Recomendación: Mejorar pc y tirar de máquinas virtuales o comprar microserver.

Buenas,

Necesito instalar un software con los siguientes requisitos, idealmente en dos servidores:
Imagen

Esa recomendación está pensada para 320 usuarios pero no habrá ninguno, sólo lo quiero montar para training personal.

Mi duda es si me merece la pena comprar un microserver como el del enlace o mejorar mi pc actual e intentar tirar de máquinas virtuales.

https://www.amazon.es/ProLiant-MicroSer ... icroserver

En otra web lo he visto a 230€.

Mi PC actual es:

AMD Phenom II X1090T 3.2Ghz
G.Skill Ripjaws DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
Noctua NH-D14
Gigabyte GA-870A-UD3
GTX 570 1,5 ram

No quisiera alejarme mucho del presupuesto del server + Disco duro pero me da miedo invertir esa cantidad en mi PC y que luego las máquinas no tiren.

Saludos,
Por ese precio no creo que encuentres mucho para elegir, si es para pruebas pues no esta mal, aunque sea un opteron de 2 nucleos

https://www.redeszone.net/2017/06/16/hp ... teristicas

https://www.hpe.com/es/es/product-catal ... 55178.html


.
Pero la duda es si obtendré un "mejor" rendimiento virtualizando con mi pc vitaminado o el microserver.. Ya era consciente de que poco más puedo rascar en cuanto a servidores.

Saludos y gracias!
El microserver es algo mas de aguante de carga.

Ademas puedes hacer ambas cosas, virtualizar en tu PC para conectar esa maquina virtual al Servidor ypoder simular dos o mas maquinas conectadas al servidor.
@xavierll Tienes un equipo similar al que yo tenia de antiguo 'principal' y que hoy en dia uso de servidor (lo tienes en mi firma), incluso, el tuyo es mas potente en cuanto a proceso (tienes mas nucleos, aunque yo mi 955BE lo tengo a 3'6 GHz) pero te falta lo mas importante a nivel de servidores y virtualizacion: RAM

Mi recomendacion, es que amplies la ram de ese equipo hasta los 16GB de maximo, solo tendrias que añadir 8GB (2x 4GB) y ser coherente a la hora de configurar los parametros de las maquinas.

Otro problema que te puedes encontrar, es el tema del almacenamiento. Cuando un soft te recomienda que sean discos SAS en configuraciones de RAID5 o RAID10..... agarrate, que seguramente tenga una ALTA demanda y dependencia de lectura/escritura de disco. Con esto quiero decir, como consejo, que busques al menos 1 disco para cada maquina virtual, y ya que indica tal demanda, que fuesen unidades SSD. Ajusta siempre el espacio de almacenamiento por encima para no quedarte corto (por ejemplo, si necesitas 50GB, los discos de 60GB seran muy justos, seria mejor un SSD de 120GB).
El tema de que pidan una configuracion de RAID5 o RAID10, imagino que sera debido a que es un soft comercial destinado a usos empresariales, ¿Verdad? Esto se suele pedir para asegurar la integridad de los datos y que este sistema este siempre en funcionamiento 24/7. Por esta parte no tienes que preocuparte, ya que al ser una maquina virtual hospedada en un host Windows (te recomiendo en Win, aunque igualmente puede ser Linux tambien) para poder hacer un Backup solo tendras que apagar o suspender la maquina virtual, hacer un clonado o mas sencillo aun, una copia de la carpeta donde este alojada toda la maquina (si destinas un disco completo a la maquina, tambien podrias hacer una imagen de la unidad completa).

Este seria mi consejo, no tienes mala plataforma para lo que quieres, solo tienes que invertir un poco (en ram para mantenerlo, los discos los podras re-aprovechar o revender) y podras trabajar perfectamente. Si comprases el microserver, estarias 'duplicando' (por decirlo de alguna manera) el gasto en recursos como CPU de la cual ya vas sobrado (tienes 6 nucleos, puedes asignar 2 a cada maquina y son a 3'2GHz) y ram (el microserver usa DDR4..... ahora mismo esta CARISIMA) ademas de ocupar un espacio extra que ya estas ocupando con un equipo que no estas aprovechando al 100% el potencial que te ofrece.
Segun decidas, comentanos por aqui y podremos seguir ayudandote.
Saoren escribió:@xavierll Tienes un equipo similar al que yo tenia de antiguo 'principal' y que hoy en dia uso de servidor (lo tienes en mi firma), incluso, el tuyo es mas potente en cuanto a proceso (tienes mas nucleos, aunque yo mi 955BE lo tengo a 3'6 GHz) pero te falta lo mas importante a nivel de servidores y virtualizacion: RAM

Mi recomendacion, es que amplies la ram de ese equipo hasta los 16GB de maximo, solo tendrias que añadir 8GB (2x 4GB) y ser coherente a la hora de configurar los parametros de las maquinas.

Otro problema que te puedes encontrar, es el tema del almacenamiento. Cuando un soft te recomienda que sean discos SAS en configuraciones de RAID5 o RAID10..... agarrate, que seguramente tenga una ALTA demanda y dependencia de lectura/escritura de disco. Con esto quiero decir, como consejo, que busques al menos 1 disco para cada maquina virtual, y ya que indica tal demanda, que fuesen unidades SSD. Ajusta siempre el espacio de almacenamiento por encima para no quedarte corto (por ejemplo, si necesitas 50GB, los discos de 60GB seran muy justos, seria mejor un SSD de 120GB).
El tema de que pidan una configuracion de RAID5 o RAID10, imagino que sera debido a que es un soft comercial destinado a usos empresariales, ¿Verdad? Esto se suele pedir para asegurar la integridad de los datos y que este sistema este siempre en funcionamiento 24/7. Por esta parte no tienes que preocuparte, ya que al ser una maquina virtual hospedada en un host Windows (te recomiendo en Win, aunque igualmente puede ser Linux tambien) para poder hacer un Backup solo tendras que apagar o suspender la maquina virtual, hacer un clonado o mas sencillo aun, una copia de la carpeta donde este alojada toda la maquina (si destinas un disco completo a la maquina, tambien podrias hacer una imagen de la unidad completa).

Este seria mi consejo, no tienes mala plataforma para lo que quieres, solo tienes que invertir un poco (en ram para mantenerlo, los discos los podras re-aprovechar o revender) y podras trabajar perfectamente. Si comprases el microserver, estarias 'duplicando' (por decirlo de alguna manera) el gasto en recursos como CPU de la cual ya vas sobrado (tienes 6 nucleos, puedes asignar 2 a cada maquina y son a 3'2GHz) y ram (el microserver usa DDR4..... ahora mismo esta CARISIMA) ademas de ocupar un espacio extra que ya estas ocupando con un equipo que no estas aprovechando al 100% el potencial que te ofrece.
Segun decidas, comentanos por aqui y podremos seguir ayudandote.


Gracias a ambos, viendo que controlas más de hardware que yo.. Te lanzo la pregunta por si no me he explicado.
Para virtualizar todo esto voy a tirar de máquinas creadas en el administrador de Hyper-V de W10 ya que es mi PC de uso doméstico, no un server. Te lo pregunto por si afectara al rendimiento.

Muchas gracias por la ayuda, creo que virtualizaré visto lo visto.

Saludos!
@xavierll No tiene absolutamente nada que ver que sea PC de escritorio, servidor o incluso portatil.

La unica pega que vas a tener (si no recuerdo mal) es que si usas la version Home de W10 , no vas a poder instalar Hyper-V. Si aun teniendo la Home, puedes instalar Hyper-V y crear/usar maquinas virtuales, me callo y no digo nada xD

En el caso de que teniendo W10 Home no te permita usar Hyper-V , igualmente siempre podras usar VMware o VirtualBOX ya que la funcion es la misma, son simplemente 'plataformas' o 'Hipervisores' que virtualizan dentro de un sistema operativo ya instalado. La principal ventaja de un Servidor es la de poder instalar otro tipo de plataforma diferente, que seria la serie ESXi de VMware, que basicamente es una 'base' donde ejecutar otras maquinas virtuales (hablando a grosso modo, y sin entrar en mucho detalle) con muchas otras funciones extras, que estan mas enfocadas a los Cluster formados por varios servidores que son el entorno mas comun en las empresas.

En tu caso, necesitando solo virtualizar un par de maquinas para usarlo como entorno de pruebas, no necesitas apenas ninguna funcion de las que te ofrece ESXi , asi que en tu caso me parece absurdo dedicar dinero extra en comprar un equipo.

PD: para que te hagas una idea, en mi portatil con VMware he llegado a tener hasta 8 maquinas virtuales concurrentes funcionando a la vez (1 nucleo, 1280MB ram, 20GB de disco, Win10 Home)x8 , para ser usadas como sesiones de escritorio remoto. Siendo un simple portatil (lo tienes en mi firma)
6 respuestas