Capturadora Elgato y obs

Me he comprado una capturadora elgato 60hd porque sin ella al grabar los gameplays me bajaba bastante el rendimiento del pc.

Hasta ahí todo bien, la cuestión es que ahora con elgato no tengo ese problema al usar su software de grabación, pero..... y aquí mi problema, cuando uso el obs tengo el mismo problema de antes, que consume muchos recursos ya que al parecer usa la CPU para grabar y no la capturadora.

¿Estoy haciendo algo mal? ¿alguien sabe si puedo hacer que obs use la capturadora para grabar y así no consumir recursos se la CPU?¿ o estoy obligado a usar el software de el gato para grabar con la capruradora?

Un saludo y gracias anticipadas por cualquier ayuda al respecto.
Es que OBS está enfocado a mezcla y emisión en tiempo real.

Tiene que procesar cosas, no es simplemente almacenar la salida de imagen "física" en otro dispositivo. Ahí trabaja con el buffer real no se si me explico.

La gente que lo usa para hacer cosas sin gastar recursos suele grabar físicamente primero (capturadora, como dices que haces) y luego monta ciertas cosas sobre OBS.

Tampoco se qué necesitas de OBS como añadido a la grabación en bruto del gameplay. ¿qué es?
Como te dicen OBS no es lo que requieres ya que la captura y ciodificacion del hardware/video como tal la esta haciendo por su cuenta el mismo hardware de tu capturadora, y el OBS estaria recodificando [en el menor de los casos].

Busca otro software de ediciond e video sencillo, por que hasta el viejo y caduco VirtualDub [no lo estoy recomendando, solo lo menciono] serviria en la captura del stream de video h264 y stream de audio AAC que envia la capturadora.

Camstancia studio podria ser opcion, avidemux podria ser otra, mediacoder tambien pudiera. Y a esto, la capturadora debe venir con alguno software de captura.


.
Ok, la cuestión era esa, saber si podía capturar con obs capturando con el gato, porque el software de elgato es poco configurable y me produce 0,05 sg de retraso en audio al grabar.

Ya sabiéndolo pues seguiré editando con Sony Vegas 13, que remedio. Y encima el maldito youtube píxels los vídeos, no se como los youtubers suben los vídeos sin pixelado.

Gracias por vuestra ayuda ;)
Puaf, porque ellos transcodifican al editar [no recodifican el video], luego usan algun otro software que el mugriento sony vegas; hay mucho software que para la simpleza de la edficion que hacen te puede servir igualo mejor al momento de codificar, o bien usar un codificador externo al mugroso encoder del sony vegas, eto lo puedes hacer via un FRAMESERVER.

hilo_imposible-habilitar-el-renderizado-con-gpu-en-sony-vegas-pro-13_2205818

hilo_ayuda-adquirir-editor-de-video_2164080

FRAMESERVER, el mas comun es de la desarrolladora debugmode que es gratuito.
En adobe Premiere o sony vegas EXPORTAS el proyecto y elegies el debugmode, se creara un archivo de video de 0 bytes y el vegas/premiere se pondra en pausa, abres un software encoder de video a h264 y AAC que gustes; por ejemplo, el software mediacoder; configuras los parametros de codificacion pulsas el boton de iniciar del encoder y entonces el debugmode frameserver le ira pidiendo los datos del audio y video al premiere/vegas y los ira enviando al encoder para que este codifique.

los encoders externos tiene mas opciones, suelene tenrr mas calidad y ser mas sencillo de emplear aparte de poder elegir mas archivos CONTENEDORES DE VIDEO [mkv, mp4, flv, etc.] aparte de mas formatos de auduio y de video.
Imagen
hilo_sony-vegas-pro-13-y-gtx-970_2151573
hilo_como-editar-codec-x264-con-sonyvegas-pro-11_1957157

Baja algun video de youtube y usa el programa MEDIAINFO para analizar las opciones que usaron para la codificacion a h264 y AAC.


.
4 respuestas