Mi PC nuevo se congela aleatóriamente.

Muy buenas. Soy nuevo aquí y no se muy bien como funciona esto, pero espero que puedan resolver mi problema. Trataré de ser lo más específico posible.

Tengo un PC nuevecito comprando por componentes, solo tiene 2 años y la gráfica 1. Estas son sus especificaciones técnicas:

Procesador: Intel Core I7 4790K
Placa Base: Gigabyte Ultra durable Z97P-D3
16GB RAM
Gráfica: Nvidia Geforce GTX 1080
Fuente de alimentación: Mars Gaming Vulcano 750W
Sistema Operativo: Windows 10 de 64Bits


Y desde hace 1 año se iniciaba solo justo después de apagarlo o de vez en cuando se encendía pero no aparecía nada en la pantalla hasta que no lo apagaba y volvia a encender manualmente. No le dí imprtancia a esto porque ocurría muy escasamente.

Pero desde hace una semana se me congela tanto jugando como trabajando. Congelados que ocurren cada X tiempo y de forma continua. De los que o bien hacen que mi PC no pueda ni abrir ningún programa sin esperar 2 minutos o de los que directamente congelan toda actividad. Son congelados de 1 minuto exacto y parecen ocurrir en intervalos determinados. Lo sospechoso es que cada vez que ocurren, la gráfica suena como si se hubiera detenido súbitamente. Lo primero que pensé es que fuera un virus que me estuviera chupando rendimiento del sistema. Pero pasé el Panda, el Avast, MalwareBites y nada, ni rastro de ningún virus.

Francamente, no tengo ni idea de lo que le pasa. Lo último que le instale hace poco fue la ultima actualización de drivers de Nvidia y nada más. Pero me extraña mucho que solo unos drivers puedan fastidiar todo el sistema. ¿Alguien podría echarme una mano o aconsejarme que hacer con este problema? Cualquier ayuda por mínima que sea se agradecería mucho. Un saludo.
@sergiosrrubio Empieza por cambiar esa fuente por favor. Es por tu bien..... [qmparto]
Imagen
Visto esos síntomas, yo diría que es la fuente la que está fallando (y viendo el modelo... con más razón aún [+risas] ).

La mejor solución es cambiarla y así seguramente se te solucionen los problemas ;)


Salu2
¿Estáis completamente seguros de que es la fuente? Hasta hace menos de 1 semana, más allá de los "inicios fantasma" no me daba ningún problema.

Y de ser así. ¿Cual sería la fuente de alimentación más adecuada? @Saoren @Er_Garry
sergiosrrubio escribió:¿Estáis completamente seguros de que es la fuente? Hasta hace menos de 1 semana, más allá de los "inicios fantasma" no me daba ningún problema.

Y de ser así. ¿Cual sería la fuente de alimentación más adecuada? @Saoren @Er_Garry

De momento, de entrada con el historial que tienen, es algo que deberias cambiar, no ya para solucionar el problema (que es lo que ahora mismo te preocupa) si no para que a la larga esa fuente no pueda tener algun impacto en el resto debido a posibles problemas de alimentacion inadecuada o deficiente.

Lo de los "inicios fantasma" podria ser provocado igualmente pro la fuente, ya que le estandar ATX es el que empezó a apagar completamente los equipos hace ya como 20-25 años (el estandar anterior, AT habia que apagar con un interruptor en muchos sistemas xD) asi que es muy posible que esa fuente sea la que provocase ese problema.
Y con el tiempo y a base de forzarla y meterle carga, pues lo normal es que llegue a un punto en el que pueda haber empezado a fallar de forma mas grave como puede ser provocando cuelgues en el equipo. Igualmente tambien ha podido dejar tocada la placa y provocar este problema, pero como ves, segun mi teoria todo viene por culpa de la fuente.

Empezar por ahi es lo mas adecuado.
sergiosrrubio escribió:¿Estáis completamente seguros de que es la fuente? Hasta hace menos de 1 semana, más allá de los "inicios fantasma" no me daba ningún problema.

Y de ser así. ¿Cual sería la fuente de alimentación más adecuada? @Saoren @Er_Garry


Prueba a usar la gráfica integrada en vez de la dedicada [beer] [beer]
Si desaparece el problema, ya sabes que la fuente es la causante al tener que alimentar a la 1080.
La fuente tiene muchas opciones de ser el problema.
Estoy seguro al 100% que es la fuente.

Yo pondría una eVga Supernova G3 de 550w o una Fsp Raider Plus de 550w.

Mejor la supernova, pero la fsp es más económica y muy buena fuente.
@Er_Garry @Jhonny_palillo @DJCaRLoS @Saoren Pues mil y una gracias por vuestra pronta respuesta. Estaba barajando también el formatear el PC desde 0 por si ha sido un virus, pero teniendo en cuenta que ni pasándole 4 antivirus distintos ha pillado rastro, vais a tener razón y debe de ser un fallo de la fuente, tendrá que ser eso según los síntomas. Un diagnóstico que ni los del doctor House. xD T De momento voy a comprobar lo que me habéis dicho y tirar con la integrada para hacer la prueba del algodón.

Para utilizar la integrada, simplemente deshabilito la Gráfica, ¿No? Ya os contaré. Gracias infinitas de nuevo por intentar ayudarme con tanta rapidez.
Yo quitaría la gráfica entera del PCIE, y haría pruebas, o, mejor aún, pide una fuente a Amazon y prueba. XD
@sergiosrrubio Si puedes (y te atreves) a desmontar la 1080 mejor que mejor, porque asi no tiene consumo 'residual' (aunque no este trabajando, los ventiladores y el propio estado 'en reposo', consumen) y de paso, la 'salvas' de estar a merced de la fuente [qmparto]
Para utilizar la integrada mejor quita la 1080 de la alimentación y del PCI.

No te lo tomas a mal y no quiero hacer sangre, pero una 1080 y poner esa fuente....Mejor algo de 550W con una EVGA G2, Seasonic Focus....no te hace falta 750 y menos mal falsos que un euro de popeye.
Otro voto más por la fuente. Y aunque no fuera la fuente harías bien en cambiarla, pero apuesto al 100% por la fuente.
Como ya te han dicho, una EVGA G3 Supernova de 550W, Corsair RM550x/i o Seasonic Focus te irán perfectas.

Tienes un muy buen pc con una fuente que no está a la altura.
Sea o no la fuente. Ninguna razón para tenerla enchufada ahí, cámbiala ya.


Y otro voto por la fuente.
He hecho la comprobación con la integrada (De hecho aún sigo utilizándolo) Y a sabiendas obviamente de que los juegos van más lentos que Max Payne tras meterse 15 valerianas, ni hay ni cuelgues ni congelamientos, ni tampoco se reinicia solo. Me da de que habéis tenido razón. En fin, solo me queda ahorrar para una fuente nueva.
Echaré un vistazo a las que me habéis planteado. Un millón de gracias a todos de nuevo por vuestra ayuda.
Fuente de alimentación: Mars Gaming Vulcano 750W



voltajes de esa fuente china remarcada por marca española bajo carga?
sergiosrrubio escribió:He hecho la comprobación con la integrada (De hecho aún sigo utilizándolo) Y a sabiendas obviamente de que los juegos van más lentos que Max Payne tras meterse 15 valerianas, ni hay ni cuelgues ni congelamientos, ni tampoco se reinicia solo. Me da de que habéis tenido razón. En fin, solo me queda ahorrar para una fuente nueva.
Echaré un vistazo a las que me habéis planteado. Un millón de gracias a todos de nuevo por vuestra ayuda.


Ya te lo dijimos, fuente seguro, espero que no te haya petado la gráfica.

No se que manía tenéis, montáis un equipo que te cagas, y metéis una fuente chustera, que es la vida del Pc.
Me recuerda a los congelamientos cuando le falta chicha al pc. Fuente o quizás instalación eléctrica 220v fallida, algo así
Hardware top sobre fuente basura, sea o no esta la causante de los cuelgues deberías cambirla sí o sí.
La gente no se le mete en la cabecita que la fuente es lo MAS importante para asegurar el buen funcionamiento del pc,metiendo gtxs milochentasti con fuentes para almentar una hormiga y ni eso,queriendo ahorrar en el susodicho,es que no aprendemos...
20 respuestas