keli_2234 escribió: y para colmo de males viendo FELIPE GONZALEZ defendiendo al gobierno del PP
BeRReKà escribió:keli_2234 escribió: y para colmo de males viendo FELIPE GONZALEZ defendiendo al gobierno del PP
Muy triste, me ha dado mucha pena ver a felipe gonzalez defendiendo un gobierno de coalición, no podia caer más bajo ya este hombre, se está quitando la careta.
GXY escribió:GELETE escribió:No se, pero creo que lo lógico, si ofreces un contrato mercantil, sería ofrecer un mínimo para gastos (cuota de autónomo, gasolina...) y después una comisión por venta.
es que en teoria los contratos mercantiles estan hechos para la gente que tiene formacion previa en ventas (u otros profesionales donde "quepa" el tipo de contrato, por ejemplo las academias lo utilizan mucho para los profesores) y el sujeto en cuestion QUIERE trabajar autonomamente y QUIERE ofrecer sus servicios profesionales al "mejor postor" (a la empresa que mejor se los valore, lease mayor remuneracion, mejores comisiones, etc) pero en el entendido de que el sujeto en cuestion YA es autonomo y QUIERE trabajar de esa manera. y de esa manera, el contrato mercantil es perfectamente legal, valido y bueno para las dos partes.
el problema es que lo que las empresas QUIEREN, es "quitarse muertos de arriba" (pagar cotizaciones, tener gente en su departamento de RRHH atendiendo bajas y movidas, etc) y por eso QUIEREN este perfil concreto de profesionales.
con eso no tengo nada en contra. de lo que tengo en contra es que le encasqueten esta modalidad de trabajar a gente que lo que quiere y busca es un contrato por cuenta ajena y que ni es ni quiere ser autonomo.
para empezar, a las empresas se las deberia obligar a notificar en las ofertas que lo que buscan son autonomos (muchas lo hacen, otras muchas no). pero lo que no se les deberia permitir es que sustituyan trabajo habitual que forma parte de sus actividades normales establecidas con este tipo de modalidad laboral, o al menos, que se les obligue un amplio % de plantilla propia para su actividad normal.
pero como en otras muchas cosas, se ha practicado "lo ancho del embudo, para las empresas, para que puedan crear mas y mejor empleo" y se les ha permitido sustituir plantilla por externalizaciones (subcontratas, mercantiles, etc) para cubrir la actividad normal, de modo que la empresa lo que consigue es casi todo "lo bueno" (la pasta, la produccion) y le difiere casi todo "lo malo" a otro (los gastos de cotizacion, bajas y otros marrones, etc) que los asume una PYME mucho mas pequeña (subcontratas) o los propios trabajadores (mercantil)
...................................
.
GELETE escribió:A lo mejor soy el raro y cuando tengo que publicar una oferta de estas características lo especifico claramente (4 meses contrato mercantil y si se superan objetivos pasa al régimen general).
Y cuando veo los perfiles que se pueden adaptar al puesto me pongo en contacto con ellos por teléfono y lo repito otra vez, ya que para mi el entrevistar a alguien que no desee esas condiciones es una pérdida de tiempo.
Pues no veas la de gente que se apunta y que al llamarla dicen que en la oferta no dice nada de contrato mercantil...En estos casos, les digo que lean la oferta otra vez si tienen el pc a mano, y acaban diciendo: ...."ay! es queeee esooo, no lo leíiiii.",
_Charles_ escribió:GELETE escribió:A lo mejor soy el raro y cuando tengo que publicar una oferta de estas características lo especifico claramente (4 meses contrato mercantil y si se superan objetivos pasa al régimen general).
Y cuando veo los perfiles que se pueden adaptar al puesto me pongo en contacto con ellos por teléfono y lo repito otra vez, ya que para mi el entrevistar a alguien que no desee esas condiciones es una pérdida de tiempo.
Pues no veas la de gente que se apunta y que al llamarla dicen que en la oferta no dice nada de contrato mercantil...En estos casos, les digo que lean la oferta otra vez si tienen el pc a mano, y acaban diciendo: ...."ay! es queeee esooo, no lo leíiiii.",
Es que no nos las leemos, es una pérdida de tiempo. Cuando RRHH nos trata como a ganado y la competencia por un miserable puesto es brutal no hay tiempo para ir de sibarita, lo echas todo.
Chomi escribió:No creo que se estén quedando sin comerciales, porque se han ido a la calle muchísimos del sector energético (...)
Quintiliano escribió:Con lo que "ofrecían" no se llega ni al mínimo establecido por ley del SMI.
Neo Cortex escribió:Quintiliano escribió:Con lo que "ofrecían" no se llega ni al mínimo establecido por ley del SMI.
Pero incluso dejando al margen la cuestión del salario mínimo, el hecho de que obliguen a darte de alta en el Régimen Especial de Autónomos ya es irregular. Lo que ocurre es que juegan con las necesidades de las personas y siempre habrá gente que acepte.
Anfitrión escribió:Es que hay cosas que no deberian publicarse como ofertas de empleo. Si buscas profesionales por cuenta ajena para contratar sus servicios dilo tal cual. Pero aquí quieren mandarte como a un empleado, y que tu asumas las pérdidas de ser un profesional por cuenta ajena..
Otra que no debería poder ponerse es lo de "imprescindible discapacidad" eso no puede ser un requisito, luego tu ya verás si solicita el trabajo alguien con discapacidad y le das el puesto. Pero ponerlo en la oferta no me parece normal.

Chomi escribió:No creo que se estén quedando sin comerciales, porque se han ido a la calle muchísimos del sector energético por el decreto que prohíbe la venta de a puerta fría, ahora vale con que el cliente diga ´´si´´ cuando le preguntan si solicito ella el cambio o la visita etc... asique los buenos siguen pero los nuevos fueran, 10.000 al paro por eso.
Lo tuyo pinta a empresa subvencionada por el ayto para hacer x entrevistas a desempleados.
Haley_JO_fan escribió:Lo peor es que sales de la entrevista más quemado con el mundo, y para la próxima irás más desconfiado.
pedrotreviño escribió: En la entrevista todo bonito (...)
ShadowCoatl escribió:¿Una entrevista de trabajo donde te insisten para que acudas?