bainomamueles escribió:La máquina no la veo mal. El problema es el catálogo de juegos que es 99% broza.
Edy escribió:Pero no se suponía que con una PSP ya teníamos todo esto??? No se ... es que no se que aporta una consola así a todo lo que ya ha salido desde hace 15 años ...
Parallax Snake escribió:ponen una pantalla "panorámica" simplemente por el hecho del "TATE mode", porque si fuese "cuadrada" la pantalla, al ponerla en ese modo nos quedaríamos practicamente igual, o sea, que se jugaría igual si la giras como si no, ahora bien, para los arcades "verticales"... ese formato que tiene le viene fantástico si tiene un buen escalado claro, (tipo el RGA Scale de las Anbernic 351M/P usando el S.O. 351elec).
Eso si, lo "cuqui" de la consola es el tema "cartucho", eso si que mola, ahora bien, ¿precio de esos cartuchos?, ¿cantidad de juegos en ellos?, ¿vendrán con imagenes o videos preview de los juegos?..... demasiadas incógnitas, y luego queda el tema "precio", uff... 150€ .... con muchos €
@Odioregistrarme ER_PERE escribió:De verdad que cansinos con que la Raspberry Pi, la PSP y demás.
Quienes amamos los videojuegos apoyanos consolas como esta, hecha con mucho mimo y además podemos jugar de forma totalmente legal y apoyando a las empresas originales comprando sus juegos, muchísimos de ellos jamás lanzados al mercado como ha pasado con algunos cartuchos de la línea Arcade de Evercade.
Yo tengo la Evercade VS, la de sobremesa, y me parece muy cuidada, con soporte, actualizaciones mensuales (desde abril con cada actualización ponen un juego gratis indie para jugar, son muy sencillos pero es un detalle).
Quién la quiera comprar para coleccionar allá él, yo la tengo PARA JUGAR y ya me he pasado muchos juegos en ella incluso jugando con amigos.
Los mandos que trae son muy buenos, es meter el cartucho y a jugar, punto, nada que configurar, así que la comparativa con emuladores en otros dispositivos está de más.
Sobre el anuncio de esta Evercade EXP portátil pues la verdad es que viendo lo bien que va la de sobremesa me parece muy interesante, el precio se quedaría en 130€ porque trae un cartucho valorado en 20€, cartucho por cierto que me interesa muchísimo.
En dos meses, por ejemplo, sale un cartucho con juegos como Saints Dragon, Rodland y varios más, solo esos dos juegos pillarlos en digital en Switch cuestan 12€, pues el cartucho con bastantes más juegos cuesta 19.95€. Los precios me parecen muy buenos y el catálogo pues hay de todo, hay compilaciones en cartuchos que no me interesan y otras me encantan, como por ejemplo que han anunciado en uno de los próximos el Snow Bros de recreativa.
Traer al mercado de forma legal juegos jamás lanzados o no lanzados en muchos territorios, a buen precio y bien emulados es algo que algunos apreciamos. Quién quiera seguir tirando de piratería allá él, pero para una empresa como Blaze que se lo curra pues me parece lógico apoyarlos

John_Carpenter escribió:TATE quieto!!!
Sigo con mi RGB10 max con Mad Max.
mogurito escribió:Solo interesa si es capaz de tirar de emulación y por ese precio tiene que ser capaz de emular al menos la ps2 si quiere competir con las tropecientas consolas chinas que hay.
Lo de comprarles esos juegos en cartucho tiene que ser una broma.
Ayax escribió:mogurito escribió:Solo interesa si es capaz de tirar de emulación y por ese precio tiene que ser capaz de emular al menos la ps2 si quiere competir con las tropecientas consolas chinas que hay.
Lo de comprarles esos juegos en cartucho tiene que ser una broma.
¿Qué tiene exactamente de broma pagar a los creadores de los juegos para adquirir su propiedad?
Parece que por aquí muchos se creen que el retorno de Mega Man, Ghost'n'Goblins, Pocky Rocky, Cotton, Streets of Rage, Kunio-kun y muchas otras IPs ha sido por que sí y que no tiene nada que ver con que la emulacion legal ha demostrado el interés del público en esas IPs.
Mira que me suelen gustar tus aportaciones y tu criticismo pero aquí, con todo el respeto, has patinado compañero.
. Lo que veo es que este producto va dirigido a un público muy muy concreto en plan coleccionismo por el tema de tenerlos en cartucho ya que podrían venderlos en digital que es mas barato. lalioparda escribió:John_Carpenter escribió:TATE quieto!!!
Sigo con mi RGB10 max con Mad Max.
La imagen mad max esta tremenda pero esa consola si es chinosa. Y luego está el modelo Max 2 que parece de juguete. Unos 140 euros y creo que no mueve en condiciones Nintendo 64. Incluso se escuchaba que las pantallas estaban muy mal ensambladas.
Y ojo, que aún así tampoco me disgusta porque le metes una imagen buena como la que nombras y parece otra consola, pero evercade es un producto bastante más trabajado. Solamente la cagaron en escatimar en pantalla en su primer modelo portátil. Pero la VS es un producto bastante redondo y creo que esta nueva evercade también será de calidad.
.
John_Carpenter escribió:lalioparda escribió:John_Carpenter escribió:TATE quieto!!!
Sigo con mi RGB10 max con Mad Max.
La imagen mad max esta tremenda pero esa consola si es chinosa. Y luego está el modelo Max 2 que parece de juguete. Unos 140 euros y creo que no mueve en condiciones Nintendo 64. Incluso se escuchaba que las pantallas estaban muy mal ensambladas.
Y ojo, que aún así tampoco me disgusta porque le metes una imagen buena como la que nombras y parece otra consola, pero evercade es un producto bastante más trabajado. Solamente la cagaron en escatimar en pantalla en su primer modelo portátil. Pero la VS es un producto bastante redondo y creo que esta nueva evercade también será de calidad.
.
La subieron de precio una exageración, pero yo la pillé cuando estaba a 110€. Con la imagen Mad Max basada en Retro OZ, se mueven juegos de la 64, Dreamcast y algunos de la PSP muy decentemente. El hardware da para lo que da, pero la pantalla está genial y los controles tienen un buen tacto y respuesta.
Parallax Snake escribió:ponen una pantalla "panorámica" simplemente por el hecho del "TATE mode", porque si fuese "cuadrada" la pantalla, al ponerla en ese modo nos quedaríamos practicamente igual, o sea, que se jugaría igual si la giras como si no, ahora bien, para los arcades "verticales"... ese formato que tiene le viene fantástico si tiene un buen escalado claro, (tipo el RGA Scale de las Anbernic 351M/P usando el S.O. 351elec).
Eso si, lo "cuqui" de la consola es el tema "cartucho", eso si que mola, ahora bien, ¿precio de esos cartuchos?, ¿cantidad de juegos en ellos?, ¿vendrán con imagenes o videos preview de los juegos?..... demasiadas incógnitas, y luego queda el tema "precio", uff... 150€ .... con muchos €