AYUDA Coil whine en mi nueva casa.

Buenos dias gente,

No se si este hilo va aqui.

Hace unos dias me he cambiado de casa y ahora al encender el pc oigo un ruido electrico/ coil whine que en mi antigua casa jamas he escuchado. No es que sea del todo molesto pero me preocupa. Este ruido aparece en juegos como el pugb , cs go o el lol. En el pc escritorio no escucho nada. No se si es la fuente o la grafica quien emite el ruido

Mi fuente es una corsair rmi 750, mi grafica es una msi gtx 1080 y todo el pc lo tengo conectado a un sai apc.

No entiendo mucho de electricidad. Pero en mi nueva casa tengo mas tension de entrada que en la antigua. Tengo constante unos 237v (me lo indica el sai) y en la antigua tenia 230v

He llamado a iberdrola para que revisen la sobre tension y me dicen que esta todo correcto. Que mis aparatos no corren peligro ya que aguantan hasta tensiones de 246v.

Tambien he llamado a un electricista y esta pendiente que venga a mi casa.

Lo que necesito saber si esos ruidos electricos pueden ser de la sobre tension que tengo ahora. O que sea algo hardware del pc. (Voy a intentar llevarme el pc a mi antigua casa para descartar fallos de hardware , aunque es un jaleo.


Y si es por la sobre tension, si conoceis alguna forma ,manera, metodo para bajar la sobre tension de mi casa o por lo menos del enchufe que conecto el pc.

Toda ayuda es buena,

Muchas gracias

Un saludo
El Coil Whine lo suelen hacer las gráficas en juegos que arrojan muchos fps. Es un poco alta esa tensión, yo tengo en mi casa 223, aunque no debería suponer ningún problema. Jugabas a los mismos juegos en la otra casa?

No es exactamente lo que preguntas, pero este año monté en la cabecera del cuadro eléctrico un protector de sobretensiones permanentes y transitorias. El de permanentes protege ante una subida de tensión por culpa de la compañía, está tarado a 255V y saltaría si se superase esa tensión (así que imagino que si están tarados así no se rompe ningún aparato por recibir hasta 255V). El de transitorias lo que hace es que si cae un rayo, lo deriva a tierra de forma que no entra esa sobretensión en la vivienda. Te lo cuento por si te interesa, para mí es algo fundamental ya que por 80 € vivo tranquilo.
Es esto basicamente: https://www.sumidelec.com/protector-com ... ric-p-8302

Saludos.
andrew_jog escribió:El Coil Whine lo suelen hacer las gráficas en juegos que arrojan muchos fps. Es un poco alta esa tensión, yo tengo en mi casa 223, aunque no debería suponer ningún problema. Jugabas a los mismos juegos en la otra casa?

No es exactamente lo que preguntas, pero este año monté en la cabecera del cuadro eléctrico un protector de sobretensiones permanentes y transitorias. El de permanentes protege ante una subida de tensión por culpa de la compañía, está tarado a 255V y saltaría si se superase esa tensión (así que imagino que si están tarados así no se rompe ningún aparato por recibir hasta 255V). El de transitorias lo que hace es que si cae un rayo, lo deriva a tierra de forma que no entra esa sobretensión en la vivienda. Te lo cuento por si te interesa, para mí es algo fundamental ya que por 80 € vivo tranquilo.
Es esto basicamente: https://www.sumidelec.com/protector-com ... ric-p-8302

Saludos.



Buenas,

Si desgraciadamente sigo jugando a los mismos juegos, por eso lo note enseguida el ruido electrico. Quiero volver a llevarme el pc a mi antigua casa y asi descarto que sea problema hardware del pc y sea mas bien la tension de mi nueva casa.

Sobre el cuadro electrico se que esta nuevo recien cambiado pero no se lo que tengo. Se que se corta la luz si hay algun corto para proteger pero no se mucho mas.

Estoy pendiente del electricista a ver que posibilidades tengo.

Pero no tengo ni idea que es lo que necesito.

Saludos
En mi habitación tengo un enchufe que me hace lo mismo la fuente, un pitido molesto incluso con el PC apagado, y aumentaba si le daba al boton trasero de la fuente.

La cambié de enchufe y 0 ruido
Lo del col whine o como se llame no es preocupante, lo hacen practicamente todas lo raro es que ahora lo haga y antes no.

Respecto al tema de la tension, aun siendo de entrada mas alta no deberia suponer problema alguno ya que comentas que tienes el pc conectado al sai, y este rectifica y estabiliza la tension, lo mismo hace en parte la fuente de alimentacion. 750w son suficientes para tu configuracion pero deberias comentar que tipo de certificado tiene ya que de bronze a platino hay mucha diferencia de calidad.

De todas maneras nadie a sabido como solucionar el tema asin que no me romperia la cabeza pensando en ello.
4 respuestas