El PP quiere acabar con el anonimato en la red +registros con DNI

¿Qué hay de cierto en el rumor de que todo esto es por culpa de los clones de gamer10?
@Flanders pues justo por eso comentaba que no me convencía el perder el anonimato que da internet. Pero para redes sociales sí que le daria una vuelta, y lo mismo parte de esa vuelta es impedir que hagan eso que comentas
Garru escribió:Traería cosas buenas, muchos trolls se calmarían bastante, esas personas que piensan que están en su derecho insultar sin ninguna consecuencia tendrían mas cuidado de liarla parda.
Desgraciadamente muchos necesitan leyes del miedo y el terror, con lo facil que es ser prudente y educado.

¿Ese no es trabajo de los moderadores? Aquí en EOL es bastante efectivo.

Hay que tener en cuenta que depende de la vara de medir de cada comunidad, si la cagas el ban será de por vida.
paco_man escribió:
Garru escribió:Traería cosas buenas, muchos trolls se calmarían bastante, esas personas que piensan que están en su derecho insultar sin ninguna consecuencia tendrían mas cuidado de liarla parda.
Desgraciadamente muchos necesitan leyes del miedo y el terror, con lo facil que es ser prudente y educado.

¿Ese no es trabajo de los moderadores? Aquí en EOL es bastante efectivo.

Hay que tener en cuenta que depende de la vara de medir de cada comunidad, si la cagas el ban será de por vida.


se banea a la cuenta, no a la persona. si estan vinculadas a autentificacion si se banearia a la persona ya que la relacion entre cuenta y persona seria univoca, pero no se hasta que punto es legal eso (en servicios publicos, me refiero).
Por si alguno creía que la idea del PP era original y no que copian lo de otros conservadores con "algo", pero no mucho, más de idea.

De paso os recomiendo que pidáis el sistema de crédito social que seguro que la ley que quieren meter no es para nada para censurar y que la verdad sea solo la versión que ellos den.
Obelus escribió:¿¿¿¿Y a cambio podríamos saber de una puñetera vez quien es M.Rajoy??????



🤣🤣🤣🤣🤣👍
paco_man escribió:Presenta una proposición de ley para obligar a las plataformas que sustentan las redes sociales a identificar a todos los que se den de alta con el DNI.

Propone modificar la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico e incluir un artículo sobre el deber de identificación'. "Los prestadores de servicios de intermediación consistente en albergar datos proporcionados por el destinatario del servicio estarán obligados a la identificación de cada uno de los perfiles y sus cuentas de usuario a través del Documento Nacional de Identidad, el pasaporte o cualquier otro documento oficial acreditativo de la identidad".

https://www.elmundo.es/espana/2021/10/1 ... b45c0.html

Ahora para forear vamos a tener que dar nustros DNI.

Ya llegan los de "Ejke yo no tengo nada ke eskonder" en 3, 2, 1...
a ver no es por excusar al PP que me importa entre cero y nada, esto generalizado, en otros países de la eurozona también se planteó y no es nuevo lleva unos años, da igual que sea el PP o maria fontaneda la meterán en un tiempo y muchas redes sociales también lo plantean. El PSOE lo planteo en 2018.

Si te lo tomas por el punto malo dirías que es para tenernos atados y manejar noticias y comentarios a su antojo si te la tomas por el lado bueno pues hay acosadores y gente que va con mala saña cuándo abre la boca, menores Ect... Una de cal y otra de arena.

Mismamente ahora cuando te registras das tu número móvil o acaso piensas que con eso no saben nada... Localización Ect..

Si yo no meto ni mi móvil no te digo el DNI total no estoy nada más que en el foro y webs de compraventa que ahí si ya lo piden.

Pole pepera te marcaste socio [carcajad] pero nada como son los peperos todas las noticias con que llega el coco [fiu] aquí no hay ni buenos ni malos a mí no me la cuelan.

Si no busca noticias y verás. [beer]
Una de las razones de la deshumanización de internet es su anonimato. Yo no lo vería mal.

No obstante al final los pringados como nosotros seremos los únicos que metamos nuestros datos y los poderosos, delincuentes y mafias, que son los que de verdad hay que controlar se lo pasarán por el forro con algún sistema ilegal.
Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.



Saludos!

Eso ya pasa ahora.
Zaborra escribió:
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.



Saludos!

Eso ya pasa ahora.


Eso no pasa ahora, no hay una norma que obligue a las redes sociales/foros/blogs a poder identificar al usuario.
Se puede rastrear y con una cierta habilidad descubrir quién hay detrás, pero no hay garantías.
Es más, con unos pocos conocimientos te puedes registrar en cualquier sitio usando cuentas de correo ficticias y acceder a esas páginas con una VPN virtual, con lo que en caso de que te tengan que rastrear es muy difícil.

Se me ocurre que una manera segura de hacer esto, es teniendo cuentas de correo electrónico "oficiales", que identifiquen al usuario, y que estás paginas web tipo foros, redes sociales, etc. solo se puedan registrar usando este tipo de correos electrónicos.
Así el usuario cómo tal sigue siendo anónimo, pero en caso de que dicha persona cometa un delito, se la pueda identificar con facilidad.
Sólo con esto, posiblemente desaparezca una gran cantidad de basura que hay en la Red.


Saludos!
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!

¿En que momento y situación es correcto que un GOBIERNO identifique personas físicas en plataformas digitales?
Las redes sociales, foros, etc, ya colaboran con las autoridades en casos de posibles delitos o daños inminentes, de hecho si te vas a las normas de cualquier red (incluida este foro) verás estipulado esto.
Pero repito, ¿Por qué es correcto que un GOBIERNO pueda acceder a esa información?
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!

Pero el gobierno ya tiene ese poder desde que existe internet. Si haces alguna burrada, ten por seguro que tarde o temprano (a no ser que seas Mr.Robot) te van a pillar. Seguramente habrá hackers que por muchas limitaciones que existan, van a poder conectarse, usar cuentas con dni falsos y mil virguerías más.

Los que como tú no tienen nada que esconder y les da igual que millones de personas puedan ver sus datos de forma pública, seguirán estando expuestos y tendrán que medir y adaptar cada palabra que escriben en las pocilgas sociales por miedo a que algún perturbado les haga una visita o por perder la cuenta de forma permanente.
vicodina escribió:
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!

¿En que momento y situación es correcto que un GOBIERNO identifique personas físicas en plataformas digitales?
Las redes sociales, foros, etc, ya colaboran con las autoridades en casos de posibles delitos o daños inminentes, de hecho si te vas a las normas de cualquier red (incluida este foro) verás estipulado esto.
Pero repito, ¿Por qué es correcto que un GOBIERNO pueda acceder a esa información?


¿Por qué es correcto que el Gobierno tenga acceso a toda tu información financiera? Para evitar que no evadas impuestos.
¿Por qué es correcto que el Gobierno te obligue a pasar una inspección a tu vehículo? Para evitar que conduzcas con una chatarra por una autovía y pongas en peligro la vida de los demás.

Estos sistemas no son perfectos, pero al menos son algo.
Vivimos en sociedad y compartimos espacios con otras personas, en ese momento debe de haber un control y unas normas.


paco_man escribió:
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!

Pero el gobierno ya tiene ese poder desde que existe internet. Si haces alguna burrada, ten por seguro que tarde o temprano (a no ser que seas Mr.Robot) te van a pillar. Seguramente habrá hackers que por muchas limitaciones que existan, van a poder conectarse, usar cuentas con dni falsos y mil virguerías más.

Los que como tú no tienen nada que esconder y les da igual que millones de personas puedan ver sus datos de forma pública, seguirán estando expuestos y tendrán que medir y adaptar cada palabra que escriben en las pocilgas sociales por miedo a que algún perturbado les haga una visita o por perder la cuenta de forma permanente.


Tu coche está registrado a tu nombre y te identifica perfectamente, sin embargo, aunque esté aparcado en la calle, no hace que las miles de personas que puedan pasar al lado conozcan tus datos personales.
Con la Red habrá que hacer algo similar.


Saludos!
No se si será el PP, el PSOE, la UE, Estados Unidos o un acuerdo a nivel global. Pero que internet va a dejar de ser anónimo de forma oficial parece claro. Hace unos años hubiese pensado que esto es descabellado, pero sinceramente cada vez hay más diarrea mental suelta y no veo otra forma de ponerle freno a eso.
Galdos escribió:¿Por qué es correcto que el Gobierno tenga acceso a toda tu información financiera? Para evitar que no evadas impuestos.
¿Por qué es correcto que el Gobierno te obligue a pasar una inspección a tu vehículo? Para evitar que conduzcas con una chatarra por una autovía y pongas en peligro la vida de los demás.

Estos sistemas no son perfectos, pero al menos son algo.
Vivimos en sociedad y compartimos espacios con otras personas, en ese momento debe de haber un control y unas normas.

¿De verdad comparas conducir un vehículo o pagar impuestos con expresar opiniones en la red?
¿De verdad?
:-|

Los que más crean discursos de odio y generan información falsa son los propios políticos.
El hecho que os vendan esto como una medida correcta y algunos lo traguéis no es más que un golazo por la escuadra a vuestros derechos de privacidad en la red.
En resumen, no cambiará absolutamente nada para la sociedad porque con el marco legal actual ya está cubierto todo (os debería parecer casual que en todo esto los medios de comunicación no aparecen por cierto), pero para ellos será muy positivo desde un punto de vista político y de control de la sociedad.
Galdos escribió:
vicodina escribió:
Galdos escribió:
No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!

¿En que momento y situación es correcto que un GOBIERNO identifique personas físicas en plataformas digitales?
Las redes sociales, foros, etc, ya colaboran con las autoridades en casos de posibles delitos o daños inminentes, de hecho si te vas a las normas de cualquier red (incluida este foro) verás estipulado esto.
Pero repito, ¿Por qué es correcto que un GOBIERNO pueda acceder a esa información?


¿Por qué es correcto que el Gobierno tenga acceso a toda tu información financiera? Para evitar que no evadas impuestos.
¿Por qué es correcto que el Gobierno te obligue a pasar una inspección a tu vehículo? Para evitar que conduzcas con una chatarra por una autovía y pongas en peligro la vida de los demás.

Estos sistemas no son perfectos, pero al menos son algo.
Vivimos en sociedad y compartimos espacios con otras personas, en ese momento debe de haber un control y unas normas.


paco_man escribió:
Galdos escribió:
No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!

Pero el gobierno ya tiene ese poder desde que existe internet. Si haces alguna burrada, ten por seguro que tarde o temprano (a no ser que seas Mr.Robot) te van a pillar. Seguramente habrá hackers que por muchas limitaciones que existan, van a poder conectarse, usar cuentas con dni falsos y mil virguerías más.

Los que como tú no tienen nada que esconder y les da igual que millones de personas puedan ver sus datos de forma pública, seguirán estando expuestos y tendrán que medir y adaptar cada palabra que escriben en las pocilgas sociales por miedo a que algún perturbado les haga una visita o por perder la cuenta de forma permanente.


Tu coche está registrado a tu nombre y te identifica perfectamente, sin embargo, aunque esté aparcado en la calle, no hace que las miles de personas que puedan pasar al lado conozcan tus datos personales.
Con la Red habrá que hacer algo similar.


Saludos!


Te repito que el gobierno ya tiene ese poder, si quieres decir alguna burrada en internet, ¿la dices? no lo haces, porque sabes que te pueden denunciar. Pasa hoy y pasaba hace 20 años. No existe el 100% de anonimato.

Lo que es inadmisible es que cualquier tonto pueda saber dónde vives, tu foto, tu teléfono, tu edad, quienes son tus padres, el número del dni. Con la medida del PP los administradores de EOL tendrán todos esos datos y seguramente cualquiera podrá acceder a ellos. Quiero que sea el estado el que pueda acceder y no cualquier loco, psicópata o subnormal. Soy una persona reservada, quiero tener el derecho del anonimato, no soy un personaje público, no soy famoso, quiero privacidad y vivir tranquilo. ¿Tan difícil es de entender? ¿me convierte eso en un terrorista?

Un simple comentario fuera de tono a un perturbado y estás jodido, te conviertes en su objetivo y pones en peligro tu vida y la de tus seres queridos.

Lo de las matrículas también lo veo mal, que cualquier subnormal vaya con una matrícula a la dgt y les faciliten datos sensibles, pero eso es otro tema.
vicodina escribió:
Galdos escribió:¿Por qué es correcto que el Gobierno tenga acceso a toda tu información financiera? Para evitar que no evadas impuestos.
¿Por qué es correcto que el Gobierno te obligue a pasar una inspección a tu vehículo? Para evitar que conduzcas con una chatarra por una autovía y pongas en peligro la vida de los demás.

Estos sistemas no son perfectos, pero al menos son algo.
Vivimos en sociedad y compartimos espacios con otras personas, en ese momento debe de haber un control y unas normas.

¿De verdad comparas conducir un vehículo o pagar impuestos con expresar opiniones en la red?
¿De verdad?
:-|

Los que más crean discursos de odio y generan información falsa son los propios políticos.
El hecho que os vendan esto como una medida correcta y algunos lo traguéis no es más que un golazo por la escuadra a vuestros derechos de privacidad en la red.
En resumen, no cambiará absolutamente nada para la sociedad porque con el marco legal actual ya está cubierto todo (os debería parecer casual que en todo esto los medios de comunicación no aparecen por cierto), pero para ellos será muy positivo desde un punto de vista político y de control de la sociedad.



En la Red no solo se expresan opiniones, existe todo un mercado (realmente el mayor mercado negro mundial está en la Red), se crean asociaciones, se capta gente para cometer delitos, se crea desinformación (esto es más grave de lo que puede parecer, crear desinformación lo han hecho todas las dictaduras), se distribuye material pornográfico ilegal y un larguísimo etcétera de barbaridades.

¿Qué existen medios para luchar contra esto? Totalmente de acuerdo, pero no es lo suficiente viendo el volumen de mierda que sigue habiendo.

El Gobierno tiene potestad incluso para escuchar llamadas telefónicas, ¿a ti esto te inquieta? Porque a mi no, seguramente le inquiete a los narcos/terroristas y gente así.
Pues con esto tendrá que ser exactamente igual.


Saludos!
Y si... te roban los datos y usurpan tu identidad? Te pueden arruinar la vida con la tonteria. Hasta que no pongan un sistema que te garantice la seguridad de tus datos no lo veo bien.
Galdos escribió:
vicodina escribió:
Galdos escribió:¿Por qué es correcto que el Gobierno tenga acceso a toda tu información financiera? Para evitar que no evadas impuestos.
¿Por qué es correcto que el Gobierno te obligue a pasar una inspección a tu vehículo? Para evitar que conduzcas con una chatarra por una autovía y pongas en peligro la vida de los demás.

Estos sistemas no son perfectos, pero al menos son algo.
Vivimos en sociedad y compartimos espacios con otras personas, en ese momento debe de haber un control y unas normas.

¿De verdad comparas conducir un vehículo o pagar impuestos con expresar opiniones en la red?
¿De verdad?
:-|

Los que más crean discursos de odio y generan información falsa son los propios políticos.
El hecho que os vendan esto como una medida correcta y algunos lo traguéis no es más que un golazo por la escuadra a vuestros derechos de privacidad en la red.
En resumen, no cambiará absolutamente nada para la sociedad porque con el marco legal actual ya está cubierto todo (os debería parecer casual que en todo esto los medios de comunicación no aparecen por cierto), pero para ellos será muy positivo desde un punto de vista político y de control de la sociedad.



En la Red no solo se expresan opiniones, existe todo un mercado (realmente el mayor mercado negro mundial está en la Red), se crean asociaciones, se capta gente para cometer delitos, se crea desinformación (esto es más grave de lo que puede parecer, crear desinformación lo han hecho todas las dictaduras), se distribuye material pornográfico ilegal y un larguísimo etcétera de barbaridades.

¿Qué existen medios para luchar contra esto? Totalmente de acuerdo, pero no es lo suficiente viendo el volumen de mierda que sigue habiendo.

El Gobierno tiene potestad incluso para escuchar llamadas telefónicas, ¿a ti esto te inquieta? Porque a mi no, seguramente le inquiete a los narcos/terroristas y gente así.
Pues con esto tendrá que ser exactamente igual.


Saludos!

el gobierno no tiene potestad para escuchar llamadas telefónicas ¿de dónde sacas eso? lo tienen las fuerzas de seguridad bajo aprobación de un juez.
Galdos escribió:
En la Red no solo se expresan opiniones, existe todo un mercado (realmente el mayor mercado negro mundial está en la Red), se crean asociaciones, se capta gente para cometer delitos, se crea desinformación (esto es más grave de lo que puede parecer, crear desinformación lo han hecho todas las dictaduras), se distribuye material pornográfico ilegal y un larguísimo etcétera de barbaridades.

¿Qué existen medios para luchar contra esto? Totalmente de acuerdo, pero no es lo suficiente viendo el volumen de mierda que sigue habiendo.

El Gobierno tiene potestad incluso para escuchar llamadas telefónicas, ¿a ti esto te inquieta? Porque a mi no, seguramente le inquiete a los narcos/terroristas y gente así.
Pues con esto tendrá que ser exactamente igual.


Saludos!


Pero como ya te he repetido 987982 veces, el gobierno ya tiene ese poder. ¿Crees que se acabarán los delitos en la red con esta medida? Los delincuentes van a seguir campando a sus anchas y haciendo lo que les da la gana, los únicos perjudicados vamos a ser los usuarios honrados. Vas a tener que ocultar tus inclinaciones políticas, tus ideologías, tus miedos... Estarás más expuesto que nunca, es como llevar por la calle una camiseta con tu DNI y decir que eres comunista, facha, independentista, pro-taurino, pro-etarra, alérgico al gluten, animalista, vegano, pro-vacunas, gay, hetero, conservador, filias sexuales o cualquier cosa privada y personal que se te ocurra.
Eso es contraproducente. Si te acosan por Internet, tan facil como cerrar la cuenta y abrirte otra. No puede haber agresiones físicas en internet (como mucho se puede quedar en echar una partida al fornite y liarse a tiros digitales) y si no sabes quien eres, no pueden ir a tu casa a darte de hostias.

Ahora, si te identificas con DNI, nombre real y dirección, te pueden encontrar y liartela gorda. Y no tienes que hacer nada malo para que pase algo así:

1) publica tus ideas políticas, sean del bando que sean y simpre habrá un loco del bando contrario que viva cerca de ti que te pueda dar un susto
2) publica fotos de tus vacaciones, que podrán localizar tu casa y desvalijarte.
3) intenta hacer cualquier tipo de investigación crítico con el poder, que te tendrán localizado para hacer que desaparezcan las pruebas

No hay libertad sin anonimato

De todas formas, a lo máximo que se puede aspirar es a asociar datos como el DNI a tu IP, no creo que desde España se pueda legislar lo que hacen empresas estadounidenses. Y si se bloquea el acceso a twitter como se hace en China, contratas una VPN y arreando.

Ale, a seguir poniendo puertas al campo.
faco escribió:Eso es contraproducente. Si te acosan por Internet, tan facil como cerrar la cuenta y abrirte otra. No puede haber agresiones físicas en internet (como mucho se puede quedar en echar una partida al fornite y liarse a tiros digitales) y si no sabes quien eres, no pueden ir a tu casa a darte de hostias.

Ahora, si te identificas con DNI, nombre real y dirección, te pueden encontrar y liartela gorda. Y no tienes que hacer nada malo para que pase algo así:

1) publica tus ideas políticas, sean del bando que sean y simpre habrá un loco del bando contrario que viva cerca de ti que te pueda dar un susto
2) publica fotos de tus vacaciones, que podrán localizar tu casa y desvalijarte.
3) intenta hacer cualquier tipo de investigación crítico con el poder, que te tendrán localizado para hacer que desaparezcan las pruebas

No hay libertad sin anonimato

De todas formas, a lo máximo que se puede aspirar es a asociar datos como el DNI a tu IP, no creo que desde España se pueda legislar lo que hacen empresas estadounidenses. Y si se bloquea el acceso a twitter como se hace en China, contratas una VPN y arreando.

Ale, a seguir poniendo puertas al campo.


Totalmente cierto. Internet ha de ser como ir por la calle y expresar tu opinión en un sitio donde no sepan donde vives, ni tu nombre, ni tu edad ni ningún dato sensible.

Es como comprar un alargador de penes en Amazon y opinar que lo tienes y estás muy contento con él. Que tu pene ha pasado de tener 10cm a tener 12cm. A ver quién cojones se atreve a valorar ese producto expuesto al 100% y no tener miedo a que cualquier idiota de tu barrio vea el comentario y te señale por la calle con "mira ahí va el del micropene que se ha comprado un alargador". Imagino que los que dicen eso de "no tengo nada que esconder" no tendrían problema alguno en hablar por internet de sus hemorroides o del maravilloso dildo de 22cm que usan todas las noches.
A mi el otro día en youtube me salió el aviso de que el vídeo que iba a ver necesitaba una documentación para saber si mi edad era adecuada o incluso añadir una tarjeta, yo flipando, porque el canal de la pareja que yo veo es inofensivo, son de vídeos de unboxings de figuras manga.

Esto que plantea el PP es una dictadura más de la que añoran.
@paco_man Yo haría el ejercicio de preguntarse: ¿Estaría dispuesto a que desde el gobierno me obligara a llevar mi DNI en tamaño DIN A3 colgado del cuello cada vez que salga a la calle?
No sé lo que propone el PP y, sinceramente, me da igual.

Pero lo que YO creo que es bueno, es el poder identificar a los usuarios de la Red, que el Gobierno tenga esa capacidad.
Cuando digo esto, no me refiero a que todo el mundo cuando publica algo tenga que poner su DNI en todas las páginas, quizás haya que tener un número de identificación online que esté ligado al DNI y que solo un juez pueda conocer esa información.

El método lo desconozco, pero el que haya que identificarse de alguna manera al acceder a la Red lo veo bien.

faco escribió:@paco_man Yo haría el ejercicio de preguntarse: ¿Estaría dispuesto a que desde el gobierno me obligara a llevar mi DNI en tamaño DIN A3 colgado del cuello cada vez que salga a la calle?


El Gobierno ya te obliga a llevar siempre el DNI encima y mostrarlo a una autoridad si te lo pide.


Saludos!
faco escribió:@paco_man Yo haría el ejercicio de preguntarse: ¿Estaría dispuesto a que desde el gobierno me obligara a llevar mi DNI en tamaño DIN A3 colgado del cuello cada vez que salga a la calle?

Toda la razón, todos necesitamos tener intimidad y privacidad. Hay cientos de cosas personales que los demás no tienen porqué saber, cosas que te perjudicarían a la hora de entablar amistades, buscar trabajo, o simplemente ir a comprar el pan porque el panadero vota a Vox y sabe que tú eres ultra podemita (la de escupitajos que podrían acabar en tu estómago).

@Galdos hoy en día el gobierno ya sabe mediante la IP quién eres. Lo que quiere el PP es que para comentar en cualquier red social (foro, opiniones, reseñas, etc.) tengas que dar tu DNI al dueño o a los administradores de esa página web, para que así te cortes a la hora de hacer ciertas críticas, ideas, opiniones que no son favorables para sus dictaduras mafiosas.

El gobierno quiere que le des tu DNI a cualquiera que te lo pida en la red para poder hacer comentarios o exponer ideas. No es enseñárselo a un agente por la calle, es como te han dicho, llevarlo colgado en el pescuezo.
paco_man escribió:
faco escribió:@paco_man Yo haría el ejercicio de preguntarse: ¿Estaría dispuesto a que desde el gobierno me obligara a llevar mi DNI en tamaño DIN A3 colgado del cuello cada vez que salga a la calle?

Toda la razón, todos necesitamos tener intimidad y privacidad. Hay cientos de cosas personales que los demás no tienen porqué saber, cosas que te perjudicarían a la hora de entablar amistades, buscar trabajo, o simplemente ir a comprar el pan porque el panadero vota a Vox y sabe que tú eres ultra podemita (la de escupitajos que podrían acabar en tu estómago).

@Galdos hoy en día el gobierno ya sabe mediante la IP quién eres. Lo que quiere el PP es que para comentar en cualquier red social (foro, opiniones, reseñas, etc.) tengas que darles tu DNI al dueño o a los administradores de esa página web, para que así te cortes a la hora de hacer ciertas críticas, ideas, opiniones que no son favorables para sus dictaduras mafiosas.


Con la Ip sabes desde donde se han conectado y quién, pero mi vecino me puede robar el WiFi, salir a la red desde mi casa y en caso de denuncia, yo simplemente decir que mi WiFi está abierta o que he dado mi clave a medio bloque.
No es nada fácil demostrar esto.
Es más, en muchos casos de pornografía infantil lo que cuenta es pillar material físico (discos duros) con contenido en la vivienda del tipo en cuestión.
Si el material está en la nube, la cosa se complica mucho.


Saludos!
manolillolo+ escribió:Pues así se acabarían los acosos, el decir burradas desde el anonimato, etc etc.

Yo no lo termino de ver mal, la mayoría no diría la mitad de lo que dice por internet diciéndolo físicamente delante de un grupo.

Imaginaros los hilos de fútbol, política, etc si cada cual sabe quién es el otro.


Ya habrá maneras de "saltarse" ese control.
Galdos escribió:El Gobierno ya te obliga a llevar siempre el DNI encima y mostrarlo a una autoridad si te lo pide.

Lo que he puesto en negrita es la clave. La identidad la llevo encima pero no se la tengo que mostrar a nadie que no sea la autoridad. ¿Qué autoridad tienen las redes sociales para estar obligado a darles mis datos personales? Y menos aún a cualquier usuario con el que me cruce. La analogía es esa, yo no voy al bar anunciando mis datos personales, ni necesito identificarme para circular por la via pública. Pues por qué tengo que hacerlo para hablar en una red social

Y joder, las empresas de prestación de servicios ya tienen mis datos para cobrarme la factura y son ellos los que me prestan el servicio y saben mi IP en cada momento. ¿Qué necesidad hay de que tenga que darles mis datos personales a nadie mas?

La medida no soluciona el problema que dice solucionar y crea problemas aún más graves que el que intenta arreglar...
Galdos escribió:
Zaborra escribió:
Galdos escribió:
No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.



Saludos!

Eso ya pasa ahora.


Eso no pasa ahora, no hay una norma que obligue a las redes sociales/foros/blogs a poder identificar al usuario.
Se puede rastrear y con una cierta habilidad descubrir quién hay detrás, pero no hay garantías.
Es más, con unos pocos conocimientos te puedes registrar en cualquier sitio usando cuentas de correo ficticias y acceder a esas páginas con una VPN virtual, con lo que en caso de que te tengan que rastrear es muy difícil.

Se me ocurre que una manera segura de hacer esto, es teniendo cuentas de correo electrónico "oficiales", que identifiquen al usuario, y que estás paginas web tipo foros, redes sociales, etc. solo se puedan registrar usando este tipo de correos electrónicos.
Así el usuario cómo tal sigue siendo anónimo, pero en caso de que dicha persona cometa un delito, se la pueda identificar con facilidad.
Sólo con esto, posiblemente desaparezca una gran cantidad de basura que hay en la Red.


Saludos!

Hola,

Lo que digo que sí que pasa es lo que tú antes has dicho, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario. Eso sí pasa. No hace falta que tengas el check de verificado para que si cometes algún delito, el gobierno consiga encasquetártelo.

Lo que no pasa, como bien indicas, es que haya obligación a las plataformas de apuntar el DNI. Pero capacidad para identificar, sí hay y se utiliza esa capacidad para los delitos importantes.

Una VPN (no existe ninguna que no sea virtual, eso ya lo lleva en el nombre) hace de pasarela con tu tráfico de internet. Es decir, yo estoy en mi casoplón de la playa, me conecto por VPN a mi castillo en la montaña y navego desde la playa a través de mi línea de la montaña. Eso sí la VPN es mía. Las cuentas de correo no son ficticias, o existe y funciona, o no existe y no funciona. De todas formas, ¿cómo vas a evitar que usuarios utilicen una tecnología que les permite navegar desde otro punto cuando obligues a utilizar el dni? ¿Va España a solicitar al resto de países del mundo que en su login exijan el dni? Sería curioso ver cómo piden semejante ida de olla.

Pensar que poner el dni te va a librar de los males de internet me parece muy optimista. Yo creo que los aumentaría.

Si tienes un hijo de 12 años con acceso libre a internet y piensas que la mejor manera de protegerlo es obligar a todos los usuarios españoles a identificarse creo que deberías darle una vuelta al asunto porque a mi algo me escama.
Galdos escribió:
paco_man escribió:
faco escribió:@paco_man Yo haría el ejercicio de preguntarse: ¿Estaría dispuesto a que desde el gobierno me obligara a llevar mi DNI en tamaño DIN A3 colgado del cuello cada vez que salga a la calle?

Toda la razón, todos necesitamos tener intimidad y privacidad. Hay cientos de cosas personales que los demás no tienen porqué saber, cosas que te perjudicarían a la hora de entablar amistades, buscar trabajo, o simplemente ir a comprar el pan porque el panadero vota a Vox y sabe que tú eres ultra podemita (la de escupitajos que podrían acabar en tu estómago).

@Galdos hoy en día el gobierno ya sabe mediante la IP quién eres. Lo que quiere el PP es que para comentar en cualquier red social (foro, opiniones, reseñas, etc.) tengas que darles tu DNI al dueño o a los administradores de esa página web, para que así te cortes a la hora de hacer ciertas críticas, ideas, opiniones que no son favorables para sus dictaduras mafiosas.


Con la Ip sabes desde donde se han conectado y quién, pero mi vecino me puede robar el WiFi, salir a la red desde mi casa y en caso de denuncia, yo simplemente decir que mi WiFi está abierta o que he dado mi clave a medio bloque.
No es nada fácil demostrar esto.
Es más, en muchos casos de pornografía infantil lo que cuenta es pillar material físico (discos duros) con contenido en la vivienda del tipo en cuestión.
Si el material está en la nube, la cosa se complica mucho.


Saludos!

También te pueden robar el DNI o usurpar tu identidad. El que quiera hacer cosas malas las va a seguir haciendo, ahora con más libertad ya que puede usar el dni de cualquiera para sus fechorías.
leeros la LSSICE por favor, que algunos me parece que van mas perdidos que wally. [angelito]

y tened en cuenta que la LOPD esta vigente tambien.

---

adrick escribió: aquí no hay ni buenos ni malos a mí no me la cuelan.


que opines mal de todos no tiene nada que ver con que no te la cuelen. :o

Galdos escribió:Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


el problema es que no eliminara la escoria, incluso alguna escoria la legitimará, pero mientras tanto nuestro derecho de privacidad habra volado.

y no, a mi no me preocupa que un perturbado acceda a mis datos. a mi me preocupa los usos legales que de esto puede hacer gente que ni mucho menos son perturbados.
Zaborra escribió:
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Eso ya pasa ahora.


Eso no pasa ahora, no hay una norma que obligue a las redes sociales/foros/blogs a poder identificar al usuario.
Se puede rastrear y con una cierta habilidad descubrir quién hay detrás, pero no hay garantías.
Es más, con unos pocos conocimientos te puedes registrar en cualquier sitio usando cuentas de correo ficticias y acceder a esas páginas con una VPN virtual, con lo que en caso de que te tengan que rastrear es muy difícil.

Se me ocurre que una manera segura de hacer esto, es teniendo cuentas de correo electrónico "oficiales", que identifiquen al usuario, y que estás paginas web tipo foros, redes sociales, etc. solo se puedan registrar usando este tipo de correos electrónicos.
Así el usuario cómo tal sigue siendo anónimo, pero en caso de que dicha persona cometa un delito, se la pueda identificar con facilidad.
Sólo con esto, posiblemente desaparezca una gran cantidad de basura que hay en la Red.


Saludos!

Hola,

Lo que digo que sí que pasa es lo que tú antes has dicho, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario. Eso sí pasa. No hace falta que tengas el check de verificado para que si cometes algún delito, el gobierno consiga encasquetártelo.

Lo que no pasa, como bien indicas, es que haya obligación a las plataformas de apuntar el DNI. Pero capacidad para identificar, sí hay y se utiliza esa capacidad para los delitos importantes.

Una VPN (no existe ninguna que no sea virtual, eso ya lo lleva en el nombre) hace de pasarela con tu tráfico de internet. Es decir, yo estoy en mi casoplón de la playa, me conecto por VPN a mi castillo en la montaña y navego desde la playa a través de mi línea de la montaña. Eso sí la VPN es mía. Las cuentas de correo no son ficticias, o existe y funciona, o no existe y no funciona. De todas formas, ¿cómo vas a evitar que usuarios utilicen una tecnología que les permite navegar desde otro punto cuando obligues a utilizar el dni? ¿Va España a solicitar al resto de países del mundo que en su login exijan el dni? Sería curioso ver cómo piden semejante ida de olla.

Pensar que poner el dni te va a librar de los males de internet me parece muy optimista. Yo creo que los aumentaría.

Si tienes un hijo de 12 años con acceso libre a internet y piensas que la mejor manera de protegerlo es obligar a todos los usuarios españoles a identificarse creo que deberías darle una vuelta al asunto porque a mi algo me escama.


Está claro que hay un problema técnico detrás de esto, porque hay un derecho a la intimidad que entra en conflicto cuando una persona se escudad en ese anonimato y comete delitos.

Repito, no sé lo que habrán dicho esta gente del PP, pero sigo pensando que el que haya alguna herramienta que permita a las autoridades vincular una persona física a una actividad virtual de forma clara, de manera que valga para un juicio y que ciertos tipejos no queden impunes, me parece muy bien.
Si se consigue hacer de manera que no haya que dar datos personales a todas las páginas en las que estés registrado, mejor aún.

Pero vamos, datos personales se dan en cualquier actividad de la vida, incluso cuando vas a un bar y pagas con tarjeta o compras cualquier mierda por AliExpress y tus datos se quedan en un servidor chino.

No perdemos libertad por tener que identificarnos porque se supone que ya nos regimos por las mismas leyes en un mundo físico o virtual, es decir, tenemos las mismas libertades, por lo tanto, no entiendo el debate.
No se trata de publicar los datos privados en internet y que sean accesibles a todo el mundo (eso es ilegal), se trata de poder identificar a las personas que hacen un uso ilícito de la Red.

Si fuese tan fácil como algunos comentáis, no existiría la Deep Web, ni las páginas de descargas ilegales, ni webs o usuarios que apoyan ideas fascistas, bulimia, anorexia, ni un larguísimo etcétera de cosas que te encuentras en la Red con suma facilidad.
Galdos escribió:
Zaborra escribió:
Galdos escribió:
Eso no pasa ahora, no hay una norma que obligue a las redes sociales/foros/blogs a poder identificar al usuario.
Se puede rastrear y con una cierta habilidad descubrir quién hay detrás, pero no hay garantías.
Es más, con unos pocos conocimientos te puedes registrar en cualquier sitio usando cuentas de correo ficticias y acceder a esas páginas con una VPN virtual, con lo que en caso de que te tengan que rastrear es muy difícil.

Se me ocurre que una manera segura de hacer esto, es teniendo cuentas de correo electrónico "oficiales", que identifiquen al usuario, y que estás paginas web tipo foros, redes sociales, etc. solo se puedan registrar usando este tipo de correos electrónicos.
Así el usuario cómo tal sigue siendo anónimo, pero en caso de que dicha persona cometa un delito, se la pueda identificar con facilidad.
Sólo con esto, posiblemente desaparezca una gran cantidad de basura que hay en la Red.


Saludos!

Hola,

Lo que digo que sí que pasa es lo que tú antes has dicho, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario. Eso sí pasa. No hace falta que tengas el check de verificado para que si cometes algún delito, el gobierno consiga encasquetártelo.

Lo que no pasa, como bien indicas, es que haya obligación a las plataformas de apuntar el DNI. Pero capacidad para identificar, sí hay y se utiliza esa capacidad para los delitos importantes.

Una VPN (no existe ninguna que no sea virtual, eso ya lo lleva en el nombre) hace de pasarela con tu tráfico de internet. Es decir, yo estoy en mi casoplón de la playa, me conecto por VPN a mi castillo en la montaña y navego desde la playa a través de mi línea de la montaña. Eso sí la VPN es mía. Las cuentas de correo no son ficticias, o existe y funciona, o no existe y no funciona. De todas formas, ¿cómo vas a evitar que usuarios utilicen una tecnología que les permite navegar desde otro punto cuando obligues a utilizar el dni? ¿Va España a solicitar al resto de países del mundo que en su login exijan el dni? Sería curioso ver cómo piden semejante ida de olla.

Pensar que poner el dni te va a librar de los males de internet me parece muy optimista. Yo creo que los aumentaría.

Si tienes un hijo de 12 años con acceso libre a internet y piensas que la mejor manera de protegerlo es obligar a todos los usuarios españoles a identificarse creo que deberías darle una vuelta al asunto porque a mi algo me escama.


Está claro que hay un problema técnico detrás de esto, porque hay un derecho a la intimidad que entra en conflicto cuando una persona se escudad en ese anonimato y comete delitos.

Repito, no sé lo que habrán dicho esta gente del PP, pero sigo pensando que el que haya alguna herramienta que permita a las autoridades vincular una persona física a una actividad virtual de forma clara, de manera que valga para un juicio y que ciertos tipejos no queden impunes, me parece muy bien.
Si se consigue hacer de manera que no haya que dar datos personales a todas las páginas en las que estés registrado, mejor aún.

Pero vamos, datos personales se dan en cualquier actividad de la vida, incluso cuando vas a un bar y pagas con tarjeta o compras cualquier mierda por AliExpress y tus datos se quedan en un servidor chino.

No perdemos libertad por tener que identificarnos porque se supone que ya nos regimos por las mismas leyes en un mundo físico o virtual, es decir, tenemos las mismas libertades, por lo tanto, no entiendo el debate.
No se trata de publicar los datos privados en internet y que sean accesibles a todo el mundo (eso es ilegal), se trata de poder identificar a las personas que hacen un uso ilícito de la Red.

Si fuese tan fácil como algunos comentáis, no existiría la Deep Web, ni las páginas de descargas ilegales, ni webs o usuarios que apoyan ideas fascistas, bulimia, anorexia, ni un larguísimo etcétera de cosas que te encuentras en la Red con suma facilidad.

Parece que los delitos online que no se penan por no poder identificar a la persona que hay detrás del nick sea un problema grande.

¿Existe ese problema?

Las descargas NO son ilegales. De todos modos las páginas de descarga no están hosteadas en España y no se verían afectadas por este tema. Lo de la deep web es justamente al revés. Si el internet regular fuera realmente anónimo no necesitarías entrar a la deep web para hacer cosas anónimas.

Me parece que estás un poco perdido y le pegas a todo lo que se mueve. Lo mismo me hablas de identificar a todos los españoles online para que los niños de 12 años puedan tener acceso sin restricción a internet que me hablas de una VPN virtual o correos ficticios. ¿Poner el DNI va a hacer que ya no haya webs que apoyan ideas fascistas? Pero si tienes políticos con nombres y apellidos haciéndolo cada día en tu medio de confianza a cara descubierta.

Vámonos a la raíz, ¿tú has detectado que haya un problema a la hora de penar delitos en internet porque las autoridades no tienen forma de identificar a la persona que utiliza una cuenta?

Cada uno da los datos personales que le parece oportuno. En el bar pueden tener tus datos si pagas con tarjeta, claro. Por eso supongo que en los putis el pago en efectivo es más habitual. Yo nunca he ido a un puticlub pero si mañana me quieren obligar a pagar con tarjeta en todos los bares, aunque no tenga nada que esconder, te diré lo mismo que con este tema, me opongo diametralmente.
Zaborra escribió:
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Hola,

Lo que digo que sí que pasa es lo que tú antes has dicho, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario. Eso sí pasa. No hace falta que tengas el check de verificado para que si cometes algún delito, el gobierno consiga encasquetártelo.

Lo que no pasa, como bien indicas, es que haya obligación a las plataformas de apuntar el DNI. Pero capacidad para identificar, sí hay y se utiliza esa capacidad para los delitos importantes.

Una VPN (no existe ninguna que no sea virtual, eso ya lo lleva en el nombre) hace de pasarela con tu tráfico de internet. Es decir, yo estoy en mi casoplón de la playa, me conecto por VPN a mi castillo en la montaña y navego desde la playa a través de mi línea de la montaña. Eso sí la VPN es mía. Las cuentas de correo no son ficticias, o existe y funciona, o no existe y no funciona. De todas formas, ¿cómo vas a evitar que usuarios utilicen una tecnología que les permite navegar desde otro punto cuando obligues a utilizar el dni? ¿Va España a solicitar al resto de países del mundo que en su login exijan el dni? Sería curioso ver cómo piden semejante ida de olla.

Pensar que poner el dni te va a librar de los males de internet me parece muy optimista. Yo creo que los aumentaría.

Si tienes un hijo de 12 años con acceso libre a internet y piensas que la mejor manera de protegerlo es obligar a todos los usuarios españoles a identificarse creo que deberías darle una vuelta al asunto porque a mi algo me escama.


Está claro que hay un problema técnico detrás de esto, porque hay un derecho a la intimidad que entra en conflicto cuando una persona se escudad en ese anonimato y comete delitos.

Repito, no sé lo que habrán dicho esta gente del PP, pero sigo pensando que el que haya alguna herramienta que permita a las autoridades vincular una persona física a una actividad virtual de forma clara, de manera que valga para un juicio y que ciertos tipejos no queden impunes, me parece muy bien.
Si se consigue hacer de manera que no haya que dar datos personales a todas las páginas en las que estés registrado, mejor aún.

Pero vamos, datos personales se dan en cualquier actividad de la vida, incluso cuando vas a un bar y pagas con tarjeta o compras cualquier mierda por AliExpress y tus datos se quedan en un servidor chino.

No perdemos libertad por tener que identificarnos porque se supone que ya nos regimos por las mismas leyes en un mundo físico o virtual, es decir, tenemos las mismas libertades, por lo tanto, no entiendo el debate.
No se trata de publicar los datos privados en internet y que sean accesibles a todo el mundo (eso es ilegal), se trata de poder identificar a las personas que hacen un uso ilícito de la Red.

Si fuese tan fácil como algunos comentáis, no existiría la Deep Web, ni las páginas de descargas ilegales, ni webs o usuarios que apoyan ideas fascistas, bulimia, anorexia, ni un larguísimo etcétera de cosas que te encuentras en la Red con suma facilidad.

Parece que los delitos online que no se penan por no poder identificar a la persona que hay detrás del nick sea un problema grande.

¿Existe ese problema?

Las descargas NO son ilegales. De todos modos las páginas de descarga no están hosteadas en España y no se verían afectadas por este tema. Lo de la deep web es justamente al revés. Si el internet regular fuera realmente anónimo no necesitarías entrar a la deep web para hacer cosas anónimas.

Me parece que estás un poco perdido y le pegas a todo lo que se mueve. Lo mismo me hablas de identificar a todos los españoles online para que los niños de 12 años puedan tener acceso sin restricción a internet que me hablas de una VPN virtual o correos ficticios. ¿Poner el DNI va a hacer que ya no haya webs que apoyan ideas fascistas? Pero si tienes políticos con nombres y apellidos haciéndolo cada día en tu medio de confianza a cara descubierta.

Vámonos a la raíz, ¿tú has detectado que haya un problema a la hora de penar delitos en internet porque las autoridades no tienen forma de identificar a la persona que utiliza una cuenta?

Cada uno da los datos personales que le parece oportuno. En el bar pueden tener tus datos si pagas con tarjeta, claro. Por eso supongo que en los putis el pago en efectivo es más habitual. Yo nunca he ido a un puticlub pero si mañana me quieren obligar a pagar con tarjeta en todos los bares, aunque no tenga nada que esconder, te diré lo mismo que con este tema, me opongo diametralmente.


Compañero, no estoy perdido, ni le pego a todo lo que se mueve.
Las leyes que hay son las mismas hagas una actividad en un medio físico o en un medio virtual.

Es decir, igual que no puedes publicar un libro con fotografías que tengan copyright, si haces una película tiene que pasar un filtro para que se le asigne una categoría de edad e incluso si quieres fabricar y vender un queso, no puedes poner lo que te de la gana en la etiqueta, hay unas normas que estas obligado a cumplir.
Para toda actividad que hagas que pueda afectar a otras personas ,estás obligado a cumplir ciertas normas.
Publicar contenido en la Red es una actividad que también afecta a otras personas.

Es cierto que ya se persiguen estas actividades cuando son ilegales, pero algo ocurre cuando la distribución de material pornográfico (robado en muchas ocasiones), piratería de material con copyright, difusión de fake news, .etc. en la Red es masiva.
Estoy seguro que casi todos hemos recibido videos o fotos que son totalmente ilegales y circulan impunemente por toda la Red.

No te voy a mentir, se algo de ciberseguridad pero no soy experto, si alguien que sepa más me convence de que el problema es que hacen falta más medios (más Policía especializada en esto), quizás me convenza.
Mi sensación personal es que todo el mundo siente que en la Red puede distribuir o consumir contenido totalmente ilegal porque va a salir impune, y si con una medida de este tipo la gente deja de tener esa sensación, seguro que el volumen de basura que circula por la Red disminuye.


Saludos!
Puertas al campo. VPN y a conectarse desde otro país. Suerte que no va a salir adelante por ahora.
Galdos escribió:
Zaborra escribió:Recopilo aquí las identidades de los foreros que están a favor, no tienen nada que ocultar y han decidido publicar sus datos:


No se trata de publicar tus datos personales, se trata de que el gobierno tenga la capacidad de identificar quien hay detrás de cada usuario.

Repito, igual que los teléfonos móviles, tu puedes llamar por el móvil y el que recibe la llamada no recibe tus datos personales, pero en caso de que hagas un uso ilegal de dicho dispositivo, la Policía te puede localizar.

Posiblemente la mayoría de las personas que estamos participando en este Hilo seamos adultos, pero hay que tener en cuenta que los críos empiezan a estar conectados a la Red desde los 11/12 años, son carne de cañón para muchas estafas y otras barbaridades que hay en la Red por la gente cobarde que se sirve del anonimato de la Red.
Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


Saludos!
En internet pasa exactamente lo mismo.

Si pasa algo eres totalmente identificable.
GXY escribió:leeros la LSSICE por favor, que algunos me parece que van mas perdidos que wally. [angelito]

y tened en cuenta que la LOPD esta vigente tambien.

---

adrick escribió: aquí no hay ni buenos ni malos a mí no me la cuelan.


que opines mal de todos no tiene nada que ver con que no te la cuelen. :o


Galdos escribió:Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


el problema es que no eliminara la escoria, incluso alguna escoria la legitimará, pero mientras tanto nuestro derecho de privacidad habra volado.

y no, a mi no me preocupa que un perturbado acceda a mis datos. a mi me preocupa los usos legales que de esto puede hacer gente que ni mucho menos son perturbados.

Bueno eso es cierto, pero confianza no me demuestran no esque opine bien ni mal, simplemente eso que como veo lo que veo.. en general.

En lo referente a lo otro pues tienes razón también la mierdita seguirá supongo y luego el mal uso de nuestro datos 🤷

@Galdos también disminuiría el consumo supongo, mucha gente tiene internet por lo que puede ver y descargar independientemente de si es legal o no.... Dudo mucho que luego gente pague tarifas para leer las chuminadas diarias en redes sociales,blogs Ect.. eso o buscarán otras alternativas de descarga como siempre, de dos modos del internet de antes a el de ahora no hay ni la mitad de libertad que se tenía antes cada día van censurando más y adaptándolo a la vida diaria de la gente, como si fuera obligación tener internet y tragar con lo que ofrece..

En mi caso ya te digo yo que salvo emulación cosa que cada vez tocó menos y eol junto con compras online no lo uso apenas, vamos que si por ejemplo no comprara ni entrará al foro directamente lo quitaba, pero claro a las mujeres de la casa el ver chuminadas y taladrarme los oídos con cosas que no me interesan... Si lo quito me Armán la de Dios [qmparto] vamos que no es plan pagar 70 euros mensuales para nada.

La TV pues ya que pagas luz si ves mierda , mierda ves [carcajad] no vas a vivir a oscuras.

El ejemplo de la ITV no es correcto en EEUU no se hacen, ya te digo yo que gastan mejores veiculos que aquí, en las ITV se pasa lo que les sale de ahí... Ruedas acordonadas, cambio de dirección de otro vehículo medio suelta y mil cosas y el rodaje para que narices se paga... Y homologar unas lunas o unos faros... Te van a matar si.... Son impuestos para sacar ni más ni menos el que va con una chatarra seguirá circulando y se de lo que hablo porque tengo clásicos y trabaje de mecánico de más chaval.

En uk tengo varios y aquí tengo uno para cuando vengo y cuando se la paso veo lo que veo.... Que el 80% de cosas de la inspección técnica son una tontería..

Aquí el tema de impuestos son unas risas pero es otro tema.

No todo lo hacen por nuestro bien eso es lo que quiero decir [fiu] siempre que quieren cambiar algo ya desconfío.
Mandolariano está baneado por "usar el clon para saltarse un baneo"
manolillolo+ escribió:Pues así se acabarían los acosos, el decir burradas desde el anonimato, etc etc.

Yo no lo termino de ver mal, la mayoría no diría la mitad de lo que dice por internet diciéndolo físicamente delante de un grupo.

Imaginaros los hilos de fútbol, política, etc si cada cual sabe quién es el otro.


Es complicado pero he visto casos de menores ingresados por el acoso en redes, es decir en cierto modo no lo veo mal pero claro tampoco es justo que por unos cuantos desgraciados paguemos todos. Pero sí, en caso de que sea para proteger a menores lo respaldo al 100 x 100 viendo lo que viven las familias.

No obstante no le veo mucho recorrido la verdad.
coyote escribió:Esto se lleva 'mascando' desde hace mucho tiempo en las sombras, al final para acceder a internet y no solo a ciertos servicios deberemos tener un lector de tarjetas en el cual usaremos nuestro DNIe o usar un certificado digital, a modo de login, con todo bien registrado, a donde vas y donde has estado no vaya ser el caso de que seas un delincuente malvado. Sería una China 3.0.

Habría que ver si se implantase y para acceder a Twitter por ejemplo, la gente cedería o se van a otras alternativas. ¿Os imagináis por un momento que hiciera falta para poder usar Facebook, WhatsApp o Instagram y dada la dependencia de estos servicios, millones y millones enviaran sus DNI a Facebook?.


Pues aquí uno, que llegado el momento deja la mayoría de cosas que hace en internet, que ya por cierto, son bastante pocas.
adrick escribió:
GXY escribió:leeros la LSSICE por favor, que algunos me parece que van mas perdidos que wally. [angelito]

y tened en cuenta que la LOPD esta vigente tambien.

---

adrick escribió: aquí no hay ni buenos ni malos a mí no me la cuelan.


que opines mal de todos no tiene nada que ver con que no te la cuelen. :o


Galdos escribió:Si esto sirve para eliminar a esta escoria de la Red, por mi parte me parece perfecto.


el problema es que no eliminara la escoria, incluso alguna escoria la legitimará, pero mientras tanto nuestro derecho de privacidad habra volado.

y no, a mi no me preocupa que un perturbado acceda a mis datos. a mi me preocupa los usos legales que de esto puede hacer gente que ni mucho menos son perturbados.

Bueno eso es cierto, pero confianza no me demuestran no esque opine bien ni mal, simplemente eso que como veo lo que veo.. en general.

En lo referente a lo otro pues tienes razón también la mierdita seguirá supongo y luego el mal uso de nuestro datos 🤷

@Galdos también disminuiría el consumo supongo, mucha gente tiene internet por lo que puede ver y descargar independientemente de si es legal o no.... Dudo mucho que luego gente pague tarifas para leer las chuminadas diarias en redes sociales,blogs Ect.. eso o buscarán otras alternativas de descarga como siempre, de dos modos del internet de antes a el de ahora no hay ni la mitad de libertad que se tenía antes cada día van censurando más y adaptándolo a la vida diaria de la gente, como si fuera obligación tener internet y tragar con lo que ofrece..

En mi caso ya te digo yo que salvo emulación cosa que cada vez tocó menos y eol junto con compras online no lo uso apenas, vamos que si por ejemplo no comprara ni entrará al foro directamente lo quitaba, pero claro a las mujeres de la casa el ver chuminadas y taladrarme los oídos con cosas que no me interesan... Si lo quito me Armán la de Dios [qmparto] vamos que no es plan pagar 70 euros mensuales para nada.

La TV pues ya que pagas luz si ves mierda , mierda ves [carcajad] no vas a vivir a oscuras.

El ejemplo de la ITV no es correcto en EEUU no se hacen, ya te digo yo que gastan mejores veiculos que aquí, en las ITV se pasa lo que les sale de ahí... Ruedas acordonadas, cambio de dirección de otro vehículo medio suelta y mil cosas y el rodaje para que narices se paga... Y homologar unas lunas o unos faros... Te van a matar si.... Son impuestos para sacar ni más ni menos el que va con una chatarra seguirá circulando y se de lo que hablo porque tengo clásicos y trabaje de mecánico de más chaval.

En uk tengo varios y aquí tengo uno para cuando vengo y cuando se la paso veo lo que veo.... Que el 80% de cosas de la inspección técnica son una tontería..

Aquí el tema de impuestos son unas risas pero es otro tema.

No todo lo hacen por nuestro bien eso es lo que quiero decir [fiu] siempre que quieren cambiar algo ya desconfío.


Totalmente de acuerdo @adrick, yo durante un tiempo hice alguna homologación de vehículos y el 90 % del curro es administrativo y pago de tasas.

Pero eso es otro debate, si te parecen excesivos los impuestos y el nivel de tasas, vota a partidos más liberales que proponga reducir o eliminar este tipo de cosas, que quieran copiar el modelo de EEUU. Pero las leyes que nos hemos dado son las que son y hay que cumplirlas, estés en un medio físico o en uno virtual.

El defender un anonimato puro en la Red a mi me recuerda un poco al típico debate que se tiene con el dinero negro.
El que tiene una nómina y lleva una economía plena en A, le da un poco de igual que restringa el pago en efectivo, que hayan eliminado los billetes de 500 € y todo este tipo de medidas.
Pero el que genera dinero en B porque emite facturas que no paga el IVA y cosas así, pues claro, para esa persona es un problema estas restricciones y sienten que atacan su libertad.
El problema es que los impuestos que no pagan ellos, los tenemos que pagar los demás y eso me afecta, con lo cual, las medidas que se tomen para eliminar esto me parece bien.


Saludos!
Galdos escribió:El defender un anonimato puro en la Red a mi me recuerda un poco al típico debate que se tiene con el dinero negro.
El que tiene una nómina y lleva una economía plena en A, le da un poco de igual que restringa el pago en efectivo, que hayan eliminado los billetes de 500 € y todo este tipo de medidas.
Pero el que genera dinero en B porque emite facturas que no paga el IVA y cosas así, pues claro, para esa persona es un problema estas restricciones y sienten que atacan su libertad.
El problema es que los impuestos que no pagan ellos, los tenemos que pagar los demás y eso me afecta, con lo cual, las medidas que se tomen para eliminar esto me parece bien.


el debate no es con el dinero en negro. se supone que ninguno tenemos dinero en negro y que el que lo tiene no va abiertamente a decirlo. el debate que mencionas es con el dinero en efectivo. y si, es un debate parecido, en el sentido de que, en mi opinion, la lucha contra el fraude que representa el dinero negro no requiere eliminar el dinero en efectivo. es como decir que para solucionar el problema de la contaminacion atmosferica, eliminemos el aire. si, con eso eliminaras la contaminacion atmosferica... y la vida sobre el planeta, tambien xD

la privacidad es un tema importante para todos los que usamos la red. no es solo tema de que estemos haciendo cosas malas o no. sin privacidad, por ejemplo, pueden enlazar cualquier busqueda que hagas a tu nombre y eso podria ser consultable por terceros. a lo mejor a ti no te importa que yo sepa lo que tu buscas o dejas de buscar en internet, pero creo que a la mayoria si nos preocuparia esa posibilidad. y no estoy diciendo nada necesariamente ilegal.

la privacidad es un derecho fundamental y protegido por la constitucion. me parece que su proteccion es basica.
GXY escribió:
Galdos escribió:El defender un anonimato puro en la Red a mi me recuerda un poco al típico debate que se tiene con el dinero negro.
El que tiene una nómina y lleva una economía plena en A, le da un poco de igual que restringa el pago en efectivo, que hayan eliminado los billetes de 500 € y todo este tipo de medidas.
Pero el que genera dinero en B porque emite facturas que no paga el IVA y cosas así, pues claro, para esa persona es un problema estas restricciones y sienten que atacan su libertad.
El problema es que los impuestos que no pagan ellos, los tenemos que pagar los demás y eso me afecta, con lo cual, las medidas que se tomen para eliminar esto me parece bien.


el debate no es con el dinero en negro. se supone que ninguno tenemos dinero en negro y que el que lo tiene no va abiertamente a decirlo. el debate que mencionas es con el dinero en efectivo. y si, es un debate parecido, en el sentido de que, en mi opinion, la lucha contra el fraude que representa el dinero negro no requiere eliminar el dinero en efectivo. es como decir que para solucionar el problema de la contaminacion atmosferica, eliminemos el aire. si, con eso eliminaras la contaminacion atmosferica... y la vida sobre el planeta, tambien xD

la privacidad es un tema importante para todos los que usamos la red. no es solo tema de que estemos haciendo cosas malas o no. sin privacidad, por ejemplo, pueden enlazar cualquier busqueda que hagas a tu nombre y eso podria ser consultable por terceros. a lo mejor a ti no te importa que yo sepa lo que tu buscas o dejas de buscar en internet, pero creo que a la mayoria si nos preocuparia esa posibilidad. y no estoy diciendo nada necesariamente ilegal.

la privacidad es un derecho fundamental y protegido por la constitucion. me parece que su proteccion es basica.


Bueno, una de las maneras más efectivas de luchar contra el fraude del dinero negro está siendo eliminar el dinero en efectivo, prueba de ellos es que el propio BCE eliminó el billete de 500€ por este motivo, y los gobiernos limitan cada vez más la cantidad de dinero que se puede pagar en efectivo (creo que en España está en 1.500 €).

Yo no digo que todo el mundo tenga que estar identificado públicamente con sus datos personales, eso es ridículo, lo que creo es que tenemos el mismo derecho a la privacidad en un medio físico y uno virtual, y que, tenemos las mismas obligaciones en un medio físico y uno virtual.

Muchos defendéis que esto es un ataque contra la privacidad de las personas, pero lo curioso del caso es que mucha gente usa esta privacidad para publicar contenido privado de terceras personas.
En fin, la libertad está muy bien, pero siempre hay que tener en cuenta que la libertad de uno acaba donde empieza la libertad de otro.


Saludos!
Galdos escribió:Bueno, una de las maneras más efectivas de luchar contra el fraude del dinero negro está siendo eliminar el dinero en efectivo, prueba de ellos es que el propio BCE eliminó el billete de 500€ por este motivo, y los gobiernos limitan cada vez más la cantidad de dinero que se puede pagar en efectivo (creo que en España está en 1.500 €).


moscas vs cañonazos

y a mi me gustaria ver una estadistica al respecto de "cuanto realmente se ha reducido el fraude" eliminando los billetes de 500€ porque yo diria que lo unico que se ha hecho es que el fraude se mueva de sitio y se esconda mas.

Galdos escribió:Yo no digo que todo el mundo tenga que estar identificado públicamente con sus datos personales, eso es ridículo, lo que creo es que tenemos el mismo derecho a la privacidad en un medio físico y uno virtual, y que, tenemos las mismas obligaciones en un medio físico y uno virtual.


te piden el DNI al entrar en un chino todo a 1€ para comprar una bombilla?

y entonces porque quieres pedir el DNI para hacer lo mismo en un sitio online?

y en realidad es un mal ejemplo porque lo segundo ya se hace con regularidad (pedir el DNI para darte de alta en un comercio online)

Galdos escribió:Muchos defendéis que esto es un ataque contra la privacidad de las personas, pero lo curioso del caso es que mucha gente usa esta privacidad para publicar contenido privado de terceras personas.
En fin, la libertad está muy bien, pero siempre hay que tener en cuenta que la libertad de uno acaba donde empieza la libertad de otro.


precisamente en aplicacion de eso, es innecesario aumentar los supuestos de autentificacion.

aunque yo si introduciria la figura voluntaria del participante (u ofertador de servicios) verificado, en las redes sociales, y que esa verificacion fuera autenticada... pero yo por ejemplo, tambien legislaria que en una red social de comunicacion interpersonal o sin animo de lucro no se ejerza actividad comercial y empresarial, cosa que se hace.
97 respuestas
1, 2