Hay es que ser realistas y en 10 años es imposible cambiar el modelo energético España nos guste o no se a quedado muy muy atrás nos falta infraestructura, nos faltan recursos, nos faltan centrales de distribución.
Vamos que si a partir de Mañana nos pusiéramos seriamente con el tema íbamos a tardar mínimo 15 años en cambiar el modelo energético del País. Y esto nos pasa por quedarnos mirando las nubes.
Ademas hay que tener en cuenta el incremento de la demanda energética anual (cada año la energía demandada se incrementa un 3% por lo que a 10 años vista no hay que suplir la demanda actual si no un +30%
A esto sumale que se tarda un tiempo en construir cualquier central de suministro, distribución y producción, así como la cantidad de tramites administrativos.....en resumen que a 10 años vista hay que pensar en incrementos del +40% si quieres ir con margen para que no te pille el toro.
Así pues si ya es difícil mantener el ritmo imagínate el reto enorme que supone cerrar centros de producción (sustituir los ya existentes al mismo tiempo que tienes que incrementar ese +40%) por eso los cambio de modelo energético son un puto quebradero de cabeza y una maquina de triturar billetes.
Al problema anterior sumarle que España es energeticamente deficitaria (dependemos de la compra energética) es decir que ya de por si vamos retrasado respecto a ese +40% (+4% anual) por lo que el esfuerzo que debería hacer el gobierno para ponernos al día a 10 años vista requeriría un programa de inversiones a gran escala que ríete tú del Plan E de Zapatero o un plan de liberalizaciones que ríete tú del Programa de Cs (ademas en este ultimo caso requeriría cambio legislativos y legales de calado pues el sector energético como en casi todos los países es un sector estratégico protegido del Estado no puedes liberalizarlo asi como asi)
PD: Endesa, IBERDROLA son suministradoras (distribuidoras) el sector de la distribución esta liberalizado en parte y por eso las empresas privadas se meten. Pero el sector de Producción es otra historia distinta generalmente lo que hace el gobiernos (desde siempre) es manejar el cotarro el y hacer concesiones de explotación (que la empresa privada lo administre durante X años).
A eso sumale que gracias a la Moratoria nuclear de hace 30 años todas nuestras centrales:
1) O han pasado ya su vida útil y se alargan artificialmente por medio de "extensiones de explotación políticas" (con los riesgos que eso supone)
2) O están a punto de agotar sus contratos de explotación
En resumen que en un plazo de 15 años todas las centrales nucleares de este país deberán cerrarse y desmantelarse al pasar su vida útil (y reitero que algunas la han pasado ya y se estan alargando artificialmente)
Es lo que tiene tener idiotas políticos que no piensan en futuro
Al mismo tiempo tenemos que por ordenes de la UE las centrales de Carbón deben ser totalmente cerradas en 2024
Al mismo tiempo las centrales térmicas (Quema de Gasóleo) también deben ser cerradas porque al igual que el Carbón contaminan lo que no esta escrito y más.
Los demas paises de la UE han hecho mejor o peor los deberes pero los han hecho (nosotros para que nos entendamos ni siquiera hemos abierto el cuaderno y tenemos el examen mañana)
Tenemos ante nosotros la tormenta perfecta ya divisándose en el horizonte
1) Cierre de todas las centrales nucleares que quedan a 15 años vistas (pero es que actualmente vamos tan justos de energia que tendremos problemas en cuanto cerremos solo 2) y no podemos contruir más mientras la moratoria nuclear siga vigente (que de todas formas construir una central nuclear son 8 años asi que igualmente nos pillamos los dedos).
2) Que no tenemos un plan hidroelectrico a nivel nacional para unir todas las cuencas de los grandes ríos y empezar a construir presas hidroelectricas (que de todas formas se tardan tambien minimo5 años en construir una presa) así que también vamos justos de tiempo
3) Que tenemos que cerrar todas las centrales de Carbon para 2024
4) Algo parecido pasa con las térmicas (gasóleo)
5) Que no hemos modernizado aun los ramales del Gasoducto Magreb-Europa y de Medgaz por lo que a su capacidad actual son insuficientes para cubrir la demanda cuando empecemos a cerrar las centrales de Carbon, termicas y nucleares.
6) Las renovables nos guste o no no son una fuente de energía estable nunca lo sera por su propia naturaleza y nuestros sistemas eléctricos deben asegurar siempre que la energía que se genera en cada instante sea la misma que se consume. Es decir, que los generadores responderán coordinadamente y de manera instantánea ante cualquier mínima variación que se produzca en nuestros hogares, fábricas u oficinas. Y como la principal característica de las energías renovables es su intermitencia, parece estar claro que no son un candidato perfecto para sustituir a los generadores convencionales, que sí son capaces de generar cuando se les pide..
Este equilibrio generación-consumo es el que permite mantener constante la frecuencia a 50 Hz en países con influencia europea y 60 Hz en países con influencia estadounidense. Las desviaciones al respecto de dichos valores deben ser muy pequeñas y estar siempre dentro de unos márgenes límites durante espacios temporales del orden de milisegundos.
Precisamente por esto, los generadores deben hacer regulación potencia-frecuencia siendo capaces de aportar potencia activa cuando el sistema eléctrico lo requiera, o de dejar de generarla cuando haya disminuido el consumo. Desajustes en este tipo de regulación son los que pueden ocasionar desde cosas "divertidas" como
que tu reloj se retrase 6 minutos , pero también averías en maquinaria de fábricas o el mal funcionamiento de dispositivos que hace que ocurran accidentes de tren, metro y de trafico (es lo malo de informatizar el sistema y no poner suficientes medidas de control).
Pero este es únicamente uno de los servicios de regulación que deben ofrecer los generadores. Por otra parte, también es necesario mantener los niveles de tensión en cada punto del sistema eléctrico. El parámetro que nos permite controlar la tensión es la llamada potencia reactiva, que es la parte de la potencia asociada a los campos magnéticos. Si la tensión baja en un punto de la red e inyectamos potencia reactiva conseguiremos restablecerla en el valor que debe estar, e igual de manera opuesta.
Así pues las Renovables son una ayuda al sistema (el sistema es un mix energético diversificado de diversas fuentes) y hoy por hoy no tenemos tecnología capaz de crear super mega acumuladores (baterías gigantes del tamaño de naves industriales para garantizar el suministro contaste de la demanda pedida) ya que las baterías actuales tienen lo que se llama limite de apilamiento (puedes juntar cierta cantidad de baterías pequeñas para formar una grande pero hasta un limite que si bien es por lo general muy amplio no para la escala que estamos hablando (Pero vamos que el tema de las renovables y los acumuladores darían para un tema entero que no voy a entrar en el ahora mismo).
El control de frecuencia o de tensión es fundamental y son aspectos que las últimas generaciones de dispositivos renovables ya consideran. Pero para sustituir a los generadores convencionales deben ser capaces de hacer exactamente lo mismo en el mismo tiempo de respuesta.
Cuando a un generador que está en operación se le pide dar más energía, necesita un tiempo concreto para aumentar el calor que se transfiere al fluido, que posteriormente este accione la turbina a una mayor velocidad y que así el generador pueda producir ese aumento en la energía eléctrica que inyectará al sistema de potencia.
Sin embargo, si la necesidad de inyección de energía es inmediata para mantener el equilibrio ante un aumento brusco de carga, el generador dará una respuesta inercial por la cual frenará la velocidad de giro de su rotor y ese frenado dará temporalmente el pico de energía necesario. Estará operando a una velocidad frenada respecto a la que le corresponde mientras que la turbina se reajusta para recuperar la velocidad, y todo esto con el objetivo de garantizar que existe equilibrio generación-consumo.
Los aerogeneradores son capaces de contribuir al control potencia-frecuencia mediante el giro de sus aspas para captar más o menos energía del viento. Sin embargo, en la actualidad no contribuyen a la respuesta inercial coordinada que dan los generadores síncronos convencionales porque se basa fundamentalmente en la extracción de la energía de grandes masas en rotación. Se están desarrollando mecanismos de emulación de la respuesta inercial que pretenden imitar este comportamiento, aunque aún queda mucho trabajo hasta que podamos ver contribución por parte de este tipo de sistemas y tampoco esta del todo claro que puedan funcionar en cualquier tipo de condiciones.
Y la misma tesitura problemática surge de la solar cuya energía generada no es modular y no se le pueden exigir cambios instantáneos
Ademas sin entrar en el hecho de que no es un productor estable ya que depende del (viento, sol, oleaje ect..) el rendimiento actual de los paneles fotovoltaicos es muy bajo y tampoco es que puedas subirlo más del 30% (son limitaciones del efecto foto-electrico pero no quiero alagar más el tema) la cantidad de placas que habría que poner para suplir la demanda nominal (la demanda normal
por hora en España que es de unos 255GW/h en 2018) es equivalente a 1275 km^2 con las placas solares de mas alto rendimiento del mercado (esto es suponiendo un rendimiento máximo (el comentado del 30%) y no teniendo en cuenta todo lo comentado anteriormente).
En realidad las placas solares mas avanzadas llegan a dar el 22% en condiciones ideales de exterior (25% en condiciones de interior de laboratorio) pero como digo el limite del 30% es un limite físio del efecto foto-electrico que "
* nunca" podrá superarse
* No voy a entrar en como "hacer trampa" (en el fascinante mundo la mecánica cuántica y de la generación de pares de partículas virtuales que darían como resultado un rendimiento superior el 30% incluso al 100% porque eso daría para otro tema entero y no es plan pero esto no es algo que se vaya a conseguir desarrollar más allá de la teoría matemática a corto, ni a medio ni a largo plazo (a muy muy largo plazo tal vez)).
Siguiendo con el tema para que te hagas una idea la planta solar mas grande del mundo esta en china ocupa el 1200 Km2 (toda la instalación) situada en el desierto de Tengger aunque en realidad de placas propiamente dichas hay unos 1175 km2 y dichas placas genera 1,55GW de potencia máxima en la hora de máxima radiación solar.
O dicho de otra forma en condiciones reales de uso (gracias China por tenerte de ejemplo) 1175 km^2 = 1,55GW/h
Así pues haciendo una simple regla de 3 si necesitamos 255GW/h en España
Nos sale que tendríamos que tener una instalación solar de 193.307 km^2 o lo que es lo mismo
España según Wikipedia tiene una superficie terrestre de 500.727 km^2
O sea se tendríamos que llenar de placas solares el 38,6% de la superficie de España y todo esto suponiendo:
1) Que el pico máximo se sostiene y no varia = falso
2) Que siempre se va a generar la misma energía que la demandada = falso
3) Que el rendimiento se mantiene en el 22%
4)...
5)....
Y como no quiero seguir alargando más el tema no me meto con las demás energía renovables porque todas tiene sus limitaciones, problemas y fallos estructurales asociados a la producción y de distribución sistemática.
En resumen una utopia a día de hoy y en un futuro cercano tener el 100% de renovables (quedan muchísimos retos y problemas tecnológicos que solucionar para que algo así sea posible.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora volvamos a la puñetera realidad (y no a las pajas mentales que se montan tanto los ecologistas como los negacionistas y si mis queridos amigos aquí se montan PAJAS MENTALES AMBOS BANDOS
Yo soy Realista:
1) Negar el Cambio climático es ser un ignorante,
2) Creer como la señorita Greta Thunberg que nos vamos a la mierda y que el mundo se dirige a un "APOCALIPSIS CLIMATICO" es ser una demagoga ignorante de mucho cuidado.
3) Creer que se puede general el 100% de la energía con renovables también es ser ignorante de como funciona un sistema eléctrico y de los problemas asociados a las energías de generación no continua (
no me cabe duda de que esto se acabara resolviendo pero aun queda un largo camino investigación por hacer que nadie espere milagros mágicos de este calibre a menos de 30-50 años vista)
4) Negar que el Carbón, el petroleo (y millones de derivados industriales) generan según los estudios 600.000 muertes por problemas respiratorios al año es también negar la realidad
5) Negar el problema de los microplasticos....
En fin ya veis por donde voy
Esta claro que hay que actuar porque no podemos seguir así (pero el mundo no se va a la mierda como dice Greta Thunberg) a lo sumo lo que pasara si no hacemos nada es que estaremos mucho más puteados por meteorología brusca, sequías, hambrunas en países poco desarrollados, enfermedades tropicales y problemas respiratorios...en resumen un futuro desde mi punto de vista inaceptable pero ni el mundo se va a la mierda ni la raza humana se va a extinguir (solo estaremos mucho más puteados que ahora).
Como digo hay que actuar y el problema como dije al principio de este TOCHO es que España no ha hecho lo deberes y...me voy a autocitar otra vez
Tenemos ante nosotros la tormenta perfecta ya divisándose en el horizonte
1) Cierre de todas las centrales nucleares que quedan a 15 años vistas (pero es que actualmente vamos tan justos de energia que tendremos problemas en cuanto cerremos solo 2) y no podemos construir más mientras la moratoria nuclear siga vigente (que de todas formas construir una central nuclear son 8 años asi que igualmente nos pillamos los dedos).
2) Que no tenemos un plan hidroeléctrico a nivel nacional para unir todas las cuencas de los grandes ríos y empezar a construir presas hidroeléctricas (que de todas formas se tardan también minimo5 años en construir una presa) así que también vamos justos de tiempo
3) Que tenemos que cerrar todas las centrales de Carbón para 2024
4) Algo parecido pasa con las térmicas (gasóleo)
5) Que no hemos modernizado aun los ramales del Gasoducto Magreb-Europa y de Medgaz por lo que a su capacidad actual son insuficientes para cubrir la demanda cuando empecemos a cerrar las centrales de Carbón, térmicas y nucleares.
6) Las renovables están aun "muy verdes" (perdón por el juego fino de palabras
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
) y no son más que una "ayuda" al sistema no un sustituto
Tenemos que reducir nuestra huella de contaminación para ello desde la UE (y las medidas progresistas de PSOE-Podemos) plantean:
1) Sustituir el parque móvil a medio plazo (2040-2050) por automóviles eléctricos
2) Restringir el uso del diésel a solo transportistas y vehículos pesados (esta a corto plazo así que quien tenga un coche diésel nuevo va a pasarlas putas por las grandes ciudades)
3) Cerrar las centrales de carbón en 2024
4) Misma tesitura para las térmicas (gasóleo) pero aun sin fecha definida
Todo esto es bueno reducirá la contaminación del aire y nuestra huella ecológica pero la cuestión es....
Si la demanda energética se incrementa un 3% anual y hablamos de literalmente cerrar en 20 años el 60% de las centrales productoras del país y al mismo tiempo elevar la producción eléctrica otro 60% ¿Como pensáis hacerlo?.
A mi que no me vendan la moto...yo no creo en la magia creo en la Ciencia y en la Tecnología así pues...
Quiero ver esa plan magnifico del gobierno sobre como piensas hacerlo. Pues esto son los hechos....
A mi que no me vendan la moto con pajas metales de un mundo verde y feliz a mi señores me vais a dar los datos en crudo para yo poder hacer las cuentas pertinentes así como el estudio técnico hecho por expertos científicos, ingenieros y economistas de unas cuantas miles de paginas que demuestre su viabilidad. Hablamos de la demanda energética de todo un país y su progresión ascendente de un 3% anual así que menos hablar y más darme estudios serio al respecto.
¿A QUE NO LO TENÉIS? Pues entonces pajas mentales y opio para el pueblo llano.
Vuelvo a lo mismo
¿Como plantea el gobierno Español (me da igual el color del Gobierno) cerrar centrales productoras contaminantes y al mismo tiempo incrementar la producción eléctrica para suplir el 3% de incremento anual?Yo aquí la única solución que veo a 15 años vista (lo realista seria hacerlo a 20) (los 10 años es un imposible sin haber hecho los deberes como tocaba) es (todo lo que voy a decir a continuación ha de hacerse de forma simultanea):
1) Favorecer y dar ayudas al auto consumo eléctrico de las viviendas particulares (esto realmente solo eliminaría un 10% de toda la demandas en el mejor de los casos) pero para estos casos los paneles solares viene muy muy bien y es un pequeño pedacito que te quitas de encima
2) Acabar con la moratoria nuclear y ponerse a construir centrales con reactores de 3ºGeneracion (lo idea seria terminar de desarrollar los de 4ºGen a los cuales les quedan 10 años pero como vamos con prisas porque nos pilla el toro me conformo con que sean de 3ºGen o poniéndome tiquismiquis
3Gen+ )

3) Sacar un plan hidroeléctrico nacional y ponerse a construir presas hidroeléctricas como si no existiese mañana (a nuestro amigo "Paco" y a los de VOX seguro que esto les gusta
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
)
4) Reformar de cabo a rabo todo el viejo gasoducto argelino para que pueda doblar/ triplicar su capacidad
5) Renovar completamente el puerto de Almería y Gibraltar para que puedan asumir la carga de GNL (Gas Natural Licuado) y GNC (Gas Natural Comprimido).
6) Aumentar la intercomunicación gasistica y eléctrica con Europa
Solo si hacemos estas 6 cosas de forma simultanea podremos ponernos al día en 15 años (lo cual requiere una inversión tanto Publica como Privada del copón.
Y digo ya que que nos ponemos al tajo no estaría de más....
7) Aumentar de una puta vez el dinero a I+D para toda la Ciencia e investigación tecnológica que yéndonos al ejemplo concreto de las renovables (aunque en España el I+D a desaparecido en todos los sectores) es inadmisible y una vergüenza que los grandes avances en Solar, Eólica, Mareomotriz y Geotermica los tengan de forma respectiva (Alemania, Dinamarca, Dinamarca-Noruega e Islandia) coño que somos el país del Sol no podemos quedarnos mirando las nubes y tener que comprar las cosas de fuera pudiendo innovar nosotros.
-------------------------------------------------------------------------
Y ya por ponerme soñador no estaría de más que a nivel Europeo se impusieran sanciones o restricciones a los 3 países que general el 60% de la contaminación a nivel mundial (EEUU, CHINA e India) nosotros los Europeos solo generamos el 16,8% de nada servirá que nosotros nos pongamos serios y reduzcamos nuestra huella ecológica un 50% (hasta el 8,4%) si EEUU, China e India siguen haciendo lo que les de la puta gana.
Conclusión: España es un país en general de políticos ineptos, sin altura de miras, sin un pensamiento critico, sin planes ni pensamientos de futuro más de las próximas elecciones (y por supuesto de gente inepta que los vota)
O nuestros políticos se ponen en serio A LA DE YA o el toro nos pilla y este país para evitar cortes eléctricos tendrá o bien que:
1) No cumplir los compromisos (mantener abiertas las centrales de carbón y térmicas) y los coches diésel y de gasolina circulando.
2) Cumplirlos a costa de comprar energía fuera porque no somos capaces de suplir nuestra demanda interna energética.
Y francamente me preocupa muchísimo el punto 2 porque ¿de donde saldrá el dinero para comprarle a Francia y a otros países tanta energía? ¿os lo imaginais? yo soy alguien que se considera de izquierdas qu esta a favor de un estado del BIENESTAR CON SANIDAD PUBLICA GRATUITA, EDUCACIÓN PUBLICA DE CALIDAD ect.... por lo que me da escalofríos pensar de donde tendrian que salir todos esos miles de millones para pagar por energía a 3º paises.
Saludos