blaireau escribió:@OmegaProyect
Suele ser habitual que los saquen pelaos para que te gastes los cuartos en la edición coleccionista, una política que detesto como la que usan compañías de videojuegos con los DLCs. No pido que te den libritos, posters,... por 15-20 euros, pero por lo menos algún extra como comentarios o escenas eliminadas deberían incluirlas, desde luego.
] o lo que sea el Standard para las esiciones actuales en Blu Ray/o DVD[si es que aún existen] en una edición coleccionista decente. Aunque a lo mejor soy yo que soy muy perfeccionista
. Lo del Making-Off y un par de trailers es lo mínimo que tendría que venir, digo yo..
:


] o lo que sea el Standard para las esiciones actuales en Blu Ray/o DVD[si es que aún existen] en una edición coleccionista decente. Aunque a lo mejor soy yo que soy muy perfeccionista
. Lo del Making-Off y un par de trailers es lo mínimo que tendría que venir, digo yo..[/quote]
), pero a menos que sean de series o pelis de ya hace unos cuantos años es casi imposible encontrar buenas ediciones en esa gama de precios. Dejando de lado la rentabilidad o no que puedan tener ediciones a 15-20 euros, las compañías saben que hay bastante gente a las que van a poder sacar 40-60 euros en una edición coleccionista y se aprovechan de ello. Por lo que casi me doy por contento aunque solo incluyan making of, escenas eliminadas, trailers,... ,blaireau escribió:Lo ideal sería que pudieramos pillarnos ediciones con libros, posters, pins,... por 15-20 euros (ya me gustaría), pero a menos que sean de series o pelis de ya hace unos cuantos años es casi imposible encontrar buenas ediciones en esa gama de precios. Dejando de lado la rentabilidad o no que puedan tener ediciones a 15-20 euros, las compañías saben que hay bastante gente a las que van a poder sacar 40-60 euros en una edición coleccionista y se aprovechan de ello. Por lo que casi me doy por contento aunque solo incluyan making of, escenas eliminadas, trailers,... ,
Anoche miré en Amazon y la edición española del Perfume de Cupido está pelada por 16 euros, mientras que la francesa con extras sale por 10 euros, vale que hay que pagar el doblaje y los subtítulos pero no creo que les costara tanto incluir los extras que si salen en la francesa. Unos extras en formato digital no deberían suponerles un excesivo sobrecoste y la verdad es que se agradecen.
Lo de los juegos es un escándalo según qué compañías. Soy aficionado a los juegos de estrategia y tácticos y Paradox (no sé si conocerás la compañía, vende juegos para PC sobre todo) tiene una política de cobrar 35-40 euros el juego base pelado, luego sacar 10-15 DLCs que son practicamente imprescindibles a entre 10-20 euros cada uno, mas otros 15-20 packs de facciones o estéticos a 5-10 euros por lo que se pone al final entre 250-350 euros el dichoso juego en STEAM. Y hay más ejemplos tanto en consolas como para PC, un amigo tiene la saga del Call of Duty y ya solo una edición especial de un juego le costó como 150-170 euros así que completando todos los juegos que han sacado, me imagino que se le puede haber ido a más de 600 euros perfectamente.
pero esa edición es lo que yo tengo de ejemplo como "Edición especial" menos de eson no compro. y menos por 16 euros como ponen aquí la edición "Pelá"... Luego esta lo del Título y el doblaje de la peli. No es malo, pero si partes de la edición Francesa de City Hunter, donde todos los nombres y apellidos están cambiados...¡¿Porqué cojones la llamas City Hunter?!. ¡¡Llamala Nicky Larson, que es como los personajes nombran al prota!!. Es que es un contrasentido de la ostia...Parece que mucho no se querían esforzar..
blaireau escribió:Cuando revisione la peli en español, daré mi opinión del doblaje a ver que tal está. ¿Lladó no dobló alguna peli anterior de City Hunter o algún anime de Watanabe?, me suena el nombre.
.Luego se quejan de que la gente se busque la vida para no pagar sobreprecios...
] según Eldoblaje.com
] con una voz que no fuese la suya...´[José Javier Serrano en Cioty Hunter 3 y Pablo del Hoyo en "La Ciudad Portuaria en Guerra"]
).
blaireau escribió:@OmegaProyect
Gracias por la información, pues puede que fuera Excel Saga y me haya confundido con otra serie porque en realidad me refería al otro Watanabe (el de Cowboy Bebop, no lo he concretado, perdón).
He mirado la ficha en eldoblaje.com y veo que también ha doblado en series como Kenshin, Blood-C, Darker than Black o Inuyasha, y un papel pequeño en Samurai Champloo, así que aunque sea de casualidad y por error si que he acertado.![]()
Me interesa ver como habrán solucionado el doblaje de Pancho y Skippy, son dos personajes tan sumamente idiotas y patosos que creo será difícil cogerles el punto.
Como ejemplo y para ver el cuidado con que el director y protagonista de la película ha tratado la obra original y en este caso al fan francés de su misma generación, es un guiño en la película del que fuera de Francia casi nadie se habrá percatado. Creo que te comenté que el actor protagonista vio de niño la serie de City Hunter entre finales de los 80 y principios de los 90 en un programa llamado Club Dorothée, programa que supuso el boom de este anime y del anime en general en Francia . Su presentadora y cantante que daba nombre al programa (era una especie de Show de Xuxa) hace un cameo en la peli. Se trata de la azafata que atiende a Skippy cuando éste llega al aeropuerto, y con la que usa el perfume para que le deje embarcar.
Película hecha por un fan para fans. Confiemos en que Hollywood y Netflix entiendan de una vez que el camino a seguir es ese cuando hacen adaptaciones del manganime.
]
y si, AHÍ y en esos detalles se nota que la peli está hecha con AMOR hacia la obra original y hacia los aficionados. OmegaProyect escribió:Me hago un Copy-Paste descarado mio de lo que puse en el hilo de las pelis
Acabo de terminar...
Y no me ha gustado. ME HA ENCANTADO No entiendo como se ha tardado 31 años[desde la aberración con Jackie Chan, que será del 89] en hacer una adaptación como esta, que respeta mucho, pero mucho el espíritu original de la obra de Hojo, sobretodo su humor y a los personajes principales y es tan disfrutable, o incluso más, que sus homónimas animadas.... Lo único que le puedo echar en cara es el cambio de nombres en Francia, pero en cuanto pueda y ya que ha salido por estas Tierras de nuestro señor Jesús, volveré a verla.
10/10
:blaireau escribió:@OmegaProyect
Yo tampoco los distingo muchas veces y aunque los tuviera físicamente delante si llevan el mismo tipo de pelo y ropa tampoco los distinguiría. Me pasa no solo con actores o directores asiáticos, a día de hoy sigo sin distinguir claramente si en una película el prota es Kurt Russell o Patrick Swayze, a menos que lea el reparto.![]()
La revisionaré el fin de semana y doy mi opinión del doblaje.
Lo de Dorothée fue porque me lo dijo un amigo, no llego a ese nivel de frikismo para fijarme en tanto detalle.![]()
@baronluigi
No es un peliculón, pero sí muy disfrutable seas o no fan de la serie pese a las licencias que se toma respecto al material original. No sé donde leí que hicieron la peli basándose en el anime por dos razones principales que hablaron con la productora: el manga tenía escenas que no podían mostrar en una película como los mokkori de Ryo atravesando paredes, y también temían que surgiera una polémica sobre machismo que afectara a la película debido a la faceta acosadora de Ryo y la representación de las mujeres en el manga.
Dejo una entrevista en inglés que le hicieron al director, para hacer la peli revisionó todo el material disponible incluida la peli de Jackie Chan (menos mal que no tomó mucho de esta última):
https://www.prorom.com/en/news/intervie ... ted-series
Yo más bien me confundo cuando leo sus nombres..Ahí si que lo tengo jodido para saber Quien es Quien [de MB]
Con los actores Yankees tampoco es que haya mucho clones, eso si, con el pobre Patrick Swayze ya no hay error...Ya que nos dejó hace un par de años
Pero tampoco me he equivocado mucho, 28 años son ya bastantes esperando una adaptación decente como esta
blaireau escribió:@OmegaProyect
Me refería a pelis de los 80 y 90 donde los dos eran jóvenes, no me he explicado bien, sin saber qué película es, de verdad que no los distingo a primera vista. Con las actuales, sin el pobre Swayze (D.E.P.) que nos dejó hace unos años, ya no hay posibilidad de confusión. Me pasa con algún actor más como Ben Affleck y Edward Burns.
Cariño y dedicación a lo que haces, no hay mejor forma de afrontar una adaptación. Si coges directores que no tienen respeto ninguno ni entienden el original, sale lo que sale como Dragon Ball Evolution o Death Note de Netflix
Saludos.
adaptaciones] 
] es el de Kirariyama Masaru, ¿no?. Porque no me termina de convencer ese Ryo Saeba
tiene unas facciones muy "Cubecraft"[Cuadradas
]
baronluigi escribió:@OmegaProyect No. Los de la derecha, son las versiones dibujadas de los actores de la película francesa. Por eso lo he colgado en este hilo.
Todo el dibujo es de Kirariyama Masaru.
Pues no están mal adaptados de "3D"[Imagen Real] a 2D[Dibujados]

baronluigi escribió:Y creo que a Eloise Fontan, el look de Kaori no le queda muy bien. Pero igual esa era la intención.
OscarKun escribió:baronluigi escribió:Y creo que a Eloise Fontan, el look de Kaori no le queda muy bien. Pero igual esa era la intención.
Un apunte, la actriz se llama Élodie Fontan. Y hombre, si a estas alturas tenemos que hacer adaptaciones de las versiones europeizadas que nos comimos aquí, apaga y vámonos, es como si en España hiciéramos un live action de "Chicho Terremoto", no de Dash Kappei.
Igualmente me hace gracia que los que critican luego que Motoko Kusanagui sea occidental, o Spike Spiegel sea asiático en sus respectivos live actions (lo cual me parece justificado) no pongan el grito en el cielo porque Ryo Saeba y Kaori aquí sean franceses... curioso.

baronluigi escribió: Pero en un princípio, estaba pensado para el mercado francés.
OscarKun escribió:Baronluigi, si me parece perfecto, y allí en Francia tendrá su gracia, imagínate que aquí hiciéramos lo mismo, una adaptación de "El Cazador" con Mario Casas como Koke Saeba y con Resines como Umibozu... Pues tendría su gracia aquí. xD
Pero este live action se vende en el resto del mundo como City Hunter. Por curiosidad, cómo llaman a los personajes en la versión doblada española? Mantienen los nombres franceses, los japoneses, los de la adaptación de Tele 5?
Esto no pasaría el corte de Hollywood y de alguna que otra plataforma. Francesa tenia que ser... xD
darksch escribió:¿Está en algún servicio de streaming para ver o alquilar?.
darksch escribió:¿Está en algún servicio de streaming para ver o alquilar?.
Que hablando del Mokkori, no veas lo morosa que era Saeko...Le iba "Apuntando" a Ryo los revolcones que le debía y nunca se los pagaba