placas base Intel x299 VRM pueden superar los 100°C, cpus bajarian automaticamente 4,6ghz@1,2ghz

después de algunos minutos de funcionamiento, la frecuencia puede bajar automáticamente de 4,6 a 1,2 GHz
https://puissance-pc.net/2017/06/29/les ... normement/

https://www.tomshw.it/monito-dell-overc ... stro-86678

http://hexus.net/tech/news/mainboard/10 ... -disaster/

http://vonguru.fr/2017/06/29/cartes-mer ... chauffent/


esto es un error de diseño probablemente por las prisas y deberia solucionarse en proximas revisiones de hard
Sigue siendo mejor que esos hornos que hace AMD [+furioso] [poraki]







(sarcasmo)
Todo este revuelo viene por un vídeo de der8auer (un overclocker profesional bastante conocido, y con bastantes récords en hwbot), en concreto el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=f7BqAjC4ZCc

...que es un equipo con un overclock considerable (los 4.5Ghz de boost son solo con 2 cores o menos activos, en la mayoría de reviews no han conseguido más de 4.3-4.4Ghz en aire con una muestra promedio, cuantos más núcleos más bajo es el techo de OC), y en Prime95 con instrucciones AVX, vamos, muy por encima del TDP del procesador.

Lo que dice, que es la verdad, es que no hay placa en el mercado con disipación suficiente en los VRM para hacer overclock "en serio". Que es bastante grave, especialmente en los modelos que rondan los 550€. Pero eso no quita que los procesadores cumplan su TDP en condiciones realistas y funcionen sin throtling. Cosa que no pueden decir muchas placas socket AM3+, por ejemplo.

Supongo que parte de la culpa la tendrán las prisas por tener la plataforma lanzada un mes antes de lo que decía el roadmap. Y seguramente placas como la Rampage, que veremos en un mes no tengan este problema.
Ésto pasa en todas las placas base X299 que hay a la venta?
SashaX escribió:Ésto pasa en todas las placas base X299 que hay a la venta?


en TODAS, segun dice der8auer , uno de los problemas que hay segun dice él es que TODA la alimentacion va a traves de un solo cable de 8 pines de alimentacion para CPU, salvo una placa ASUS que va por un 8+4 pero que aun asi sigue siendo totalmente insuficiente.

El mismo dice que no recomienda NINGUNA placa para OC, al menos de las ya presentadas y actualmente en el mercado. Que en el futuro se solucione dependera de los fabricantes y sus rediseños.
Pollonidas escribió:Todo este revuelo viene por un vídeo de der8auer (un overclocker profesional bastante conocido, y con bastantes récords en hwbot), en concreto el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=f7BqAjC4ZCc

...que es un equipo con un overclock considerable (los 4.5Ghz de boost son solo con 2 cores o menos activos, en la mayoría de reviews no han conseguido más de 4.3-4.4Ghz en aire con una muestra promedio, cuantos más núcleos más bajo es el techo de OC), y en Prime95 con instrucciones AVX, vamos, muy por encima del TDP del procesador.

Lo que dice, que es la verdad, es que no hay placa en el mercado con disipación suficiente en los VRM para hacer overclock "en serio". Que es bastante grave, especialmente en los modelos que rondan los 550€. Pero eso no quita que los procesadores cumplan su TDP en condiciones realistas y funcionen sin throtling. Cosa que no pueden decir muchas placas socket AM3+, por ejemplo.

Supongo que parte de la culpa la tendrán las prisas por tener la plataforma lanzada un mes antes de lo que decía el roadmap. Y seguramente placas como la Rampage, que veremos en un mes no tengan este problema.


La historia es de mucho atrás, todas las placas sample operativas que le llegavan a Roman, con frio con mucha carga, era como ir a las fuentes del Tibirabo [facepalm]

Lo peor de todo, es que han salido adelante sabiedo que no dan la talla, por eso Roman a terminado publicando las miserias de esta primera revisión.
Saoren escribió:
SashaX escribió:Ésto pasa en todas las placas base X299 que hay a la venta?


en TODAS, segun dice der8auer , uno de los problemas que hay segun dice él es que TODA la alimentacion va a traves de un solo cable de 8 pines de alimentacion para CPU, salvo una placa ASUS que va por un 8+4 pero que aun asi sigue siendo totalmente insuficiente.

El mismo dice que no recomienda NINGUNA placa para OC, al menos de las ya presentadas y actualmente en el mercado. Que en el futuro se solucione dependera de los fabricantes y sus rediseños.


Y afectaría a los 4500 MHz de boost del Core i7-7820X?
Quiere decir que no los sostendría bajo carga? O que no se podría subir nada mas allá de esos 4,5 GHz. ¿?
Nuevo video del oclocker donde da explicacion tecnica y analisis de los problemas que ha encontrado.

X299 VRM Disaster - UPDATE
https://www.youtube.com/watch?v=89Tgazt8v5Y


https://www.techpowerup.com/234922/upda ... m-disaster
Update on the Intel X299 Platform "VRM Disaster"
by R-T-B

His first major point is to watch power consumption. If it drops drastically, something is probably throttling. It does not mean (as some critics assumed) that the X299 system is not as energy hungry as reported: It is, it just has the nasty habit of not always reporting a throttle in clock rate. Furthermore, throttles can happen "back and forth" very quickly, and CPU-Z's refresh rate is not fast enough to always catch these. He recommends using HwInfo for frequency and VRM temp monitoring purposes.

Second, once you know there is a throttle occurring, there are two major types of throttling. The first is CPU throttling, which will occur via the multiplier backing off on the CPU cores slowly. The second is VRM throttling, which will manifest itself as a sharp drop in multiplier instantly (in his example, it went from 4.5 GHz to 1.2 GHz during a VRM throttle). These dramatic drops are related to VRMs and the poor build issues on various boards. Sadly, as of right now these issues still exist as a very complex minefield for potential buyers to navigate.

Third, he backed off his criticism of the 8-pin connectors saying they were probably okay for "moderate overclocking" (being that he is an extreme overclocker, that's probably enough for most of us "24/7ers"). The initial issue of overheating cables appeared to be more the cable design of the Superflower PSU than an actual limit of the 8-pin CPU connector. He still says it is better to get an 8+4 or 8+8 pin board if pursuing "serious overclocks", however.

Oh, and just to make it more confusing, in several UEFIs you can raise the throttle-temp point for the CPU (though most 24/7 overclockers probably shouldn't) and on some boards, even more throttling types are present (GIGABYTE seems to have some kind of "VCCIN throttle" that kicks in randomly if left on auto).

The end result of all this? I would say it's a very confusing and very strange product landscape, the likes of which is not likely to be friendly to overclockers, neither casual nor extreme. Pick your boards carefully dear user, perhaps this time even more so than most.
Pruebas de Laboratorio con test REALES en un entorno REAL:

https://www.profesionalreview.com/2017/ ... acas-x299/
Saoren escribió:Pruebas de Laboratorio con test REALES en un entorno REAL:

https://www.profesionalreview.com/2017/ ... acas-x299/


Otra vez el Prefesional que le paga los banners Gigabyte, dejando bien las placas Gigabyte x299 [tadoramo] [plas] [facepalm]
Editado por quimico2008. Razón: Mejor así
Saoren escribió:Pruebas de Laboratorio con test REALES en un entorno REAL:

https://www.profesionalreview.com/2017/ ... acas-x299/


cuando la fuente es una web española me espero cualquier cosa [tomaaa]
@futuro mad max @Xevipiu
La pregunta que yo me hago es: Si, puede que der8auer tenga razon y TODAS las placas X299 sean unas estufas cuando se aplique un OC extremo....

¿Pero acaso TODOS los que compran una placa X299 lo van a hacer montando un i9 7900X de 10 nucleos, y le van a meter OC Extremo para intenatr batir todos los records anteriores? Porque si es asi, der8auer esta totalmente en lo cierto, todas las placas son deficientes.
Pero en el caso (creo yo) mas normal, que es el del usuario 'medio' que le va a meter OC pero a nivel moderado para que le dure el equipo el tiempo suficiente, creo que esta prueba de esta pagina (de la cual reconozco que no me acaba de convencer, ciertamente) da a entender el escenario tipico.

Por mucho que algunos se dediquen a sacarle las tripas a sus procesadores, placas, rams, etc en casa, no es el caso mas normal ni extendido. [oki]
EK Water Blocks solución a las temperaturas de las MSI X299
https://hardzone.es/2017/07/19/ek-water ... -msi-x299/

EKWB confirms compatibility of their current CPU blocks for LGA 2066
No need for an additional kit
https://ocaholic.ch/modules/news/articl ... ryid=16754


i7-7700K vs i7-7800X en Gaming
Imagen
Imagen
12 respuestas