skyrym escribió:Bua me encanta leer vuestras historias, como que me sumerge en ellas y tengo aun mas ganas de que llegue el dia de ir.
Si me podeis decir los nombres de los restaurantes, bares o heladerias que habéis ido os lo agradecería.
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Respecto a nombres de bares, restaurantes lo siento, no los recuerdo. Sinceramente, tampoco creo que te fueran a servir de ayuda porque fueron sitios normalitos.
Cuando voy de viaje, salvo en algún momento muy puntual, suelo comer bocatas o cosas sencillitas, no suelo ir a restaurantes ni soy muy de mantel, no sé si me entiendes.
De mis 3 viajes a Roma, donde mejor y más barato he comido siempre ha sido en Trastevere, una zona muy chula en la que sueño con vivir alguna vez. Igual cuando me jubile...xD
Allí encontré una pizzería baratísima, donde salía más cara la CocaCola que la pizza. Al final, por 10€, salimos inflados de comer 2 personas y estupendamente. Supongo que ahora igual sea más caro, pero seguro que sigue siendo una zona más barata que el centro de la ciudad. Y, sobre todo, el ambiente que se respira en esos barrios...buf...es que me encanta, no sé si se nota
El tema del café, no soy un experto catador de cafés, a mí prácticamente todos me parecen que saben bien, pero es cierto que hay un par de cafeterías que tienen fama. Busca en google que seguro que sale su nombre. Yo estuve en una de esas y a mí me sabía igual que todos los cafés (creo que es la cafetería que dice el compañero al lado del Panteón). Creo que es esa cafetería porque el bar era una locura de gente, y tómalo como puedas en la barra, si encuentras un hueco... En fin, lo tomamos ahí por ver si era tan bueno como decían, pero puedes disfrutarlo igual en cualquier otro rincón.
Si hay una ciudad para perderse, esa es Roma. Todo tiene su encanto, los edificios, las calles, la suciedad...Roma no sería Roma si no tuviera esa gran dosis de caos y abandono. Seguiría siendo una maravilla pero..sería otra Roma.
Vas a ver que por todos lados te van a tratar de vender cosas, generalmente gente extranjera. En la zona de Termini, en el metro, en las zonas más turísticas...ni caso. Pasa de ellos y a lo tuyo.
Yo cogí el Metro para ir al Vaticano, ya que mi hotel estaba en Termini y quería ver cómo era el metro romano.
En cuanto al autobús, pues en mis 3 viajes creo que nunca he pagado por usarlo la verdad. No controlan nada o casi nada, tampoco sé si sigue siendo así en la actualidad.
Una de las zonas que más me gustó fue la visita a las Catacumbas, en mi caso las de San Calixto. No es que sean algo espectacular. No me malinterpretes, son muy chulas, es algo muy diferente a lo que se suele ver en Roma y tiene mucha historia y muy interesante detrás. Lo que más me gustó es el lugar en el que están. Una zona "a las afueras" de la ciudad, una pradera enorme en la que no vez muchas construcciones y que te hace "imaginar" cómo podría haber sido la zona hace miles de años...además de tener una vista muy bonita de la ciudad de Roma desde fuera. Te da otra perspectiva.
Sé que muchos comentarios pueden resultar frikis o absurdos, pero para mí es una ciudad muy especial, además de que soy un amante de la Historia (la época Antigua me vuelve loco).
No quiero que, con todo lo que te decimos, vayas con el listón muy alto y luego no alcance las espectativas que parece que hemos puesto. He conocido gente para las que Roma...pues sin más, una ciudad con ruinas y poco más. Por tanto, puede que la ciudad no te guste, eso no lo podemos saber. Lo que (creo que todos) te recomendamos es que no solo hagas el recorrido turístico habitual, sino que "te pierdas" por las calles, aunque a veces no sepas muy bien a dónde vas. Aunque creas que no estás aprovechando el tiempo, realmente te estás "sumergiendo" en la ciudad. Roma es una ciudad muy agradecida para hacer esto por dos motivos: uno de ellos es que en casi cualquier lugar hay cosas para ver, aunque no sean muy conocidas (iglesias pequeñas, plazas de barrios, edificios antiguos, estatuas, fuentes, barrios con encanto) y el otro motivo es que es una ciudad "pequeña" que permite ir a los sitios andando.
Yo me he dado auténticas caminatas por la ciudad, solo comparables a las que hice en el Camino de Santiago..., de llegar al hotel destrozado, pero eso me permitió ver muchas cosas que, en otras ciudades, me habría saltado al coger transporte público casi constantemente.
Lo que necesitas es hacer una buena planificación de los lugares a los que queréis ir, para organizar un poco el trayecto y que no hagáis el mismo recorrido varias veces es decir, ser eficientes en los recorridos. Por ejemplo (poniendo un absurdo): no es eficiente quedarte en un hotel en Termini, ir al Coliseo, luego al Vaticano, ir al Foro y luego a Trastevere, para volver y visitar los museos Capitolinos (OBLIGATORIOS por cierto). Ser eficiente sería visitar el Coliseo, Foro y Capitolio, además de los museos capitolinos en la misma tirada (al menos los 3 primeros). El Vaticano sería una visita que haría con la del Castel Sant´Angelo por ejemplo.
Lo dicho, al ser una ciudad pequeña, te va a permitir que aunque no te organices muy bien, puedas llegar a todos los sitios andando. Pero precisamente esto hace que andes mucho, por lo que recomiendo vigilar los esfuerzos porque he visto más de un caso de tener que dejar de ver cosas por puro agotamiento
PD: Siento el tochazo, es que es hablar de Roma y...
Disfruta el viaje!!!!!