TMacTimes escribió:Yo me quedo en medio del debate, creo que es muy importante subir el SMI para que España crezca pero tampoco se puede ahogar a las pymes.
Sería positivo unos impuestos variables en función de los beneficios para pymes como el bar de Manolo, que en muchas ocasiones Manolo está currando como el que más y apostando su dinero pero también hay muchos Manolos con cochazos ganando barbaridades mientras tiene a los camareros echando horas extra sin pagar y con horarios terribles. Eso es otra, las horas extra hay que ponerse duro con ellas y regularlas pero de verdad, no con la chapuza que hizo el hijo de puta de Sánchez
A modo de ejemplo en Francia donde el sueldo mínimo es de 1500€ lo que se hace para evitar esta tesitura es que loa autónomos y pynes no paguen a la SS hasta pasados 2 años o superar X cifra de ganancias
De este modo el bar de paco o la peluqueria de manolita pueden pagar el sueldo mínimo a sus empleados sin ahogarse a deudas.
El sueldo mínimo debe subir...lo que hay que hacer para evitar que las pymes cierren es eliminar las cotizaciones (o ponerlas muy bajas) y elevarlas en las medianas y grandes empresas de esta forma aquel autónomo o pequeño empresario que este comenzando no se sentirá ahogado (y no cerrara su empresa y seguirá emprendiendo) .
El problema de España es que tenemos muy muy mal distribuidas las aportaciones (paga más impuestos el pequeño y mediano currante que el grande) cuando lo lógico si quieres incentivar el tejido industrial y productivo interno es facilitarles la vida a este sector al mismo tiempo que subes el sueldo de los pequeños currantes para que puedan permitirse consumir más.
Pero claro esto requeriría llegar a un pacto de estado sobre el modelo a seguir (esto no es algo que pueda lograrse de un año para otro requiere al menos 2 legislaturas)
El problema de España es que no tiene políticos serios y cada uno piensa de una forma.
Los de PP y Cs creen que facilitándole la vida a las grandes empresas fomentaran que estas se establezcan en España (a costa de tener trabajadores en condiciones pésimas) y a más empresas grandes más trabajo y competencia lo que finalmente llevara a una subida lenta y paulatina de población activa y sueldos
El problema de este planteamiento es que las empresas grandes tienen el capital suficiente como para fabricar en otro país (China, India, Vietnam, Laos, o los llamados nuevos leones Africanos (la China de China) Kenia, Zimbabwe)
Nosotros no podemos rebajar tanto nuestros sueldos (no se puede competir pues siguiendo la idea de PP y Cs porque las grandes empresas siempre van a tener lugares muchísimos más baratos con los que no podremos competir.
En conclusión lo que hay que hacer es competir en valor añadido (algo que los países comentado no puedan ofrecer) o dicho de otra forma en empresas tecnológicas.
Las empresas tecnológicas necesitan estar en países desarrollados si o si por lo que para atraerlas debes tener ante todo una potente industria y una potente inversión en I+D los sueldos en este caso no son un problema porque Google por poner un ejemplo rápido pagar 1200€ a un trabajador le parece lo más barato del mundo (en Silcon Valley el sueldo medio es de 50.000$ anuales).
En resumen puedes atraer empresas de alto valor añadido a pesar de un alto indice de impuestos pues los sueldos seguirán siendo muy bajos (pagar 1200€ a una empresa tecnológica le es calderilla comparado con los grandes centros tecnológicos de EEUU o Japon).
Asi pues la idea es que mientras se incentiva el tejido industrial interno (pequeñas empresas, pymes y startup con nulos o muy bajos impuestos) subir los impuestos a las empresas medianas y grandes
Simultáneamente debes crear zonas económicas especiales que den facilidades a las empresas tecnológicas (solo a las tecnológicas porque si no lo haces así entonces cualquiera podría establecerse en la "zona chollo" y todo el plan se iría al traste)) donde empresas grandes de alto valor añadido como google se establean (esta forma las grandes empresas que decidan machaese de España su perdida neta de empleo podrá compensarse con las nuevas empresas tecnologicas de alto valor añadido que se establean en estas zonas económicas especiales) Y como digo a estas ultimas empresas son empresas a las que no les importa pagar 1200-3000€ de sueldo mínimo a sus empleados)
El resultado final del cambio de modelo productivo seria:
1) Pymes, autónomos y startup libres casi en su totalidad de impuestos que se podrían permitir pagar 1500€ a sus empleados
2) Gigantes tecnológicos que pese a soportar mayor carga fiscal les seria rentando por los relativamente asumibles sueldos los cuales irían de 1500-3000€
3) El tener una gran cantidad de empresas tecnológicas y un alto poder adquisitivo atraería a las grandes corporaciones que un un principio se fueron a fin de cuentas seriamos un mercado potencial de 45 milones de personas con alto poder adquisitivo.
Y todo esto sin necesidad de joder la SS ni el sistema de Pensiones
Y luego ya rematamos la faena creando un Fondo Soberano
Para el que no sepa lo que es un Fondo Soberano es una inmensa cartera de inversiones hechas por el Estado
en empresas extranjeras (es estado se convierte en accionista de esas empresas y participa en los consejos de administración de dichas empresas).
Así por ejemplo imaginémonos a las empresas japonesas más punteras en Robótica imaginémonos que en este hipotético escenario después de que España adoptara este nuevo modelo productivo el Estado Español ingresara un huevo de dinero que hiciera que nuestra balanza interna de ingresos se invirtiese (lo que en economía se llama Superávit Interno o Publico) ¿que hacer con todo ese dinero que al Estado le sobra?
1) ¿Renovar Aceras como hizo Zapatero en su maravilloso plan E?
2) Convertirse en accionista e inversor de empresas tecnológicas extranjeras asentadas y por tanto seguras (no empresas emergentes) que me aporten vcada años más y mas beneficios beneficios que al ser del Estado (públicos) este repartirías entre sus ciudadanos mejorando los servicios de la SS, mejorando los empleos publicos, mejorando coberturas, mejorando jornadas de trabajo ect....
¿Crees que todo esto es una utopía?...pues todo lo que he comentado aquí es lo que hizo Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia y sabes que no les va nada nada mal...es más el fondo soberano Noruego es de la friolera de 500.000$ por habitante (vamos que tú como Noruego podrías ir presentarte en el Congreso y decirle sabéis que no quiero que me mejoréis las prestaciones sociales este año mejor dadme mi medio millón de dolares que habéis ganado para mi este año que quiero comprarme una casa mas grande).
A mi me hace mucha gracia cuando los "Neoliberales" iluminados de este foro (que realmente de economistas tiene poco) dicen que si subes los sueldos provocaras el quiebre de España....no señores no el quiebre de España (y de cualquier país) se produce
por malas políticas fiscalesY subir los sueldos no es ni una buena ni una mala política fiscal todo depende de en base a que se suban esos sueldos...si se hace llevando una mala política fiscal joderás la economía, si lo haces con una correcta política fiscal no solo mejoras la economía si no que ademas mejoraras la calidad de vida de la gente y podrás incluso mantener el estado del binestar y ampliar el sector publico.
La cuestión es: ¿Tenemos en España políticos a la altura de lo que un cambio de modelo productivo exige?
En mi opinión tanto la Derecha como la Izquierda en este país van a matarlo no están a la altura y lo que es peor la gente como borreos cree que subir los impuestos a las grandes empresas y el salario mínimo es joder la economía cuando perfectamente adecuando una buena política fiscal (y a los países Nórdicos podemos remitirnos) puedes perfectamente aunar lo mejor del Liberalismo Capitalista con lo Mejor del Socialismo y tener un país con una economía y una sector productivo boyante.
España como siempre dejando pasar oportunidades, desperdiciando capital intelectual (en el ultimo año se fugaron más de 20.000 ingenieros) y desprestigiando el I+D
Ojala algún día la gente espabile y se de cuenta de que las politicas liberales y Sociales pueden perfectamente ir de la mano con una buena política fiscal y unos políticos con alturas de miras que dejen de polarizarlo todo.
El PP, Cs y VOX no son la solución (quien crea lo contrario se engaña a si mismo) pero es que PSOE, IU tampoco pues el primero es un Cs disfrazado de Socialista y el Segundo esta demasiado anclado en el siglo XX
Y respecto a UP y MP... El primero necesitaría hacer limpieza de anticapitalistas y de Comunistas revotados de IU y porque no decirlo de mucho militante Happy Flower quitando eso (que seria el 50% de Podemos) quedaría un partido decente.
Respecto a MásPaís.....
Pero vamos que no guardo esperanzas ni a corto ni a medio plazo de que el el poder factico de este país cambie...hasta entonces vosotros seguir peleando de que si economía de Rojos o Azules que ambas ideas economices nos llevan al barranco y a la misma velocidad.
EN RESUMEN NO TENGO NI PUTA IDEA A QUIEN VOTAR SOLO SE A QUIEN NO VOTAR
PP = Ladrones Mafiosos reincidentes y encima malos gestores económicos (eso de que son buenos es una puta broma que solo defiende gente que de economía no entiende una mierda)
Cs = ¿Que confianza da un partido veleta?...NINGUNA
VOX = """"liberales""""" en lo económico (me rio yo de que un retrogrado racista que admira a franco con menos idea económica que un mono sepa dirigir una economía del siglo XXI) , Retrogrados en lo Social y encima conflictivos que romperian la paz social (a este partido cuanto más lejos mejor).
PSOE = Confianza ninguna, han demostrado robar igual que el PP y de ser una Veleta igual que Cs
UP = Tiene buenas ideas (pero se equivoca en su ejecución) y otras ideas dignas de facepalm y ademas hay mucho extremista y happy flower dentro del partido que hacen que mire a este partido con mucha desconfianza.
MásPaís = Se que soy nuevos no desconfió de vosotros pero tampoco me fio de vosotros (debéis demostrar quieren soy y esto solo el tiempo lo dirá) mientras tanto si no es mucha molestia
En fin no se lo que votare el 10N solo se a que 4 no voy a votar y al quito si lo voto lo votare deseando al cielo que si gobiernan controlen a sus sectores radicales y que no la caguen mucho.
Menudo futuro nos espera pero no os preocupéis que si todo va mal la culpa sera del PP y las liberalizaciones de Aznar, de Rajoy y su reforma laboral, de Zapatero y su PLAN E, de Keny y de su vanidad (porque hacer no hace mucho), del puto coletas comunista, del mercado o de esa puta mariposa que le dio por batir las alas en el lugar y momento justos para general la tormenta perfecta en España.
(INSERTE AQUÍ SU DESPRESTIGIO DEMAGÓGICO TELEVISIVO FAVORITO SEGÚN SU IDEOLOGÍA ROJA O AZUL)
Lo único cierto es que la culpa sera nuestra y solo nuestra como país por ser en conjunto una panda de paletos al que se les engaña con facilidad y se les hace pelear por estupideces.
PD:
@TMacTimes siento haberte usado a ti para desahogarme pero tenia que hacerlo (estoy mas que arto de discusiones absurdas en este hilo, y de la sarta de estupideces de la TV y noticieros) y ya no digamos de aquel currante (porque tengo a varios en mi familia así) que cobra el mínimo y trabaja 12h sin cobrar horas extra y que vota al PP-VOX con orgullo porque el resto son Rojos y joden el país (y no es capaz de ver lo jodido que el mismo esta).
En fin un desastre de País sin Futuro (no al menos ni a corto ni a medio plazo)
Saludos