› Foros › Nintendo Switch 2 › General
J_Paz escribió:Para mí, conformismo puro el de la comunidad en general no habiendo protestado. Y queda por ver la tienda, que capaz de seguir yendo a trompicones.
Wilk09 escribió:Yo fui de los que se enamoró del sistema de logros cuando estrené la Xbox 360. En aquel momento, jugaba a 4 o 5 juegos al año, y los logros me parecían una forma genial de exprimir cada título al máximo y tener una sensación de progresión. Me acuerdo de haber completado casi el 90% de los logros de Oblivion… aunque hubo algunos que nunca me saltaron por culpa de un bug o algo así, y ahí empezó mi relación de amor-odio con este sistema.
Con los años, ese entusiasmo se fue apagando. Lo que nació como una herramienta para premiar hitos curiosos o desafíos interesantes, acabó convirtiéndose en una especie de checklist artificial que medía cuánto habías jugado al juego en cuestión. Empezaron a forzarme a hacer partes de juegos que no disfrutaba, simplemente para no dejarme logros colgados. Con ese TOC persistente por no completar x logró de un apartado del juego que no me gustaba. Y en otros casos, aunque el juego me hubiese encantado, me quedaba con la sensación de no haberlo aprovechado del todo por no haber sacado todos los logros.
A día de hoy, no es que me moleste el sistema de logros: es que ojalá no existiera. Por suerte, juego sobre todo en Steam, donde el sistema es bastante discreto y fácil de ignorar, y en consolas de Nintendo, que, en mi opinión, han entendido desde siempre que este tipo de sistema puede generar más frustración que satisfacción para muchos jugadores.
La realidad es que apenas un 1% de los jugadores que compran un título llega a “platinearlo”. Es un sistema que mucha gente pide, pero que en la práctica muy poca gente disfruta realmente. Acaba siendo algo residual, que rara vez aporta valor real a la experiencia de juego de forma generalizada.
Creo que los logros solo tienen sentido cuando están integrados de forma orgánica en el propio diseño del juego. Algunos títulos lo hacen bien, y en esos casos funcionan como un incentivo opcional y coherente. Pero como sistema global y obligatorio en todas las plataformas, me parece más un lastre que una mejora.
Realmente que es mejor: que al completar todos los santuarios del breath of the wild te den un objeto exclusivo o que te salte un jodido logró y ya? Pues eso.
JohnCrichton escribió:Wilk09 escribió:Yo fui de los que se enamoró del sistema de logros cuando estrené la Xbox 360. En aquel momento, jugaba a 4 o 5 juegos al año, y los logros me parecían una forma genial de exprimir cada título al máximo y tener una sensación de progresión. Me acuerdo de haber completado casi el 90% de los logros de Oblivion… aunque hubo algunos que nunca me saltaron por culpa de un bug o algo así, y ahí empezó mi relación de amor-odio con este sistema.
Con los años, ese entusiasmo se fue apagando. Lo que nació como una herramienta para premiar hitos curiosos o desafíos interesantes, acabó convirtiéndose en una especie de checklist artificial que medía cuánto habías jugado al juego en cuestión. Empezaron a forzarme a hacer partes de juegos que no disfrutaba, simplemente para no dejarme logros colgados. Con ese TOC persistente por no completar x logró de un apartado del juego que no me gustaba. Y en otros casos, aunque el juego me hubiese encantado, me quedaba con la sensación de no haberlo aprovechado del todo por no haber sacado todos los logros.
A día de hoy, no es que me moleste el sistema de logros: es que ojalá no existiera. Por suerte, juego sobre todo en Steam, donde el sistema es bastante discreto y fácil de ignorar, y en consolas de Nintendo, que, en mi opinión, han entendido desde siempre que este tipo de sistema puede generar más frustración que satisfacción para muchos jugadores.
La realidad es que apenas un 1% de los jugadores que compran un título llega a “platinearlo”. Es un sistema que mucha gente pide, pero que en la práctica muy poca gente disfruta realmente. Acaba siendo algo residual, que rara vez aporta valor real a la experiencia de juego de forma generalizada.
Creo que los logros solo tienen sentido cuando están integrados de forma orgánica en el propio diseño del juego. Algunos títulos lo hacen bien, y en esos casos funcionan como un incentivo opcional y coherente. Pero como sistema global y obligatorio en todas las plataformas, me parece más un lastre que una mejora.
Realmente que es mejor: que al completar todos los santuarios del breath of the wild te den un objeto exclusivo o que te salte un jodido logró y ya? Pues eso.
Lo mejor es que hayan mas opciones para todos, los que disfrutan los logros los usan y los q no los desactivan y viven felices.
Imagino que Nintendo opina que va a vender igual así que para que molestarse en ofrecer esa opción.
mogurito escribió:se ve que eso le cuesta dinero a Nintendo y como esta empresa va con idea de gastar lo mínimo pues es lo que hay.
Una opción muy pedida por la comunidad que en pleno 2025 no te lo ofrecen.
JohnCrichton escribió:Lo mejor es que hayan mas opciones para todos, los que disfrutan los logros los usan y los q no los desactivan y viven felices.
Imagino que Nintendo opina que va a vender igual así que para que molestarse en ofrecer esa opción.
Hide_to escribió:mogurito escribió:se ve que eso le cuesta dinero a Nintendo y como esta empresa va con idea de gastar lo mínimo pues es lo que hay.
Una opción muy pedida por la comunidad que en pleno 2025 no te lo ofrecen.JohnCrichton escribió:Lo mejor es que hayan mas opciones para todos, los que disfrutan los logros los usan y los q no los desactivan y viven felices.
Imagino que Nintendo opina que va a vender igual así que para que molestarse en ofrecer esa opción.
En caso de que tuvierais razón no tendría ningún sentido que Nintendo haya creado aplicaciones para algunos de sus juegos que siguen a tu personaje para ayudarte a sacar el 100% y hasta te guían con voz o tienen los logros incorporados, parecería que es algo más caro que un simple sistema de logros en el SO de la máquina.
Podemos estar o no de acuerdo en que se nieguen a incluirlos, pero tampoco hace falta avinagrarse de esa forma.