vittton escribió:
México es donde más se dobla, por eso el acento predominante en ese latino neutro suele ser de ellos, Chile también hubo un tiempo en el que se doblaba mucho -no lo sé ahora- y Argentina también tenía mucho protagonismo (recuerden las pelis de Disney de antaño). Venezuela también participaba mucho en temas de doblaje y no tengo ni idea la influencia que tenga ahora, me parece que Colombia la supera.
Doblaje argentino hay mucho todavia y han abierto mas estudios de doblaje, en la misma disney hay muchas series que son dobladas en argentina, aunque peliculas con el doblaje latino internacional de disney sigue siendo mayoritariamente doblado en mexico, en series de disney dobladas en argentina tambien es habitual que algunos personajes sean actores mexicanos ya que fueron elegidos como las voces oficiales para el mercado latino, asi que al aparecer ese personaje debe conservar la voz oficial. De la misma manera, cuando hay crossover entre series dobladas en diferente pais se les conserva la voz a los personajes, por lo que tambien suelen encontrarse algunos capitulos donde estan los actores argentinos y mexicanos interpretando a su personaje respectivo. A esto, hay varios actores de doblaje mexicanos que emigraron a argentina para trabajar en esos estudios de doblaje que han abierto, e igual a veces invitan a algunos actores de doblaje argentino a trabajar en mexico, donde lo hacen por un tiempo y luego llevan lo que han aprendido de regreso, por lo que hay un gran intercambio profesional y de tecnicas entre ambos paises.
Chile, sigue teniendo presencia aunque ya no tanta como antes, pero sigue siendo referente por la calidad de sus trabajos a nivel tecnico e interpretativo y de hecho, Sandro Larenas, actor que diera voz a las varias temporadas de la serie de Garfield, es un estandarte y leyenda dentro del medio y que instruye a los actores de varias partes de sudamerica, tanto mejorando su nivel interpretativo como 'neutralizando' el acento.
Venezuela, pues ha sido golpeada mucho con la situacion que viven actualmente, donde muchos actores han emigrado a diferentes paises, principalmente a estados unidos y mexico, por lo que puedes encontrar actores venezolanos haciendo su trabajo en casi todos los estudios de america. Los que siguen en venezuela pues han mejorado bastante en su calidad. Por cierto, bastante curioso lo que pasaba en el doblaje venezolano, donde el mismo actor era a la vez su propio director de escena asi como su tecnico de sonido y de mezcla, o entre ellos, en el mejor de los casos, se ayudaban realizando estos roles. Por suerte, desde hace tiempo eso ha cambiado y ahora si cuentan con personal dedicado para esas tareas tecnicas ayudando a mejorar la calidad interpretativa y de sonido. Cosa curiosa, los mismos estudios venezolanos que usaron en las series Animaniacs y Tiny Toons para su doblaje latinoamericano, fueron los mismos que usaron para el doblaje en españa, donde usaron el acento y modismos españoles. Otra cosa curiosa, y muestra de como han mejorado... para la pelicula de Ten Titans Go, el distribuidor mando a realizar el doblaje a mexico, con lo que las voces de los personajes no serian los de la serie la cual se doblo en venezuela, por lo que el publico protesto -sobre todo en mexico- al ver los avances en los cines, obligando -literalmente- a que la distribuidora pidiera al estudio de doblaje de mexico a que trajeran a los actores venezolanos de los personajes principales. Asi que la pelicula tiene las voces originales de la serie junto con actores de mexico.
Y por ultimo, ahora si podemos hablar de doblaje 'latinoamericano' literalmente. migrando a estados unidos un grupo de actores de doblaje de varios paises latinoamericanos, junto con actores hijos de latinos y que nacieron en estados unidos, han creado un estudio de doblaje. Uno de sus primeros trabajos es la serie anime de My Hero Academia -Boku no Hero-, en la cual escuchamos actores de doblaje de venezuela [Hola Bob Esponja y Patricio Estrella], argentina, chile, mexico, entre otros... como peru, y por poco, tambien de actores españoles [via remota] para interpretar a personajes de ese pais, esto ultimo no se pudo concretar por problemas sindicales, pero hubiera sido fenomenal. Y Sandro Larenas, es uno de los encargados de instruir a todos los miembros actorales para tener lo mas alto posible el nivel interpretativo [bueno, aun estan trabajando en eso pero al final lo lograran].
.