wolf_ou escribió:si te sirve de consuelo en mi primera entrevista al acabar la carrera...
presento proyecto un miercoles... el jueves papeleo para el titulo provisional y el viernes primera entrevista...
en otra ciudad a 100km
llego a una consultora (carnica) de informatica..
despues de tenerme esperando mas de 1h y media (falta de educacion total) me hacen una breve entrevista donde apenas me preguntan nada.... me ponen un examen delante de un ordenador en el que tengo que programar un modulo en un lenguaje que jamas habia tocado....
eso si... tenia acceso a internet para "buscar"..... de gilipollas alli que me pongo.... a aprender la sintaxis.... (nunca habia programado en ese lenguaje pero no era muy diferente a los que acostumbraba)
al rato habia terminado y funcionaba.... (no era algo muy complejo y ya habia programado cosas asi mil veces antes)
y me pregunta... ¿CUANTO QUIERES COBRAR? porque voy a contratar al que mejor lo haga por menos dinero...
lo que hice fue seleccionar todo, borrar y decirle que no tenia nada que entregarle.... pero que aceptaria 60k al año como minimo (obviamente no me lo iban a dar... pero es que no queria currar en ese sitio)
al dia siguiente en otra entrevista en otra ciudad me contrataron sin prueba... solo con curriculum y una entrevista normal... sueldo normal (mileurista) y buena pinta
obviamos que era otra carnica y que aguante poco
a dia de hoy hice oposiciones y es la mejor decision de mi vida
Me sirve de consuelo, y bastante, sobre todo por la ultima parte, estoy informándome, cierto es que ya me lo comentaron hace tiempo, y si, creo que fue
@GXYHoy, tras dias viendo que no tengo éxito con los CV en las empresas (y que me veo limitado a mi ciudad, Granada por falta de fondos como para irme a otra ciudad en caso de contratación...) he estado mirando lo de las oposiciones, algo que para mi no se porque lo vi lioso en su momento y sigo viéndolo algo lioso a pesar de que vengo de haber estado reunido con un compañero que mas o menos entiende el tema.
No se si hacer un post para consultar o si me podéis ayudar por privado o algo jeje.
Me comentaron que hay varios tipos de oposiciones:
- Provinciales --> Salen de imprevisto
- Autonómicas --> Una vez al año (supongo que para todas las ciudades, en todos los ayto u organismos públicos, no lo sé.
- Estatales --> De estas no me habló.
Me recomendaron más Auxiliar administrativo antes que Administrativo, requiere menos estudio y hay mas oportunidad.
Examen tipo test + algo oral.
Cosas que no se:
Tener FP de grado medio o superior (o cursos relacionados) me sumaria puntos para algo?
Como saber que nota debes sacar mas o menos?
Luego el tema de "Tipos de oposiciones..." porque segun entendi hay algunas a las que no podria acceder porque serian para promociones internas....
Respecto al temario... ¿todas las oposiciones tienen siempre el mismo temario?
Donde puedo consultar la fecha del examen para saber cuantos meses tengo para preparármelo?
Mi intención mayormente seria tirar de academia, pero según tengo entendido también suele ser 1 clase a la semana de 3-4 horas y luego búscate la vida... y la verdad es que me gustaria estar en al menos 2 o 3 clases semanales, que se interesen en ver como vas, en que flaqueas (ya que ellos tendrán experiencia) que te pongan test o exámenes similares a los que ya hubo en su momento para tener cierta simulación...
Porque un año estudiando y jugártela a 1 examen,... es mucho.
Las academias dan los libros o fotocopias o algo?
Algo de información la cogí de esta academia:
https://www.theglobeformacion.com/oposi ... andalucia/Temario: 1º parte infumable jeje
ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
Tema 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 4. Organización Institucional de la comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
Tema 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
Tema 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
Tema 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.
Tema 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
Tema 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.
Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.
Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
Tema 12. El sistema español de seguridad social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.
2º Parte: administrativa
Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa.
Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
Tema 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de protección de datos y el registro de protección de datos.
Tema 19. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
Tema 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.