Si eres un pelin noob si jajaja. No amigo así no es como funciona la RAM, o mas bien al contrario, así es como funciona, solo que lo hace de forma automática, el usuario no tiene ni debe tocar eso me explico:
Tu tienes 4GB de ram TOTAL para usar. Y estas en tu escritorio sin nada abierto y tu sistema operativo está usando 1.5GB ok, hasta aqui todo bien. Ahora abres un programa, digamos un juego, y este necesita 3.8GB de RAM para ejecutarse correctamente. El sistema operativo distribuirá lo mejor posible el espacio disponible, si el juego es algo "prioritario" es decir, cuando juegas no haces nada mas con el ordenador, el sistema operativo le dará a ese programa el máximo posible y necesario (en este caso 3.8GB) y reducirá la RAM usada por el sistema operativo a 200MB. Esto no hará que el sistema operativo deje de funcionar, simplemente funcionará MUUUUUUUUUCHO mas lento en caso de que necesites hacer algo con el (A LA VEZ QUE EL JUEGO) Cuando cierres el juego todo volverá al estado inicial.
No es que un programa necesite x ram para funcionar. casi cualquier programa funciona con casi cualquier cantidad de ram. Pero cuanta mas se le adjudique de la disponible mejor funcionará y mas rápido
Tener mucha cantidad de RAM disponible hará que el sistema operativo no tenga que estar dando y quitando RAM cada vez que abres, cierras o modificas programas, por lo que todo irá mejor hasta cierto punto, si tienes por ejemplo 32Gb de ram y aunque abras 1000 cosas a la vez solo se ocupen 10GB, entonces tener tanta RAM solo te servirá para haber tirado ese dinero a la basura.
Tambien añadir que en caso de que un programa "necesite" mas ram de la que tienes por ejemplo tienes 4GB y necesita 8GB pues funcionará mucho mas lento y peor, y al cerrar el programa todo el sistema tardará bastante tiempo en vaciar la ram y llenarla de lo siguiente que se vaya a hacer
Resumiendo: Si quieres mejorar el rendimiento en juegos (siempre que lo que no permite un mayor rendimiento sea la falta de RAM) la única opción es añadir fisicamente mayor capacidad de RAM. Puesto que el sistema operativo ya dedica la máxima disponible/máxima que pueda dedicar a ejecutar el juego
PD: Te voy a dar un ejemplo gráfico: en esta imagen tengo google chrome abierto con muchas pestañas. Para el correcto funcionamiento del programa y fluidez entre cambio de ventanas, el sistema operativo le ha dado a google chrome toda la ram que necesita, puesto que hay mucha disponible (en este caso 2.6GB)
Ahora, abro un programa que necesita MUCHA RAM en este caso un emulador de WIIU. Como el sistema operativo ve que lo que estoy usando es el emulador, y google chrome ni lo estoy tocando, decide retirarle la RAM a google chrome y otorgarsela al emulador puesto que no existe mas RAM libre y el la necesita más asique la ram adjudicada a chrome pasa de 2.6 a 1.3 GB. Pero yo no he tocado nada de chrome, no he cerrado pestañas (sigue habiendo las mismas) ni pausado videos ni nada de nada. simplemente el sistema operativo decide por si solo que programa es prioritario