Voy a darle a mi Phenom II la despedida que se merece: M5A99FX PRO R2 o 970 Pro Gaming Aura

Bueno, finalmente reniego del formato mATX y vuelvo a las cajas grandes. Estoy esperando a ver que pasa con Threadripper antes de renovar el chiringuito. Ahora voy tirando, muy dignamente, con un 1090t montado sobre una placa de gama baja. Ahora tengo a mano un par de buenas ofertas para estas placas:

-M5A99FX PRO R2
-970 Pro Gaming Aura

Mi idea es darle un poco de OC en condiciones al 1090t mientras tanteo lo de armar un pc nuevo. Cuando lo haga, mi pc actual lo usará mi parienta. Normalmente jugamos los dos en el salón aunque sean juegos para un jugador, pero en invierno solemos vaciarnos en el estudio, cada uno en su pc. Es decir, que al 1090t le queda en realidad mucho trote.

Bien, al grano: la R2 tiene 6+2 fases y la Aura tiene 7+2, en ambos casos digitales y de calidad. En cambio, resulta que la R2 soporta 140w y la Aura 125w, aunque se rumorea por ahí que esta ultima aguanta lo que le echen. Las funcionalidades del chipset 990 respecto del 970 me dan igual. También me da igual que la Aura tenga M.2, dudo que llegue a usarlo en ese equipo.

La duda que tengo es, ¿que placa creéis que puede apretar más el micro? ¿alguien con experiencia con ellas? Me cuestan exactamente igual de poco. Estoy tan confuso que soy capaz de irme a la Aura porque tiene luces xD.

Soy todo oidos.

Un saludo a todos.
Si una permite hasta 140W pues usala, de todas maneras ve cuanto consumo en Watts hara ese procesador al OC que quieres ponerle.
@lokolokal Tal y como dices, si la Aura tiene 7+2 , deberia ser mejor y mas potente para el tema de OC.
pero por mi experiencia, el chipset tope de gama (el 990) siempre suele exprimir un poquito mas que los demas la conexion de todos los componentes (para eso es el tope de gama). Aunque la PRO tiene 1 fase menos, ya es algo a tener en cuenta, pero en cambio si que indica que soporta 140w de TDP, cosa que la Aura no.

Yo personalmente me decantaria por la PRO.... pero si tu dices que la Aura tiene leds, y te gusta ese tema, no creo que pase nada por 'no poder subir 100mhz0 si por el contrario vas a estar mas a gusto esteticamente, ademas de tener mas fases.
Mas fases mejor IMO, las dos son phenomenales anyway.
Comprar una placa base am3+ a estas alturas? bonita forma de tirar tu dinero, y mas para una plataforma obsoleta que encima no te compensa lo mas minimo, si me dijeras que tienes un i7 2600k desperdiciado en una placa h61 que no te permite realizar oc y te saliera una buena placa ( no demasiado cara aún valdria un poco la pena) pero para una phenom x6 que tienen un margen de oc muy escaso ni de coña.

Quedate con esa placa base micro atx aunque sea una castaña es posible que puedas dejarlo a 3.7ghz,, con una placa valida para oc lo maximo que podrás rascar siendo generoso son 3.95ghz, que encima no se va traducir en un incremento de rendimiento significativo debido a su escaso ipc, cambiar de placa base para ganar 200/250mhz ? menudo desproposito [facepalm]
@apalizadorx;

Me quito el sombrero ante semejante comentario. Sin duda acabas de matar mi vieja ilusión de verlo a 4ghz...jaja...y mira que las placas me salen a 30 pavos, que más que rendimiento lo que buscaba era cacharrear un poco. Pero tienes más razón que un santo...voy a meditar el asunto, porque con el rollo he acumulado una pila de chatarra en casa que casi que vendiéndola al peso me podría comprar un pc en condiciones.

Creo que tengo el síndrome de montar-desmontar cosas por amor al arte, debería empezar a tratarme.
lokolokal escribió:@apalizadorx;

Me quito el sombrero ante semejante comentario. Sin duda acabas de matar mi vieja ilusión de verlo a 4ghz...jaja...y mira que las placas me salen a 30 pavos, que más que rendimiento lo que buscaba era cacharrear un poco. Pero tienes más razón que un santo...voy a meditar el asunto, porque con el rollo he acumulado una pila de chatarra en casa que casi que vendiéndola al peso me podría comprar un pc en condiciones.

Creo que tengo el síndrome de montar-desmontar cosas por amor al arte, debería empezar a tratarme.


Hombre si te sale la placa por 30/40€ y vendes tu actual placa no lo veo mal cambio siempre que no tengas que poner mas de 20€ de tu bolsillo, los phenom x6 se siguen defendiendo bastante bien, a 3.9ghz algo de rendimiento extra ganaras.

El sindrome de acumular chatarra no eres el unico que lo tiene te lo aseguro xD, yo tengo en casa como 4 ordenadores que uso para trastear que en breve me voy a quitar de encima, al final vas comprando a lo loco y cuando haces cuentas en lo que te has gastado, te quedas a cuadros [facepalm]
lokolokal escribió:@apalizadorx;

Me quito el sombrero ante semejante comentario. Sin duda acabas de matar mi vieja ilusión de verlo a 4ghz...jaja...y mira que las placas me salen a 30 pavos, que más que rendimiento lo que buscaba era cacharrear un poco. Pero tienes más razón que un santo...voy a meditar el asunto, porque con el rollo he acumulado una pila de chatarra en casa que casi que vendiéndola al peso me podría comprar un pc en condiciones.

Creo que tengo el síndrome de montar-desmontar cosas por amor al arte, debería empezar a tratarme.


Por 30€ y vendiendo la tuya por 20€ o menos te va a ir bien, digamos que por 10€ aumentas un poco el rendimiento y lo mas importante, podras tener la ilusion de verlo a 4ghz, aunque sea por cacharrear...
No vendas tu placa, no sea que la que compres de segunda mano casque y te encuentres con el culo al aire.
O directamente quédate como estás.
Al final apañé la pro R2 y voy a tratar de vender la M5A78L-M/USB3. Lo que decia @susoasi es verdad, pero tengo otra atx am3+ por ahí,más antigua y difícil de vender, supongo.

De hecho estoy ojeando para montar una RL custom. Dios, estoy emocionado: por fin voy a ver hasta donde llega mi viejo amigo 1090t...ejem...con 7 años de retraso.

A ver si, cuando esto me deje subir fotos, me motivo y subo un documento gráfico con el follón que voy a montar tuneando el mueble de ikea para adaptarlo a una caja atx.
9 respuestas