), desconozco si tienes un piso en propiedad, alquilas, vives con la familia...
 ) la primera opcion que me plantearía es un año en el extranjero. Buscar vivir en otro pais. No solo es "aprender un idioma" (para esto, no te me vayas al caribe, bribon  
 ), sino el salir COMPLETAMENTE del area de confort. Putearte. Verte capaz de salir adelante "por tus cojones", con la sensacion de que todo está en tu contra. Conocerás otro tipo de gente, forma de relacionarse, etc. Por ejemplo, un año en italia, a una zona mas bien pobre para que no mueras economicamente. Y si te da, pues un segundo año en otro sitio. En dos años podrías aprender 2 idiomas, tener recuerdos de dos lugares muy distintos a tu casa, y quien sabe, igual no quieres volver  pedrito84 escribió:Hola compañeros eolianos, necesito vuestra sabiduría. Hace 2 meses tome la decisión de tomarme 2-3 años sabáticos (saturacion mental).Ya dejé papeleos y rompí el muro a cabezazos. Me venido unas semanas a Lanzarote y aparte de volver a leer libros (sanderson te amo) me han venido muchas ideas de futuro. Cursos de programación, de Amazon, de Microsoft, de SQL... Ganas acabar grado superior y carrera... Como buscar pareja... Donde vivir.... Volver a mí sector de trabajo y controlo o lanzarme a montarme algo... Ser freelance...
Mi pregunta es: como se tiene priorizar? Se tiene que priorizar? O dejo todo fluya?
Muchas gracias de antemano.
PD:acepto todo tipo de comentarios y críticas.
pedrito84 escribió:Hola compañeros eolianos, necesito vuestra sabiduría. Hace 2 meses tome la decisión de tomarme 2-3 años sabáticos (saturacion mental).Ya dejé papeleos y rompí el muro a cabezazos. Me venido unas semanas a Lanzarote y aparte de volver a leer libros (sanderson te amo) me han venido muchas ideas de futuro. Cursos de programación, de Amazon, de Microsoft, de SQL... Ganas acabar grado superior y carrera... Como buscar pareja... Donde vivir.... Volver a mí sector de trabajo y controlo o lanzarme a montarme algo... Ser freelance...
Mi pregunta es: como se tiene priorizar? Se tiene que priorizar? O dejo todo fluya?
Muchas gracias de antemano.
PD:acepto todo tipo de comentarios y críticas.
pedrito84 escribió:Hola compañeros, muchas gracias por los comentarios.
El problema de mi antiguo sector, es que moralmente me estaba machacando (salones de juegos y apuestas). Así es verdad que tengo varias ofertas para volver a currar en setiembre, económicamente están bien pero.... No se.
No tengo nada propiedad comprado(heredado si pero ahí tengo conflictos familiares que tampoco me quiero meter) por lo tanto lo de vivir fuera es la idea que más me llama, pero tampoco quiero sentirme "que huyo".
Supongo que mi mayor problema después de tantos años (cuidando mis padres, cuidando mis exs, y siempre pensando en trabajo) es que ahora me encuentro que solo quiero pensar en mí y mi "felicidad" y no tengo ni puta idea de dónde empezar.
En fin gracias por comentarios y propuestas.
pedrito84 escribió:@ElSrStinson hola buenas tardes, me has dado una idea señor. Si mí sector me busca y todos por lo mismo, no sería mejor montar yo algo ajeno a todo. Que me dé independencia pero a la vez yo crear un servicio a varias empresas de lo mismo? Porque pensar con quién estaria mejor? Si tanta necesidad hay, pues creo algo y lo gestiono yo no? Aunque también es verdad que volvería a entrar en la rueda. Y no quiero pero a la vez.... No se... Supongo que a veces es el avaricia de más y más. Si a veces con lo justo ya vives porque más?
Dios porque me metí en estas mierdas, gracias y lo siento chicos.
pedrito84 escribió:Ya ... Y eso me crea el dilema moral. Yo como ingeniero/técnico programador de esas máquinas. Estoy creando personas con una enfermedad. Hace más de 12 años trabajo en el sector. Y aunque cambie de distribuidor a local o de local a ingeniero, es lo mismo.... Se me da bien, cobro bien pero... "No debería". Ojalá pudiera ser frívolo. Pero se si hago un sistema de apuestas ganancias que engañe... Me siento culpable, aunque al final era mi trabajo. Por eso quiero dejar ese sector. Alguno sabe que sector puedo contribuir todo mundo gane?
Gracias y perdón la sinceridad
pedrito84 escribió:Ya ... Y eso me crea el dilema moral. Yo como ingeniero/técnico programador de esas máquinas. Estoy creando personas con una enfermedad. Hace más de 12 años trabajo en el sector. Y aunque cambie de distribuidor a local o de local a ingeniero, es lo mismo.... Se me da bien, cobro bien pero... "No debería". Ojalá pudiera ser frívolo. Pero se si hago un sistema de apuestas ganancias que engañe... Me siento culpable, aunque al final era mi trabajo. Por eso quiero dejar ese sector. Alguno sabe que sector puedo contribuir todo mundo gane?
Gracias y perdón la sinceridad