Bajo rendimiento juegos, posible causa CPU

Buenas!

Recientemente me hice un PC con la siguiente configuración:

Procesador: Intel Core i7-7700 Kaby Lake
Gráfica: Nvidia GTX 1060-6GB
Placa base: Gigabyte b250m-ds3h
RAM: 16GB

Y la verdad es que los juegos no me rinden nada bien en general, por poner ejemplos... Doom no me pasa de 40 y a veces cae vergonzosamente a 20, Overwatch no me pasa de 60 y en escaramuzas cae a 50... y bueno el the witcher 2 es espantoso, caídas a 20 y ni pasa de 30 (sí, con el hiperrealismo desactivado), vamos que creo que con la configuración que llevo debería irme muchísimo mejor...

Los drivers tanto de la gráfica como de la placa base están actualizados, y por tema de temperatura tampoco parece porque no son altas a la hora de estar jugando

He pasado el userbenchmark y parece que la CPU tiene algo raro...

http://www.userbenchmark.com/UserRun/4873359

¿Alguna idea? ¿Es posible que sea que la CPU no me esté rindiendo como debiera por algún motivo?

Muchas gracias y un saludo
@Kisur

Has medido temperaturas por casualidad? Un clásico y mas si montaste el pc hace poco es no haber anclado bien el disipa de intel y por un mal contacto ya se por milimetros se te dispare la temperatura de los cores.

La verdad es muy raro con esa config en esos juegos deberías ir sobrado. Actualiza bios por si acaso aunque no creo la verdad que este hay el problema :-?

Prueba a pasarle un test de rendimiento como el prime95 haber si te suelta algún error.
@albert_93

Pues la BIOS también la tengo actualizada, en cuanto a la temperatura... Esto es lo que muestra a la hora de estar jugando al Doom



Y una captura del juego, se ve que la línea de CPU está muy roja (aunque no sé muy bien que mide eso)

https://ibb.co/eHPQda

En cuanto a lo del disipador... pues puede porque el PC lo monté yo, pero viendo las temperaturas que parecen normales no sé yo... Estoy un pelin desesperador ya

Gracias y un saludo
Kisur escribió:@albert_93

Pues la BIOS también la tengo actualizada, en cuanto a la temperatura... Esto es lo que muestra a la hora de estar jugando al Doom

temperatura cpu.PNG


Y una captura del juego, se ve que la línea de CPU está muy roja (aunque no sé muy bien que mide eso)

https://ibb.co/eHPQda

En cuanto a lo del disipador... pues puede porque el PC lo monté yo, pero viendo las temperaturas que parecen normales no sé yo... Estoy un pelin desesperador ya

Gracias y un saludo



el problema es la cpu y no es la temp

Imagen

la cpu esta bloqueada a 800mhz incluso con carga, tendria que llegar a 3.6ghz


1ª en opciones de energia en panel de control de windows/opciones de energia/ administrador de energia del procesador, sube el % al 100%

entra en la bios y mira si esta a su velocidad real


si no sirve nada de esto, quita la pila de la bios unos minutos sin cable de corriente para resetear bios (antes apuntate el orden de arrenque de hd y como tienes ahci en bios)

si despues de resetear la bios sigue pasando, puede ser fallo de la placa base

en algunas placas base puede haber un interruptor, Slow Mode o algo parecido que si esta activado de baja las frecuencias (en teoria solo tendria que hacerlo en arranque)
Tiene razón @futuro mad max la frecuencia de reloj de la cpu no te pasa de los 800mhz. Normal que con una carga media de mas del 80-85% para todos los cores/hilos la temperatura máxima de los núcleos sea de 39º...

Prueba como te ha dicho a quitar la pila durante unos minutos con el pc desconectado de la toma de luz y a cambiar la configuracion de energia en windows. Si así no se soluciona el problema tocaría ir pensando en la placa base =S

PD: según en que juego es recomendable desactivar o poner en adaptable la sincronización vertical o activar el triple buffer para conseguir mayor tasa de fps. De todas formas según dijiste en el doom no te pasaba de 40 fps y en la captura que subiste marca 52. Imagínate si no tuvieras limitada la cpu...
Tenéis razón, es eso, pero no veo la manera de cambiarlo, he quitado la pila de la BIOS media hora y se ha reseteado pero nada, sigue enganchado a 800 Mhz

"Googleando" un poco he encontrado un programa llamado ThrottleStop que tiene una opción "BD PROCHOT" que si desactivo, la CPU ya sí se pone a la velocidad que debe, pero no encuentro la manera de que arranque a tope...
tienes que ver si en la bios tambien se queda a 800mhz

si es asi, tramita rma de la placa base, algunas placas base cuando falla el sensor se queda en modo ahorro

que tengas que forzarlo desde windows con software externo no es una solucion, sobre todo si es nuevo

si las piezas del pc tienen menos de 14 dias y lo has comprado en una tienda online, cambia la placa base por otra diferente, si es de amazon seran 30 dias de plazo
Mira en la bios si en la bios va correctamente, y en Windows en opciones de energia tienes todo bien, reinstala Windows, o si tienes un pendrive descargate alguna distro de Linux por ejemplo Ubuntu y arrancas desde el pen y compruebas si va a la velocidad que debe, a si te aseguras si es el Windows.
Teniendo el modo de energía de windows en equilibrado debería ser suficiente para que la cpu se ponga a tope, raro.
En la BIOS también me va a 800 Mhz al iniciar... raro, raro... pero sí, apunta a que la placa base me está fastidiando.

Temperatura no parece que sea ya que al ponerlo a máxima velocidad y ejecutando algún juego no me sube de 50 grados... así que me parece que tendré que cambiar de placa.
es fallo de la placa base, en las placas base los sensores de temperatura en los vrm y cuando estos se sobrecalientan, bajan la frecuencia de la cpu temporalmente

en tu caso estos sensores funcionan mal y dejan la frecuencia baja todo el tiempo

cambia la placa
@futuro mad max

Eso haré, ¿algún consejo sobre cuál elegir? Porque la misma como que no...

Y aparte de todo eso, a la hora de cambiar el procesador de una a otra, ¿es sencillo?

Muchas gracias y un saludo
Kisur escribió:@futuro mad max

Eso haré, ¿algún consejo sobre cuál elegir? Porque la misma como que no...

Y aparte de todo eso, a la hora de cambiar el procesador de una a otra, ¿es sencillo?

Muchas gracias y un saludo

No estoy puesto en placas tan modernas pero yo en mi opinión personal huiria de placas gigabyte, mirate alguna Asus por ejemplo.

El procesador es sacarlo, quitarle la pasta antigua ponerle nueva y volver a ponerlo en la placa nueva, es sencillo.
Hombre, hace 10 años se huia de las Gigabyte como de la peste, sobre todo con AMD, los famosos chipset VIA, etc,,, pero de entonces para acá Gigabyte ha mejorado muchisimo. Yo diria que está entre las mejores opciones hoy en día. Más bien la que no recomendaría es MSI para placa base. Pero bueno, sobre gustos colores.
Saludos.
13 respuestas