A ver, si posible es perfectamente, el tema es el coste y el espacio (número de placas y acumuladores necesarios).
Lo primero es saber cuánto consume exactamente el PC de media, eso lo puedes saber con medidor de potencia de forma práctica o de forma teórica sabiendo los componentes. Independientemente del resultado, si quieres alimentarlo con placas solares te va a salir más barato poner componentes más modernos que son más eficientes y gastan menos.
El
patrón de uso es muy importante:
- no es lo mismo trabajo de oficina que simulación o juegos, la diferencia puede ser entre que consuma 100W o consuma 400W.
- no es lo mismo usarlo una hora al día que ocho o 24.
- no es lo mismo usarlo un día sí y un día no, que todos los días o solo los fines de semana.
Ya sabiendo eso tendrás unas necesidades energéticas que cubrir. Directamente de paneles es casi imposible porque dependes de que haya más sol o menos, y si hace más sol y no gastas la energía la pierdes, por eso se ponen acumuladores (baterías, vaya), que también absorberán los picos de tensión necesarios.
Los paneles, según la superficie total y dónde estén situados (hay unos coeficientes por ahí según la ciudad para hacer cálculos aproximados) cargarán los acumuladores a un ritmo u otro. Y los acumuladores se irán gastando conforme gastes energía, esto es como un móvil, más capacidad de acumuladores más tiempo te va a aguantar el PC encendido.
El dimensionado del sistema depende de la utilización:
- si es para los fines de semana pones más acumuladores y menos placas, durante la semana se van cargando y el finde tiras prácticamente de acumuladores incluso si está nublado.
- si es para diario necesitas que lo que gastas de media en un día se cargue ese mismo día a través de las placas, así que necesitas más placas (más superficie que le dé el sol) y quizá menos acumuladores porque van a cargarse más rápido a lo largo del día.
Lo más caro son las placas y los acumuladores, aunque también tienes que contar con el cargador (que carga los acumuladores a partir de las placas) y el inversor (que genera los 220V de alterna a partir de los acumuladores).
Un número de ejemplo muy básico (sin saber nada de utilización y demás). Un kit fotovoltaico de 5500 Wh/día cuesta menos de 3000 euros, con eso un PC de unos 300W puedes tenerlo más de diez horas al día. Si lo quieres para estar minando 24 horas no valdría
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, y en ese caso tendrías que aumentar la capacidad de acumuladores porque por la noche solo va a gastar, no va a entrar nada del panel solar.