Disney+ supera los 100 millones de suscriptores

rubenmz0 escribió:
gunman1976 escribió:Yo ya he cursado la baja después de que cumpla mi suscripción que si no recuerdo mal es hasta el día 23/03 o 24/03.

La subida de precio es demasiado alta para lo que ofrecen.

Me he visto todo lo que quería de Star Wars, incluidas las series animadas que ayudan a conocer quién son los personajes de The Mandalorian.

Si hicieran alguna oferta de 60€ al año me lo planteaba pero 90€ no los pago ni harto de vino.

Por mucho que sean 5 cafés al mes en un bar. Me quedo con los cafés.

Si encontrara alguien con quien compartirlo todavía lo pillaba pero no es el caso.



Pues compi yo lo tengo con 3 colegas y vamos a renovar y uno se va xq si quieres meterte con nosotros.


Gracias por la oferta pero quiero intentar convencer primero a unos colegas a ver si se apuntan.

Si no los consigo convencer y todavía está libre esa plaza hablamos.
Vaya tela, teniendo en cuenta que Netflix tiene 200 millones de suscriptores y que Disney+ lleva poco tiempo en el mercado, me parecen muchísimos esos 100 millones.
Disney+ comenzó como todos los Servicios de Streaming, con escaso contenido, pero a ido a mejor.
Lo he cambiado desde el mes pasado en sustitución de HBO que ha hecho justo lo contrario: Ir a peor.
Disney+ permite usar cuentas como Netflix y compartirlo. Además tiene APPs en todas las plataformas. HBO ni permite cuentas ni tiene APP para XBOX por ejemplo.
Y el precio es el mismo: 8,99 que compartidos entre 4, ya me contaréis...
Yo lo tengo desde que salió, y estoy encantado, todos los dias lo pongo para algo, si no soy yo, son los peques, o mi mujer, y tambien tengo netflix, hbo, y prime, y mantengo los 3, pero eso de tener un ratejo y verte un cacho de una de Star wars en cualquier momento, o ver cualquier pelicula de Disney...me encanta
Es la que menos me llama.
davixola escribió:
Kyross escribió:Pues a mi me gusta y lo renovaremos, los q decis q es caro, si 1,87 euros al mes entre 4 os parece caro con el nuevo precio apaga y vámonos, a mi me parece regalado.


Pienso ídem, somos 4 colegas y le acabo de mandar hace días al que lo lleva 18€ por Bizum, para todo el año. De las 4 que tengo es la más barata, sin tener en cuenta los envíos por Prime, aunque lo usase cinco veces para mí merece la pena, he pagado más por algún cutre juego VR que duraba 2 horas.

Yo renuevo este mes y no se si será al nuevo precio o al q comentas tu, si es al tuyo sale todavía más barato, 1,45 euros al mes.

Yo por ese precio como si lo veo poco, no es dinero.
No pensaba renovar a finales de este mes pero reconozco que me están atrapando. Con Futurama a capítulo por día voy a tener para una buena temporada, y mi pareja ha logrado convencerme de verme todo el UCM entero por orden cronológico [qmparto]

Luego están las series de Star Wars, Clone Wars ya la tenía en Blu-ray pero las últimas temporadas las he visto ahí, y a la espera estoy de las próximas que tienen que lanzar.

Curiosamente es Netflix la que menos utilizo, ahora mismo en "Seguir viendo" solo me aparece una ficha, que es la de 24 que llevo ya bastante meses con ella, pero viendo que 24 también está en el catálogo de Star empiezo a sospechar que pronto la retiran de Netflix.
Yo he renovado pero esta vez compartiendo cuenta. Por 17 euros al año no me voy a morir y los peques lo funden.
rubenmz0 escribió:
gunman1976 escribió:Yo ya he cursado la baja después de que cumpla mi suscripción que si no recuerdo mal es hasta el día 23/03 o 24/03.

La subida de precio es demasiado alta para lo que ofrecen.

Me he visto todo lo que quería de Star Wars, incluidas las series animadas que ayudan a conocer quién son los personajes de The Mandalorian.

Si hicieran alguna oferta de 60€ al año me lo planteaba pero 90€ no los pago ni harto de vino.

Por mucho que sean 5 cafés al mes en un bar. Me quedo con los cafés.

Si encontrara alguien con quien compartirlo todavía lo pillaba pero no es el caso.



Pues compi yo lo tengo con 3 colegas y vamos a renovar y uno se va xq si quieres meterte con nosotros.


Yo sí estaría interesado. Te he puesto un MP
100 millones es una burrada de gente...

yo tengo el diney plas! y me pongo mis princesas disney y abrazo a mi osito [fiu]
De momento no es para mí, lo tuve un par de meses y le di muy poco uso.
Tenía la esperanza de que este servicio se estrellara. Era lógico pensarlo, teniendo en cuenta que en contenido no se puede acercar ni mínimamente a cualquiera de sus competidoras.

Tengo que aprender que hoy en día la lógica ya no existe.
gunman1976 escribió:
Si hicieran alguna oferta de 60€ al año me lo planteaba pero 90€ no los pago ni harto de vino.



Pague u$d 27 por el año.
silfredo escribió:Sacan las cifras ahora, pero a final de mes va a ser una sangria, entre la subida de diez euros frente a la oferta inicial, y ni hablar de la subida de precio para agosto, que esa es otra, catalogo que falta y que en Star se ven problemas similares a Disney + como que se supone que estaria todo lo "adulto" de Fox y Disney y luego faltan cosas como Logan o Millenium, o si ya con Marvel cantaba lo de que faltaba Iron Man 1 o la de Hulk, ahora canta tambien que falte cosas como Prometheus, La jungla 3 (esta el resto de la saga) o incluso que falta de Alien las versiones extendidas


https://disneyplus.com/movies/jungla-de ... source=iOS

Creo que no has visto bien...
Boba Fett está baneado por "clon de usuario baneado"
Marceline escribió:Es un producto para madres y padres, no se porque lo calificais de basura... estan todas las pelis de disney, y para l@s que no tenéis crios os lo resumo: Un enano o una enana se pueden ver ... por ejemplo... toy story unas 30 veces, y no es que se la pongas tu, es que te lo piden ellos, eso con tooodas las pelis de disney, desde que lo tenemos en casa (día 1) aún no s ehan visto todo el catálogo ni por asomo.


Yo soy padre y no es un producto para mí como padre.

Sencillamente porque mi hijo de 6 años no usa pantallas salvo en ocasiones puntuales. Aparte de que pasamos muchísimo tiempo con él le hemos enseñado a jugar con juguetes reales, a jugar con otros niños y a ser activo. Hemos tenido que dejar de relacionarnos con otros padres porque cuando estábamos con los niños su única función como padres consistía en soltarles el móvil para que les dejasen en paz.

Evidentemente en la sociedad actual es mucho más cómodo soltarle el móvil o ponerle la tele, no lo voy a negar, pero nosotros preferimos que crezca en movimiento, no pegado a una pantalla.

Y claro que te lo piden ellos porque aprenden lo que tú les enseñes. A mí mi hijo me pide que montemos un lego o que salgamos a campo. Pero nunca me pide el móvil ni la tele.

Disney viendo el modo de educar actual ha lanzado un producto con éxito garantizado. En eso reconozco que lo han bordado y va a seguir siendo un exitazo.
Boba Fett escribió:
Marceline escribió:Es un producto para madres y padres, no se porque lo calificais de basura... estan todas las pelis de disney, y para l@s que no tenéis crios os lo resumo: Un enano o una enana se pueden ver ... por ejemplo... toy story unas 30 veces, y no es que se la pongas tu, es que te lo piden ellos, eso con tooodas las pelis de disney, desde que lo tenemos en casa (día 1) aún no s ehan visto todo el catálogo ni por asomo.


Yo soy padre y no es un producto para mí como padre.

Sencillamente porque mi hijo de 6 años no usa pantallas salvo en ocasiones puntuales. Aparte de que pasamos muchísimo tiempo con él le hemos enseñado a jugar con juguetes reales, a jugar con otros niños y a ser activo. Hemos tenido que dejar de relacionarnos con otros padres porque cuando estábamos con los niños su única función como padres consistía en soltarles el móvil para que les dejasen en paz.

Evidentemente en la sociedad actual es mucho más cómodo soltarle el móvil o ponerle la tele, no lo voy a negar, pero nosotros preferimos que crezca en movimiento, no pegado a una pantalla.

Y claro que te lo piden ellos porque aprenden lo que tú les enseñes. A mí mi hijo me pide que montemos un lego o que salgamos a campo. Pero nunca me pide el móvil ni la tele.

Disney viendo el modo de educar actual ha lanzado un producto con éxito garantizado. En eso reconozco que lo han bordado y va a seguir siendo un exitazo.


La cuestión es que la televisión / pantallas no han de ser un modo de poner a los hijos en modo avión para que no molesten. En casa no se ve la tele entre semana y los fines de semana (que no todos) vemos algo JUNTOS (aunque a veces les apetece cosas que a nosotros no y los dejamos a ellos viéndolo siempre bajo aprobación previa).

En casa los hemos acostumbrado también al juego, a la música, la lectura y los audiolibros. Con eso son la mar de felices cuando compañeras de mi grande ya están con Tik Tok.
Boba Fett está baneado por "clon de usuario baneado"
MrBoo escribió:
Boba Fett escribió:
Marceline escribió:Es un producto para madres y padres, no se porque lo calificais de basura... estan todas las pelis de disney, y para l@s que no tenéis crios os lo resumo: Un enano o una enana se pueden ver ... por ejemplo... toy story unas 30 veces, y no es que se la pongas tu, es que te lo piden ellos, eso con tooodas las pelis de disney, desde que lo tenemos en casa (día 1) aún no s ehan visto todo el catálogo ni por asomo.


Yo soy padre y no es un producto para mí como padre.

Sencillamente porque mi hijo de 6 años no usa pantallas salvo en ocasiones puntuales. Aparte de que pasamos muchísimo tiempo con él le hemos enseñado a jugar con juguetes reales, a jugar con otros niños y a ser activo. Hemos tenido que dejar de relacionarnos con otros padres porque cuando estábamos con los niños su única función como padres consistía en soltarles el móvil para que les dejasen en paz.

Evidentemente en la sociedad actual es mucho más cómodo soltarle el móvil o ponerle la tele, no lo voy a negar, pero nosotros preferimos que crezca en movimiento, no pegado a una pantalla.

Y claro que te lo piden ellos porque aprenden lo que tú les enseñes. A mí mi hijo me pide que montemos un lego o que salgamos a campo. Pero nunca me pide el móvil ni la tele.

Disney viendo el modo de educar actual ha lanzado un producto con éxito garantizado. En eso reconozco que lo han bordado y va a seguir siendo un exitazo.


La cuestión es que la televisión / pantallas no han de ser un modo de poner a los hijos en modo avión para que no molesten. En casa no se ve la tele entre semana y los fines de semana (que no todos) vemos algo JUNTOS (aunque a veces les apetece cosas que a nosotros no y los dejamos a ellos viéndolo siempre bajo aprobación previa).

En casa los hemos acostumbrado también al juego, a la música, la lectura y los audiolibros. Con eso son la mar de felices cuando compañeras de mi grande ya están con Tik Tok.


Totalmente de acuerdo. Ahora a los niños pantallas para que no molesten y regalos materiales para "compensar" la ausencia los progenitores.

Es que precisamente un niño no necesita ni tanta pantalla ni tantas cosas materiales. Necesita pasar tiempo con sus padres, familiares, amigos...

Pero lo complicado es no seguir esa corriente...
Boba Fett escribió:
MrBoo escribió:
Boba Fett escribió:
Yo soy padre y no es un producto para mí como padre.

Sencillamente porque mi hijo de 6 años no usa pantallas salvo en ocasiones puntuales. Aparte de que pasamos muchísimo tiempo con él le hemos enseñado a jugar con juguetes reales, a jugar con otros niños y a ser activo. Hemos tenido que dejar de relacionarnos con otros padres porque cuando estábamos con los niños su única función como padres consistía en soltarles el móvil para que les dejasen en paz.

Evidentemente en la sociedad actual es mucho más cómodo soltarle el móvil o ponerle la tele, no lo voy a negar, pero nosotros preferimos que crezca en movimiento, no pegado a una pantalla.

Y claro que te lo piden ellos porque aprenden lo que tú les enseñes. A mí mi hijo me pide que montemos un lego o que salgamos a campo. Pero nunca me pide el móvil ni la tele.

Disney viendo el modo de educar actual ha lanzado un producto con éxito garantizado. En eso reconozco que lo han bordado y va a seguir siendo un exitazo.


La cuestión es que la televisión / pantallas no han de ser un modo de poner a los hijos en modo avión para que no molesten. En casa no se ve la tele entre semana y los fines de semana (que no todos) vemos algo JUNTOS (aunque a veces les apetece cosas que a nosotros no y los dejamos a ellos viéndolo siempre bajo aprobación previa).

En casa los hemos acostumbrado también al juego, a la música, la lectura y los audiolibros. Con eso son la mar de felices cuando compañeras de mi grande ya están con Tik Tok.


Totalmente de acuerdo. Ahora a los niños pantallas para que no molesten y regalos materiales para "compensar" la ausencia los progenitores.

Es que precisamente un niño no necesita ni tanta pantalla ni tantas cosas materiales. Necesita pasar tiempo con sus padres, familiares, amigos...

Pero lo complicado es no seguir esa corriente...


La verdad es que veo que dais cosas por sentadas en mi comentario que no vienen a lugar, personalmente solo les dejamos ver 1 peli los sabados por la noche (la eligen ellos), y la tablet y videojuegos solo 1Hora los viernes por la tarde y si hace malo los domingos también. Comparto vuestra opinión en cuanto a pantallas, son lo peor y coincido en todo lo que decís, mi cuñado le pone la tablet siempre al enano para que "coma tranquilo" y siempre le he reprochado eso.

Pero sigo pensando que es un producto orientado a padres y madres, tienes tooodo el catalogo de disney a golpe de botón, sin lios, sin complicaciones, ahora, el uso que le dé cada uno ya es cosa de cada persona/familia.
Y si hacen series de calidad como Wanda esto subira
Prometieron ser el nuevo Netflix y se han quedado en un repositorio peor que Palantir.

En un año no han hecho absolutamente nada salvo 2-3 series sueltas. Pagar 90€ por ver series antiguas... mejor no.
Boba Fett está baneado por "clon de usuario baneado"
Marceline escribió:
Boba Fett escribió:
MrBoo escribió:
La cuestión es que la televisión / pantallas no han de ser un modo de poner a los hijos en modo avión para que no molesten. En casa no se ve la tele entre semana y los fines de semana (que no todos) vemos algo JUNTOS (aunque a veces les apetece cosas que a nosotros no y los dejamos a ellos viéndolo siempre bajo aprobación previa).

En casa los hemos acostumbrado también al juego, a la música, la lectura y los audiolibros. Con eso son la mar de felices cuando compañeras de mi grande ya están con Tik Tok.


Totalmente de acuerdo. Ahora a los niños pantallas para que no molesten y regalos materiales para "compensar" la ausencia los progenitores.

Es que precisamente un niño no necesita ni tanta pantalla ni tantas cosas materiales. Necesita pasar tiempo con sus padres, familiares, amigos...

Pero lo complicado es no seguir esa corriente...


La verdad es que veo que dais cosas por sentadas en mi comentario que no vienen a lugar, personalmente solo les dejamos ver 1 peli los sabados por la noche (la eligen ellos), y la tablet y videojuegos solo 1Hora los viernes por la tarde y si hace malo los domingos también. Comparto vuestra opinión en cuanto a pantallas, son lo peor y coincido en todo lo que decís, mi cuñado le pone la tablet siempre al enano para que "coma tranquilo" y siempre le he reprochado eso.

Pero sigo pensando que es un producto orientado a padres y madres, tienes tooodo el catalogo de disney a golpe de botón, sin lios, sin complicaciones, ahora, el uso que le dé cada uno ya es cosa de cada persona/familia.



Bueno yo hablaba a raíz de tu comentario. No explícitamente de tu caso, el cual no conozco por supuesto.
pacopolo escribió:Tenía la esperanza de que este servicio se estrellara. Era lógico pensarlo, teniendo en cuenta que en contenido no se puede acercar ni mínimamente a cualquiera de sus competidoras.

Tengo que aprender que hoy en día la lógica ya no existe.

En contenido o calidad?

Por que si dejamos fuera las producciones propias de HBO ya me dirás qué plataforma puede ya no competir si no siquiera acercarse al catálogo propio de Disney+.

Ahora, si me dices: pues no me gusta ni el universo marvel, ni star wars, ni las de animación... pues vale, qué quieres que te digamos... evidentemente no es para tí [+risas]
exitfor escribió:
pacopolo escribió:Tenía la esperanza de que este servicio se estrellara. Era lógico pensarlo, teniendo en cuenta que en contenido no se puede acercar ni mínimamente a cualquiera de sus competidoras.

Tengo que aprender que hoy en día la lógica ya no existe.

En contenido o calidad?

Por que si dejamos fuera las producciones propias de HBO ya me dirás qué plataforma puede ya no competir si no siquiera acercarse al catálogo propio de Disney+.

Ahora, si me dices: pues no me gusta ni el universo marvel, ni star wars, ni las de animación... pues vale, qué quieres que te digamos... evidentemente no es para tí [+risas]


En ambos. Ese es el problema: la inmensa mayoría del contenido de Disney+ es contenido que ANTES estaba disponible en las otras plataformas (como lo de Marvel, Star Wars, las doscientas cosas de Fox) y que Disney, al sacar su propia plataforma, ha retirado de las demás. Es decir, que la inmensa mayoría de lo que ofrece es un contenido que ya tenías con otras plataforma y por el que ahora tienes que pagar una suscripción extra. Sin contar conque todo es contenido antiguo: las únicas dos apuestas interesantes de Disney+ que realmente ha ofrecido esta plataforma han sido The Mandalorian y WandaVision. Me parece una ridiculez con lo que ofrecen en nuevas producciones Netflix, Amazon o HBO. Si quieres contar los últimos estrenos, como Mulan (lo que hicieron con ésta da para guasa) o las próximas películas Disney, estamos en las mismas: van a QUITARTE contenido que podrías ver en el cine o en las otras plataformas a su debido tiempo. La aparición de Disney+ lo que ha hecho es quitarte opciones para crearte una necesidad.

El problema de las plataformas a mi juicio es precisamente ese. Una plataforma de pago que te da acceso a prácticamente todo el contenido es una auténtica delicia: está compensado pagar mensualmente a cambio de tener acceso a casi todas las películas, diversas series y contenido nuevo constante. La popularidad de Netflix lo que está consiguiendo es que todo el mundo se una al carro: cuantas más opciones aparecen, más se limita el contenido en cada una (porque compiten entre ellas por ofrecerlo en exclusiva) y más te toca pagar para acceder a las cosas. Y lo siento, pero a mi juicio Disney+ es la que menos contenido de interés y calidad ofrece, y la que menos ofrece en cantidad. Quitando las sagas famosas que me nombras, vistas mil veces por todos, y dos producciones contadas... no tiene prácticamente nada.
pacopolo escribió:En ambos. Ese es el problema: la inmensa mayoría del contenido de Disney+ es contenido que ANTES estaba disponible en las otras plataformas (como lo de Marvel, Star Wars, las doscientas cosas de Fox) y que Disney, al sacar su propia plataforma, ha retirado de las demás. Es decir, que la inmensa mayoría de lo que ofrece es un contenido que ya tenías con otras plataforma y por el que ahora tienes que pagar una suscripción extra.

Todo lo contrario. Yo que "de fijo" tengo M+ y D+ me ahorra ni pensar en otras plataformas.

van a QUITARTE contenido que podrías ver en el cine o en las otras plataformas a su debido tiempo. La aparición de Disney+ lo que ha hecho es quitarte opciones para crearte una necesidad.

No han quitado nada. Quieres ver Raya en el cine? En el cine la tienes. Prefieres verla en casa? adelante pagando. No quieres pagar? en unos pocos meses pasa al catálogo normal gratis.

Quitando las sagas famosas que me nombras, vistas mil veces por todos, y dos producciones contadas... no tiene prácticamente nada.

Dos contadas no. Que de marvel va una serie nueva detrás de otra (todas del MCU) prácticamente cada viernes de este año y el que viene.
Y de SW habrán más temporadas de mandalorian y hay otros spinoff. El siguiente para este mismo año.

No seré yo quien se queje de HBO porque las producciones gordas son gordas desde tiempos "del canal plus antiguo"... Pero no siempre hay "un juego de tronos nuevo". En ésta sí que con pillar ciertos meses no necesito más.

Y netflix, bueno. Mucha cantidad, pero la calidad fuera de algunas series (muchas ya retiradas) va justita. Sus pelis aun subiendo presupuesto no son precisamente para tirar cohetes. A mí hasta hace un par de años era mi plataforma preferida, justamente por las series porque consumo muchas de cierto perfil.

Y todo lo demás, pues pasa en todas las plataformas lo mismo. El resto de contenido de cine bueno está visto en todas ellas y es más una reserva que otra cosa.
Estoy buscando gente para hacer un grupo y compartir el Disney+ y así ahorrarnos unos euros. Si alguien está interesado que me lo haga saber por MP
Por 20€ al año, me decidí a probar la plataforma. A día de hoy no lo recomiendo si no es para publico infantil. Repiten las mismas películas en diferentes secciones, para que parezcan que hay mas, pero son las típicas pelis que ya viste mil veces (las que te interesaron en su día)

Lo tengo 2 meses y para una serie que me llamaba la atención ("Space..") han usado a los mismos dobladores de siempre y a mi por lo menos ya me dan ganas de [buaaj] cada vez que escucho sus voces en todas las series de animación..
Benzo escribió:Nadie esperaba que llegasen a esta cifra en poco más de un año.

Nadie que tenga hijos o sobrinos pequeños esperaba que no lo hicieran [qmparto]
Pues a mí me sigue resultando impresionante, 100 millones en tan poco tiempo...
en mi opinión, inimaginable cuando se anunció el lanzamiento de esta plataforma, teniendo en cuenta su enfoque y cómo es su catálogo. Pero bueno, Disney es Disney, obviamente tontos no son y saben muy bien lo que hacen.
78 respuestas
1, 2