Sinceramente, no espero aclarar mi futuro laboral abriendo un hilo aquí. Pero al menos si desahogarme un poco y quizás quitarle hierro al asunto.
Desde hace nueve años (entiéndase años como temporadas de verano) que trabajo de agente de rampa, vulgarmente conocido como "maletero", complementado con algún trabajo temporal en los meses de invierno cuando surge. Aeropuerto de Palma de Mallorca. Contrato fijo discontinuo. Prefiero no decir el nombre de la empresa, pero vamos, es de esas que todo el mundo conoce y con un 99% de probabilidad alguna vez habréis sido viajeros suyos. No estoy del todo disgustado con el puesto. El sueldo es bueno, el ambiente es agradable, y el trabajo se hace moderadamente ameno. Es estresante de narices en según que momentos, y los horarios son infernales (medio agosto he entrado a trabajar a las 3:30 de la mañana), pero bueno, gajes del oficio. El problema gordo viene en el ser un trabajo estacional. El año pasado trabajé 7 meses (de abril a octubre completos). Este año he empezado a finales de marzo, e igual se alarga la temporada un par de semanas más. Pero en principio cuento con acabar el mismo día 31 de octubre. A eso, añadidle que salvo los meses más heavys (julio - agosto - septiembre) no estoy a jornada completa.
Haciendo cuentas, y suponiendo que no alarguen más la temporada, a lo largo del año habré ganado unos 12000€, que oye, para 7 meses está fenomenal. Pero todo esto se resume en... ¿Cómo cojones uno va a costearse una vivienda de esta forma, que no sea un zulo infecto?
¿Estudios? Tengo dos FPs. Una de programación, sacada en el 2008, justo antes de explotar la crisis, la cual fue una verdadera bomba en el sector. Jamás he trabajado de esto, pese a los incontables CV que repartí en su día, y es una rama que hace ya años que he abandonado. Me "reciclé" sacándome otra de agencias de viajes y organización de eventos, terminada en el 2016. Estudios que he ido complementando con el tiempo perfeccionando idiomas y sacándome un certificado oficial de Amadeus (software de reserva de vuelos que usan el 90 y pico % de aerolíneas del mundo)… Dando como resultado el acabar siendo el maletero mejor formado de todo mi aeropuerto. Porque lamentablemente esto no son Los Sims, donde con solo mirar el móvil consigues trabajo de cualquier sector. En la vida real, si no tienes enchufe o experiencia laboral previa, no te cogen en ninguna parte. Y ya a estas alturas de la vida como que empiezo a perder la esperanza.
Puesto que no me apetece seguir en esta situación... ¿Alternativas que se me ocurren? Veamos...
- Traslado de puesto. Mi empresa tiene departamento de reservas (normal, tratándose de una aerolínea
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
). Lugar ideal donde hacer valer mis competencias. Es más, esa era la idea inicial desde que entré aquí en el 2021. Pero claro, primero han de surgir vacantes, y desde que estoy aquí no ha salido ninguna. Y está el inconveniente de que tampoco se cuan estable o estacional será el puesto. A corto plazo parece inviable, pero estoy constantemente atento a las vacantes que van saliendo.
- Pluriempleo. Cosa bastante habitual en entornos aeroportuarios. Estar los meses de verano que prácticamente vives en el aeropuerto, pero sacas para todo el año. Quizás de más joven lo aguantaría, y que de hecho ya hice un año. Hoy en día no creo. Un día de trabajo intenso en esta empresa, como precisamente el de ayer, me deja bastante tocado. Aparte de lo extremadamente coñazo que es cuadrar turnos. Salvo que estos meses de invierno me pase medio día en el gym y me ponga como un mulo, o me meta unas perculaes a diario como el señor de mi avatar; veo esta opción poco recomendable. Aunque no la descarto (lo de las perculaes si que lo descarto
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
).
- Emigrar. Opción que cada vez toma más fuerza, aunque la idea de dejarlo todo atrás no me gusta un pelo. La opción ideal a priori sería irse a Madrid, donde mi empresa también presta servicios, y hay trabajo todo el año. Aunque claro, ponte a buscar vivienda allí. Emigrar al extranjero es también una opción. Muchos aeropuertos europeos tienen un flujo estable de pasajeros todo el año, y no tan estacional como el de Palma. Aunque eso ya sería seguramente en otra empresa.
Y en esas estamos. He valorado más opciones. Como la de sacarme un dinero extra con trabajos desde casa (ninguna opción encaja con mis habilidades, y no tengo espacio en casa para dedicarme al dropshipping). O "reciclarme" de nuevo, a ver si a la tercera suena la flauta (tengo cero ganas de ponerme a estudiar otra vez). Pero actualmente me veo en la indecisión entre aguantar hasta que salga algo mejor, pluriemplearme, o largarme de aquí.