Unir dos viviendas

13, 4, 5, 6, 7
Lo único raro parece la pintura.

Entiendo que incluye lijar el gotelé y/o taparlo? Si es así entonces es correcto.

Si no explicalo porque es caro.

P.D. Si te van a alisar muy muy importante que cierres todas las puertas de la casa y no abras hasta que limpien o aspiren, si no tu casa tendrá polvo durante años
Torres escribió:@mozkor17 no no. Yo de esos trabajos no pienso aportar nada. Yo pago y que traigan y hagan todo. Hay chorradas como quitar el rodapié que lo haría yo en 10 minutos…, pero tampoco es plan de decirle que eso lo hago yo… De esta obra me desentendería

En cuanto al tema de la electricidad que también comenta @tzadkiel2 , sería básicamente si hace falta cambiar algún interruptor de la iluminación de sitio y pasar cables de electricidad y antena por debajo del suelo hasta el punto medio del salón que es donde en principio se pondrían las dos teles y queda huérfano de todo al quitar la pared por completo.

No tenía idea de hacer nada más, se quedarían los dos cuadros en la entrada de cada casa que es un sitio donde no molestan y básicamente no vas a poner nunca nada. Ahora también escucho si hay ventajas interesantes por dejar toda la casa unificado en uno.

Gracias a los dos [beer]

Algunas líneas tendrán que tirarlas nuevas, por ejemplo puntos de luz en el techo y llevarlas a su correspondiente línea de magnetotérmico, lo mismo con enchufes (pero no entiendo muy bien lo de suplementar la fuerza ...); yo no creo que sean pasar por suelo (que personalmente ni les dejaría intentarlo) ya que tienes en el presupuesto las rozas, supongo que serán por paredes y techos, para eso haber puesto suelo técnico ...

Ya puedes aprovechar para colocar una pantalla eléctrica en el centro para el proyector [sati]
Tú si que sabes dos teles en el centro del salón en vez de poner una que pueda rotar 360º ¿Todos y cada uno con auriculares dependiendo que televisión estéis viendo? ¿Has pensado en redistribuir el mobiliario para que esas televisiones vayan a pared?
ROTOR escribió:Lo único raro parece la pintura.

Entiendo que incluye lijar el gotelé y/o taparlo? Si es así entonces es correcto.

Si no explicalo porque es caro.

P.D. Si te van a alisar muy muy importante que cierres todas las puertas de la casa y no abras hasta que limpien o aspiren, si no tu casa tendrá polvo durante años


Ya a mi también me parecía mucho... Pero nos dijo que básciamente lo que más costaba era dejarlo todo bien para luego dar la pintura..., no el pintarlo en sí... Y no.., no hay gotelé.., yo pensaba que eso no se ponía en casas desde hace años jajajjaja

tzadkiel2 escribió:Algunas líneas tendrán que tirarlas nuevas, por ejemplo puntos de luz en el techo y llevarlas a su correspondiente línea de magnetotérmico, lo mismo con enchufes (pero no entiendo muy bien lo de suplementar la fuerza ...); yo no creo que sean pasar por suelo (que personalmente ni les dejaría intentarlo) ya que tienes en el presupuesto las rozas, supongo que serán por paredes y techos, para eso haber puesto suelo técnico ...

Tampoco sé lo que es suplementar la fuerza la verdad..., no me dí cuenta de preguntarle...

Y sí.., pasarían los cables por el suelo porque el techo no es falso y las paredes desaparecen.., no hay otra forma de pasar los cables al medio del salón...

A qué te refieres que por el suelo ni les dejarías?? SI el suelo lo van a levantar y poner otro completamente nuevo.., tampoco supone pasar los cables no?? No es levantar el suelo exclusivamente para pasar los cables


tzadkiel2 escribió:
Ya puedes aprovechar para colocar una pantalla eléctrica en el centro para el proyector [sati]


Lo del proyector lo estoy analizando aún... Tenía en mente poner una pantalla enrollable de de 300 pulgadas al final del salón


tzadkiel2 escribió:Tú si que sabes dos teles en el centro del salón en vez de poner una que pueda rotar 360º ¿Todos y cada uno con auriculares dependiendo que televisión estéis viendo? ¿Has pensado en redistribuir el mobiliario para que esas televisiones vayan a pared?


A mi en ningún momento se me había ocurrido poner las teles en el punto central..., pero la verdad que cuando lo planteó la arquitecta con planos me pareció buena idea... Sino era en plan todo contra las paredes y en medio un sofá... Pero vamos que luego haré lo que me salga de la baina...

Lo de la tele rotativa lo pensé pero al final siempre va a quedar mal para uno de los dos lados porque se van a ver por detrás todos los cables.., por eso pensé una para cada lado.
@Torres Por eso te decía pantalla eléctrica, para que se des/enrolle con el mando [fumando]
¿Y te va a quedar muy bien las dos televisiones en el centro? Supongo al menos mismas pulgadas para que se solapen la una a la otra ¿O les piensas poner un panel central en el mueble para que no se vean las dos al mismo tiempo? Dos televisiones en el mismo punto, vale, ahora piensa en diferentes canales y el audio, ya te digo que ya os podéis comprar auriculares personales para ver quiénes se conectan a una televisión u otro y que os permitan las propias televisiones tener emparejados más de un auricular al mismo tiempo ...
Por eso mismo te digo que haberte planteado suelo técnico para llevar cableado por el suelo, aunque tambien es cierto que es bastante más caro ...

Lo de suplementar la fuerza, como no se refieran a sacar otro magnetotérmico para enchufes en el cuadro pues no lo entiendo muy bien, y menos cuando ya lo tienes en cuadro y por lo que parece vas a anular los enchufes de cocina y baño, incorporándolos a los enchufes generales ...

Y si hay otras maneras, pero bueno si lo dice la arquitecta ...
@tzadkiel2 hombre que lo de las dos teles no es para que estén funcionando a la vez jajajaja... Es si por ejemplo quieres ver en la zona del sofá tranquilamente una peli o jugar a la consola.., y otra para el otro lado para la zona de la mesa de comer y ver el telediario o lo que sea... No es cuestión de estar cada uno en un sitio...

Y repito que esto cuando tire todas las paredes y esté el salón "a rellenar" lo mismo luego no pongo las cosas como pensaba...

tzadkiel2 escribió:Y si hay otras maneras, pero bueno si lo dice la arquitecta ...


De qué forma llevarías tú los cables de electricidad al punto central de un cuadrado?? La arquitecta nos ha dado su opinión.., pero escucho cualquier proposición
Torres escribió:@tzadkiel2 hombre que lo de las dos teles no es para que estén funcionando a la vez jajajaja... Es si por ejemplo quieres ver en la zona del sofá tranquilamente una peli o jugar a la consola.., y otra para el otro lado para la zona de la mesa de comer y ver el telediario o lo que sea... No es cuestión de estar cada uno en un sitio...

Y repito que esto cuando tire todas las paredes y esté el salón "a rellenar" lo mismo luego no pongo las cosas como pensaba...

tzadkiel2 escribió:Y si hay otras maneras, pero bueno si lo dice la arquitecta ...


De qué forma llevarías tú los cables de electricidad al punto central de un cuadrado?? La arquitecta nos ha dado su opinión.., pero escucho cualquier proposición

O por moldura en el techo, opción barata y que puede que no os agrade a la vista (las televisiones se pueden colgar a soporte de techo, o barra de suelo a techo).
O bien instalando suelo técnico y por el suelo, opción bastante cara.
Si os lo van a pasar por el suelo, supongo que van a emplear toma de enchufes empotrada para suelos, con una ferretería supongo que conoces los precios de estas tomas ..., ten cuenta que o me estoy equivocando mucho o van a enterrar cable eléctrico por debajo del suelo y que tendrá que ir desde una caja de registro hasta el punto elegido, el que vaya a ir por la pared no creo que vayas a tener muchos problemas es cuando comience a través del suelo, que el día que quieras sustituir el suelo recuerda por dónde van esos cables para levantar el anterior.
Además de que ya puedes tener cuidado con el agua en el suelo ...

Vamos a suponer a los críos con la consola jugando y tú intentando ver las noticias, ya te digo que vayas preparando la compra de auriculares y televisiones nuevas que admitan más de un auricular al mismo tiempo, u otros medios para hacer lo mismo con las que ya tengas.
Yo es que las llevaría a paredes, en el centro también puedes poner una gran mesa.
Teniendo dos televisiones sabes que en más de una ocasión se van a usar las dos al mismo tiempo.
tzadkiel2 escribió:O por moldura en el techo, opción barata y que puede que no os agrade a la vista (las televisiones se pueden colgar a soporte de techo, o barra de suelo a techo).


Pero por qué moldura si estamos hablando de llevarlo al medio..., ahí en medio no va a llegar ninguna moldura..., las molduras están en el borde de techo con pared. Y poner una canaleta en medio del techo me parece una chapuza...

Y luego a parte hay que bajar el cableado desde el techo..., que me fastidian un par de columnas que son pilares del edificio al principio y al final del salón como para poner un tubo en medio para que bajen los cables XD



tzadkiel2 escribió:O bien instalando suelo técnico y por el suelo, opción bastante cara.
Si os lo van a pasar por el suelo, supongo que van a emplear toma de enchufes empotrada para suelos, con una ferretería supongo que conoces los precios de estas tomas ..., ten cuenta que o me estoy equivocando mucho o van a enterrar cable eléctrico por debajo del suelo y que tendrá que ir desde una caja de registro hasta el punto elegido, el que vaya a ir por la pared no creo que vayas a tener muchos problemas es cuando comience a través del suelo, que el día que quieras sustituir el suelo recuerda por dónde van esos cables para levantar el anterior.
Además de que ya puedes tener cuidado con el agua en el suelo ...


Bueno si un día se cambia el suelo ya se verá por dónde van los cables al levantarlo :Ð y con el agua pues habrá que tener cuidado pero en principio eso va aislado todo...


tzadkiel2 escribió:Vamos a suponer a los críos con la consola jugando y tú intentando ver las noticias, ya te digo que vayas preparando la compra de auriculares y televisiones nuevas que admitan más de un auricular al mismo tiempo, u otros medios para hacer lo mismo con las que ya tengas.

Los críos ya saben que si queremos ver el telediario se ve el telediario y punto..., y en un momento dado hay otras 4 teles en el resto de habitaciones..., ya sería mala leche tener que poner las dos del salón para molestarnos :Ð :Ð :Ð

Y cuando sean más mayores al final supongo que hasta tendrán su tele en sus habitaciones...

tzadkiel2 escribió:Yo es que las llevaría a paredes, en el centro también puedes poner una gran mesa.
Teniendo dos televisiones sabes que en más de una ocasión se van a usar las dos al mismo tiempo.


Yo también pensaba las teles contra las paredes en un principio como te he comentado..., y tampoco descarto terminar poniéndolo así... Pero que haya enchufes en medio del salón en tierra de nadie lo veo necesario igualmente por lo que sea...
@Torres Me refería a colocar una moldura decorativa por el techo, la televisión a soporte de techo, bastaría con girarla 360º para una orientación u otra.

Pero bueno, también puede venirte bien el mueble si se te hace a medida y/o con el planteamiento de tapar esos enchufes del suelo con el propio mueble y que el cableado pueda ir por el interior del mismo.

Verás tú cuando te crezcan algo más los críos, que ya sabes que vas a ver lo que ellos quieran, y no los molestes, y punto; que me parece que el que se va a ir a la habitación vas a ser tú, castigado [fumando]

Al final cuando tengas esos enchufes en el suelo vas a ver que van a ser más una molestia que otra cosa, pero bueno ya condenarás si es así ... [fumando]
tzadkiel2 escribió:@Torres Me refería a colocar una moldura decorativa por el techo, la televisión a soporte de techo, bastaría con girarla 360º para una orientación u otra.


ufff pero imagínate entrar a un salón con un techo de 7 metros de ancho al que le metes una moldura desde la pared por uno de los lados hasta la mitad..., eso no hay forma humana de hacerlo y que quede bonito :Ð :Ð o al menos yo no me lo imagino

Además luego consolas, decodificador, barra de sonido..., también los cuelgas rollo lámparas??? :Ð :Ð :Ð

tzadkiel2 escribió:Pero bueno, también puede venirte bien el mueble si se te hace a medida y/o con el planteamiento de tapar esos enchufes del suelo con el propio mueble y que el cableado pueda ir por el interior del mismo.

Hombre está claro que la instalación va a tener que quedar disimulada..., no unos enchufes en medio del suelo sin nada por ahí...


tzadkiel2 escribió:Verás tú cuando te crezcan algo más los críos, que ya sabes que vas a ver lo que ellos quieran, y no los molestes, y punto; que me parece que el que se va a ir a la habitación vas a ser tú, castigado [fumando]


bueno todo llegará jajajaja.., por eso hay que tener varias teles [plas]



tzadkiel2 escribió:
Al final cuando tengas esos enchufes en el suelo vas a ver que van a ser más una molestia que otra cosa, pero bueno ya condenarás si es así ... [fumando]


Pues acertar en todo es imposible..., y habrá de cosas que nos arrepintamos seguro...
@Torres Como que a mitad, de lado a lado la moldura, no dejarla a medias; pero vale que no es opción para tí.
Yo a lo que me refiero es a poner el mueble encima de esos enchufes y que fácilmente puedas tener acceso a ellos quedando prácticamente todo disimulado, llevando el cableado por el interior del mueble.

Y no te preocupes por las teles que tú te quedarás la peor [sati]
tzadkiel2 escribió:@Torres Como que a mitad, de lado a lado la moldura, no dejarla a medias; pero vale que no es opción para tí.
Yo a lo que me refiero es a poner el mueble encima de esos enchufes y que fácilmente puedas tener acceso a ellos quedando prácticamente todo disimulado, llevando el cableado por el interior del mueble.

Y no te preocupes por las teles que tú te quedarás la peor [sati]


El tema es que la moldura habría que hacerla en medio del salón de lado a lado. Por eso digo que quedaría “raro” eso de repente en medio del techo. No es que no sea opción.., todo lo es.., pero no termino de verlo.

Y si.., esos enchufes tendrían que quedar tapados por el mueble.., nunca a la vista.

En cuanto a las teles no sería problema…, para que no pase eso nunca hay que tener ninguna peor [sati]
Lo más caro es la demolición, así que toma una maza, te lo cargas todo y lo vas dejando caer a trocitos cuando juegues a béisbol, como en la gran evasión.

PD soluciones hay
https://www.screentrain.es/
https://www.amazon.es/RICOO-D0322-Incli ... B083WJTJ97

Incluso oculto en el techo
https://www.tiktok.com/discover/tv-colgada-en-el-techo

Las consolas podrían ir en un armario en un lateral, sólo has de llevar un HDMI con los cables eléctricos y/o de antena.
Torres escribió:
tzadkiel2 escribió:@Torres Como que a mitad, de lado a lado la moldura, no dejarla a medias; pero vale que no es opción para tí.
Yo a lo que me refiero es a poner el mueble encima de esos enchufes y que fácilmente puedas tener acceso a ellos quedando prácticamente todo disimulado, llevando el cableado por el interior del mueble.

Y no te preocupes por las teles que tú te quedarás la peor [sati]


El tema es que la moldura habría que hacerla en medio del salón de lado a lado. Por eso digo que quedaría “raro” eso de repente en medio del techo. No es que no sea opción.., todo lo es.., pero no termino de verlo.

Y si.., esos enchufes tendrían que quedar tapados por el mueble.., nunca a la vista.

En cuanto a las teles no sería problema…, para que no pase eso nunca hay que tener ninguna peor [sati]

Tú no te preocupes que aunque compraras exactamente los mismos modelos de televisión ya se encargarían tus hijos de demostrarte lo contrario [sati]

A mí se me hace más raro un mueble con dos televisiones en el centro del salón [fumando]
pues un buen puyazo. 20mil "cucas" unificar el salon y arreglos relacionados.

yo lo veria mas claro sobre plano, indicando que se quita, etc.

lo bueno de hacerlo todo asi en plan proyecto enterizo es que te puedes poner exigente con los acabados para que te lo dejen perfect, cosa que haciendo aportaciones propias y contratando los trabajos por separado es bastante mas complicado.

pd. lo del enchufe en el suelo... a mi no me convence si no es suelo tecnico y un suelo tecnico en el salon no vas a poner... siempre puedes poner una o dos "columnas" falsas (que pueden ser de mamposteria, o puede ser un mueble vertical) y meter un cuadrito de enchufes ahi. el cableado si ira desde suelo o techo, pero ya sera solo cableado, no mecanismos.

lo de las dos teles en el medio tampoco es mal plan pero ahi como dice el compañero ojo con el tema audios porque cuando esten las dos en marcha si estan con altavoces los audios se van a mezclar. [fies]

"suplementar la fuerza" a mi me suena a 1-2 circuitos nuevos, o proyecto para subir la potencia de la casa. (preguntalo)

y a tu vecino de abajo comprale algo bonito o de buen sabor porque le vas a hacer un mesecito bueno con la broma xD
313 respuestas
13, 4, 5, 6, 7