¿Tarjeta gráfica con 3D para películas?

Se que el 3D esta siendo un fracaso y todo eso (evitad decir que si es un asco y blablabla) pero a mi me sigue gustando un montón y continuo comprando películas en ese formato, más ahora que están bajando de precio. El caso es que ya se que muchos abandonaron el 3D y las principales compañias de TV's ya no lanzan pantallas con soporte 3D, pero ignoro si eso se translada a otros campos como las tarjetas gráficas, y si pongo "3D" al hacer búsquedas o me salen tarjetas viejas o hace referencia a los juegos, no a las películas.

Actualmente tengo una vieja Radeon 5800 y me gustaría actualizarla un poco, más que nada porque me compré un reproductor de Blu-ray para mi PC y me gustaría aprovecharlo. No quiero gastarme un pastizal, me gasté en su momento 200€ en la que tengo y apenas le di uso en juegos, sólo uso el ordenador para trabajar en Photoshop y edición de vídeo. Me gustaría también que a ser posible sea una tarjeta que consuma poco, que con la que tengo actualmente tuve problemas de alimentación.

Pues eso. una con una buena relación calidad-precio que consuma poco a ser posible. No creo que me pueda gastar más de 100€, si puede ser menos. Ya digo, no es para juegos, aunque se que en edición de imágenes y vídeo ayuda, claro.

EDIT: Por cierto, es para verlo en un proyector con 3D que me regalaron, es que veo que NVIDIA 3D VISION requieren de un monitor con soporte para eso.
Muchas gracias, es que buscando solo encontré un hilo del 2014, a ver que saco de este que me pones :)
no te hubiera salido mas a cuenta haberte pillado una ps3 por cuatro duros? yo es la que uso para reproducir br y br3d en el proyector y a dia de hoy cero problemas
Tengo una PS3, lo que pasa es que lleva el firm modificado, y sabes que algunas pelis te piden actualizar, aunque se que no es el firm, si no una especie de perfil por llamarlo de alguna forma, así que no se como se comportará con eso. Voy a mirar.

De todas formas, la tarjeta también era por varias razones, una por aligerar el tema de la alimentación y otra para reproducir películas de internet, porque aunque tengo más pelis originales que otra cosa, pero muchas veces espero a que esten a buen precio y en ocasiones ni así valen la pena, porque hay pelis que de 3D solo llevan el logo en la carátula, por ejemplo, Amazing Spiderman, Man of Steel o Monsters Vs Aliens, que te puedes quitar las gafas y las ves exactamente igual (tengo varios vídeos hablando de eso en mi canal de Youtube, que no necesariamente las nativas son las mejores) y muchas veces descarto futuras compras de esa forma.

De todas formas me tira para atras el que en las nvidia tengas que comprar el kit, yo ya tengo uno de gafas para mi proyector, no quiero otras que solo sirven para el PC y que encima son carisimas. ¿No se pueden usar unas DPL Link normales?
@mangafan Pues no se decirte si servirian o no. Yo compré el kit de Nvidia, y te puedo asegurar que merecen mucho la pena y el coste (claro que yo no tenia nada de este tipo antes...)

La ventaja de PC es que puedes ajustar varios detalles mientras visualizas el contenido en 3D, de forma que si hay algo que no se ve bien, o no te da suficiente profundidad, puedes ajustarlo, ya sea quitandole (si se ve mal o distorsiona) o aumentando el efecto.
En WoW Legion por ejemplo, hay un punto muy concreto donde da una sensacion de vertigo increible, pero porque la sensacion de profundidad esta muy bien conseguida. Eso si, el cursor es un circo, porque no se ve bien donde apuntas xD y tienes que hacerlo casi de cabeza mas que a ojo.
En Titalfall 2 por ejemplo, tuve que reducir el efecto al minimo, porque aunque se hace notar, cuando paso de un 20% de profundidad ya empieza a verse distorsionado y no se ve apenas nada.
En los Need for Speed que he probado (Most Wanted 2012 y NFS 2015) tengo que decir que es un alucine, en el MW lo puedes poner a tope y se ve perfecto (y en camara de primera persona, flipas pasando rozando coches xD) y en NFS 2015 hay que reducirle un poco de efecto desde el maximo porque se crea como una 'sombra' lateral del coche que afea un poco el efecto, pero la profundidad sigue siendo alucinante.

En cuanto a cine, he visto WonderWoman, Ghost in the Shell, Doctor Strange, Pacific Rim, Ironman 3, y en mi monitor de 24" con la habitacion a oscuras, en alguna tengo que ajustar un poco el efecto 3D, pero por lo general se ven de escandalo y el efecto es muy bueno o excelente. Y para comparar el efecto, las 3 primeras las vi en el cine en 3D, asi que hablo con experiencia (pero no son las unicas que he visto en 3D) desde la que comparar.

Sobre las garficas necsarias en PC, en uno de los post del otro hilo, lo comentaba:
http://www.nvidia.es/object/geforce-des ... ds-es.html

Aqui indican desde una GT710 para el uso en 3D, pero siendo realistas, estando como esta el mercado de segundamano, seguramente puedas pillar una GTX950 o GTX960 y te de muuucho mas rendimiento por un precio similar, y te de un rendimiento más que de sobra para ver peliculas, y para según qué juegos. Ten en cuenta que en PC, el requisito es poder generar 120hz (60hz x2) para un movimiento fluido. Y luego el monitor, deberia ser un monitor 'certificado' para 3D Vision, y si está para la version 2 mejor que mejor (mejoraron mucho el brillo de la imagen).

Espero haberte dado suficiente informacion como para que puedas decidir con conocimiento, tampoco pretendo hacer a nadie fanboy del 3D (yo mismo no lo soy), pero de vez en cuando apetece poder darse el gustazo.
mangafan escribió:Se que el 3D esta siendo un fracaso y todo eso (evitad decir que si es un asco y blablabla) pero a mi me sigue gustando un montón y continuo comprando películas en ese formato, más ahora que están bajando de precio.


Cualquier GPU Radeon [incluye al integrado en el procesador] o Geforce y las Intel Graphics manejan formato de video en 3D esterescopico, por eso no te preocupes. Y sobre el 3D de 'un fracaso' pues hay opiniones...:

hilo_se-esta-perdiendo-el-formato-3d_2264170

En el mismo hilo anterior estamos hablando del tema de las lentes 3D y de los proyectores, por si te interesa.

¿No se pueden usar unas DPL Link normales?


Supongo que tu proyector es DLP, mientras uses un proyector o televisor DLP podras usar lentes DLP Link, lo unico importante es que la fuente [sea un juego o sea un video] sea 3D estereoscopico y que el GPU reconozca que el dispositivo conectado al otro lado del cable tiene capacidad de 3D estereoscopico, asi sea un proyector o un televisor, al GPU le da lo mismo.

Tarjeta de video, pues te podria interesar una Radeon R7 360 o una RX 450 o 460.
hilo_radeon-r7-360-de-50w-de-tdp_2158640

Imagen


.. me compré un reproductor de Blu-ray para mi PC


En realidad te compraste un LECTOR BLURAYDISC [sea interno o externo], el reproductor es el software que utilizes.
.


.
6 respuestas