tinodido escribió:@Valdrian Que son para ti muchísimos años? 200, Roma occidental duro más, y la parte oriental bastante más, ya si hablamos de Egipto que es una de las más longevas es ridícula el tiempo respecto a el Imperio español,  sin irse lejos, china puede ser las más longevas, ya existía cuando los reyes catálicos, y sigue existiendo.p
 
Sí, 200 años es mucho tiempo, o al menos lo bastante como para que necesites una estructura política fuerte. No es algo que simplemente se pueda clasificar como “basura”, aunque haya habido otros modelos que hayan durado todavía mucho más.
tinodido escribió:Y de avanzada nada niño, rica si, pero no avanzada, los que tienen el dinero son los que suelen ganar las guerras, eso a sido siempre asi, y en España otra cosa no tenías más que oro, con el que comprar ejércitos, y mercenarios.
Lo siento pero es que sí era avanzada. No solo militarme, que también, sino que se hicieron grandes logros en medicina, en ingeniería, en derecho… Parece que das a entender como que un imperio, o al menos el español, es coger dinero y usarlo en dar toñas, pero la realidad es que es algo mucho más complejo. Sería como quedarse con las guerras en las que ha participado EEUU y obviar toda la influencia, buena y mala, que ha tenido en todos los demás aspectos. 
tinodido escribió:Los reyes catálicos le prometieron al papá que echarían a todos los moriscos y judíos de sus tierras para ganarse el favor del mismo papá, hoy no pero en aquella época si el papa decía que había que matar a tal rey, ya lo podías dar por muerto. Y no los doy por malos, o estúpido, los doy lo que somos, un país que cada uno mira por el,ya en aquella época, y así nos va españolito.
Es que ese es el problema. Lo dices como si en España, por el hecho de ser españoles, o lo que fueran en la época de los Reyes Católicos, somos intrínsecamente egoístas y no, en España se han hecho cosas buenas, malas, y ni uno ni lo otro, igual que todos los lugares del mundo. ¿Realmente tienes algún dato objetivo, o un estudio, que pueda afirmar que en España somos más egoístas que en otros sitios?
tinodido escribió:Y el tema naval el usuario pregunta en la actualidad, pues creo que no llegaría por ese tema, por no tener una industria de la.guerra, bueno hoy en día sigue igual, solo somos servicio, ratas de servicios. No le interesa a este país la industria, solo las ayudas y subvenciones.
Pues sí, España a día de hoy no es más que un satélite de otra potencia. Es lo que tiene la historia, unos van subiendo y otros bajando. Tampoco es tan grave, posiblemente vivimos mejor de lo que viviríamos si fueramos la potencia hegemónica. Sobre lo de que no le interesa la industria a este país, pues no se a quién te refieres por “este país”. No somos una mente colmena… A mí sí me da la impresión de que la gente querría tener una industria fuerte, ¡incluso los políticos! Pero o no sabemos, o no tenemos los medios, o no podemos asumir el coste (no solo económico), que supondría. Es un debate que se va en otra dirección en cualquier caso.
tinodido escribió:El tema iglesia me confunde la verdad, hasta hace 4 días la iglesia tenían un poder feudal en este país, por lo que creo que sería un lastre para un imperio, por lo que dudo que con una iglesia se pudiera mantener a tanto territorio y luego a tanta gente. 
Bueno, yo es que no creo que realmente la iglesia haya tenido nunca tanto poder. Ha tenido influencia en el pueblo, en su cultura, y en su forma de pensar, y la élite dirigente de cada momento lo ha utilizado en su interés, pero como en cualquier sitio. La religión siempre ha sido un vehículo para otros fines.
tinodido escribió:Hombre digno es el jamón de bellota, el resto te los regalo,  y los marquez, está claro que los modelos imperialistas es algo poco millenial, yo con lo que más me siento orgulloso es de formar parte de los seguidores del elrubiosOMG, 
Pues hombre, yo creo que hay bastantes pero bastantes cosas destacables. Claro, si me comparas con el jamón de bellota... pues no hay nada en el mundo igual...
tinodido escribió:del resto de países pues como el español, unos puntos negreros, bueno el español y el inglés aún lo son, el problema no es que no tengamos buenas personas en este país, el problema es que hay más hijos de puta, con lo que los buenos si pueden se van, y al final cuando ves a españoles haciendo o creando o estudiando algo asombros, excepcional o digno, lo hace con dinero de otro y para otro país, pero bueno eso y lo demás universidad nos da para un par de días de post.
Igual no me he explicado bien. No estoy haciendo una oda al imperio español. Ha habido negreros, hijos de puta y lo que quieras. Lo que te quiero decir es que también se hicieron muchas cosas correctamente, pero que la “mala fama” del imperio español es muchísimo peor que la de otros casos, por ejemplo la de ingleses, y no todo es blanco o negro. ¿Qué hoy en día muchos se van a investigar fuera? Pues sí, igual que la corte de los Austria estaba llena de italianos, flamencos, alemanes, etc., brillantes. Al final, los genios acaban jugando en el Madrid o el Barcelona de la época.
tinodido escribió:Hola, perdona, tío sabes leer, si el imperio español llegará a hoy,  no lo que fue, o lo que podra.ser en el futuro, sino lo que sería hoy. Un euros equivalía a 137 pesetas. Espero que sí tanto sabes de historia española y de sus monedas, estudies la época de José María Aznar e infórmate.
Con toda sinceridad, no entiendo lo que me quieres decir.
tinodido escribió:Por el tema de las estatuas de Colón.
Y ahora te daré un zascas que se va ha escuchar en Marte con eco de vuelta a la tierra, votante de VOX.
No creo que esto, ni algún otro término de arriba, sea forma de mantener un debate (igual yo soy muy formal), pero desde luego no he expresado ninguna opinión política como para que me catalogues en una u otra posición.
tinodido escribió:A principios de siglo 20 en Estados Unidos los italianos no se consideraban blancos, por lo que eran marginados, los italianos que hicieron fortuna para que entendieran que ellos eran blancos empezaron a regalar a las ciudades donde vivían estatuas de Colón, el genovés, pues en aquella época no se consideraba catalán, no como ahora, por lo que los italianos llenarlos estados unidos con estatuas de Colón, por lo que tuvo una connotación de libertad hacia las gentes italianas, como un libertador y un modelo de unión de razas, en América por si no lo sabes no hay raza negra, la mayoría eran esclavos, y como aun se puede ver con bastante racismo hacia ellos, los negros hacia los s mejicanos, los mejicanos al resto de Latino América, y todos contra los asiático, por lo que las estatuas de Colón se consideran como símbolo de opresión hoy en día, y hace 100 años era lo contrario, qué curioso la mitad que el imperio español.
Tampoco creo haber dicho nada ni de por qué hay estatuas de Colón, ni de dónde era, ni del racismo. Lo que venía a expresar es referente a lo que resalto en negrita. Que alguien asocie una estatua de Colón con un símbolo de opresión es sensacionalismo, propaganda y desconocimiento de la historia, nada más. No he entrado a valorar ninguna otra cosa.
tinodido escribió:Y oye todo esto es por un post sobre un mundo distópico sobre la posibilidad de que España y sus grandes líderes aún fueran parte del imperio que no se pone el sol.
Ciertamente, perdón si he desviado el tema. Me puede la historia.
tinodido escribió:Veo que lo del guardia civil charro no te hizo gracias, me sabe mal, intentaré mejorar mis chiste para la siguiente vez.
Tiene su punto, pero, como decía, es que me puede la historia más.