dinodini escribió:Pregunta que puede que le sorprenda a mas de uno, pero es la pregunta que me hago ya que nunca lo he practicado y no me llama la atención, y me sorprende que tenga tanto éxito, porque yo no le veo "donde está la gracia". No es una crítica a este deporte porque cada uno puede hacer el deporte que le de la gana, solo que no soy capaz de ver que le hace tan divertido. Tampoco practido el surt y viendolo pues si, le veo que tiene que ser divertido. Incluso el ski acuatico, pero es que el ski no, por el tema de la velocidad, que el descenso es lento.
Le veo muchos defectos y pocos alicientes. Es un deporte caro, que tienes que comprar o alquilar un equipo, engorroso de ponerse encima para poderlo practicar. Tienes que ir a sitios donde hace mucho frio para practicarlo. Necesitas un entrenamiento previo para no darte de tortas nada mas empezar. ¿Con un solo día de clase ya puedes bajar sin caerte al suelo? Lo dudo. Los accidentes no son infrecuentes, y con rotura de huesos. Tardas mas en volver a subir que lo que tardas en bajar, o sea, te pasas el 90% del tiempo de la jornada sin estar en verdad prácticandolo. ¿Te imaginas que en el futbol te pasaras 90 minutos en el banquillo y 10 jugando?
Lo que digo es que sobre todo el tema de que el descenso es lento. Si fuera algo rápido, como el ski acuatico, le veria mas gracia y un chute de adrenalina y todo eso. Igual es que desde fuera se ve lento pero viviendolo en primera persona se siente muy rápido y divertido. La cuestión es que es un deporte que le veo tantos problemas que debería ser minoritario, como el polo o el curling, y sin embargo lo practica mucha gente y cada vez mas, de ahí que no comprenda que le encuentran de divertido.
Evidentemente saldría de todas estas dudas si un dia lo practicara, pero no ha surgido la ocasión, y tampoco es facil. Solo se puede practicar unos meses al año, tienes que desplazarte a alguna estación de ski (la mas cercana la tengo a 300 kms), requiere de un desembolso económico en alquilar equipo, y además hay que dar antes unas lecciones para no lanzarte cuesta abajo y darte una buena hostia. Y todo eso no ha ocurido hasta ahora.
Se nota que no tienes ni idea de nada respecto a deportes de nieve la verdad. De todos modos, hay varias partes que me hacen duda de si nos estás trolleando o son preguntas “serias”...
Descenso lento? Puedes ir todo lo lento que quieras o todo lo rápido que quieras. Sube a una pista negra y baja totalmente recto...luego me comentas de la velocidad a ver si te parece suficiente.
Es un deporte caro, es cierto, pero es que requiere de bastantes accesorios en general. En el surf te aprovechas de olas generadas por la naturaleza. En el ski tienes que ir a una estación, donde hay telesillas, cabinas, máquinas preparando las pistas para que estén bien, máquinas que producen nieve para que no falte, trabajadores que señalizan las pistas...y eso hay que pagarlo, no están por caridad. El surf no es tan caro, pero la tabla no la regalan y no valen 4 duros precisamente, traje de neopreno y algún accesorio más pues lo mismo. No llega al tema del ski, pero tampoco es gratis.
Lo de que tienes que desplazarte...pues como alguien que viva en Madrid y quiera hacer surf, a ver si resulta que hay mar en el interior de España y no sabía nada.
Lo de que tienes que aprender antes de poder skiar es lo que me hace dudar de si eres un troll. No hay ni un solo deporte que no requiera de un aprendizaje. Todos los deportes tienen una curva de aprendizaje más o menos elevada. Yo di clases de snowboard durante una mañana y por la tarde estaba bajando pistas yo solo...no con una soltura increíble claro, pero en pocos días aprendí muchísimo. Depende de todo, tú nivel de coordinación, deportes previos que hayas practicado, las ganas, si te ahuda alguien, etc. Como cualquier deporte. A ver si me vas a decir que la primera vez que tratas de coger una ola, te subes a la tabla sin caerte y ya te pueden hacer fotos para poner en el catálogo de QuickSilver.
Lo del tiempo skiando y subiendo en telesilla...pues no sé...en surf te pasas horas esperando y puedes no coger ni una ola...y no veo el problema. En ski si bajas una pista recto, sin girar, para batir algún récord de velocidad...pues sí, te aburriras. Pero lo normal es ir girando, parar a esperar a un compañero, hacer alguna maniobra difierente, etc. Y en el telesilla hablas con tus amigos, ves un paisaje diferente que no sueles ver, etc.
Del tema accidentes, pues lógicamente es un deporte de cierto riesgo y a mayor velocidad pues más riesgo. Pero depende de todo. Yo he jugado al fútbol casi los mismos años que he hecho snowboard y he tenido muchas más lesiones jugando al fútbol. Concretamente, haciendo snowboard no me he hecho nada más allá de hacerme daño por alguna caída fuerte o rara, pero ninguna lesión. Depende de la suerte que tengas, tu genética, si sueles hacer deporte, como todo vaya.
En fin, que comparas deportes que no se pueden comparar y apuntas como parte negativa cosas que tiene casi cualquier deporte...deberías practicarlo algún día o ver algún video, porque no tiene mucho sentido lo que has puesto.