cuando el movil en cuestion pueda correr un sistema operativo de escritorio, y no uno de jueguete.
es decir, cuando se de una de estas dos posibilidades.
A: que intel saque un procesador x86/x64 de potencia por ghz, consumo (mah/W) y coste equivalente a la actual familia ARM, y seguidamente a eso, microsoft, apple y otros fabricantes, saquen una version del sistema operativo de escritorio que pueda correr en telefonos/tablets con ese procesador, y las marcas empiecen a producirlos.
falta el procesador. intel lleva 10 años haciendo atoms y ninguno ha cumplido la ecuacion potencia/consumo/coste indicada. los que han estado cerca de cumplirla se pasaban en consumo, y en precio, y los que estaban mas lejos de cumplirla ni siquiera llegaban en potencia. te acuerdas de aquellos "netbooks" de 200-300 pavos de hace 5 años? que tal cumplian como PC de escritorio, mediocre, no? pues con eso se hicieron tablets de 10" :roto2:
B: que "el mundo linux" deje de marear la perdiz y se decidan a hacer un buen port del sistema operativo de escritorio (me da igual la distribucion) para ARM que sea instalable en un telefono movil y que conectando el telefono movil a una base tengas prestaciones equivalentes a las de un PC de escritorio. ojocuidao. repito:
linux. y estoy hablando de sacar una version del sistema operativo de escritorio que corra en el movil, no de hacer un hibrido, o un intento, y porque tiene fondo de pantalla, iconos y puntero del mouse llamarlo "escritorio" y quedarse tan anchos (esto ultimo es los ultimos samsung con el dex). android no es un SO de escritorio. y no lo es no porque no se pueda presentar en formato de escritorio sino porque no tiene ni las prestaciones ni la conectividad ni las aplicaciones para dar la talla en la tarea.
y esto se ha intentado no pocas veces. desde el
motorola atrix han pasado 6 años y la propuesta era practicamente la misma que hace samsung ahora con su 8º generacion android, y no fue ni mucho menos la primera propuesta de "movil convertible en PC", el
HTC Shift con windows me, prometia "lo mismo" (ni por asomo) en 2007. y seguro que si me pongo a buscar encuentro ejemplos aun mas antiguos.
el mejor intento de esto fue por parte de ubuntu hace ya algunos años, primero con
ubuntu for android que fue demostrado en 2012 corriendo en un samsung galaxy nexus, luego con
ubuntu touch (no confundir con
ubuntu mobile) y finalmente con
ubuntu edge.
todos ellos fracasaron y/o no pasaron de la fase de beta publica. falta de apoyo de desarrolladores e inconsistencias y problemas ocurridos con cualquier cosa del universo desktop corriendo en una plataforma movil plagaron todos los proyectos hasta hundirlos (tambien en mi opinion en algunos de ellos ubuntu no tenia los suficientes medios y/o motivacion para completarlos con exito).
el tema es que para ser un "PC" no solamente hay que parecerlo. hay que serlo, lo cual no es solamente presentar una pantallita con un fondo y correr un navegador y el office. y si tienen dudas, no se fien de mi: vayan a cualquier persona que conozcan que trabaje (TRABAJAR) con ordenadores en empresas y le preguntan si su trabajo lo podria hacer con un movil o tablet aunque sean convertibles, les dira todo lo que necesiten saber.

mi opinion? que lo mas cerca que estamos de un "movil convertible en PC" a dia de hoy, es que microsoft coja su surface, saque una version con pantalla de 6-7-8" y con el procesador mas pequeño de la gama, le pongan modem+dialer 4G, lo llamen "surface mobile" y a ver si la gente se anima a cambiar su phablet android de 6" o su tablet android o ipad de 7" por ese cacharro.
lo del procesador x86/x64 para movil lo veo crudo, y lo del sistema operativo movil corriendo aplicaciones "desktop class" lo veo mas crudo todavia (si, yo todavia me estoy riendo de que esteban trabajos llamara al correo y al navegador del primer iphone "desktop class applications" y al sistema operativo "OS X"
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
) vale si, revoluciono el mundo, pero como le tomo el pelo a la gente y durante cuanto tiempo. xD
y lo de la convergencia del sistema operativo (o de las aplicaciones) de escritorio con el del movil... consiste en mutilar el de escritorio. y ya hace mucho tiempo y muchas risas de los
grandes clientes (dirigidas principalmente a apple) que los desarrolladores han dejado de "intentarlo", o mas bien, perpetrarlo. a microsoft y a los usuarios de windows nos supuso 2 años de parón la intentona con el puñetero escritorio metro que no lo pidió nadie y no lo queria nadie. microsoft, de eso, tomó nota.