Imsai8080 escribió:Yo ya realicé la crónica del evento en mi página personal, por supuesto con críticas que, a mi juicio, tenían un carácter constructivo, ya que para mí RetroMadrid significó todo. Vaya por delante que tengo experiencia en organizar eventos y sé lo difícil que es (cuatro ediciones de RetroAlba a mis espaldas es un buen master), por lo que no voy a entrar en comparaciones de ningún tipo. Estoy de acuerdo que es difícil hacer un evento equilibrado. Lo que pasa es que, seamos honestos, la organización tampoco quiere eso. Estos son los puntos débiles que yo vi.
Y se agradece, por supuesto: sin embargo sí que hay comparaciones, no sé con qué evento...pero desde luego RetroMadrid 2017 no pretende ser RetroMadrid 2014. En la entrevista que hizo RetroManiac
aquí quisimos dejarlo muy claro: no queremos ser o parecernos a otros eventos, queremos que RetroMadrid evolucione por sí mismo con la organización según considere necesario.
Imsai8080 escribió:- Escasísimos puestos de juego
- Pocos expositores para el enorme espacio del que se disponía
- Dos míseros torneos en dos días
- Charlas demasiado densas.
- Exposición de ordenadores un poco desangelada para lo que se vio en años anteriores
- Sin tiendas (nos guste o no forman parte del evento y son importantes)
- Ninguna conferencia con un "veterano de la industria", algo con lo que siempre nos sorprendían
- El problema de las colas...otra vez
- En poco tiempo de estar allí se había visto todo, y no había nada que te empujara a quedarte.
- El centrar el foco en el homebrew es una buena idea, pero al no acompañarles con otras posibilidades les deja el "marrón" de tener que "entretener" a los aficionados casi exclusivamente a ellos.
- Al centrar prácticamente todo en el "homebrew" se deja por el camino al aficionado medio del retro. Y sobre todo se cierra la puerta al aficionado que todavía no sabe que lo es: ese padre de familia que, por hacer algo, se acerca con sus hijos y recuerda su infancia por unas horas, le entra el gusanillo y...¡bam!¡Otro aficionado más!
Ojo, también hubieron cosas que me gustaron mucho (Sword of Ianna, ZX-Uno, la exposición de Klax, el recinto, la muestra de Game Covers de David Saavedra y la exposición de publicidad del Legado del pixel) pero personalmente iba con las expectativas muy altas y, la verdad, me decepcionó el evento.
Siento que te haya decepcionado el evento, en Madrid queda mucho por hacer y tomaremos nota de todas las aportaciones. Sin embargo somos pocos y te aseguro ya que hacemos lo que podemos. Hemos vivido en un clima los últimos años que no ha animado a nadie a volver a organizar RetroMadrid, no sólo por el ambiente que se respira ahora mismo por ejemplo en este foro, sino también por las dificultades que conlleva organizar un evento en Madrid desde lo ocurrido en Madrid Arena.
Creo que ya avisamos de que RetroMadrid 2017 es un reinicio a sus orígenes, no busca sustituir a nadie ni ser mejor o peor que otros eventos. Me alegra ver el nivel que hay en otros eventos como RetroAlba o RetroPíxel, pero como te he dicho, nosotros hemos decidido marcar nuestro camino y hacer todo lo que podamos. Si RetroMadrid tiene que morir, morirá a manos de la comunidad y su organización; mientras tanto seguiremos trabajando por mejorar y evolucionar.
En las primeras RetroMadrid no habían torneos oficiales, ni cientos de expositores, ni tiendas, ni conferencias con 'veteranos de la industria', ni colas: te podías pasear en 15 minutos y luego dedicarte a conectar con la gente, que es de eso lo que se trataba RetroMadrid en el momento. Ésa es la raíz de su éxito; lo que mencionas vino ya después.
Conectar gente, intercambiar impresiones...porque RM está también dedicada a sus expositores, no sólo a los visitantes. Lo que empuja a uno a quedarse es estar en buena compañía, a parte de los contenidos y actividades; pararse a hablar con la gente. Si el factor humano no cuenta en un evento, ¿para qué deberíamos celebrarlo?
Imsai8080 escribió:Entiendo y respeto tanto la postura como las razones de la organización para mantener esta línea de trabajo, pero si este es el camino que va a seguir en futuras ediciones, con todo el dolor de mi corazón he de decir que no volveré, deseándoles eso sí la mejor de las suertes y, sobre todo, que recuerden el precepto que les hizo grandes: RetroMadrid lo hacemos TODOS, los que pagamos en crowfunding, los que entraron de forma gratuita, los que siguen el evento por la red y, por supuesto, los que se dejan la piel en que todo funcione.
Lo siento mucho
@Imsai8080, nosotros hacemos todo lo que podemos.
Por supuesto que RetroMadrid depende de muchas personas, puedes leer nuestro agradecimiento en
http://www.gofundme.com/retromadrid/#updates. Por si te apremia leerlo, te dejo el texto íntegro aquí.
Llegó el momento de descansar.
Sin los más de cuatrocientos patrocinadores de nuestra campaña, no habría sido posible llevar adelante esta edición fruto del esfuerzo colectivo de muchas personas; a todos ellos sin excepción querríamos darles las gracias, por su apoyo, paciencia y comprensión.
Queremos hacer una especial mención a nuestros principales patrocinadores, y especialmente a GAME como patrocinador oro por su aportación, medios y logística; sin su apoyo en especial no habríamos podido lanzar esta edición.
Gracias a nuestros patrocinadores bronce, Designit y StoorLabs; sin ellos no habríamos contado adicionalmente con los medios técnicos para nuestro alojamiento web y audiovisuales. RetroManiac, PromoPinball y nuestros amigos de Mánchester siguen también en la línea con su especial aportación: ¡¡Muchas gracias!!
Sin las donaciones de nuestra asociación y expositores homebrew no habríamos podido realizar parte de nuestra recaudación, ni tampoco realizar nuestros sorteos: aquí va un agradecimiento especial a 4MHz, Amstrad Eterno, Sputnik World, A-Labs, bitVision, Kai Magazine, MSX Cartridge Shop, Oniric Factor, Rookie Drive, VRoBIT, RetroWorks, ZXUno, Matra, RetroHobby, KaleidoGames, Toad Time, Game Covers, El Legado del Bit y GameReport.
También queremos dar las gracias a nuestros más de veinte voluntarios entre los que se incluyen varias asociaciones, colaboradores, grupos universitarios, compañeros y amigos: sin su ayuda y todo su apoyo solidario no habríamos podido gestionar la logística del centro, acreditaciones, control, comunicación al público, grabación de todas nuestras actividades. que subiremos a la red poco a poco y con calma.
Contamos también con la presencia de más de cuarenta expositores y ponentes, que decidieron apostar por nosotros y darnos una nueva oportunidad, con su confianza, paciencia y buen hacer. Ellos también forman parte del corazón de RetroMadrid.
Durante el evento tuvimos problemas técnicos que impidieron abrir el acceso a la hora anunciada, con media hora de retraso de lo previsto en la apertura de puertas.
El sábado pudimos despejar la cola de acceso preferente a las 11:45 aproximadamente, seguida de la cola de entradas gratuitas a las 12:25 de forma aproximada. A partir de ahí no hubo problemas de afluencia, por lo que el público pudo acceder al recinto libremente sin más esperas. Esto nos permitió dar acceso a gente sin entrada de forma gratuita, acreditándola en el momento en un proceso alrededor a los dos o tres minutos por persona.
Entre las personas que había en la cola gratuita se encontraba la gente que aportó #Abrazo y #Suerte y que no tenían entrada o pase preferente; a 24 horas del evento decidimos ofrecer un cupo de entradas para garantizar su acceso.
Agradecemos a todos ellos su paciencia y también su aportación para que esta edición haya tenido lugar, y sentimos si hubo algún momento de tensión por la espera.
El domingo hubo media hora de retraso en apertura de puertas por razones logísticas; lamentamos el contratiempo, desde la organización trabajaremos a fondo para que esto no suceda en el futuro.
Antes de terminar, queremos enviar un fuerte abrazo a todos nuestros visitantes, por su buena disposición y contribución a la feria contamos con un muy buen ambiente sin incidentes.
Trabajaremos en preparar los créditos como en cada edición, después de unos días de descanso de la organización. También revisaremos con calma números y presentaremos el balance de gastos como es habitual.
Muchas gracias a todos, para cualquier duda, consulta o incidencia estaremos atentos a nuestro correo retromadrid@retromadrid.es
¡Muchas gracias y hasta pronto!
Organización RetroMadrid
Gracias por respetar el descanso de la organización.