@Sexy MotherFucker creo que no puedes valorar como sería un emulador compatible al 100% con todo el catálogo basándote en que la emulación de un recopilatorio de 10-20 juegos. Cada juego que intentas correr en un emulador es un mundo, en PC hace dos años cuando miré no había ningún emulador de NES que soportase todos los mappers que existen. Para emular de forma fiel una Snes hace falta una CPU de 2-3Ghz
https://arstechnica.com/gaming/2011/08/ ... -emulator/Que evidentemente puedes extraer esos emuladores e inyectarles otras roms y seguramente muchas funcionen, pero eso no significa que ya esté el emulador terminado y soporte todo. De hecho eso que propones se hace desde hace tiempo con los emuladores que se venden en las tiendas digitales, permitiendo ampliar los títulos soportados mediante scene, pero por ejemplo el emulador de N64 de Wii no está diseñado para emular otros muchos juegos y tiene incompatibilidades, el de PS2 de la PS4 acepta bastantes juegos, pero ni de coña se acerca a una compatibilidad buena.
http://www.psdevwiki.com/ps4/PS2_Classi ... ility_ListEl emulador POPs de PSX no tiene una buena compatibilidad, creo que anda en un 70% de juegos compatibles; pero en esta compatibilidad entran tanto los emulados perfectamente como los que son jugables de principio a fin sin grandes fallos gráficos. Que seguramente se podría terminar de pulir y mejorar mucho más porque no es sólo cosa de potencia de PS2, ese emulador no va nada fino ni siquiera en PS3 y aquí sobra potencia.
Y por hardware ya viste en mi hilo de Silent Hill que presentaba pequeños errores gráficos en la luz y las texturas a raíz de eso encontré un hilo donde mencionaban más juegos donde la retrocompatibilidad presentaba fallos gráficos y también hay por ahí un pequeño listado de juegos que no son compatibles que no impide decir que el 99% del catálogo es jugable y además con una afinidad al sistema original muy buena. Después del sistema original es lo mejor que existe en fidelidad. Lo tercero sería el POPs también en PS2.
Hay que tener cuidado cuando se dice que un emulador corre un % del catálogo porque casi siempre ahí se suma cualquier juego que pueda terminarse aunque falten texturas, efectos o fallen cosas. Por ponerte un ejemplo, en el 2015 el emulador de PS2 ponía como juego emulado Project Zero en el listado verde de compatible, yo me lo terminé; pero el juego tiene fallos en el sonido y en algunos efectos y lo que a mi personalmente me haría ponerlo en naranja y no en verde: Tenía un bug en el jefe final que si te sales de la zona donde empieza el combate obligando a cambiar la cámara se colgaba. Yo lo terminé porque sabiendo esto no sales de esa zona, pero ¿Es una emulación buena y 99% precisa? Yo creo que no.