[Duda] Conectar un pendrive en diferentes sistemas operativos, ¿puede llegar a dañarlo?

Hola nuevamente, compañer@s. Me ha surgido esta duda a raíz de que, hace unos días, un pendrive que tenía funcionando perfectamente en Windows y Ubuntu, lo conecté en un MAC, y tras eso, al volverlo a conectar a mi equipo con Windows 10, me saltó un mensaje de que necesitaba formateo (no detectaba nada).

Desconozco totalmente este tema, por lo que agradeceré cualquier información que me podáis ofrecer.
Yo he estado usando el mismo pendrive tanto en Windows como en MacOS y nunca he tenido ningún problema, la verdad. Lo que si me ha sucedido es haberlo conectado a algún otro chisme tecnológico (tipo TVBox, Router y demás) y que al conectarlo después a Windows me diga que hay que revisar el sistema de archivos, pero nunca he tenido ningún fallo.

Eso último que comento me ha pasado después de expulsar el pincho del USB correctamente, no a las bravas.
pichuki escribió:Yo he estado usando el mismo pendrive tanto en Windows como en MacOS y nunca he tenido ningún problema, la verdad. Lo que si me ha sucedido es haberlo conectado a algún otro chisme tecnológico (tipo TVBox, Router y demás) y que al conectarlo después a Windows me diga que hay que revisar el sistema de archivos, pero nunca he tenido ningún fallo.

Eso último que comento me ha pasado después de expulsar el pincho del USB correctamente, no a las bravas.

Eso me pasaba a mí cuando metía un pendrive de películas en un tdt de esos malos,el mismo tdt me grababa unos archivos en el pendrive y me lo jodía.
Pues a mí me ha sucedido varias veces con la tarjeta uSD de la impresora 3D, que al pasarla al PC para grabar archivos y vuelta, a veces se corrompe. Los fallos que estamos comentando son a nivel de sistema de archivos (formateando se puede seguir usando perdiendo todos los archivos) pero no con daño a nivel físico.

Saludos.
macOS utiliza un sistema de archivos propietario, el APFS, si el pen estaba en NTFS (compatible con Win y Linux, pero NO con macOS de manera nativa), es probable que te haya convertido el sistema de archivos y ahora windows no lo pueda interpretar y de ahí que te pida darle formato nuevamente.

Para que un pen te funcione en todos los sistemas operativos actuales, debe estar en FAT32.
EXFAT es el formato ideal multiplataforma.
El verdadero y unico FORMATO UNIVERSAL es UDF [muchos aparatos reproductores pueden usarlo tambien], fat es tan-pero taaannn mediocre a estos dias

Como sea...
@snake_keys desde la escuela y en el trabajo comparto tanto en sistemas macos como windows [gnu/linux ya quedo mucho tiempo atras que lo usabamos] didsco duro externo como ahora USB y nunca he tenido problemas -quer yo no me haya buscado-. Asi que la respuesta es: ¿Puede llegar a 'dañarse' un medio de almacenamiento portatil por usarse en diferentes sistemas operativos? NO, mientras sepas que estas haciendo, prestes mucha atencion a los mensajes que pueda mostrar el sistema, quitar del puerto [scsi, firewire, serial/aralelo, usb, etc.] solo hasta que el sistema indique que es seguro quitarlo y asi evitarte 'sustos' e inconvenientes.

MacOS usa HFS y HFS+ [y sus versiones recientes], windows usa fat en sus diferentes versiones [fat12/fat16/fat32] junto con NTFS, gnu/linux ext3/ext4. Los problemas ocurren cuando escribimos en la unidad de almacenamiento porque el sistema operativo en donde este montado escribira conforme a las reglas y patrones propios y es cuando pueden venir los inconvenientes, por ejemplo, para el funcionamiento correcto de formato NTFS se crea una carpeta 'system volume information', donde el sistema operativo debe meter informacion de ubicacion de archivos y otros menesteres que se necesitan, y el problema viene porque el poder acceder a los archivos dentro de esa carpeta y poderlos actualizar con los movimientos [agregar o borrar archivos o modificarlos o moverlos] que se le ha hecho a esa unidad de almacenamiento, pues no siempre puede hacerlo correctamente, entonces cuando lo metas en windows y windows busca la informacion dentro de esa carpeta es cuando te dara un aviso de 'problemas en la unidad'. O bien, tambien en el caso de macos, este usa una serie de archivos que coloca en una particion [vamos, windows usa la carpeta system volume information mientras macos usa una pequeña particion] y entonces windows puede detectar problemas de disco porque macos no actualizo correctamente la tabla de particion o la escribio de una manera un tanto diferente a lo que espera windows leer. Pero todo esto se evita prestando atencion de montar y desmontar correctamente esa unidad extraible, y siempre esperar a que el sistema te indique cuando puedas quitar del puerto USB esa unidad externa. Tambien es mejor No hacer demasiados cambios o cambios drasticos en esa unidad cuando la estes usando en otro sistema operativo el cual no usa de manera nativa el fotrmato de archivo que tiene esa unidad externa.

Antes que nada evita modificar esa unidad portatil, no la formates, ni le hagas nada.

En tu caso, prueba a usar TESTDISK para ver si es problema de una tabla de particion corrupta o ilegible, si es esto se recuperan todos los archivos ya que es reconstruir la tabla correcta con lo que la tabla de contenido podra acceder a los archivos que tiene registrados. Si ya has realizado algun cambio, entonces lo mejor es usar RECUVA o PHOTOREC

hilo_duda-software-para-recuperar-datos-de-un-disco-duro_2382579
-->cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Descargar
-->ccleaner.com/recuva
igual es que no lo has retirado correctamente y se ha corrompido
Muchas gracias por vuestras respuestas, compañer@s.

@dCrypt
Yo también pensé en un primer momento lo mismo, que podría tratarse de un fallo a nivel de sistema de archivos.

@Ahrin
Esto que comentas creo que es efectivamente lo que ocurrió. Efectivamente, el pendrive estaba en formato NTFS.

@katatsumuri
En este caso, soy muy cuidadoso y siempre extraigo con seguridad todos los dispositivos, por eso me extrañó.

@TRASTARO
Como le comenté al compañero, soy muy maniático en este aspecto y siempre hago una extracción segura de todos los dispositivos que conecto a los equipos con los que trabajo, sean el sistema que sean. Siempre he tenido esa costumbre. Además, ya tenía hecha una copia de seguridad de este pendrive en un disco duro externo, por lo que los datos los tengo salvados, así que figúrate si soy precavido a este respecto (también es cierto que en más de una ocasión en el pasado perdí datos por haber sido demasiado confiado).

El pendrive está intacto, no lo he formateado ni nada de eso. Lo he mantenido tal cual desde que me dio el citado problema. Echaré un vistazo a los programas que sugieres , muchas gracias ;)

Aprovecho para haceros otra consulta. En más de una ocasión me he encontrado el mensaje de El dispositivo está en uso. Cierre cualquier programa o ventana que pueda estar usando el dispositivo e inténtelo de nuevo más tarde.

En este caso, ¿qué sería lo más recomendado de hacer para poderlo extraer con seguridad?
snake_keys escribió:
Aprovecho para haceros otra consulta. En más de una ocasión me he encontrado el mensaje de El dispositivo está en uso. Cierre cualquier programa o ventana que pueda estar usando el dispositivo e inténtelo de nuevo más tarde.

En este caso, ¿qué sería lo más recomendado de hacer para poderlo extraer con seguridad?



Si te dice que está en uso lo normal es que sea porque estás copiando algo y realmente no ha terminado, o tienes abierto algún archivo por ejemplo foto o documento etc, lo ideal cerrar los programas que hayas usado con ese pendrive, podría ser incluso el antivirus escaneando...

Si te pasa muy a menudo es raro...
@luciferfran
Efectivamente, me suele salir durante la copia de ficheros. Sin embargo, lo raro es que el proceso termina, no tengo ningún fichero abierto ni antivirus instalado, ni Windows Defender escaneando, y aún esperando unos minutos más después de su conclusión, intento la extracción y sale el mensaje :-?
10 respuestas