Recomendación Placa+Micro+RAM+Gráfica

Se ha muerto mi antigua placa (6 años aguantó) y como es normal, no me sirven ni micro ni RAM, y aprovechando quiero cambiar de gráfica también.

Pido algo que sea económico y que tire con juegos de ps5, eso sí, teniendo en cuenta que jugaré en 1080p. No me planteo el 4k de momento.

¿Sugerencias?

Había pensado en esto:

PowerColor Red Devil RX 5600 XT 6GB GDDR6
AMD Ryzen 5 3600 3.6GHz
MSI B450 Tomahawk Max
Corsair Vengeance LPX Black 16GB (2x8GB) 3600MHz (PC4-28800) CL18 - Memoria DDR4
Es una buena configuración pero si puedes estirate a la 5700 la diferencia precio rendimiento creo que lo justifica,por otro otro lado si planeas hacer overclock al 3600 o quieres que vaya más fresco valora cambiar el disipador por el ARCTIC Freezer 34 eSports DUO es BBB y en sesiones de juego de varias horas en verano (por ejemplo) tendras una buena refrigueración.
Xcala666 escribió:Es una buena configuración pero si puedes estirate a la 5700 la diferencia precio rendimiento creo que lo justifica,por otro otro lado si planeas hacer overclock al 3600 o quieres que vaya más fresco valora cambiar el disipador por el ARCTIC Freezer 34 eSports DUO es BBB y en sesiones de juego de varias horas en verano (por ejemplo) tendras una buena refrigueración.


En realidad de mi PC viejo tengo un Corsair Hydro H100i que pensaba usar.

Respecto a la gráfica, ¿que tal esta?

https://www.pccomponentes.com/msi-amd-r ... -8gb-gddr6
Pues no conozco el modelo de primera mano pero tiene muy buena pinta con backplate, dos ventiladores grandes y no me disgusta la marca. Guay a lo del Corsair Hydro H100i, peeero sabes si es compatible con AM4? por lo que leido algunos soportes AM2 y AM3 SI lo son con AM4.
Personalmente si se va a pagar eso, mejor irse a por una Red Devil https://www.pccomponentes.com/powercolo ... 8-gb-gddr6
Tanto en temperaturas, como disipación, etc
Imagen
Xcala666 escribió:Pues no conozco el modelo de primera mano pero tiene muy buena pinta con backplate, dos ventiladores grandes y no me disgusta la marca. Guay a lo del Corsair Hydro H100i, peeero sabes si es compatible con AM4? por lo que leido algunos soportes AM2 y AM3 SI lo son con AM4.


Según este enlace si, ¿no?

https://www.corsair.com/es/es/Categor%C ... CW-8960011

@alanwake Al final he cogido la red devil 5700, voy a hacerte caso. Espero que mi fuente de 750w sea suficiente
@Goncatin Gran compra si es la del enlace que te puse "Red Devil 5700XT", veras que gozada y que temps mas bajas XD
ya contarás! [oki]
alanwake escribió:@Goncatin Gran compra si es la del enlace que te puse "Red Devil 5700XT", veras que gozada y que temps mas bajas XD
ya contarás! [oki]


Gracias. Me preocupa la fuente, pero veo que el mínimo es de 700w, así que creo que bastará.
Goncatin escribió:
alanwake escribió:@Goncatin Gran compra si es la del enlace que te puse "Red Devil 5700XT", veras que gozada y que temps mas bajas XD
ya contarás! [oki]


Gracias. Me preocupa la fuente, pero veo que el mínimo es de 700w, así que creo que bastará.

Que fuente tienes?? [mad] dime que al menos es de calidad jajajaja, una fuente de calidad, tienes suficiente hasta con 550w, si es marca generica, tacens, y derivados, mal asunto.

Cuando te llegue prueba el superposition y pon en ese hilo el resultado,XD viewtopic.php?p=1748696429
alanwake escribió:
Goncatin escribió:
alanwake escribió:@Goncatin Gran compra si es la del enlace que te puse "Red Devil 5700XT", veras que gozada y que temps mas bajas XD
ya contarás! [oki]


Gracias. Me preocupa la fuente, pero veo que el mínimo es de 700w, así que creo que bastará.

Que fuente tienes?? [mad] dime que al menos es de calidad jajajaja, una fuente de calidad, tienes suficiente hasta con 550w, si es marca generica, tacens, y derivados, mal asunto.

Cuando te llegue prueba el superposition y pon en ese hilo el resultado,XD viewtopic.php?p=1748696429


Es una XFX, creo que es buena
Te sobra fuente y XFX es de calidad, yo tengo una Vega 56 muy tragona con un Ryzen 1600 y de fuente una 550W de Corsair gama media baja ... osea que con +700W vas sobrado
@Goncatin
Ram: https://www.amazon.es/Patriot-Memory-PC ... B01K7V0DRG

Respecto a la gráfica yo cogería esta: https://www.pccomponentes.com/powercolo ... 8-gb-gddr6

Bastante superior a las MSI de gama baja como las que pones.

Otra alternativa es aprovechas las ofertas de COOLMOD y pillar una
https://www.coolmod.com/kfa2-geforce-rt ... egory_id=5

Respecto a la Ram las que pones tiene un CL muy alto mejor estas de amazon que te pongo yo (mayor velocidad y menor CL

Saludos
@Perfect Ardamax Lo pedí ayer por la noche, al final os hice caso con la 5700 de Red Devil. Respecto a la RAM pedí la que puse (en coolmod, el resto en PCComponentes). Espero que el PC me aguante la siguiente generación, con mi Corsair Hydro H100i debería ir fresquito (el otro PC no arrancaba ya, hacía el amago pero se cortaba al segundo, creo que la placa se estropeó, porque cambié la fuente y seguía sin ir, y de los cables de la caja tampoco es. Aunque la placa repartía energía a Ethernet o al Ratón, por ejemplo. A veces cuando lo arrancaba (un juego, en mi caso Pathfinder) se apagaba solo, pero de temperatura no era porque la revisaba y estaban bien). Lo sorprendente es la MSI B450 Tomahawk Max, que está agotada por ejemplo en Amazon y en Coolmod.

La fuente que utilizo es una XFX Pro Series 750W Core Edition, de 2014, que está como nueva.

@Perfect Ardamax @Xcala666 @alanwake ¿Merece la pena estirar el dinero y comprar una placa que soporte PCI Express 4 o la 5700xt con el PCI Express 3 ya va bien? He visto muchos comentarios de que el chipset B450 de la placa que he comprado no lo soporta, y ya no se si es marketing o estaré desaprovechando la gráfica
@Goncatin

Los PCI-E son como los puertos USB (son retrocompatibles entre si) dicho lo cual el ancho de banda de los puertos PCI-E 3.0 aun no se ha colapsado (Dentro de 2 años en gráficas de gama alta quizás si se empiecen a quedar cortos...y pasara aun más tiempo para las gráficas de gama media)

Para que te hagas una idea el PCI-E 2.0 de 2008 se quedo corto en 2019 para gráficas de gama media (2060 Super)

Asi que la respuesta es que ni de coña una 5700xt tiene cuello de botella con un PCI-E 3.0 así que estate tranquilo.

Saludos
Pues te diria que SI compraria una x570 si más adelante vas a cambiar de procesador a un Ryzen 4000 ya que AMD ha roto la compatibilidad de las B450 y X470 y anteriores, esto es algo nuevo se ha confirmado ayer, pero si tu idea es quedarte en esa cpu y estirarla no, no vale la pena una placa mas cara. Ya cambias en unos años cuando la DDR5 esté asentada.
@Goncatin
Xcala666 escribió:Pues te diria que SI compraria una x570 si más adelante vas a cambiar de procesador a un Ryzen 4000 ya que AMD ha roto la compatibilidad de las B450 y X470 y anteriores, esto es algo nuevo se ha confirmado ayer, pero si tu idea es quedarte en esa cpu y estirarla no, no vale la pena una placa mas cara. Ya cambias en unos años cuando la DDR5 esté asentada.


viewtopic.php?p=1749383962
Perfect Ardamax escribió:@Goncatin
Xcala666 escribió:Pues te diria que SI compraria una x570 si más adelante vas a cambiar de procesador a un Ryzen 4000 ya que AMD ha roto la compatibilidad de las B450 y X470 y anteriores, esto es algo nuevo se ha confirmado ayer, pero si tu idea es quedarte en esa cpu y estirarla no, no vale la pena una placa mas cara. Ya cambias en unos años cuando la DDR5 esté asentada.


viewtopic.php?p=1749383962


Pero al igual que con Ryzen 4000, he leído que PCIE4 depende también del fabricante, que Asus está dando soporte en algunas placas con B450. Igual MSI hace lo mismo.

De todas maneras, pienso estirar procesador y gráfica cuanto pueda, que en total me ha salido la cosa por 800 y pico .
@Goncatin

Si (en principio solo Asus y Asrock dieron soporte en Algunas placas de gama alta mediante actualización de BIOS) pero AMD les obligo a bloquear esta caracteristica a partir del AGESA 1.0.0.3 si no recuerdo mal por lo que si quieres el soporte tendras que:
1) Comprar una placa concreta que lo tuviese (todas de gama alta)
2) Mantenerla con la BIOS antigua AGESA 1.0.0.2

Saludos
@Perfect Ardamax ¿Y para la pasta térmica, es mejor poner el "garbanzo" en el centro y poner el disipador y que el disipador la extienda con su peso al anclarse, o por el contrario es mejor extenderla uno mismo antes de poner el disipador?
Goncatin escribió:@Perfect Ardamax ¿Y para la pasta térmica, es mejor poner el "garbanzo" en el centro y poner el disipador y que el disipador la extienda con su peso al anclarse, o por el contrario es mejor extenderla uno mismo antes de poner el disipador?


Yo he probado los 3 métodos:
1) Garbanzo
2) En forma de X en el centro
3) Extenderla por la CPU de antemano

Y el que mejor se me ha quedado es el de extenderla pero este metodo debes ser cauteloso ya que si le echas demasiada aunque la extiendas al poner el disipador derramaras pasta sobre los laterales de la CPU

En general el método que "mejor se queda" y menos "riesgoso" es el de forma de X en el centro

También te digo que hace un año que desde que descubrí esto
https://www.amazon.es/Innovation-Coolin ... 9SHZG?th=1

No he vuelto a poner pasta termica [sonrisa]

Saludos
@Perfect Ardamax Muchas gracias. Y una última pregunta, ¿es recomendable dejar pasar un tiempo desde que se pone la pasta y el disipador, o se puede enchufar el PC inmediatamente?
@Goncatin

Se puede enchufar el PC inmediatamente sin problema ninguno [oki] (aunque es cierto que la pasta tarda unas 16h en coger "holgura" (aumenta un poco más su rendimiento al segundo día bajando 1,5-2ºC más [sonrisa] )

Saludos
@Perfect Ardamax Montado y andando perfectamente. Temperatura del micro en reposo y con los ventiladores en modo silencioso en 62 grados.

¿Como lo ves?
Perfect Ardamax escribió:@Goncatin

Se puede enchufar el PC inmediatamente sin problema ninguno [oki] (aunque es cierto que la pasta tarda unas 16h en coger "holgura" (aumenta un poco más su rendimiento al segundo día bajando 1,5-2ºC más [sonrisa] )

Saludos

Depende de la masilla, la Arctic MX-4 de inmediato ya empieza a dar su mejor rendimiento, yo no he observado nunca que al día siguiente baje la temperatura.

Saludos.
Goncatin escribió:@Perfect Ardamax Montado y andando perfectamente. Temperatura del micro en reposo y con los ventiladores en modo silencioso en 62 grados.

¿Como lo ves?


¿Disipador de serie?

Si es así la veo normal (que no buena)

Es normal porque el disipador de serie de los 3000 (en los 1000 y en los 2000 tenia margen) pero en los 3000 va muy justo

La cosa es que no debes pasar de 70ºC por lo que en el momento que le metas algo de caña (juegos por ejemplo) se te va a quedar corta la refrigeración.

Saludos
@Goncatin
¿Y lo tienes a 62ºC? ¿A FULL? ¿o ha IDE? porque si no es a full algo va mal.

Saludos
@Perfect Ardamax @javier español Por cierto, la masilla es la Artic M-4. En realidad creo que tenía el modo gaming activo cuando he visto esas temperaturas (además de ser recién arrancado el PC), oscila así ahora:

Imagen

Imagen
@Gongatin según esas capturas tienes la memoria en su velocidad mas conservadora @2133 deberias subirla en la bios a 3733 o como minimo 3600 que es lo soportado de forma segura por el IF, mas alla de 3600 se considera overclock y puedo o no ser soportado por el micro, con eso vas a ganar mucho rendimiento. Si no lo has echo actuliza la bios a la ultima versi-on
Perfect Ardamax escribió:@Goncatin

Eso ya es normal [oki]

Saludos

Exacto, esas temperaturas son hasta buenas con el calor que está haciendo ya.

De todos modos, lo que importa es en load, debería ejecutar algo más o menos exigente en segundo plano a ver que temperaturas tiene en load.

Saludos.
@javier español @Xcala666 @Perfect Ardamax Una última consultilla, he probado con un juego, el Pathfinder Kingmaker, y me aparece este granulado en constante movimiento, ¿sabéis a que es debido y como se quita?

Imagen
Ni idea no conozco el juego, hay juegos que si tienen ese granulado como por ejemplo Diyinng Light o Destiny 2 y se lo quité no recuerdo la opción, quizás algo de ¿cinematico? prueba con las opciones avanzadas.
¿estas jugando a la resolución nativa del monitor?
Goncatin escribió:@Perfect Ardamax ¿Y para la pasta térmica, es mejor poner el "garbanzo" en el centro y poner el disipador y que el disipador la extienda con su peso al anclarse, o por el contrario es mejor extenderla uno mismo antes de poner el disipador?


Perfect Ardamax escribió:
Yo he probado los 3 métodos:
1) Garbanzo
2) En forma de X en el centro
3) Extenderla por la CPU de antemano

Y el que mejor se me ha quedado es el de extenderla pero este metodo debes ser cauteloso ya que si le echas demasiada aunque la extiendas al poner el disipador derramaras pasta sobre los laterales de la CPU

En general el método que "mejor se queda" y menos "riesgoso" es el de forma de X en el centro

También te digo que hace un año que desde que descubrí esto
https://www.amazon.es/Innovation-Coolin ... 9SHZG?th=1

No he vuelto a poner pasta termica [sonrisa]

Saludos


Por aquí os dejo esto por si os ayuda, a mi me dio mas perspectiva! https://www.reddit.com/r/pcmasterrace/c ... ting_demo/
@KLaiN
En el video se ven varias formas que no deben hacerse (una de ellas es la de la "X" de lado a lado porque de derrama) por eso puse lo de "En forma de X en el centro"

Aunque una vez mas el que queda mejor es el ultimo que es el extendido.

Saludos
@Xcala666 Sí, a la resolución nativa, FullHD 1080. Lo curioso es que con mi vieja 780 GTX no pasaba, solo me pasa con la 5700 XT. Y solo en este juego, no en otro.
Perfect Ardamax escribió:@KLaiN
En el video se ven varias formas que no deben hacerse (una de ellas es la de la "X" de lado a lado porque de derrama) por eso puse lo de "En forma de X en el centro"

Aunque una vez mas el que queda mejor es el ultimo que es el extendido.

Saludos


Son cosas que molan de ver sin más :), aquí ya hay una comparativa seria midiendo temps con diferentes aplicaciones https://www.gamersnexus.net/guides/3346 ... rmal-paste
@Perfect Ardamax Una pregunta tú que controlas de la Tomahawk, ¿cómo se desactiva el que los puertos USB no envíen energía cuando el equipo estaba cortado? Lo tenía así, pero saltaron los plomos en mi casa. la placa ha perdido la configuración y no encuentro esa opción ahora.
@Goncatin
Mientras tengas el PC conectado a la corriente y la fuente encendida la placa base siempre tendrá corriente y en consecuencia el puerto USB siempre tendrá corriente.

Ahora bien dicho lo anterior lo que si que puedes hacer es que Windows en opciones de energía "apague los puertos usb" (los puertos seguiran teniendo corriente pero a ojos de Windows estarán inactivos y no podrán usarse para despertar el equipo en estado de suspensión o hibernación

Imagen


¿Es a eso a lo que te referías?

Saludos
@Perfect Ardamax el problema es que saltaron los plomos, no se ya si en el rato que estuvieron saltados se le acabó la batería en la placa pero en fin eso es lo que hay. Lo que yo te preguntaba cuando está el ordenador exclusivamente apagado
KLaiN escribió:
Perfect Ardamax escribió:@KLaiN
En el video se ven varias formas que no deben hacerse (una de ellas es la de la "X" de lado a lado porque de derrama) por eso puse lo de "En forma de X en el centro"

Aunque una vez mas el que queda mejor es el ultimo que es el extendido.

Saludos


Son cosas que molan de ver sin más :), aquí ya hay una comparativa seria midiendo temps con diferentes aplicaciones https://www.gamersnexus.net/guides/3346 ... rmal-paste





este video tambien es muy interesante, aplique como apliques hay poca diferencia aparentemente
peppymus escribió:
KLaiN escribió:
Perfect Ardamax escribió:@KLaiN
En el video se ven varias formas que no deben hacerse (una de ellas es la de la "X" de lado a lado porque de derrama) por eso puse lo de "En forma de X en el centro"

Aunque una vez mas el que queda mejor es el ultimo que es el extendido.

Saludos


Son cosas que molan de ver sin más :), aquí ya hay una comparativa seria midiendo temps con diferentes aplicaciones https://www.gamersnexus.net/guides/3346 ... rmal-paste





este video tambien es muy interesante, aplique como apliques hay poca diferencia aparentemente

Es que no hay más de 1-2ºC de diferencia, normalmente más por la cantidad que por el método de aplicación de la masilla térmica, eso ya lo he comentado varias veces en este foro, pero algunos se emperran en decir que sí la hay, etc...

Saludos.
Goncatin escribió:@javier español @Xcala666 @Perfect Ardamax Una última consultilla, he probado con un juego, el Pathfinder Kingmaker, y me aparece este granulado en constante movimiento, ¿sabéis a que es debido y como se quita?

Imagen

Ya preguntaste hace tiempo pero bueno, eso que ves parece ser comun, lo ve mucha gente, hay discusiones en Steam sobre el tema, alguno hasta te pone gif de como lo ve:

Imagen

Parece ser que muchos lo ven y otros apenas lo notan, con distintas graficas y monitores, el que lo nota mucho pues le jode xD pero no han dado solución a eso, es algo hecho a proposito por los desarrolladores, el "film grain", por lo isto se podria desactivar modificando un archivo pero la consecuencia es que provoca fallos graficos por otro lado, por lo que no se debe hacer porque es peor la solución [+risas]
@davoker Muchisimas gracias, es justo eso. Al menos no es por fallos en mi hardware
Yo tengo la Red Devil 5700xt con una seasonic 650w y perfect tirando pruebas de stress
44 respuestas