SAI's y PLC's....¿se llevan bien?

Hola, una pregunta...voy a tener pronto un SAI (CyberPower CP1500EPFCLCD), y tengo 2 PLC's conectados a 2 enchufes de casa. Cuando me llegue el SAI no planeo conectar el PLC a él ni el SAI al PLC (o sea, que el PLC tendrá un enchufe individual para él solito y absolutamente nada más), pero aún así, ¿sabéis si hay riesgo de que la señal del PLC que se distribuye por la red eléctrica de mi casa interfiera con el SAI? (o viceversa, pero me preocupa muchísimo más que por culpa del PLC el SAI no funcione correctamente). Gracias por vuestras respuestas :)

P.D: No me importaría una respuesta técnica y detallada, a ser posible :)
@Dovakhan2 Ostias, pues buena duda planteas xDD
Aunque al leer el titulo yo he entendido otro planteamiento: creia que querias poner el PLC 'detras' del SAI (protegido por éste, me refiero), y entonces si es posible que pudiera influir.

En el escenario que tu propones, poniendo el PLC 'fuera' del SAI, teoricamente no deberia interferir para nada en el SAI, ya que el SAI no tiene ningun tipo de comunicacion 'electrica' si no por USB o LAN. De tal modo, el SAI recibirá la electricidad, la filtrara y cumplira su funcion, mientras el PLC cumple la suya estando integrado en la red electrica.

Siento no darte una opinion 'empirica', porque no uso PLCs, no son santo de mi devocion (siempre prefiero el cable, y a las malas, WiFi) pero siempre es bueno y util aprender de todo :)

A ver si alguien puede contar una experiencia REAL y aconsejar una solucion. [beer]
En su día tuve alguna duda con SAI´s y escribi al soporte técnico de SALICRU al no encontrar respuesta en su FAQ http://www.salicru.com/preguntas-frecuentes.html lo mismo puedes plantearles tus dudas y te respondan de manera más técnica.

Edit:
Veo que en EOL hay un hilo dónde quiere concentrar las dudas / experiencias que salen con los SAI´s: hilo_hilo-recomendacion-de-sai-sistema-de-alimentacion-ininterrumpida-proteger-nuestro-pc-consola_2250846
@Dovakhan2 Estando el SAI en otro enchufe al PLC le da igual, al fin y al cabo es como si fuera un adaptador de corriente más como el cargador del móvil, la fuente del PC, un frigorífico o una regleta inteligente.

Lo que no funcionaría es conectar un PLC al SAI "por si se va la luz", porque entonces el SAI tira de batería y el PLC no vería el resto de la instalación (que según sea el SAI probablemente tampoco viera la instalación en uso normal).

Edit: Y al SAI le da igual que la línea eléctrica lleve señales de PLC porque son señales de muy baja potencia a 3KHz que de cara al SAI es simplemente ruido y lo filtra.
Newton escribió:En su día tuve alguna duda con SAI´s y escribi al soporte técnico de SALICRU al no encontrar respuesta en su FAQ http://www.salicru.com/preguntas-frecuentes.html lo mismo puedes plantearles tus dudas y te respondan de manera más técnica.


Buen intento, pero se vé que has de tener un SAI de ellos para que te contesten, y paso de inventarme o buscar números de serie.

mocelet escribió:@Dovakhan2 Estando el SAI en otro enchufe al PLC le da igual, al fin y al cabo es como si fuera un adaptador de corriente más como el cargador del móvil, la fuente del PC, un frigorífico o una regleta inteligente.


Ya, esa es por ahora la respuesta más 'popular', pero no he encontrado ningún experto del tema que me conteste (he enviado 2 emails a la compañía de mi SAI y ni puto caso). Más que nada me preocupa porque los SAI dicen que detectan y filtran señales de la red eléctrica, y a ver si va a haber algún problema por ello (hombre, no lo creo, pero me gustaría asegurarme).
Dovakhan2 escribió:Más que nada me preocupa porque los SAI dicen que detectan y filtran señales de la red eléctrica, y a ver si va a haber algún problema por ello


De cara a la red eléctrica un SAI no se diferencia en nada a la fuente de alimentación de un PC, y seguro que no tienes miedo de que el PC afecte a la señal del PLC o que el PLC meta señales raras en el PC y te lo fastidie (a mí me preocuparía eso bastante más...)

- El SAI filtra, claro, igual que filtra la fuente de alimentación del PC para que tus componentes no se dañen por picos raros o inestabilidades en la línea.
- El SAI detecta la señal para actuar cuando se va la luz, aha, igual que hace la fuente de alimentación del PC. Las fuentes de alimentación cuando se va la luz tienen una reserva de unos 10-20 milisegundos (hold-up time) durante los cuales siguen dando corriente y apagan el PC de forma lo más segura posible, aparcando los cabezales de los discos por ejemplo.
- El SAI tiene un convertidor de alterna a continua para cargar su batería, nuevamente, igual que la fuente de un PC (la electrónica interna funciona con corriente continua) o los cargadores de móvil que tengas por casa.
- El único componente adicional en el SAI es el inversor, para funcionar en modo batería y convertir la corriente continua en alterna. Pero eso tampoco afecta al PLC de ninguna manera porque al ser un SAI de tipo line-interactive, cuando funciona en modo batería es porque se ha ido la luz y está aislado de la red eléctrica.

Experto en SAIs no soy, pero confío que las clases de electrónica y alimentación me hayan valido para algo [+risas]
mocelet escribió:
Dovakhan2 escribió:Más que nada me preocupa porque los SAI dicen que detectan y filtran señales de la red eléctrica, y a ver si va a haber algún problema por ello


De cara a la red eléctrica un SAI no se diferencia en nada a la fuente de alimentación de un PC, y seguro que no tienes miedo de que el PC afecte a la señal del PLC o que el PLC meta señales raras en el PC y te lo fastidie (a mí me preocuparía eso bastante más...)

- El SAI filtra, claro, igual que filtra la fuente de alimentación del PC para que tus componentes no se dañen por picos raros o inestabilidades en la línea.
- El SAI detecta la señal para actuar cuando se va la luz, aha, igual que hace la fuente de alimentación del PC. Las fuentes de alimentación cuando se va la luz tienen una reserva de unos 10-20 milisegundos (hold-up time) durante los cuales siguen dando corriente y apagan el PC de forma lo más segura posible, aparcando los cabezales de los discos por ejemplo.
- El SAI tiene un convertidor de alterna a continua para cargar su batería, nuevamente, igual que la fuente de un PC (la electrónica interna funciona con corriente continua) o los cargadores de móvil que tengas por casa.
- El único componente adicional en el SAI es el inversor, para funcionar en modo batería y convertir la corriente continua en alterna. Pero eso tampoco afecta al PLC de ninguna manera porque al ser un SAI de tipo line-interactive, cuando funciona en modo batería es porque se ha ido la luz y está aislado de la red eléctrica.

Experto en SAIs no soy, pero confío que las clases de electrónica y alimentación me hayan valido para algo [+risas]


No, si que el SAI afecte a los PLCs me la suda (ya ves tú si se rompe/n lo que me importa, jajaja). Lo que me preocupa realmente es que gracias a los PLCs de mi casa el SAI que protejerá mi inminente i7 8700K + 1080 Ti tenga problemas, o funcione de forma anómala....pero en fin, parece ser que el consenso general es que no debe de dar problemas...
@Dovakhan2 Por eso decía, ¿no te preocupa más que tu flamante i7 8700K + 1080Ti se vea expuesto a las malvadas señales del PLC directamente? Si afectara a la electrónica de los dispositivos mejor que se estropee el SAI que para eso está, para proteger el equipo de amenazas externas ;)
mocelet escribió:@Dovakhan2 Por eso decía, ¿no te preocupa más que tu flamante i7 8700K + 1080Ti se vea expuesto a las malvadas señales del PLC directamente? Si afectara a la electrónica de los dispositivos mejor que se estropee el SAI que para eso está, para proteger el equipo de amenazas externas ;)


No, lo que quiero es asegurarme de que los PLCs no hagan nada, ni a la fuente ni al SAI (que me ha costado mis buenos 300 eurazos). Porque si no los quito y pongo wifi aunque dé más lag ¬¬
No funcionará si es un SAI de buena calidad, ya que el SAI esta aislado a la red eléctrica, lo suyo es que conectes el PLC a la red eléctrica normal y corriente, y pases el RJ45 por el SAI, y luego al PC.
kevin! escribió:No funcionará si es un SAI de buena calidad, ya que el SAI esta aislado a la red eléctrica, lo suyo es que conectes el PLC a la red eléctrica normal y corriente, y pases el RJ45 por el SAI, y luego al PC.


Eso no es lo que pregunta el compañero, aunque por el título es lo que todos habíamos pensado.
10 respuestas