andrew_jog escribió:Si te lo acabas de comprar y realmente quieres disfrutar esa característica, quizás sería buena idea devolverlo y cambiarlo por un monitor con Gsync, que aunque es más caro, la diferencia es mucho menos que lo que cuesta otra gráfica.
Qué monitor te has comprado?
Darumo escribió:La pena es que bajo las pocas exigencias en características de Freesync 2, el HDR con pantallas de 300~400 de brillo tiene que ser mediocre. Es algo que me mosquea especialmente porque ando mirando pantallas y para HDR hablan de 1000 de brillo... y llega AMD con esa guarrada, va a haber mucha diferencia de calidad en HDR y van a intentar colar muchas pantallas baratas.
Zoltan999 escribió:Darumo escribió:La pena es que bajo las pocas exigencias en características de Freesync 2, el HDR con pantallas de 300~400 de brillo tiene que ser mediocre. Es algo que me mosquea especialmente porque ando mirando pantallas y para HDR hablan de 1000 de brillo... y llega AMD con esa guarrada, va a haber mucha diferencia de calidad en HDR y van a intentar colar muchas pantallas baratas.
¿Alguna referencia donde expongan que amd tiene algo que ver con los paneles que montan los fabricantes?
Como es lógico en función del precio la calidad del panel.
Darumo escribió:Zoltan999 escribió:Darumo escribió:La pena es que bajo las pocas exigencias en características de Freesync 2, el HDR con pantallas de 300~400 de brillo tiene que ser mediocre. Es algo que me mosquea especialmente porque ando mirando pantallas y para HDR hablan de 1000 de brillo... y llega AMD con esa guarrada, va a haber mucha diferencia de calidad en HDR y van a intentar colar muchas pantallas baratas.
¿Alguna referencia donde expongan que amd tiene algo que ver con los paneles que montan los fabricantes?
Como es lógico en función del precio la calidad del panel.
Si bajas las exigencias para certificar algo, es que habrá productos que estén en el limite mas bajo de esas exigencias. Claro que tendría culpa. Y habría mucha pantalla barata Freesync2.
Los estándar que hay en televisores ahora mismo para HDR (el habitual es HDR10, pero está entrando alguno mejor) hablan de 1000nits y panel de 10bit de color.
Darumo escribió:@Zoltan999 AMD es la que pone las directrices, es "AMD Freesync".
Zoltan999 escribió:Darumo escribió:@Zoltan999 AMD es la que pone las directrices, es "AMD Freesync".
Te repito que es opensource, no se si sabes lo que es.
Puedes integrarla donde y como te salga de las narices y hacer los cambios que estimes oportunos sin pagar por ello.
Como es lógico el rango de actuación no es el mismo en un panel básico de bajo coste que en uno de calidad.
De ahí que tengas monitores freesync mucho más baratos que los gsync con la misma calidad de panel. Por lo que no entiendo tu queja.
Darumo escribió:Zoltan999 escribió:Darumo escribió:@Zoltan999 AMD es la que pone las directrices, es "AMD Freesync".
Te repito que es opensource, no se si sabes lo que es.
Puedes integrarla donde y como te salga de las narices y hacer los cambios que estimes oportunos sin pagar por ello.
Como es lógico el rango de actuación no es el mismo en un panel básico de bajo coste que en uno de calidad.
De ahí que tengas monitores freesync mucho más baratos que los gsync con la misma calidad de panel. Por lo que no entiendo tu queja.
Es opensource de otra forma a la que tu piensas, AMD tiene la sarten por el mango, es su implementación, pero deja libre que otros la implementen en sus pantallas o gráficas sin coste de licencia, y aunque otros metiesen la mano quizá porque pudiesen, ellos son los lideres del proyecto. De todas formas es algo que me viene a dar igual, yo ando mirando por una buena pantalla que compraré en unos meses y me he visto salir estas nuevas Freesync2 que no son lo que prometen muchas, hay mucho marketting para hacerlas golosas al comprador en parte también por el precio tal como dices, pero en lo de la misma calidad de panel puede que ahora empiece a diferenciarse, quiero ver que especificaciones obligatorias tienen las Gsync HDR para ser certificadas. (lógicamente costarán un par de riñones)
Darumo escribió:@Zoltan999 Me entiendes mal, no estoy en contra de nada, me tienes con Archlinux como S.O. principal y con Windows 10 como lanzador de Steam...
Lo que no me parece bien es que se vendan productos como si tuviesen un soporte maravilloso de HDR cuando no cumplen lo que deberían tener para que lo sea, se que es marketting, igual que han colado TVs con paneles de 8bit o 4k sin HDMI 2.0 y que nunca podrían hacer los 4k60hz, o videoconsolas con falsos 4k, que todo es para que a la gente le entre por los ojos mas el precio.
Y que un estandar como Freesync2 ayude a que esto (cuando tiene por mejora que soporta HDR) sea aún mas de esa forma pues no me gusta... si Gsync HDR permitiese lo mismo también la criticaría y aún con mas maldad porque el precio es mayor, al menos en TVs se han tomado en serio el tema y ya hay buenos estandares (si sabes lo que buscas, HDR10 y DolbyVision)
eidrir escribió:Entonces que me entere, decís que he elegido un monitor con un panel malo o simplemente que en este monitor el HDR es puro marketing?
eidrir escribió:Entonces que me entere, decís que he elegido un monitor con un panel malo o simplemente que en este monitor el HDR es puro marketing?