javitherapper escribió:Siempre me ha gustado Spiderman, pero nunca he comprado ninguna colección, solo algunos cómic sueltos pero poca cosa.
Empezar con Spiderman clásico lo veo una locura, ya serían cientos y cientos de números, tomos gigantescos, crossovers a mansalva y algo que se escaparía totalmente a mi tiempo y presupuesto.
Por eso habia pensado en el universo ultimate, una historia con inicio y "final" con todos los enemigos clásicos y situaciones más o menos parecidas a las del universo 616. Se cómo acaba el universo de Spiderman ultimate, pero no he leído nada.
Pues eso, quisiera saber qué tal este Spiderman, si tiene historias buenas e interesantes, si los enemigos tienen la carisma de siempre y en definitiva si merece la pena.
Ya de paso saber si cambia mucho el estilo del inicio al final, y si mantiene el nivel en los últimos números, o si ya en cambio, al haberse consolidado, se han acomodado con el dibujo e historias y son menos interesantes.
Gracias!
Llevo coleccionando Spiderman desde los 80, y ciertamente intentar ahora la clásica sería una locura. Además, todas las sagas grandes y/o buenas las tienes recopiladas y puedes sin problemas tener lo más destacado.
Ahora bien, sobre Ultimate, a mí me gustó mucho. Me parece una gran renovación del título, usando a todo el elenco de personajes y grandes historias adaptadas al siglo XXI. Además, como dices, la serie tiene final, por lo que no será algo eterno.
Ya te han dicho por ahí que el universo Ultimate empezó muy bien pero luego, conforme sus creadores originales lo fueron dejando, su calidad cayó. Lo comparto. En ese sentido Spiderman es posiblemente lo mejor porque el dúo Bendis/Bagley se mantuvo mucho más tiempo de lo que se ha dado casi nunca en el cómic americano, y además cuando Bagley lo dejó (una pena, es de mis dibujantes favoritos) al menos Bendis siguió, con lo que la continuidad y coherencia de la trama se mantuvo.
Conseguirla ya quizá no resulte tan fácil. Panini sacó un recopilatorio en tomos a quiosco que quizá sea tu mejor opción, sobre todo en ferias y tiendas de segunda mano. Los de grapas debido quizá a esa recopilación deberían ser más accesibles (yo mismo podría venderte los míos, tengo los 15 primeros o así), aunque también es cierto que ese formato más frágil es también más susceptible de acabar en la basura. De nuevo las ferias y tiendas de segunda mano son tu mejor opción. Más allá de eso, los tomos recopilatorios de tienda siguen estando ahí, pero son más caros.