Gráfica HTPC

Buenas a todos,

Actualmente poseo el siguiente HTPC:
AMD A6-6400K
4GB RAM DDR3
SSD 60GB
SEAGATE 1TB

Hasta ahora iba todo relativamente bien, pero últimamente me dio por probar vídeos con más calidad, microHD y cosas así que antes no veía y algunos me dieron tirones...mi pregunta es, si con una gráfica dedicada gama media mejoraría o las que hay de ese tipo hacen lo mismo que la integrada en el procesador. Decir que por razones de caja sólo admite las low profile y las que he visto de ese tipo son casi todas GT 1030 alrededor de los 80€.

Muchas gracias y un saludo.
Si es solo para reproducir contenido 1080p con la gtx 1030 te sobra, está gráfica está más pensada para reproducir 4k o jugar a juegos a 720p.

Luego la CPU que tienes no es gran cosa pero tampoco creo que sea problema de la CPU, yo tengo un dual Core e4500 de htpc en casa de mis padres con una Asus 5450 y no tengo tirones de ningún tipo, incluso mirando películas online mediante Amazon Prime vídeo.

Quizás sea un problema de drivers p software utilizado, creo que la gráfica integrada A6 6400k debe rendir más que la Asus 5450, lo mejor antes de derrochar dinero sería informarse bien, haber que opinan otros usuarios...
El iGP [procesador de video] del APU A4/A6 debe ser mas que suficiente [decodificacion de video h264/divx], el problema o esta en el reproductor que empleas o en los filtros decodificadores. Igualmente para la reproduccion por software [uso solamente del procesador para la decodificacion] debe bastarse, mas siendo video microHD.

Ahora, si estamos hablando de FORMATO de VIDEO h265 [mpeg-4 HEVC], el iGP no lo puede decodificar, asi que la reproduccion correria totalmente por software, y el A6 deberia poder reproducirlo.

Recomiendo reproductores como MPC-HC o POTPlayer, ambos gratuitos, o bien usar filtros decodificadores como LAVFilters o FFDS-TryOuts [FFDS-TO].



.
Yo creo que o usas la aceleración por software en vez de por GPU, porque esa APU está claro que es de gama muy baja, pero para los microHD que suelen utilizar el codec H.264 tienes de sobra.

A ver si es que no le estás asignando suficiente RAM para la gráfica integrada, ve probando a asignarla manualmente e ir incrementándola poco a poco hasta que veas que es suficiente, que no tienes tampoco mucha RAM para el sistema.

Y usa MPC-HC u otros reproductores que usen la aceleración por hardware, yo personalmente con MPC-HC no he tenido problemas nunca incluso con gráficas integradas peores que la que tienes.

Saludos.
Para la reproduccion de video no se requiere de mucha VRAM, asi que con la configuracion minima de RAM compartida para VRAM que permite el UEFI no deberia tener problema. Pero probar puede...

El iGP [procesador grafico integrado] del A6 debe poder sin problemas decodificar video h264/divx a UHD [2160p] siempre y cuando este bien codificado, lo mismo del lado del software para cuando sea video h264 en Hi10, ya para video h265 en Main10 si tengo mis dudas de que pueda reproducir totalmenmte de forma fluida a esa resolucion de UHD.

Por cierto, espero que la memoria sea minimo de 1600MHz de velocidad, si es de menor velocidad, ahi ya podria estar parte del problema [aunque sigo pensando que es mas ocsa del software que usa para la reproduccion o de los filtros de decodificacion].

https://mpc-hc.org
https://potplayer.daum.net

http://www.elotrolado.net/hilo_dmitrire ... ad_2027594.

Eso si, la GTX 1030 o el Radeon RX 460/560 ya puede con la decodificacion del formato H265 [mpeg-4 hevc], lo que no se es si sopoprtan el uso de 10bpc tanto para el h264 y el h265.


Por cierto @AL77AL, usa el programa MEDIAINFO para que nos digas como esta codificado esos videos de los que hablas.

Imagen

Pagina mediainfo
https://mediaarea.net
Descarga de mediainfo [descomprimir y usar]
https://mediaarea.net/download/binary/m ... staller.7z

En Windows usamos el programa MEDIAINFO; este no requiere instalacion; y abrimos el archivo de video . MediaINFO mostrara la informacion de formato de audio y sobre todo, los parametros usados en la codificacion, esta informacion la copias y pegas en un post en este hilo.

Imagen


Si lo exporto como texto [FILE>EXPORT>TEXT], que es lo que debes de hacer; se ve mas claro de lo que hablo de la captura.

[TEXTO EXPORTADO DESDE MEDIAINFO]

General
Nombre completo : F:\Return Of The Caped Crusaders.mkv
Formato : Matroska
Tamaño del archivo : 883MB
Duración : 1h 18min.
Tasa de bits total : 1 578Kbps
Librería de codificación : libebml v1.3.0 + libmatroska v1.4.1

Video
ID : 3
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 10marcos
Modo Muxing : Container profile=High@5.0
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1h 18min.
Tasa de bits : 1 000Kbps
Ancho : 1 280pixeles
Alto : 720pixeles
Relación de aspecto : 16:9
Modo de velocidad de cuadro : Constante
Velocidad de cuadro : 23,976 (24000/1001)fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling/String : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro) : 0.045
Tamaño de pista : 560MB (63%)
Librería de codificación : x264 core 142 r2479 dd79a61


Audio #1
ID : 1
Formato : AC-3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 18min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192Kbps

Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
[b]Velocidad de muestreo : 48,0KHz[/v]
Demora del video : -83ms
Tamaño de pista : 107MB (12%)
Idioma : Español


Audio #2
ID : 2
Formato : AC-3
Format_Settings_ModeExtension : CM (complete main)
ID Códec : A_AC3
Duración : 1h 18min.
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 384Kbps
Canal(es) : 6canales
Posiciones del canal : Front: L C R, Side: L R, LFE
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
Velocidad de cuadro : 31,250fps (1536 spf)
Demora del video : -83ms
Tamaño de pista : 215MB (24%)
Idioma : Inglés








.
Buenas de nuevo y muchísimas gracias a todos por vuestro tiempo.

Resulta, que anoche petó el ventilador de la CPU, ya me había dado problemas anteriormente, de apagados del PC por sobrecalentamiento y ahora o no gira o gira muy despacio, y me parece que va a ser por ahí por donde van los tiros, tendría que haber caído antes [idea] ...así que compraré uno nuevo y probaré a ver si ya no ocurre más.

Por otro lado, la RAM que tiene es esta: MEMORIA DDRIII 4GB PC1866 KINGSTON HyperX CL9 KHX1866C9D3/4G y he visto que en la BIOS sale a 1333Mhz Oooh Oooh Oooh cosa que no entiendo...seguramente amplie 4GB más que están a 30€ y mal no vendrán.

El tema de la gráfica, aunque en un futuro reproduzca 4K, no merece la pena, verdad? yo pensaba que sería bueno para descargar la CPU...

Gracias de nuevo.
@AL77AL Lo de la velocidad de la ram, en la bios puedes cambiarle el perfil a 1600, te pongo un ejemplo, mi ram es una g.skill 1600, sin embargo mi placa que es con chip H97 no permite hacer OC a la ram ni al micro, me pone la ram automaticamente a 1333, PERO, si miras en la bios en las opciones de la ram, no se decirte donde y menos sin saber que modelo de placa tienes, pero mirando por la bios deberias encontrarlo, deberias ver una opcion que pone "XMP" o alguna opcion parecida, ahi vas a ver un "perfil" por defecto de la ram, si lo usas, te pone la ram a 1600 que es como deberia ir.

No es que estes haciendo OC a la ram, ya que el chip no lo permite, solo estas usando un perfil para poner la ram a su velocidad por defecto que es 1600, si no cambias esos en la bios, automaticamente la deja en 1333, es cosa de la placa, no de la ram, y no necesitas mas ram de 4gb, para el uso que le das no es necesario.

Sobre el tema grafica, yo no me complicaria y le metia una 1030, estan super baratas nuevas, en vez de invertir otro tanto en 4gb, por un poco mas le metes esta grafica: https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -2gb-gddr5

Con esa para multimedia vas sobrado, hasta para emulacion (al menos buena parte de emulacion, que algunos emuladores actuales requieren buenos pepinos xD) si te gusta el tema, por 65 pavos oye, te olvidas ya vamos.
Repito, a menos que des mas detalles del como fue codificado y en que formato estan esos archivos de video parece mas un problema de software que de hardware.

Como te dicen, hasta que en el UEFI [el bios ya es cosa del pasado, y ya se habia tradado] en las opciones de memoria debes activar el perfil XMP, con esto se usaran ciertos parametros grabados en el modulo RAM los cuales incluyen el multiplicador de frecuencia [determina la velocidad de trabajo].

El programa CPU-Z pestaña SPD te indica si esta activo el perfil XMP o los modos JEDEC. En este ejemplo vemos que esta activo el perfil XMP [XMP 2.0] para tener el modulo a los 1866MHz.
Imagen

Otro perfil que hacelo mismo es el AMP, poco usado pero hace lo mismo.


Activacion del perfil XMP/AMPen el UEFI.
hilo_memorias-para-un-apu-a10-5800k-que-es-mas-importante_2002517
hilo_frecuencia-memoria_1952575
Imagen

Imagen
7 respuestas