Saoren escribió:@xavierll Tienes un equipo similar al que yo tenia de antiguo 'principal' y que hoy en dia uso de servidor (lo tienes en mi firma), incluso, el tuyo es mas potente en cuanto a proceso (tienes mas nucleos, aunque yo mi 955BE lo tengo a 3'6 GHz) pero te falta lo mas importante a nivel de servidores y virtualizacion:
RAMMi recomendacion, es que amplies la ram de ese equipo hasta los 16GB de maximo, solo tendrias que añadir 8GB (2x 4GB) y ser coherente a la hora de configurar los parametros de las maquinas.
Otro problema que te puedes encontrar, es el tema del almacenamiento. Cuando un soft te recomienda que sean discos SAS en configuraciones de RAID5 o RAID10..... agarrate, que seguramente tenga una ALTA demanda y dependencia de lectura/escritura de disco. Con esto quiero decir, como consejo, que busques al menos 1 disco para cada maquina virtual, y ya que indica tal demanda, que fuesen unidades SSD. Ajusta siempre el espacio de almacenamiento por encima para no quedarte corto (por ejemplo, si necesitas 50GB, los discos de 60GB seran muy justos, seria mejor un SSD de 120GB).
El tema de que pidan una configuracion de RAID5 o RAID10, imagino que sera debido a que es un soft comercial destinado a usos empresariales, ¿Verdad? Esto se suele pedir para asegurar la integridad de los datos y que este sistema este siempre en funcionamiento 24/7. Por esta parte no tienes que preocuparte, ya que al ser una maquina virtual hospedada en un host Windows (te recomiendo en Win, aunque igualmente puede ser Linux tambien) para poder hacer un Backup solo tendras que apagar o suspender la maquina virtual, hacer un clonado o mas sencillo aun, una copia de la carpeta donde este alojada toda la maquina (si destinas un disco completo a la maquina, tambien podrias hacer una imagen de la unidad completa).
Este seria mi consejo, no tienes mala plataforma para lo que quieres, solo tienes que invertir un poco (en ram para mantenerlo, los discos los podras re-aprovechar o revender) y podras trabajar perfectamente. Si comprases el microserver, estarias 'duplicando' (por decirlo de alguna manera) el gasto en recursos como CPU de la cual ya vas sobrado (tienes 6 nucleos, puedes asignar 2 a cada maquina y son a 3'2GHz) y ram (el microserver usa DDR4..... ahora mismo esta CARISIMA) ademas de ocupar un espacio extra que ya estas ocupando con un equipo que no estas aprovechando al 100% el potencial que te ofrece.
Segun decidas, comentanos por aqui y podremos seguir ayudandote.