Para montar un PC poco ruidoso (yo no diría silencioso, porque en tu caso el silencio probablemnete no sea posible) todo depende fundamentalmente de dos parámetros:
- De elegir los componentes adecuados
- De dónde definas tu umbral a partir del cual el ruido es excesivo
Te puedo hacer varias recomendaciones al respecto:
- Elegir discos mecánicos de 2.5'' o, preferiblemente, SSD. El tamaño, si es un SSD, te limitará en gran medida el presupuesto
- Elegir una fuente adecuada. Existen fuentes sin ventiladores en formato ATX o PicoPSU, pero son caras o poco potentes.
- Elegir el procesador más potente que requieras pero tirando siempre hacia abajo, es decir, no comprar un equipo "future proof", con potencia para que aguante un tiempo.
- Usar la gráfica integrada no será una opción para tí, por lo que tendrás que buscar una que te proporcione el rendimiento que buscas (sinceramente, yo me centro en bajo consumo y poco ruido, por lo que no te puedo recomendar una en concreto). Puedes buscar alternativas pasivas, pero SIEMPRE necesitarás ventilación externa. Casi seguro tendrás que buscar un compromiso entre bajo nivel de ruido y potencia, con ventilación forzada, por lo que mi recomendación es buscar en reviews y comentarios para localizar la GPU que más se ajuste.
- Lo fundamental: la ventilación. Varios comentarios al respecto.
- Tienes que tener buena ventilación, lo que no necesariamente significa poner más ventiladores. Sólamente tener mejor flujo de aire.
- más ventiladores = más ruido. Minimiza el número de ventiladores en la caja.
- ventiladores más pequeños = más ruido y menos flujo de aire. Maximiza su tamaño, si puedes elegir es mejor uno de 120mm frente a uno de 80mm.
- preferible presión positiva (más aire entrando que saliendo) si no quieres llenarlo de polvo
- presión negativa (extrayendo aire principalmente) si tienes filtros en las entradas de aire, pero tendrás mucho polvo igualmente
- Instala los ventiladores para conducir el flujo teniendo en cuenta la termodinámica: entrando en el frontal, zona inferior, dirigido hacia la GPU, extrayendo en la zona superior o trasera superior. Esto depende de la caja que elijas.
- Si instalas una fuente ATX sin ventiladores es preferible elegir una caja con instalación inferior, siempre y cuando no se instale aislada. Si la instalas en la zona superior todo el calor concentrado va a sobrecalentar la fuente, y no te interesa que reviente.
Lo digo por experiencia, llevo casi 20 años persiguiendo el silencio.
Cuando tengas una idea más centrada, comenta y te doy alguna recomendación más específica.
Saludos.
EDIT: Se me olvidaba casi lo más importante: monitoriza continuamente las temperaturas, si no quieres que se acabe quemando algo. El sacrificio es triple: ruido-rendimiento-temperatura