Lord Duke escribió:Hombre a mi me hace gracia que digas que "en pc o consolas de sobremesa, se basan más o menos en lo mismo. Call of dutys, Fifas y otras sagas anuales." Cuando Nintendo hace exactamente lo mismo xD, ahora con Switch se han ampliado un poco mas y estamos viendo como juegos del resto de plataformas los sacan también por que antes ya era raro que llegaran algunos típicos.
A mi Switch me gusta por la libertad que me da poder jugarlo en la TV o usarla como portátil, esa característica para mi es casi lo mas importante y que suelo dar preferencia a la hora de comprar los juegos... aunque tenga que sacrificar un poco de calidad técnica.
Eso si, me gustaría que cada vez mas optaran también por la típica característica de cross-save con PC xD.
Saludos!
Nintendo lleva viviendo de las mismas sagas 30 años. Pero no te lanza un juego anual de lo mismo. Los separa más en el tiempo. Ahora compara en proporción a otras compañías como activision o ubisoft. Luego hay otras compañías de microsoft que en 10 años te han lanzado un porrón de gears of wars, forzas. Y no hay mucha diferencia entre un forza de hace 3 años, que uno actual.
En nintendo los últimos Zeldas. El BOTW y el Links Awakening tienen un tiempo de diferencia y son diferentes. Nintendo normalmente te lanza un zelda o dos por generación y vas que chutas.
El que venga siempre de nintendo y haya tenido la wiiu, sí que creo que pueda pensar así. Hay mucho refrito de dicha consola y esa gente necesita nuevos estímulos. Pero el que viene de xbox one/ps4 o pc, es otra historia.
Mi hermano como dije, tiene xbox one y ps4. También tuvo consolas anteriores. Llevaba sin tocar una de nintendo desde la wii. Actualmente es la que más juega de todas. Desde que le devolví el mario odyssey, ha estado jugando hasta completarlo al 100%.
Luego está el tema de portabilidad, que incita a jugar mejor ciertos juegos. El trials of mana salió en otros sistemas, incluido en el pc. Pero a mí no me llamaba. En la switch acabo de pasármelo. El poder jugar sin depender de una sala en especial, le da otro enfoque.
De lo que me quejo son los indies. Hay indies que incitan más jugarlos en modo portátil que una pantalla. grande. Me recuerdo algo a volver al pasado tirando de una gameboy advance. Pero lo malo es que muchos han llegado tarde a dicha consola y mantienen un precio elevado, respecto a otros sistemas. En pc incluso te los regalan. Sobre todo en la epic store, en bundles, etc.... Pero por mi parte no me incitan a jugarlos como si hablamos de un triple A.
En mi caso no necesito un gran lanzamiento al mes, como pasa a muchos de vosotros. Ya no juego tanto como antes y tengo retro y juegos pendientes. Si me sacan algo decente para tirar por ejemplo un par de meses, no necesito más. Aunque entiendo al resto que necesite de más variedad.