@barra51 busca mejor, que yo me hice con mi GTX 660Ti de 2GB por 30€ (unos 33 dólares, pero esto es casi un caso excepcional porque se suelen pillar por el doble
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
, aún así es más barato que esa), y le da un buen repaso a esa gráfica, no se le resiste nada y encima tiene soporte para DX12.
@Gato1983 el OC es inofensivo pase lo que pase mientras no toques los voltajes, a lo sumo el PC no encenderá por falta de alimentación y haciendo un clear-cmos lo recuperas (quitar una pila que hay en la placa base para que se reinicie todo a sus valores por defecto o darle a un botón si tu placa lo tiene).
Lo normal es que para sacarle todo el jugo se deban tocar los voltajes, mientras no los subas mal o demasiado no pasará nada de nada. Yo tengo hecho OC al mío tocando voltajes y no me arrepiento de nada.
También para comenzar puedes dejar muchas cosas en modo auto, aunque no es recomendable, para hacerle un OC ligero y no tienes mucha idea podrías comenzar así, solo no se te ocurra intentar ponerlo con las cosas en auto a 4.5Ghz porque la placa le meterá un voltaje de la ostia y ahí hay peligro
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
, creo que el voltaje máximo seguro del tuyo debería rondar los 1.35-1.4, pero ni de coña le metía tanto porque a más voltaje más temperatura y más rápido se degradan.