proyecciones, pues sí, os vais reafirmando y autoconvenciendo de que la idea inicial de que iba a ganar todas era correcta, aunque cada vez tengan menos que ver unas versiones con otras. Cuando lleguemos al último GP, lo que habréis elaborado será una crónica de la temporada. Así cualquiera...

Por lo pronto, ahora ya no es que vaya a ganar todas, sino una nueva e idealizada proyección: [...]

Yo nunca he dicho que vaya a ganar todas las carreras, ni mucho menos. Lo que dije es (y aquí tienes mi mensaje) que no veo a Pecco ni a Álex haciendo sombra a Marc, y que se ve tan sobrado a Marc que no creo que le vayan a disputar muchas carreras. Y de momento sigo pensando lo mismo.
¿Que otros hayan dicho otra cosa?, no lo sé, pero no es mi caso.


Ho!
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
Sabio escribió:
turbotron escribió:Hombre, si a cada GP modificáis las proyecciones, pues sí, os vais reafirmando y autoconvenciendo de que la idea inicial de que iba a ganar todas era correcta, aunque cada vez tengan menos que ver unas versiones con otras. Cuando lleguemos al último GP, lo que habréis elaborado será una crónica de la temporada. Así cualquiera...

Por lo pronto, ahora ya no es que vaya a ganar todas, sino una nueva e idealizada proyección: [...]

Yo nunca he dicho que vaya a ganar todas las carreras, ni mucho menos. Lo que dije es (y aquí tienes mi mensaje) que no veo a Pecco ni a Álex haciendo sombra a Marc, y que se ve tan sobrado a Marc que no creo que le vayan a disputar muchas carreras. Y de momento sigo pensando lo mismo.
¿Que otros hayan dicho otra cosa?, no lo sé, pero no es mi caso.


Ho!

Va tan sobrado, que se ha caído.

Seamos cautos ,porque tan tan tan sobrado no irá ,cuando se cae por tener que apretar ,digo yo.
Y también le vi jugándosela contra Alex en el anterior GO ,y no se fue al suelo, de milagro.
hh1 escribió:Va tan sobrado, que se ha caído.

Seamos cautos ,porque tan tan tan sobrado no irá ,cuando se cae por tener que apretar ,digo yo.
Y también le vi jugándosela contra Alex en el anterior GO ,y no se fue al suelo, de milagro.

Entiendo que todos los pilotos arriesgan, todos tienen algún que otro susto, y Márquez es uno que siempre va al filo de la navaja (no sé si realmente sabe correr sin arriesgar más de lo debido [+risas]).
Pero el otro día tampoco es que necesitara apretar en exceso, que en ¿9? vueltas le había sacado más de dos segundos a Pecco, y dudo que desde esa distancia Pecco pudiera presionar mucho. Pero bueno.


Ho!
Marc es Marc y si ha llegado donde está y a ser quién es en el circuito es por como pilota.
Y su estilo de pilotaje tiene cosas buenas y cosas malas, y el caerse por la intensidad con la que corre siempre es una posibilidad que ya conocemos.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
Sabio escribió:
hh1 escribió:Va tan sobrado, que se ha caído.

Seamos cautos ,porque tan tan tan sobrado no irá ,cuando se cae por tener que apretar ,digo yo.
Y también le vi jugándosela contra Alex en el anterior GO ,y no se fue al suelo, de milagro.

Entiendo que todos los pilotos arriesgan, todos tienen algún que otro susto, y Márquez es uno que siempre va al filo de la navaja (no sé si realmente sabe correr sin arriesgar más de lo debido [+risas]).
Pero el otro día tampoco es que necesitara apretar en exceso, que en ¿9? vueltas le había sacado más de dos segundos a Pecco, y dudo que desde esa distancia Pecco pudiera presionar mucho. Pero bueno.


Ho!

No iba tan exigido ,por eso tan tan tan fina la linea del límite ,que siempre ,más o menos ,la van rozando.
De hecho, cayó más por error de trazada al pisar la línea húmeda ,que por fallo real .

Peor aún así, van exigidos.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
Pues iar fe que Marc no afloja.
No va tan sobrado, pero otra pole.

Este GP puede estar muy guapo porque hay varios pilotos con ritmo similar.

Pecco puede estar arriba ,pero la ha cagado en Q2 y sale en 11.

Y Alex Marquez de nivelón otra vez.
Todos le véis como que "no va sobrado", pero yo más bien veo que es su estilo de pilotaje, porque con la Honda tenía los mismos fallos/sustos, le gusta ir en el alambre siempre, pero bueno, para ir "justito" menudo tiempo se ha sacado...

Le estoy empezando a coger tírria a Izaskun Ruiz, porque ahora en el parque cerrado a tirar la pullita de si estaba pactado el ir detrás uno del otro y bla bla bla... como me cansa la prensa española siempre buscando la guindilla donde no hay nada que buscar... se nota cuando no tienen de que hablar o de sacar teorías conspiranoicas de "desventajas" para que uno no fuera campeón con el equipo "satélite".
Salu2.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
indomitus88 escribió:Todos le véis como que "no va sobrado", pero yo más bien veo que es su estilo de pilotaje, porque con la Honda tenía los mismos fallos/sustos, le gusta ir en el alambre siempre, pero bueno, para ir "justito" menudo tiempo se ha sacado...

Le estoy empezando a coger tírria a Izaskun Ruiz, porque ahora en el parque cerrado a tirar la pullita de si estaba pactado el ir detrás uno del otro y bla bla bla... como me cansa la prensa española siempre buscando la guindilla donde no hay nada que buscar... se nota cuando no tienen de que hablar o de sacar teorías conspiranoicas de "desventajas" para que uno no fuera campeón con el equipo "satélite".
Salu2.

Hombre...
Se ha sacado ese tiempazo haciendo una sola vuelta de ese tiempo.
En toda slas demás ha estado en titmk de entrenamientos muy similar a Morbidelli, Alex y Pecco.
Por lo que intuyo que no va sobrado

Evidentemente ,la linea es muy fina entre ir sobrado e ir muy rápido, y con ambas cosas puedes cometer fallos.

El que ha metido la gamba es Pecco Se medio salvará porque suele salir muy bien
Peoe teniendo un ritmo parecido ,me da que ll va a tener complicado si se escapan un poco los de arriba

PD:
Pues tambieb es capaz de ganar en Star.
Se le ve muy muy cómodo en la Ducati.

Muchas impotencia de Pecco, que seguro mañana ,estará arriba.

Alex en su línea.Le falta un punto para llegar a Marc, peor ahí está.

Martín bastante ha hecho con estar en mitad más o menos y dar guertila.Sin pretemporada y lesionado ,no querrá correr riesgos.

A ver qué pasa mañana.
Pues nada, de momento circuito semi Pro-Marc (queda mañana para que sea Pro del todo). Bagnaia al final ha tenido la suerte de pasar a los que iban con goma blanda, de lo contrario se queda donde estaba casi seguro.

Que raro se me hace este "bajón" del chaval del año pasado a hoy, no entiendo como perder el título como lo perdió más el "coco" que tiene de compañero lo han podido hundir tan mentalmente, porque pilotar no se la ha olvidado.

Por cierto, no es por ser conspiranoico ni paranoico en general, pero desde que Márquez ha vuelto a ir en cabeza, noto que la señal de televisión no le enfoca tanto como lo hacían estos años de atrás con Bagnaia y Martín, porque hoy la verdad, poco le he visto en primera plana, es más, cuando le han enfocado para ganar ya había pasado la bandera a cuadros.
Salu2.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
indomitus88 escribió:Pues nada, de momento circuito semi Pro-Marc (queda mañana para que sea Pro del todo). Bagnaia al final ha tenido la suerte de pasar a los que iban con goma blanda, de lo contrario se queda donde estaba casi seguro.

Que raro se me hace este "bajón" del chaval del año pasado a hoy, no entiendo como perder el título como lo perdió más el "coco" que tiene de compañero lo han podido hundir tan mentalmente, porque pilotar no se la ha olvidado.

Por cierto, no es por ser conspiranoico ni paranoico en general, pero desde que Márquez ha vuelto a ir en cabeza, noto que la señal de televisión no le enfoca tanto como lo hacían estos años de atrás con Bagnaia y Martín, porque hoy la verdad, poco le he visto en primera plana, es más, cuando le han enfocado para ganar ya había pasado la bandera a cuadros.
Salu2.

Hombre...
Es que si no van con blando ,lo mismo con medio, no van tan rápido al inicio.

Yo creo que el "bajón" de Pecco, está en varias cosas.
Primera que el año pasado zla diferencia de la Ducati 24 a la 23 ,era sideral.
Quitando a Marc, ninguna 23 ganó una carrera ,y a penas hicieron podios entre todas.

Ahora ,la 24 y la 25 están casi casi a la par.Ya han dicho que hasta mitad de temporada ,cuando ya entran novedades nuevas ,va a ser complicado ver grandes diferencia entre estaa dos motos

Luego que , las otras marcas han mejorado.Aprilia el está más o menos igual.KTM estancada aunque corre más en punta ,peor Honda y Yamaha han mejorado .
De hecho,o la Ducati ya no es la más rápida en recta zsino que es la tercera detrás de KTM y Honda, y a la par con Aprilia.

Sumamos que había pilotos en Ducati muy "nuevos", que ahora tienen una moto más similar y más experiencia en ellas.

Y que quieras o no, tener a Marc a nivel top en tu propio equipo, te va minando la moral, porque estamos hablando de posiblemente el mejor piloto, no sé si de la historia ,pero sí de la era Moto GP, y que si no es por aquella caída ,lo mismo lo era ya de la historia con casi todos los records en su poder.

Es que tiene que ser jodido.Es que perfectamente Marc podría llevar pleno de triunfos.
Y lo peor para él, es que no se ve ve que vaya a flojear o que vaya muy justito.Al contrario, se le ve cómodo y que le sale todo fácil.

Creo que a Pecco se le ha juntado todo.Y la moto ,tampoco es exactamente igual.que la del año pasado.A estos niveles ,cambias alguna chorrada y lar fe ya que hay una diferencia abismal.

Y hoy la salida tan atrás le ha penalizado.
Yo estoy seguro de que tiene ritmo para al menos estar con Alex .Peor ahí en medio ,con pilotos por todos lados ,es complicado.
Habláis de bajón de Pecco cuando es uno de sus mejores comienzos del mundial sino el mejor. La diferencia es que no llevan un avión en comparación con las otras Ducati y que Marc Márquez no es Jorge Martín. Si Álex y Marc tuviesen este año la Ducati 23 estaría Pecco primero y con claridad. La diferencia es que la mejor moto la lleva el mejor piloto y su hermano lleva una moto casi igual que la 25. Pecco remontará un puesto seguramente cuando la 25 mejore más. Pero insisto, Marc Márquez no es Jorge Martín, Marc solo compite contra sí mismo este año. Si no se hubiese caído en COTA, que no se cayó por ir al límite, de hecho dijo que fue por frenar en la anterior de más y coger la curva demasiado por el piano mojado, llevaría pleno. Este circuito era el presuntamente pro Pecco, como falle en sus supuestos circuitos, que son muy pocos, va a tener muy poco que hacer. De hecho decía que el mundial sería distinto si empezase con Qatar... igual tenía razón pero no en el sentido que decía.
korchopan escribió:Habláis de bajón de Pecco cuando es uno de sus mejores comienzos del mundial sino el mejor. La diferencia es que no llevan un avión en comparación con las otras Ducati y que Marc Márquez no es Jorge Martín. Si Álex y Marc tuviesen este año la Ducati 23 estaría Pecco primero y con claridad. La diferencia es que la mejor moto la lleva el mejor piloto y su hermano lleva una moto casi igual que la 25. Pecco remontará un puesto seguramente cuando la 25 mejore más. Pero insisto, Marc Márquez no es Jorge Martín, Marc solo compite contra sí mismo este año. Si no se hubiese caído en COTA, que no se cayó por ir al límite, de hecho dijo que fue por frenar en la anterior de más y coger la curva demasiado por el piano mojado, llevaría pleno. Este circuito era el presuntamente pro Pecco, como falle en sus supuestos circuitos, que son muy pocos, va a tener muy poco que hacer. De hecho decía que el mundial sería distinto si empezase con Qatar... igual tenía razón pero no en el sentido que decía.


Pues no me había parado a comparar el inicio de mundial de Bagnaia del año pasado a este y si dices que es de los mejores inicios, sino el mejor, me queda más claro que el nivel de pilotaje con igualdad de moto entre Márquez y el supuesto momento "prime" de Bagnaia y Martín el año pasado, el nivel era muy bajo y si llega a tener Márquez la Ducati pata negra el año pasado, se los pasa por la piedra visto lo visto. Me da la sensación que nos vendieron que el nivel de pilotaje top eran esos dos y Márquez nos está demostrando que no era así ni de lejos, es mi punto de vista.

También cuando hablo del bajón de Bagnaia es porque Álex Márquez con una GP¿24.0? lleva haciendo todos segundos, menos en COTA que se le apareció la virgen a Bagnaia, en el resto ha quedado por encima de él en todos los circuitos, no es normal tampoco. Las VR46 llevan GP24.5 y quedan por delante de él, yo creo que mentalmente tiene que estar pasando un bache porque no es ni medio normal.
Salu2.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
indomitus88 escribió:
korchopan escribió:Habláis de bajón de Pecco cuando es uno de sus mejores comienzos del mundial sino el mejor. La diferencia es que no llevan un avión en comparación con las otras Ducati y que Marc Márquez no es Jorge Martín. Si Álex y Marc tuviesen este año la Ducati 23 estaría Pecco primero y con claridad. La diferencia es que la mejor moto la lleva el mejor piloto y su hermano lleva una moto casi igual que la 25. Pecco remontará un puesto seguramente cuando la 25 mejore más. Pero insisto, Marc Márquez no es Jorge Martín, Marc solo compite contra sí mismo este año. Si no se hubiese caído en COTA, que no se cayó por ir al límite, de hecho dijo que fue por frenar en la anterior de más y coger la curva demasiado por el piano mojado, llevaría pleno. Este circuito era el presuntamente pro Pecco, como falle en sus supuestos circuitos, que son muy pocos, va a tener muy poco que hacer. De hecho decía que el mundial sería distinto si empezase con Qatar... igual tenía razón pero no en el sentido que decía.


Pues no me había parado a comparar el inicio de mundial de Bagnaia del año pasado a este y si dices que es de los mejores inicios, sino el mejor, me queda más claro que el nivel de pilotaje con igualdad de moto entre Márquez y el supuesto momento "prime" de Bagnaia y Martín el año pasado, el nivel era muy bajo y si llega a tener Márquez la Ducati pata negra el año pasado, se los pasa por la piedra visto lo visto. Me da la sensación que nos vendieron que el nivel de pilotaje top eran esos dos y Márquez nos está demostrando que no era así ni de lejos, es mi punto de vista.

También cuando hablo del bajón de Bagnaia es porque Álex Márquez con una GP¿24.0? lleva haciendo todos segundos, menos en COTA que se le apareció la virgen a Bagnaia, en el resto ha quedado por encima de él en todos los circuitos, no es normal tampoco. Las VR46 llevan GP24.5 y quedan por delante de él, yo creo que mentalmente tiene que estar pasando un bache porque no es ni medio normal.
Salu2.

Eso es algo que se sabía.

No había más que ver qué llevaban 3/4 de mundial y ninguna Ducati 23 siquiera había catado el podio.
Y Marc llevaba más puntos ,podios y victorias que todas las 23 juntas.
Y eso que se cayó chirticientas mil veces por intentar estar cerca de las 24.

Igual que tampoco hay que ser Nostradamus para saber qué ,si Marc no se piña aquel año, seguramente hubiese ganado todos y cada uno de los mundiales hasta día de hoy.
Muy mal tendría que haber evolucionado la Honda.

Es algo que dijimos en su momento y que ,vi3ndole ahora ,pues queda más que claro.

Se sabía que Martín, Pecco o Quartanaro, ni de coña ,tenían el nivel de Marc.No al menos de un Marc medio sano.
Es más ,me atrevería a decir que no de un Rossi,Lorenzo ,Stoner (obvio )...Ni siquiera de un Pedrosa.
Pedrosa se hubiese llevado más de un mundial contra estos de hoy en día,seguramente.

En cuanto a lo de Álex....
Como te decimos ,es que la 24 y casi igual a la 25.
De hecho,o a inicio de temporada estuvieron pensando no pasarse a la 25.Lo.dijeron.

De la 23 a la 24 había muchísima más diferencia.
Hoy mismo dijeron que a penas hay diferencias entre la 24 y la 25, y que hasta mitad de temporada ,pocas se iban a ver.

Y muchas veces tratamos a Álex como a un mindundi.Este tío es campeón de Moto 2 ,no lo olvidemos ,y el año pasado ,quitando a Marc ,fue de los más rápidos con la Ducati 23.

Pecco es buen piloto, pero la montura también cuenta.
Si no es tan superior al resto y no llega con diferencia ,la mejor moto, pues las cosas se igualan entre pilotos.
El año pasado tenía la mejor ,con diferencia.
Hasta Bastianini podía disputarle el tercer puesto del mundial a Marc.
Y ahora dónde está Bastianini?
Es que el concepto "Piloto TOP" es muy amplio, y si, Bagnaia es un piloto TOP, como lo fué en su momento Dovizioso, que sin Marc en la ecuación, hubiera ganado un par de mundiales. Otra cosa es que sea un "Alien", como los Stoner, Pedrosa, Lorenzo, o el propio Marc.
Pecco el año pasado perdió el mundial contra Martín, que si, su moto era oficial, pero el desarrollo de la moto se marcaba a gusto de Pecco. Mismamente Quartararo estaria a la altura e inculuso un poco por encima de Martin y Bagnaia.
La diferencia entre un "campeón a otro nivel" como es Marc y un "campeón" como es Pecco

Marquez en el GP de San Marino 2018


Marquez en el GP de Italia 2023


Marquez en el GP de Alemania 2023


Ahora vemos la reacción de Pecco ayer al caerse
korchopan escribió:Habláis de bajón de Pecco cuando es uno de sus mejores comienzos del mundial sino el mejor. La diferencia es que no llevan un avión en comparación con las otras Ducati y que Marc Márquez no es Jorge Martín. Si Álex y Marc tuviesen este año la Ducati 23 estaría Pecco primero y con claridad. decía.




[qmparto] [qmparto] [qmparto]


Deja de decir burradas. De hecho, la diferencia que hay actualmente entre la GP25 y la GP24 no es tan notoria, o al menos no tanta como la que hubo entre la GP24 y la GP23 que llevaba Marc Márquez. Y no lo digo yo, lo dice la propia Ducati. La evolución de este año no ha sido tan significativa como muchos creen.
Además, en muchos circuitos, las diferencias entre pilotos son prácticamente inexistentes.






@AngelCaido Pues sinceramente, no veo ninguna diferencia. Márquez sale corriendo tras la caída y Bagnaia no, pero ¿cuál es realmente la diferencia entre ambas caídas? Porque, viendo los vídeos que has publicado, no logro entenderlo. No me queda claro qué se supone que las hace distintas
Porque, según la velocidad a la que se produce la caída y cómo queda la moto tras el impacto, el propio piloto puede darse cuenta de que esa moto ya no tiene funcionalidad para seguir en pista.
Si a eso te quieres referir
@8Bytes lo que las hace distintas es la actitud del piloto tras la caída, Marc no da por perdida la situación, incluso en 2023 cuando con la Honda no pudo hacer nada y podía haber desistido, sin embargo la actitud ayer de Pecco tras la caída fue dar por acabado el entreno, cuando podía haberle dado tiempo a dar una última vuelta lanzada porque cuando se cayó, quedaban 4:50 minutos aún para terminar la Q2.

La moto tras la caída no puede seguir, pero está la segunda moto en el box lista, que es a por la que fue Marc en las otras ocasiones corriendo. Esa es la diferencia, la actitud.
8Bytes escribió:@AngelCaido Pues sinceramente, no veo ninguna diferencia. Márquez sale corriendo tras la caída y Bagnaia no, pero ¿cuál es realmente la diferencia entre ambas caídas? Porque, viendo los vídeos que has publicado, no logro entenderlo. No me queda claro qué se supone que las hace distintas
Porque, según la velocidad a la que se produce la caída y cómo queda la moto tras el impacto, el propio piloto puede darse cuenta de que esa moto ya no tiene funcionalidad para seguir en pista.
Si a eso te quieres referir

La actitud de ambos. Márquez se cae e inmediatamente ya se pone en marcha para tratar de ir a por la segunda moto y volver a la calificación. Pecco se cae y ya baja los brazos.


Ho!
8Bytes escribió:@AngelCaido Pues sinceramente, no veo ninguna diferencia. Márquez sale corriendo tras la caída y Bagnaia no, pero ¿cuál es realmente la diferencia entre ambas caídas? Porque, viendo los vídeos que has publicado, no logro entenderlo. No me queda claro qué se supone que las hace distintas
Porque, según la velocidad a la que se produce la caída y cómo queda la moto tras el impacto, el propio piloto puede darse cuenta de que esa moto ya no tiene funcionalidad para seguir en pista.
Si a eso te quieres referir

La diferencia es esa que dices, uno tiene fuego en las venas y va a por la segunda moto corriendo para seguir y el otro tiene horchata y se queda pensando en la excusa y perdiendo la oportunidad de hacer mejor puesto.

@Jarifumi es que a mí es difícil quitarme de la cabeza que dovizioso era mejor que Pecco (sin siendo de un estilo parecido), la diferencia es que dovi competía contra Marc sano y con una Ducati que aún siendo mejor que la Honda no estaban a tanta distancia y Pecco compitió contra gente a la que vence fácil Marc (y con Marc con un brazo torcido en una patata con ruedas) y llevando una Ducati que estaba a años luz de honda y a mucha distancia de las otras marcas.
Se verá cuando se vea la diferencia de puntos entre pecco y Marc al final (si no hay lesiones) y la que hubo entre Marc y Dovi (siendo Marc más joven y en su prime).
AngelCaido escribió:@8Bytes lo que las hace distintas es la actitud del piloto tras la caída, Marc no da por perdida la situación, incluso en 2023 cuando con la Honda no pudo hacer nada y podía haber desistido, sin embargo la actitud ayer de Pecco tras la caída fue dar por acabado el entreno, cuando podía haberle dado tiempo a dar una última vuelta lanzada porque cuando se cayó, quedaban 4:50 minutos aún para terminar la Q2.

La moto tras la caída no puede seguir, pero está la segunda moto en el box lista, que es a por la que fue Marc en las otras ocasiones corriendo. Esa es la diferencia, la actitud.


Si te fijas, cuando terminó ayer la sprint —no sé si viste a Peco en el box—, estaba haciendo gestos con las manos, dando a entender que no había dado con la configuración de la moto. Por eso creo que da esta carrera por perdida, porque no consigue encontrar el feeling necesario. Es lo que yo interpreto, porque otra explicación no le veo. En la sprint anterior también salió noveno y remontó hasta la segunda o tercera posición, si no recuerdo mal, y ahí sí tenía una buena puesta a punto. Esta vez, en cambio, creo que se trata más bien de frustración. No es una cuestión de actitud, simplemente no ha encontrado el setting adecuado. Poco más.

Saludos
8Bytes escribió:
korchopan escribió:Habláis de bajón de Pecco cuando es uno de sus mejores comienzos del mundial sino el mejor. La diferencia es que no llevan un avión en comparación con las otras Ducati y que Marc Márquez no es Jorge Martín. Si Álex y Marc tuviesen este año la Ducati 23 estaría Pecco primero y con claridad. decía.




[qmparto] [qmparto] [qmparto]


Deja de decir burradas. De hecho, la diferencia que hay actualmente entre la GP25 y la GP24 no es tan notoria, o al menos no tanta como la que hubo entre la GP24 y la GP23 que llevaba Marc Márquez. Y no lo digo yo, lo dice la propia Ducati. La evolución de este año no ha sido tan significativa como muchos creen.
Además, en muchos circuitos, las diferencias entre pilotos son prácticamente inexistentes.

Lee bien lo que he dicho anda, porque digo todo lo contrario a lo que piensas.
8Bytes escribió:Si te fijas, cuando terminó ayer la sprint —no sé si viste a Peco en el box—, estaba haciendo gestos con las manos, dando a entender que no había dado con la configuración de la moto. Por eso creo que da esta carrera por perdida, porque no consigue encontrar el feeling necesario. Es lo que yo interpreto, porque otra explicación no le veo. En la sprint anterior también salió noveno y remontó hasta la segunda o tercera posición, si no recuerdo mal, y ahí sí tenía una buena puesta a punto. Esta vez, en cambio, creo que se trata más bien de frustración. No es una cuestión de actitud, simplemente no ha encontrado el setting adecuado. Poco más.

Y ahí tienes precisamente la diferencia de actitud, uno da la carrera perdida a las primeras de cambio, el otro, frustrado o no, lo intenta por todos los medios.
Que los últimos años de Márquez con Honda fueron una pelea continua del piloto con la moto, no te vayas a creer que estaba en mejor posición que Pecco ayer.

korchopan escribió:@Jarifumi es que a mí es difícil quitarme de la cabeza que dovizioso era mejor que Pecco (sin siendo de un estilo parecido), la diferencia es que dovi competía contra Marc sano y con una Ducati que aún siendo mejor que la Honda no estaban a tanta distancia y Pecco compitió contra gente a la que vence fácil Marc (y con Marc con un brazo torcido en una patata con ruedas) y llevando una Ducati que estaba a años luz de honda y a mucha distancia de las otras marcas.
Se verá cuando se vea la diferencia de puntos entre pecco y Marc al final (si no hay lesiones) y la que hubo entre Marc y Dovi (siendo Marc más joven y en su prime).

De hecho, no hay que olvidar que en la época de Dovizioso, la Ducati no era tan superior como es ahora, en aquella época había circuitos donde iba como un tiro, sí, pero otros donde se diluía como un azucarillo.
Hasta ahora Ducati siempre había sido muy irregular, incluso en la época de Stoner lo era.


Ho!
Es que vamos, si da por perdido el fin de semana (que no de coña) que se vaya para su casa. Además que como si la causa de la caída fuese la puesta a punto de la moto y no fuese capaz de hacer con esa misma moto mejor puesto que un 11° puesto...
@Sabio
Buenas. Sí, lo entiendo perfectamente. Pero hablamos de un circuito que, a Peco, no se le da bien… o al menos eso creo. Ayer ya se vio, y hoy me da la sensación de que veremos más de lo mismo. Y encima hay que sumarle que le ha faltado rodaje en la pretemporada. Creo que, a nivel psicológico, ya da el Mundial por perdido.

En cierto modo, sí, puede parecer una cuestión de actitud, pero también se nota que está tocado, dolido de alguna manera. Y al final, somos humanos. Otra cosa no sé qué decir.
Saludos




@korchopan Sí, bueno, lo que quieres dar a entender es que Peco solo puede ganar a los hermanos Márquez si estos no tienen una moto al mismo nivel. En cierto modo, te doy la razón: soy seguidor de Marc Márquez, pero también hay que reconocer que Peco ha tenido bastantes dificultades durante la pretemporada.

Y fíjate en la carrera anterior: cuando se acercó a Marc, este apretó más de la cuenta y acabó yéndose al suelo. A mí, personalmente, me gusta mucho más Marc. Es un piloto más físico, más agresivo en su estilo, mientras que Bagnaia es claramente un piloto más técnico.

En el box de Ducati, Peco cumple un papel muy parecido al que tuvo Dani Pedrosa en Honda: su forma de trazar las curvas, la precisión en la telemetría y su manera de pilotar contribuyen directamente a la evolución de la moto.
Un saludo.
8Bytes escribió:@korchopan Sí, bueno, lo que quieres dar a entender es que Peco solo puede ganar a los hermanos Márquez si estos no tienen una moto al mismo nivel. En cierto modo, te doy la razón: soy seguidor de Marc Márquez, pero también hay que reconocer que Peco ha tenido bastantes dificultades durante la pretemporada.

Y fíjate en la carrera anterior: cuando se acercó a Marc, este apretó más de la cuenta y acabó yéndose al suelo. A mí, personalmente, me gusta mucho más Marc. Es un piloto más físico, más agresivo en su estilo, mientras que Bagnaia es claramente un piloto más técnico.

En el box de Ducati, Peco cumple un papel muy parecido al que tuvo Dani Pedrosa en Honda: su forma de trazar las curvas, la precisión en la telemetría y su manera de pilotar contribuyen directamente a la evolución de la moto.
Un saludo.

No, no quiero decir eso, Pecco puede y ganará alguna carrera y a Álex probablemente le ganará bastantes. Lo que hago es la comparación con el año pasado. Por cierto, he mirado y, si no he calculado mal, con 3 carreras y 4 sprint el año pasado Pecco tenía 50 puntos y este año tiene 77. Lo de que Pecco tuvo dificultades en la pretemporada como excusa es bueno, cuando no está arriba no cuenta porque tuvo "dificultades"... si no son "difiultades" son los neumáticos y si no el sursuncorda, él no falla, son eso... dificultades. Hasta Jorge Martín le adelantó ayer hasta que su cuerpo le dijo que ya estaba bien... pero claro Jorge Martín no tuvo "dificultades" en pretemporada...

No sé qué carrera viste en COTA pero Pecco no se acercó a Marc ni Marc tuvo que apretar para nada, de hecho se cayó porque en la anterior curva frenó de más lo que hizo que cogiese la curva siguiente demasiado por encima del piano y resbaló. Nada de apretar. Dicho por Marc y que se ve en los tiempos.

Con respecto a que Pecco evoluciona las motos es un mantra de los antimárquez (no digo que sea tu caso) pero no, el que evoluciona la moto es Gigi y sus ingenieros, Pecco tiene muchas dificultades siempre para configurar la moto por eso siempre empezaba mal y curiosamente Jorge empezaba bien y... milagro! el sábado daba con la tecla directamente en la clasificación, vamos, que cogía los datos de Jorge. Este año los datos de Marc no le sirven por cómo pilota y supongo que cogerá los de Álex. Luego hasta él ha dicho que no sabe por qué en los sprints no le va bien (el año pasado y ayer lo ha dicho) porque solo cambia el tamaño del depósito.

¿Cómo puedes decir que Qatar es un circuito que a Pecco no se le da bien si es de sus favoritos y uno de los que peor se le dan a Marc y que este tenía marcado en rojo como dice él?
8Bytes escribió:Ayer ya se vio, y hoy me da la sensación de que veremos más de lo mismo. Y encima hay que sumarle que le ha faltado rodaje en la pretemporada. Creo que, a nivel psicológico, ya da el Mundial por perdido.


En la cuarta carrera, a menos puntos de Marc aún de los puntos totales que se ganan un fin de semana de carreras ¿y da el mundial por perdido sin ver todavía cambios y evoluciones que tienen que llegar? ¿por qué no dio por perdido el mundial de 2022 cuando llevaba 91 puntos de desventaja con el campeón en aquel momento (Fabio Quartararo) cuando quedaban menos de la mitad de las carreras por disputarse?

Imagen
De lo que habéis comentado antes, que si Pedrosa hubiese competido contra estos rivales (excluyendo a Marc) se hubiera llevado algún mundial estos años, recordar que hace ¿un par? de temporadas corrió 1-2 carreras y sprints y casi hizo podios… pues si en lugar de estar jubilado, llega a estar en su prime compitiendo…

Pecco, Jorge, etc son pilotazos pero Marc, Stoner, Rossi, Lorenzo y el propio Pedrosa eran otro nivel.
jcdr escribió:De lo que habéis comentado antes, que si Pedrosa hubiese competido contra estos rivales (excluyendo a Marc) se hubiera llevado algún mundial estos años, recordar que hace ¿un par? de temporadas corrió 1-2 carreras y sprints y casi hizo podios… pues si en lugar de estar jubilado, llega a estar en su prime compitiendo…

Pecco, Jorge, etc son pilotazos pero Marc, Stoner, Rossi, Lorenzo y el propio Pedrosa eran otro nivel.

Pilotazos hay y hubo unos cuantos, motos competitivas pocas por desgracia (sería más divertido si evolucionasen al mismo nivel todas las marcas). Luego están los leyendas que destacan por encima de la moto aunque lleven la mejor.
@AngelCaido A veces, dar todo por pedido, gestionas mejor la presión y mantener la calma es lo que creo.
Es difícil gestionar el ser el piloto número 1 de Ducati y luego pasar a ser el segundo. Tienes que manejar todas esas emociones, y supongo que eso es lo más complicado. A veces, la realidad es todo lo contrario a lo que esperamos, pero ya se verá cómo evoluciona todo.





korchopan escribió:
8Bytes escribió:@korchopan Sí, bueno, lo que quieres dar a entender es que Peco solo puede ganar a los hermanos Márquez si estos no tienen una moto al mismo nivel. En cierto modo, te doy la razón: soy seguidor de Marc Márquez, pero también hay que reconocer que Peco ha tenido bastantes dificultades durante la pretemporada.

Y fíjate en la carrera anterior: cuando se acercó a Marc, este apretó más de la cuenta y acabó yéndose al suelo. A mí, personalmente, me gusta mucho más Marc. Es un piloto más físico, más agresivo en su estilo, mientras que Bagnaia es claramente un piloto más técnico.

En el box de Ducati, Peco cumple un papel muy parecido al que tuvo Dani Pedrosa en Honda: su forma de trazar las curvas, la precisión en la telemetría y su manera de pilotar contribuyen directamente a la evolución de la moto.
Un saludo.

No, no quiero decir eso, Pecco puede y ganará alguna carrera y a Álex probablemente le ganará bastantes. Lo que hago es la comparación con el año pasado. Por cierto, he mirado y, si no he calculado mal, con 3 carreras y 4 sprint el año pasado Pecco tenía 50 puntos y este año tiene 77.

No sé qué carrera viste en COTA pero Pecco no se acercó a Marc ni Marc tuvo que apretar para nada, de hecho se cayó porque en la anterior curva frenó de más lo que hizo que cogiese la curva siguiente demasiado por encima del piano y resbaló. Nada de apretar. Dicho por Marc y que se ve en los tiempos.

Con respecto a que Pecco evoluciona las motos es un mantra de los antimárquez (no digo que sea tu caso) pero no, el que evoluciona la moto es Gigi y sus ingenieros, Pecco tiene muchas dificultades siempre para configurar la moto por eso siempre empezaba mal y curiosamente Jorge empezaba bien y... milagro! el sábado daba con la tecla directamente en la clasificación, vamos, que cogía los datos de Jorge. Este año los datos de Marc no le sirven por cómo pilota y supongo que cogerá los de Álex. Luego hasta él ha dicho que no sabe por qué en los sprints no le va bien (el año pasado y ayer lo ha dicho) porque solo cambia el tamaño del depósito.

¿Cómo puedes decir que Qatar es un circuito que a Pecco no se le da bien si es de sus favoritos y uno de los que peor se le dan a Marc y que este tenía marcado en rojo como dice él?



Las motos se evolucionan a través de la telemetría, no las evoluciona un ingeniero o Gigi por sí solo sin la ayuda de un piloto.

El caso de Dani Pedrosa es un buen ejemplo de cómo funciona todo esto. Después de colgar el casco , Pedrosa se metió en el papel de probador con Honda.
.Además Márquez ha dicho la técnica de pecco y la manera de trazar etc es un referente pese ahora mismo no está en su mejor momento no deja de ser un referente en el box de Ducati Y no descartes en un futuro que pecco sea probador en Ducati



Sobre el fallo de Marc ,administrar distancia (presión)
8Bytes escribió:
korchopan escribió:
8Bytes escribió:@korchopan Sí, bueno, lo que quieres dar a entender es que Peco solo puede ganar a los hermanos Márquez si estos no tienen una moto al mismo nivel. En cierto modo, te doy la razón: soy seguidor de Marc Márquez, pero también hay que reconocer que Peco ha tenido bastantes dificultades durante la pretemporada.

Y fíjate en la carrera anterior: cuando se acercó a Marc, este apretó más de la cuenta y acabó yéndose al suelo. A mí, personalmente, me gusta mucho más Marc. Es un piloto más físico, más agresivo en su estilo, mientras que Bagnaia es claramente un piloto más técnico.

En el box de Ducati, Peco cumple un papel muy parecido al que tuvo Dani Pedrosa en Honda: su forma de trazar las curvas, la precisión en la telemetría y su manera de pilotar contribuyen directamente a la evolución de la moto.
Un saludo.

No, no quiero decir eso, Pecco puede y ganará alguna carrera y a Álex probablemente le ganará bastantes. Lo que hago es la comparación con el año pasado. Por cierto, he mirado y, si no he calculado mal, con 3 carreras y 4 sprint el año pasado Pecco tenía 50 puntos y este año tiene 77.

No sé qué carrera viste en COTA pero Pecco no se acercó a Marc ni Marc tuvo que apretar para nada, de hecho se cayó porque en la anterior curva frenó de más lo que hizo que cogiese la curva siguiente demasiado por encima del piano y resbaló. Nada de apretar. Dicho por Marc y que se ve en los tiempos.

Con respecto a que Pecco evoluciona las motos es un mantra de los antimárquez (no digo que sea tu caso) pero no, el que evoluciona la moto es Gigi y sus ingenieros, Pecco tiene muchas dificultades siempre para configurar la moto por eso siempre empezaba mal y curiosamente Jorge empezaba bien y... milagro! el sábado daba con la tecla directamente en la clasificación, vamos, que cogía los datos de Jorge. Este año los datos de Marc no le sirven por cómo pilota y supongo que cogerá los de Álex. Luego hasta él ha dicho que no sabe por qué en los sprints no le va bien (el año pasado y ayer lo ha dicho) porque solo cambia el tamaño del depósito.

¿Cómo puedes decir que Qatar es un circuito que a Pecco no se le da bien si es de sus favoritos y uno de los que peor se le dan a Marc y que este tenía marcado en rojo como dice él?



Las motos se evolucionan a través de la telemetría, no las evoluciona un ingeniero o Gigi por sí solo sin la ayuda de un piloto.

El caso de Dani Pedrosa es un buen ejemplo de cómo funciona todo esto. Después de colgar el casco , Pedrosa se metió en el papel de probador con Honda.
.Además Márquez ha dicho la técnica de pecco y la manera de trazar etc es un referente pese ahora mismo no está en su mejor momento no deja de ser un referente en el box de Ducati Y no descartes en un futuro que pecco sea probador en Ducati



Sobre el fallo de Marc ,administrar distancia (presión)

Las motos se evolucionan con datos que usan los ingenieros, los datos los dan las motos pilotadas por pilotos obviamente, el piloto es un sensor más como cualquier otro pero mucho menos fiable porque solo habla de sensaciones y no números como el resto de sensores, lo que sí es que se puede evolucionar una moto para un estilo de pilotaje, no al revés, es decir, tú evolucionas una moto para que le vaya mejor a un piloto, no es que un piloto haga más rápida una moto para todos.

Con respecto al vídeo si no entiendes lo que significa administrar... una pista es lo contrario a lo que crees, es ir más tranquilo porque ya tiene distancia más que suficiente, por eso lo de que cogió las curvas más lento. En fin.
korchopan escribió:
8Bytes escribió:
korchopan escribió:No, no quiero decir eso, Pecco puede y ganará alguna carrera y a Álex probablemente le ganará bastantes. Lo que hago es la comparación con el año pasado. Por cierto, he mirado y, si no he calculado mal, con 3 carreras y 4 sprint el año pasado Pecco tenía 50 puntos y este año tiene 77.

No sé qué carrera viste en COTA pero Pecco no se acercó a Marc ni Marc tuvo que apretar para nada, de hecho se cayó porque en la anterior curva frenó de más lo que hizo que cogiese la curva siguiente demasiado por encima del piano y resbaló. Nada de apretar. Dicho por Marc y que se ve en los tiempos.

Con respecto a que Pecco evoluciona las motos es un mantra de los antimárquez (no digo que sea tu caso) pero no, el que evoluciona la moto es Gigi y sus ingenieros, Pecco tiene muchas dificultades siempre para configurar la moto por eso siempre empezaba mal y curiosamente Jorge empezaba bien y... milagro! el sábado daba con la tecla directamente en la clasificación, vamos, que cogía los datos de Jorge. Este año los datos de Marc no le sirven por cómo pilota y supongo que cogerá los de Álex. Luego hasta él ha dicho que no sabe por qué en los sprints no le va bien (el año pasado y ayer lo ha dicho) porque solo cambia el tamaño del depósito.

¿Cómo puedes decir que Qatar es un circuito que a Pecco no se le da bien si es de sus favoritos y uno de los que peor se le dan a Marc y que este tenía marcado en rojo como dice él?



Las motos se evolucionan a través de la telemetría, no las evoluciona un ingeniero o Gigi por sí solo sin la ayuda de un piloto.

El caso de Dani Pedrosa es un buen ejemplo de cómo funciona todo esto. Después de colgar el casco , Pedrosa se metió en el papel de probador con Honda.
.Además Márquez ha dicho la técnica de pecco y la manera de trazar etc es un referente pese ahora mismo no está en su mejor momento no deja de ser un referente en el box de Ducati Y no descartes en un futuro que pecco sea probador en Ducati



Sobre el fallo de Marc ,administrar distancia (presión)

Las motos se evolucionan con datos que usan los ingenieros, los datos los dan las motos pilotadas por pilotos obviamente, el piloto es un sensor más como cualquier otro pero mucho menos fiable porque solo habla de sensaciones y no números como el resto de sensores, lo que sí es que se puede evolucionar una moto para un estilo de pilotaje, no al revés, es decir, tú evolucionas una moto para que le vaya mejor a un piloto, no es que un piloto haga más rápida una moto para todos.

Con respecto al vídeo si no entiendes lo que significa administrar... una pista es lo contrario a lo que crees, es ir más tranquilo porque ya tiene distancia más que suficiente, por eso lo de que cogió las curvas más lento. En fin.

[qmparto] [qmparto]
De acuerdo, métete tú a probador de Ducati, a ver qué evolucionas en la moto. Porque por muchos datos técnicos que tenga el ingeniero —sensores, telemetrías y demás—, si no hay un piloto que sepa interpretar lo que siente en pista, no hay evolución que valga(Dani Pedrosa tenía ese don). No intentes engañar: la evolución de una moto viene del manejo del piloto. Por eso, sinceramente, no veo a Marc Márquez como probador de motos. En cambio, sí veo a Bagnaglia, a Pecco, con su pilotaje fino y técnico, igual que pasó con Dani Pedrosa. Él no fue el más mediático ni el más laureado, pero su pilotaje y su manera de trabajar hicieron que Honda lo fichara como probador.
8616 respuestas
1169, 170, 171, 172, 173