Buenas a todos.
Ante todo, perdón por el tochazo:
Llevo ya 2 años y medio trabajando en el sitio donde hice las prácticas. Me han tratado bien desde el principio, no me han pagado mal ni tengo ningún problema personal en este curro, salvo algunas broncas del jefe, que no suele tener muy buenas maneras. Sin embargo hace bastante tiempo que estoy quemado aquí, el verano pasado me aburría porque tenía poca faena (y no me despidieron porque tenía que seguir haciendo cosas aunque fuera poco), y después cambié de departamento y directamente es que no me gustaba nada mi trabajo, y así he seguido hasta ahora. No disfruto mi trabajo prácticamente en ningún momento, he llorado muchas veces del agobio, no es un trabajo fácil y se me hace muy cuesta arriba porque no estoy nada motivado, por lo que considero que necesito buscar algo diferente.
Hasta hace poco no tenía la carrera terminada, por lo que tenía más difícil moverme, pero desde que he entregado el PFC ya tengo más libertad. El caso es que ya que he decidido moverme tengo claro que quiero hacer un master sobre algo que me encanta y se que me va a motivar muchísimo más.
Ahora viene mi dilema.
Son 2 masters distintos aunque son sobre lo mismo. El primero, de 90h, es en el mes de julio, y el otro, de 250h, es en octubre. Este master implicaría dedicación absoluta, porque no es algo que quiera tener por el título, sino que quiero recibir una buena formación, así que no sería compatible en ningún caso con mi trabajo (además de por motivos de horario). Si me voy ahora en julio de mi trabajo estaría dejando de cobrar mi sueldo, y no solo eso, sino que estaría agosto, septiembre y casi todo octubre "sin hacer nada" hasta que empiece el master largo. Entrecomillo "sin hacer nada" porque tengo la intención de hacer un intensivo para el C1 de inglés y continuar estudiando para el master por mi cuenta con un libro que ya tengo.
Tengo la opción de no hacer el master de 90h, pero tendría que quedarme en un trabajo en el que no quiero estar solamente por el dinero y me perdería el curso inicial que sirve muchísimo para empezar el otro con buen pie.
Está la opción, ya que tengo un contrato por obra y servicio, de que se me termine el contrato ahora que voy a terminar la obra a la que corresponde y pueda mantenerme cobrando el paro. Me interesaría cobrarlo al menos hasta octubre o incluso más tiempo mientras estudio (ya que el master no es en mi ciudad y tendría que alquilar un piso), pero desconozco si tengo a derecho a cobrar el paro si estoy estudiando un curso que es privado.
¿Sabéis qué condiciones hay para cobrar el paro? ¿Puedo seguir cobrandolo si estoy estudiando un curso que no es de los del INEM?
Perdón de nuevo por el tocho, pero es un tema que me preocupa bastante, ya que esto significa cambiar el rumbo de mi carrera profesional, y tengo 28 años, no quiero llegar a los 30 sin haber al menos iniciado el camino que quiero seguir.
RESUMEN: quiero dejar el trabajo para ponerme a estudiar un máster, pero significaría estar sin cobrar la nómina hasta diciembre o seguir amargado hasta octubre. ¿Puedo cobrar el paro si estudio en un centro privado?
Gracias de antemano.