GXY escribió:el xenon2 hay que jugarlo en amiga, o en atari ST.
en PC los graficos estan bien pero el audio no acompaña (solo speaker). y en consolas es un caso de cutreport.
Si no lo probaste el Xenon 2 en X68000 te invito a probarlo. Tiene sorpresas. Puede que se convierta en tu versión favorita. Por cierto que la versión MD me parece buena, aunque inferior en sonido.
PORTADA NÚMERO 8
Para la tapa de esta edición aprovecharon el tirón de los "locos" Addams. En la esquina nuestro modo prefe, Toki. Y abajo la Sirenita en representación de los juegos peliculeros.
Como gran novedad, por fin analizaron juegos de Turbo Grafx y de Neo Geo.Vídeo promocional: Lo super super de Super Nintendohttps://www.youtube.com/watch?v=eHwDzgs8FyIVaya sorpresón me llevé al ver la revista con vídeo promocional, el primero que tuve. ¡Ahí comenzó mi tentación Super Nintendo! Impagable ese Mario presentador "super animado". Y soñar con que te tocara una con el concurso.
¡Qué bien te la vendían! Y es que ni hacía falta, la consola se vendía sola. Ver correr esos juegazos uff. Cuando vi el "Final Fight" casi me da un pasmo.
Y mira que los datos te hacían babear, con esos 30 pico mi colores, el modo 7, el chip de Sony etc. Pero nada hacía más babear que ver el F-Zero o el SCIV en movimiento.
NOTICIAS
Esta "Champ" me suena mucho de haberla visto en su día. ¿Alguien de por aquí la tuvo?
MERCADILLO
De esta sección saqué estas dos. El Arcade Stick de TurboGrafx porque pinta fenomenal (y debe ser complicado encontrarlo hoy en día). Y el kit de limpieza de Nes por saber si era efectivo o no. No tuve la Nes pero tiene fama de ser jodida para reconocer cartuchos.
TOKI


Vídeo del juegohttps://www.youtube.com/watch?v=IVg4lR722RkPara abrir boca nos trajeron el "Toki de la polémica", por muchos odiado, por pocos querido y por muchos menos amado.
Del argumento destacar un par de cosa; en esta entrega le cambiaron el nombre al malo de Vookimedlo a Starks (Juego de Tronos, copiones). Y una puntualización un poco chorra; dicen "gorilla". A mí gorila no me parece, aunque no sea experto en simios. Se me asemeja más a un chimpancé.
La prueba del algodón la comienza Vialli, el cual se muestra entusiasta (e incluso combativo). Eso de que en la superview dijeran que el juego no tenía nada que ver con el arcade es totalmente falso (aunque el desarrollo cambie totalmente).
Giancarlo defiende este tipo de conversiones que no se ciñen a copiar el desarrollo del original y rompe una lanza por este Toki, señalando que incluso le gusta más que el arcade.Si Vialli puso la de cal,
The Elf puso la de arena, yendo en la línea de los decepcionados que esperaban una conversión fiel al arcade. Quizá exagera un poco al decir que "nada de lo que hizo popular al gran juego del mono está presente en este Toki". O poco acertado al decir que solo repiten cartel los enemigos pequeños (cuando los grandes aparecen todos).
La nota final es buena. En eso de "Número de fases: De sobra" delatan que no se pasaron el juego (¿verdad The Elf" jeje).
Me considero de los que tienen querencia por este juego sin llegar a amarlo. Comprendo la decepción que pudieron sufrir quienes esperaban una conversión directa del original. Pero también pienso que los que disfrutaron con al jugabilidad del Toki también disfrutaron de este.
No me imagino a una chaval tan frustrado por lo anteriormente dicho como para arrinconar el juego y no tocarlo más. Y más en esos tiempos, donde la mayoría no cataba juegos nuevos en meses.
Desde mi punto de vista tenemos un Toki ligeramente más plataformero en un entorno menos vistoso y colorido, pero conservando la jugabilidad y las melodias; estamos ante un Toki, aunque no sea "el Toki". Con sus virtudes y defectos. Un buen plataformas dentro de un género muy bien nutrido en la 16 bits de Sega.
[RETRO MODE ON]¡Ostia el Toki! Dicen que diferente a la recre, pero se ve muy parecido. ¡Mola![RETRO MODE OFF]
CHAMPIONSHIP RALLY






Vídeo del juegohttps://www.youtube.com/watch?v=mcKzWzBnQ5oExtenso y detallado fue el análisis que le dedicaron a este juego de Rally, dando incluso consejos para cada prueba.
De entrada nos cuentan los antecedentes de Hal Laboratory (aunque en el juego se nota la mano de Human, expertos en juegos deportivos) en el mundo de los videojuegos. Y de salida nos explican a grosso modo cómo hay que conducir y el especial cuidado en las curvas (como cualquiero juego racing que se precie, vaya).
"Florido" Skywalker nos regaló otro pedazo de críptica prosa. Me quedo con el encabezado y con el párrafo final, donde nos califica el juego de
"alucinante" o "inigualable".
Suerte que dispusimos de otro análisis, el de Vialli, más esclarecedor. Se declara fanático de los coches y elogia al juego,
destacando su apartado gráfico, su velocidad y su carácter adictivo.La primera impresión que me dio el juego al ver el coche en la línea de salida fue estupenda.
Visualmente el juego luce fenomenal, con una perspectiva bien ejecutada. Luego el scroll es muy bueno, suave. Hasta aquí todo genial.
El problema lo encuentro al chocar; el coche se encasquilla como si lo hubiesen agarrado con un gancho a la valla.
No me refiero a chocar frontalmente, si no simplemente al toparte con los bordes. Te corta todo el rollo, por mucho que puedas dar marcha atrás. Pierde toda la fluidez yendo el juego a trompicones. Un error que para mí lastra la experiencia jugable. Al menos en los primeros intentos. Si luego te memorizas los circuitos y eres capaz de completarlos sin casi chocar podrás disfrutarlo.
El sonido no me parece tan malo como lo ponen. No destaca pero tampoco molesta.
[RETRO MODE ON]Cacho análisis, y el juego parece genial. Me gusta como se ve y molaría imitar a Carlos Sáinz.[RETRO MODE OFF]