Ayuda actualizar pc cambiando grafica

Hola. A ver si me podéis ayudar. Hace unos años compre un of para mí para mis cosillas. El caso es que ahora le usa mi hijo para jugar, pero los juegos medianamente buenos no le van. Le gustaría jugar al rust, ark, algún COD.
El caso el que la gráfica cuando le compre compre la más barata que había.
El procesador es un
Core i5-2320 a 3 gh
Tiene 8 gigas de RAM
Y la gráfica es una MD radeon hd 5450 con 1 gigas de RAM.
Yo creo que lo que nos falla es la gráfica.
Nos gustaría comprar una de segunda mano con un presupuesto de unos 150 euros pero hay tantísimas marcas y modelos que no entendemos nada. Es muy muy complicado la verdad. Que si 960 930 menudo lío de números y marcas.
Pues eso que haber si nos podéis echar una mano.
Gracias compañeros!!!!
Powerpeke escribió:..
Nos gustaría comprar una de segunda mano con un presupuesto de unos 150 euros pero hay tantísimas marcas y modelos que no entendemos nada. Es muy muy complicado la verdad. Que si 960 930 menudo lío de números y marcas.


Es sencillo cuando tienes ideas de como interpretar esos numeros.

En si en el mercado casero hay dos fabricantes del procesador grafico para las tarjetas de video: AMD y nVIdia, las Radeon son de AMD y la gefoce son de nvidia, y los ensambladores como gigabyte, asus, msi, sapphire, evga, etc., armn las tarjetas de video con estos procesadores graficos radeon o geforce, y con ello todos siguen la 'nomenclatura' del fabricante de eseprocesasdor.

Luego, el mercado de PC se maneja en 3 niveles de usuario, al que llaman GAMAS, y en base a estas gamas se diseña el procesador grafico.
- Gama baja, es casi para una maquina de oficina, graficos muy basicos.
- Gama media, alguien que ya quiere mejor reproduccion de video y jugar con moderada calidad de graficos, y
-Gama Alta, entisiastas de los juegos que quieren la mayor calidad grafico y a muy altas resoluciones del monitor.

La nomenclatura:

-- En el caso de nvidia Geforce. El primer numero indica la generacion, la siguienet pareja de numeros indica la GAMA.

Ejemplo, la Geforce 760, la geforce 960 y geforce 1060, son de diferente generacion, que son la 7, la 9 y la mas actual que es la 10. Luego ambas corresponden a gama media, que seria el numero 60. Otro ejemplo, la 930 y 960, ambas son de la generacion 9, pero la '30' es de gama baja y la '60' es de gama media.

Asi en resumen, la ultima pareja de numero: a partir de 50 es la gama media [950 o 1050 son el inicio de gama media], a partir de 70 son gama alta [970 o 1070 por ejemplo].




-- En el caso de AMD Radeon han cambiado hace poco su nomenclatura, asi como la manejaban antes se basan en 'series', estas series empiezan por unas letras seguida de un numero , el siguiente niumero indica la gama y el ultimo par de numeros indicaba la sub-gama.

Por ejemplo, la HD7770, es de la familia HD generacion 7, el siguiente 7 indicaba que era de gama media y el 70 que era el modelo mas potente de esa gama media. habia otro modelo HD7750 que era un poco inferior al ser el modelo menos potente de esa gama.



Con esto tu radeon HD7770 puiede ser sustituida por una de la gama media, por ejemplo la geforce 750, o la 950 o la geforce 1050 [preferentemente la 950 al ser de la penuiltima generacion geforce y que seguro esta ahora a buen precio en segunda mano], o una radeon R9 270 o una radeon R7 370.
la 1050ti 4gb es lo mejor que puedes comprar de bajo consumo con una fuente de gama baja, dentro del rango de bajo consumo es lo mas potente que existe
TRASTARO escribió:
Powerpeke escribió:..
Nos gustaría comprar una de segunda mano con un presupuesto de unos 150 euros pero hay tantísimas marcas y modelos que no entendemos nada. Es muy muy complicado la verdad. Que si 960 930 menudo lío de números y marcas.


Es sencillo cuando tienes ideas de como interpretar esos numeros.

En si en el mercado casero hay dos fabricantes del procesador grafico para las tarjetas de video: AMD y nVIdia, las Radeon son de AMD y la gefoce son de nvidia, y los ensambladores como gigabyte, asus, msi, sapphire, evga, etc., armn las tarjetas de video con estos procesadores graficos radeon o geforce, y con ello todos siguen la 'nomenclatura' del fabricante de eseprocesasdor.

Luego, el mercado de PC se maneja en 3 niveles de usuario, al que llaman GAMAS, y en base a estas gamas se diseña el procesador grafico.
- Gama baja, es casi para una maquina de oficina, graficos muy basicos.
- Gama media, alguien que ya quiere mejor reproduccion de video y jugar con moderada calidad de graficos, y
-Gama Alta, entisiastas de los juegos que quieren la mayor calidad grafico y a muy altas resoluciones del monitor.

La nomenclatura:

-- En el caso de nvidia Geforce. El primer numero indica la generacion, la siguienet pareja de numeros indica la GAMA.

Ejemplo, la Geforce 760, la geforce 960 y geforce 1060, son de diferente generacion, que son la 7, la 9 y la mas actual que es la 10. Luego ambas corresponden a gama media, que seria el numero 60. Otro ejemplo, la 930 y 960, ambas son de la generacion 9, pero la '30' es de gama baja y la '60' es de gama media.

Asi en resumen, la ultima pareja de numero: a partir de 50 es la gama media [950 o 1050 son el inicio de gama media], a partir de 70 son gama alta [970 o 1070 por ejemplo].




-- En el caso de AMD Radeon han cambiado hace poco su nomenclatura, asi como la manejaban antes se basan en 'series', estas series empiezan por unas letras seguida de un numero , el siguiente niumero indica la gama y el ultimo par de numeros indicaba la sub-gama.

Por ejemplo, la HD7770, es de la familia HD generacion 7, el siguiente 7 indicaba que era de gama media y el 70 que era el modelo mas potente de esa gama media. habia otro modelo HD7750 que era un poco inferior al ser el modelo menos potente de esa gama.



Con esto tu radeon HD7770 puiede ser sustituida por una de la gama media, por ejemplo la geforce 750, o la 950 o la geforce 1050 [preferentemente la 950 al ser de la penuiltima generacion geforce y que seguro esta ahora a buen precio en segunda mano], o una radeon R9 270 o una radeon R7 370.



Mejor explicado imposible. Esto es lo que necestiva yo. Me era imposible diferenciar tantos números. Ahora ya lo entiendo. Y entiendo cuando veía en las tiendas que eran más caras algunas 900 y pico que las 1000. Y eso era lo que me volvía loco

Muchas gracias a todos
Por nada, ya con esa explicacion, la cual esta en el sitio de ambos fabricantes [rtg|amd y nvidia] esta mas detallado es como ya te queda claro 'de que demonios hablan' en las recomendaciones que se te daran.

Ahora el 'problema' viene un tanto del lado de rtgg|amd con su nueva nomenclatura donde ya no queda tan claro en las radeon, porque entre R5, R7, R9 y RX [se lee R10, por el 'diez romano'] hay varias generaciones que usan la misma nomenclatura [series 200, 300 y 400], por ejemplo la R7 260 o la R7 360 o la RX 460/560, lo unico que queda claro es que el '60' es el comienzo dela gama media y que termina hasta el 70 y 80 [radeon RX 470, 470 o las recientes RX 570 y 580, o las 'viejas' R7 370 y R9 270]. Originalmente habian dicho que el termino R5/7/9 sweria para definir la GAMA, asi las R5 serian gama baja, R7 serian gama media, R9 gama alta y una RX seria una gama superior a la gama alta [muy entusiasta], pero al final no quedo asi.

Como sea, ve por la geforce GTX 1050 o 1050Ti que te recomiendan, o las 950.
TRASTARO escribió:Por nada, ya con esa explicacion, la cual esta en el sitio de ambos fabricantes [rtg|amd y nvidia] esta mas detallado es como ya te queda claro 'de que demonios hablan' en las recomendaciones que se te daran.

Ahora el 'problema' viene un tanto del lado de rtgg|amd con su nueva nomenclatura donde ya no queda tan claro en las radeon, porque entre R5, R7, R9 y RX [se lee R10, por el 'diez romano'] hay varias generaciones que usan la misma nomenclatura [series 200, 300 y 400], por ejemplo la R7 260 o la R7 360 o la RX 460/560, lo unico que queda claro es que el '60' es el comienzo dela gama media y que termina hasta el 70 y 80 [radeon RX 470, 470 o las recientes RX 570 y 580, o las 'viejas' R7 370 y R9 270]. Originalmente habian dicho que el termino R5/7/9 sweria para definir la GAMA, asi las R5 serian gama baja, R7 serian gama media, R9 gama alta y una RX seria una gama superior a la gama alta [muy entusiasta], pero al final no quedo asi.

Como sea, ve por la geforce GTX 1050 o 1050Ti que te recomiendan, o las 950.


Puffff ahora sí que me as dejado to'loco.....
Me quedo con el párrafo anterior je je
Ese es el problema con la actual nomenclatura Radeon, que ni ellos la han definido bien y por ello te comentaba que es algo confusa sino les has seguido en los ulotimos meses. Pero como dices, usa el post anterior, ahi si esta bien definida bien la actual nomenclatura de nvidia geforce y la nomenclatura anterior de amd radeon.
te interesan mayormente las 1050 o 1050Ti sin conector de alimentación (de estas hay modelos sin conector gracias a que consumen bastante poco), esas deberían andar en cualquier fuente de alimentación de bajas prestaciones malucha. Si te pillas un modelo con conector puedes tener inconvenientes para alimentarla. (que tengas que invertir en una fuente de alimentación bastante mejor, y te saldría el tema considerablemente mas caro) Y si tiene conector se lo tienes que poner si o si, no es opcional dejarlo sin conectar.

Hago incapie porque si tienes una Radeon HD5450 es casi seguro que la fuente de alimentación es tirando a lo barato/malo. Ya que salvo que tu pidieses piezas mejores, te meterían lo mas reducido que fuese suficiente para tirar.
8 respuestas