IvanQ escribió:superfenix2020 escribió:¿dentro de 5 meses una nueva revisión?
podría ser por los factores que he dicho.... ¡quién sabe!
Nueva revisión con 8Gb Ram, 128Gb rom, mejor gráfica, mejor procesador, ... A qué precio? Recuerda que si cambias una parte del rumor ya estás dando por hecho que es falso y si es falso lo es en su totalidad. Que se deja de fabricar el T1 y meten el K1 o similar en su defecto? Quizá... Todo lo demás? Bulo.
Yo no lo veo tan claro, estáis discutiendo estás asunciones en base a otras asunciones que están igual de infundadas
Por un momento, parad. Por un lado sabemos que Marcus Sellars no era el único que poseía está información, eran una red de "leakers insiders" que, declarando que la información venía de una fuente totalmente verídica, decidieron que nadie diría nada hasta el día 20 para llevarse todos su trozo pastel.
Hasta ese momento... ¿Si que era cierto para las Leakers, no?
Pero llego el fatídico día, Marcus decidió llevarse todo el merito, y un día antes, decide publicar este supuesto "Leak". A las horas, tiene a todos los demás "insiders" junto a la comunidad encima suya echando fuego.
Hasta aquí, realmente seguimos sin tener veracidad sobre estas filtraciones, pero lo que me ha quedado claro es que, tras haberse intentado comerse el pastel Marcus el solito, esto no sentó nada bien para el resto de "leakers" que querían todos llevarse la fama, justo hasta que se la quitaron de las manos.
Ahora, si tomamos como cierto que estos "insiders" seres de luz están en lo cierto, hay ciertas parte de este Leak que el propio Marcus decidió añadir de cosecha propia: Que reescalará a 4K, que tendría almacenamiento ampliado, y que sería a principios de 2019.
Esto, como se ve, no invalidaría la idea de una revisión de la Switch ni el rumor en sí, siendo además de los aspectos más superfluos tocables (Realmente el 4k actualmente sobra muchísimo en Switch)
Yo lo veo bastante factible, quizás a un precio aumentando, como serían 399-429, cual PS4 PRO, o incluso menos. Recordemos que Nintendo tiene un contrato de permanencia con Nvidia de unos...eran 10 años? Y que en más de un año que ha pasado desde la salida de Switch, con componentes que ya tenían otros años detrás, el precio de estos ha bajado considerablemente.
Ahora, ¿a principios de 2019? Hmmmm... Finales, principios de 2020. Pensadlo.
Aunque Marcus, y el resto de "insiders", que ahora estén cabreados por haberse quedado tirados, se arriesgasen diciendo que está saldría un poco antes, lo que es una revisión ´mejorada de Switch acabaría llegando sí o sí. No solo porque es una práctica que han llevado a cabo ya todas las compañías, si no ya por la propia naturaleza de la Switch.
Estamos hablando de una consola que nació tras el fracaso comercial de WiiU, y la cuál nació más como la base de un "algo", como un prototipo, que como un formato establecido. Era algo nuevo, tras un fracaso comercial estrepitoso, y en el cuál se jugaban mucho.
No podía apostar por un precio desmedido, debían ver si primero triunfaba, y optaron por las características más comedidas dentro de lo plausible, incluso siendo los 4 gigas de RAM una exigencia por parte de Capcom, y usando las existencias restantes del Tegra X1, en vez de optar por el novedoso y todavía poco asentado, y por lo tanto poco viable, Tegra X2.
Y ahora nos encontramos ante la realidad: La consola ha sido todo un éxito, semana tras semana las ventas están a la cabeza, y todo el mundo quiere una. Ha pasado más de un año, y el contrato con Nvidia no ha hecho más que dar sus frutos, mientras daba tiempo a las nuevas tecnologías a asentarse, como el Tegra X2, o revisiones incluso más personalizadas, y más, o menos, potentes (Quién sabe).
Y aquí entra en juego otro factor: Se han dado cuenta que, por muy bien que les vaya, seguirán habiendo Thirds partys muy interesantes que miraran hacia otro lado, y otras que ni se tomarán la molestia de esforzarse, y Nintendo sabe que esto no lo quiere para su nueva niña, que lo han intentado, pero el dinero lo mueve todo.
Y se encuentran en está situación:
Tenemos una consola triunfadora, unas empresas conservadoras, y un nuevo Chip totalmente funcional que dobla como mínimo al actual, pero dando la potencia necesaria para callar muchas bocas (Sería como 1TF de Nvidia FP32, muy mal indicativo, pero indicativo, de una capacidad a la par de una Xbox One, 1.3 TF de AMD, o más).
Entonces, ¿Que hacemos? ¿Nos aguantamos todas estás posibilidades, y guardamos una especie de luto hacia nuestros primeros compradores?
¿Aprovechamos que sacamos nuestros servicio de saves en la nube, y montamos en 2019 una campaña navideña de la Switch "PRO", ofreciendo esta tecnología que actualmente tenemos, y poniendo la consola, está vez literalmente para desarrolladoras usureras, a la par?
¿O negamos a nuestros usuarios de los avances y juegos como The Witcher 3, Spider man, RDR2, etc, porque las empresas no lo van ni a intentar?
Yo veo que es una situación muy jodida para Nintendo, porque han apostado por algo que ha salido muy bien, y ahora tienen que tomar decisiones de una prueba de concepto muy temprana. Pero lo vería adecuado, y bastante razonable.
Miradlo así:
Marzo 2017 - Consola Base - PS4/PS4PRO/XO
Diciembre 2019 (Dos años y medio/3 después) - Switch "Pro" - PS4/PS4PRO/XO/PS5
Diciembre 2021/ 2022 - Switch 2 -PS5/XO2
Echadle un año o dos más de soporte a la Switch, y tendríamos exactamente esos 7 años que prometió Nintendo, así como una competencia más o menos rivalizando con las otras dos grandes, a la cuál le veo bastante sentido.
Creo que hay que entender que la Switch ha sido, y es, un concepto arriesgado en el que se jugaron mucho, y a día de hoy es un formato que todavía va en pañales, y a las malas, o las maduras, queda mucho por perfilar, y estas revisiones tempranas para mantenerse en un mercado voraz pueden suceder.
Disculpas por el tocho post, y un saludo