Duda sobre CPU y cambio

Buenas noches. Explico mis dudas y problema.

Lo primero de todo, es daros las gracias por vuestra atención, espero que me podais ayudar.

Expongo mi caso:
Hace poco un amigo mio me ayudó a montar un PC. Mis componentes actuales mas importantes son:

-I7 7700k
-Disipador Noctua NH-U12S
-Memorias G.Skill Ripjaws V Silver DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15
Placa MSI Z270 Tomahawk
Bien, mi caso es el siguiente.... Después de montar el PC y tal, he probado a exprimirlo un poco y jugar, pero me he dado cuenta de que las temperaturas que alcanza son un poco altas, a pesar de ser un procesador tope de gama y a las frecuencias que trabaja este nuevo I7 (4.2 Ghz), lo que me dió por monitorizar el rendimiento y temperaturas...
*Cabe decir que la pasta térmica del disipador y este, están bien puestos... Disipador solo tiene 1 ventilador, pero es un buen disipador
Estando en reposo ronda por unos 40º - 45º C mas o menos... lo cual me parece un POQUITIN altas, estando simplemente en el escritorio o navegando por internet....
Jugando, he aquí mi problema... ronda unos 50º - 55º - 65º - y en ocasiones unos 72º o 73º y ha llegado a alcanzar algo mas, acercandose a los 80º C lo cual, estas temperaturas, ya son muy peligrosas... No soy experto, pero que el micro pase de los 65ºC ya creo que es para preocuparse... y lo mejor, es que si fuera al 100% de carga lo entenderia, pero esas temperaturas, normalmente unos 65ºC los alcanza jugando, con una carga de 50% - 60%, por lo que me sigue pareciendo unas temperaturas muy elevadas, y no es normal.
*con un Vcore de entre 1.15 y 1.25 aprox.... (en AUTO desde la BIOS)

Luego de darle vueltas e investigar, descubro que el problema viene de que INTEL, aquí su cagada, ha usado para sus procesadores 7º gen una pasta térmica en el ensamblador, dentro del procesador, bastante mala, vamos, que esta pasta es una put.... mierda.
La solución, para eso no hay, y si la hay, no me atrevo a quitarle la cubierta y cambiarle la pasta... es algo a lo que no me arriesgo.

Luego por probar, me voy a la bios y pongo el Vcore MAXIMO en 1.100, por probar....
Prueba a ejecutar el juego u juegos y descubro, monitorizando otra vez, que las temperaturas, en este caso, no son tan elevadas, si no que se han reducido... Al bajar el vltaje, en TEORIA baja el rendimiento, pero yo apenas he notado bajada de rendimiento ni nada de eso... Solo veo que han bajado un poco las temperaturas, lo cual ayuda, todo sea dicho....

Vuelvo a poner el Vcore en Automático y volvemos a las mismas... temperaturas elevadas... Y más sobre la estación del año en la que estamos, entrando en PRIMAVERA.
*NO ME QUIERO NI IMAGINAR EN VERANO....

También decir que yo vivo en una región bastante caliente y los veranos suelen ser muy..... muy calurosos, de ahí la importancia que le doy a la temperatura... (No vivo en Burgos, por ejemplo xD). También decir que la sala donde está el PC siempre es una sala que en verano se calienta bastante, con una temperatura ambiente elevada, todo sea dicho.

Mi duda es.... o dudas:

-He visto que el I7 6700k no tiene esos problemas de pasta y que apenas rinde peor, si acaso se pierde un pelin de rendimiento, pero mínimo (5 o 7%)... por lo que, ¿valdría la pena devolver el 7700K y comprarme el 6700K ya que seguramente no alcance esas temperaturas tan elevadas y que no tiene el problema de la pasta termica???

-EN tal caso de que mereciera la pena cambiarse al 6700K..... ¿¿¿La placa que tengo valdria????
* La placa actual tiene el chipset Z270, y por lo que se el 6700K está diseñador para el 170... por lo que...
¿Hay algun tipo de incompatibilidad entre una placa con chipset 270 y un procesador de 6º gen???

Lo que mas me interesa es saber si me merece la pena cambiarme, aunque pierda un pelo de rendimiento, que en realidad me da igual porque sería mínimo, por lo que tengo entendido y si gano 20ºC o algo menos, pues ni me lo pensaría... ya que como he dicho, la temp para mi es algo a tener muy en cuenta....

Espero que me puedan ayudar.

Adjunto evidencias de capturas de TEMPERATURA, VOLTAJES y FRECUENCIAS del procesador, con Vcore automatico y Vcore manual, tambien probado con 2 jeugos (1 de ellos actual de hace nada).
*Columnas Frecuencias, Vcore y Temperaturas coloreadas, para su mayor comprension y lectura.
*Pueden verlas en Google Documents u hojas de calculo de google sin problemas, las envio en formato CVS( Excel) y PDF (se ve muy mal asi)


Gosth Recorn:
-Vcore Automatico: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... sp=sharing
-Vcore Automatico PDF: https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing

-Vcore Manual: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... sp=sharing
-Vcore Manual PDF: https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing

Dying Light:

-Vcore Manual: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... sp=sharing
-Vcore Manual PDF: https://drive.google.com/file/d/0B5eb-l ... sp=sharing

Programas usados para sacar temps: HWmonitor, HWInfo, CPU TEMP.

*IMPORTANTE: Decir tambien que el cambiar o mas bien devolver el microprocesador no me supone nada, ya que está dentro del plazo de 30 días para realizar la devolucion (me queda 1 semana y un par de dias) y con lo cual, no se supone ningun gasto.

Espero haberme expresado correctamente, si tienen alguna duda de algo, de lo que sea, no duden en preguntarme y les conteestaré en la menor brevedad posible.
Un saludo muy grande y mchsiimas gracias a todos por las respuesta, de verdad :)
Yo nmo lo cambiaria cambiarle la pasta termica es muy facil y en caso de no atreverte tu en cualquier pcbox o tienda de ordenadores te lo haran a un precio muy económico y por cambiarle la pasta térmica la garantía sigue vigente.
poniéndole una artik mx-4 o la noctua nt-h1 deberías notar mucha mejoría y aun asi en caso de que incluso habiéndole cambiado la pasta térmica sigue dándote temperaturas muy altas ,entonces me planteaba cambiarlo por otro igual pues puedes haber tenido mala suerte y ser defectuoso.
https://www.profesionalreview.com/2016/ ... tura-30oc/
Yo, el tema de la pasta del IHS, delidding y demás lo vengo leyendo desde la 6ª generación, así que no sé si ganarás esa rebaja de temperatura con el 6700K. Lo que si te puedo decir es que yo tengo un 6500T en una placa H270, son perfectamente compatibles. Comprueba en último caso en la página del fabricante, hay una lista de procesadores soportados.

Saludos.
No lo entiendo, yo con mi i7 6700k,a stock eso sí, estoy en 22-27grados en el escritorio de Windows, y solo tengo puesto el disipador de casa de Intel de un i3.
En todo caso si eres de valencia me ofrezco a que probemos mi micro en tu placa, mi placa es una z270 asrock extreme 4
Buenas.
Pues tengo una caja Phanteks Eclipse P400 Cristal Templado Negra/Roja.
Tengo también una fuente Corsair CX650M 650W 80 Plus Bronze.
De ventiladores pues el disipador tiene 1, con el flujo de aire hacia el propio disipador.
Luego tengo otro ventilador en el chasis con el flujo de aire para fuera.
La caja tiene un filtro anti-polvo en toda la parte de arriba, aunque ahí no tengo puesto ningun ventilador.

Puede que ahora no sean muy altas, pero en verano, seguramente la temperatura ambiente de la sala ronde unos 30º mas o menos puede que algo más algunos días (como veas, muchisimo calor, tal y como comenté) por lo que preveo que las temperaturas se disparen.
No me da miedo ahora, puesto que ahora hace algo de fresquito y no hay problema, mi temor es lo dicho, cuando llegue el verano... que las temperaturas del micro y los componentes van a cambiar, sobre todo del micro... Ya me ha pasado anteriormente en otro ordenadores (veridico).

Entonces he pensado, si cambiar a la anterior generacion, al 6700k, perder un poco de rendimiento, que no me importa y aunque sea ganar 5º o 10º, pues eso me va a ayudar mucho, pienso yo... viendo loq ue se avecina (calorrrrrrrrrrrrrrrrrrr xD).
Y si mi placa actual, diseñada para 7º Gen me sirve perfectamente con micros de 6º Gen, pues mejor que mejor, me quedaría con esta placa que no es ni mucho menos mala.

La pasta térmica del disipador siempre suelo aplicarla adecuadamente, por lo que dudo que sea ese el problema.

PD: como ayuda, vivo en Extremadura, por la zona de Cáceres, por lo que, como dije, aquí hace muchisimo calor en verano jejeje).

Muchas gracias a todos :)
Me parece que tu caja no está precisamente bien ventilada, preocupándote tanto por la temperatura deberías tener más que un sólo ventilador echando aire fuera de la caja en la parte trasera, si no me equivoco a tu caja le caben hasta 6 ventiladores de 120mm y está habilitada para refrigeración líquida, yo con componentes de categoría más baja uso 4 ventiladores para crear un buen flujo de aire así que imagínate..
HetsR escribió:Me parece que tu caja no está precisamente bien ventilada, preocupándote tanto por la temperatura deberías tener más que un sólo ventilador echando aire fuera de la caja en la parte trasera, si no me equivoco a tu caja le caben hasta 6 ventiladores de 120mm y está habilitada para refrigeración líquida, yo con componentes de categoría más baja uso 4 ventiladores para crear un buen flujo de aire así que imagínate..



Si, tengo que ponerle mas ventiladores....
pero sigo con la misma duda, cambiar o no de CPU.... No se si me merece la pena
El problema es que tu quieres cambiar la CPU por las temperaturas que te da, yo te estoy diciendo diferentes factores que afectan a que finalmente tu CPU se caliente más de lo normal, por lo que si no tienes una buena refrigeración igual que te sube de temperaturas el 7700k también te va a subir el 6600k, yo primero solucionaría esos problemas porque quizás notes una buena bajada de temperatura en todos tus componentes.
Merece la pena? Evidentemente el 7700k es mejor procesador aunque no sea por demasiado y teniendo en cuenta que su precio solo se diferencia en 10 euros más que el 6600k actualmente creo que es la mejor opción si solucionas el problema de la temperatura. Como bien te dicen por aquí también puedes cambiarlo por otro igual, quizás hayas tenido mala suerte.
Bueno, mi apoyo a lo que te recomienda HetsR. Coincido en que tienes un problema de refrigeración, si no lo solucionas, entonces empieza a plantearte otras alternativas como un cambio de CPU.

Como parece un problema de refrigeración, vamos a tratarlo como tal. Mi diagnóstico es que esa caja está mal diseñada. Si es como en esta foto,

http://www.phanteks.com/images/product/ ... 400-9z.jpg

con la rejilla tan brutal arriba y el ventilador trasero justo al lado, no estás sacando aire caliente de la caja, sino reabsorbiendo el aire externo de la parte superior, entra por la rejilla y sale inmediatamente por el ventilador. El aire interno de la caja apenas fluye.

En una configuración como ésta de presión negativa, no creo que entre aire fresco por otra zona más que la rejilla superior, por lo tanto la refrigeración es totalmente inexistente.

Lo que necesitas es configurar un flujo mínimo de aire entrando por la zona inferior y saliendo por la posterior, como poco, para poder refrigerar (luego podemos ver cómo influye el polvo que entra en la caja, etc). Yo, personalmente, el ventilador trasero lo quitaba y dejaba como ventilación solamente la rejilla superior (sin nada más). Que el aire caliente "escape" solo hacia arriba, que es el flujo natural del aire más caliente (solamente veo las fotos, a mí me parece muy abierto, sin apenas restricción de aire, pero igual me equivoco). El flujo ya lo controlas con un ventilador en el frontal, lo más bajo posible pero por encima de la fuente, o a la altura de la CPU. Si quieres, para empezar, pon un ventilador arriba, en la rejilla, pero no detrás.

Sinceramente, creo que creando una pequeña corriente de aire notarás una gran mejoría en las temperaturas.

Saludos.

PD: Mi procesador es de bajo consumo, un i5 6500T, pero con un disipador minúsculo y un ventilador en la parte superior, en idle a 30º y con prime95 a tope, 50º
La caja no tiene ninguna culpa y menos a la temperaturas que estamos hoy en dia aunque si es verdad que deberías añadir algún ventilador .(arriba uno para expulsar aire hacia fuera vendría bien.
Lo que debes es cambiar la pasta térmica y no por que sea mala en si la pasta térmica que trae si no por que seguramente la persona que montase ese pc no la aplicase correctamente.
prison1287 escribió:La caja no tiene ninguna culpa y menos a la temperaturas que estamos hoy en dia aunque si es verdad que deberías añadir algún ventilador .(arriba uno para expulsar aire hacia fuera vendría bien.
Lo que debes es cambiar la pasta térmica y no por que sea mala en si la pasta térmica que trae si no por que seguramente la persona que montase ese pc no la aplicase correctamente.

Hablamos de un problema de Intel no de la persona que le montó el PC, el problema está en la pasta térmica que lleva el procesador de fábrica. De todas formas si sigues la recomendación de @dCrypt bajarás bastante las temperaturas, muy bien explicado.
prison1287 escribió:La caja no tiene ninguna culpa


Si lo dices por mi comentario "la caja está mal diseñada", reitero el comentario ("reitero", que no "retiro"). El ventilador trasero es inútil, teniendo esa pedazo de rejilla justo arriba y pegada a él.

Pero si te lees mi post de nuevo, te darás cuenta que todo va de configurar la caja para una refrigeración adecuada. O sea, la culpa realmente es de la configuración actual de ventiladores. En mi humilde opinión.

Saludos.
dCrypt escribió:
prison1287 escribió:La caja no tiene ninguna culpa


Si lo dices por mi comentario "la caja está mal diseñada", reitero el comentario ("reitero", que no "retiro"). El ventilador trasero es inútil, teniendo esa pedazo de rejilla justo arriba y pegada a él.

Pero si te lees mi post de nuevo, te darás cuenta que todo va de configurar la caja para una refrigeración adecuada. O sea, la culpa realmente es de la configuración actual de ventiladores. En mi humilde opinión.

Saludos.

ahora mismo esa caja tiene 2 ventiladores delanteros introduciendo aire a la velocidad y presión que estén configurados o que den de si.
el aire caliente siempre tira hacia arriba .
Por el tamaño de la caja el aire caliente sale por el ventilador trasero antes de llegar a la rejilla(siempre llegara algo, pero muy poco) aunque no estaría de mas poner unos ventiladores arriba sacando aire.
Pero te aseguro que aunque cambie la configuración de los ventiladores la ganancia la tendrá mas en la temperatura de la placa y algo en la gráfica pero apenas habrá cambio en el cpu,a no ser que cambie la pasta térmica .
Mi caja es la nzxt h440 la configuración que venia de fabrica es parecida salvo que la rejilla tanto de entrada como de salida están tapadas y el aire lo coge por los lados de las tapas y en el caso de arriba lo expulsa igual por los lados.
con la pasta térmica que venia de serie el cpu se ponía en reposo en unos 35-40 grados con un pequeño oc y jugando entre 65 y 70 (disipador de serie).
cambie pasta térmica a artic mx2 y bajo la temperatura 10 grados.
ahora con un kit de refrigeración liquida corsair h110gt y pasta térmica noctua mientras escribo esto el procesador esta a 26 grados y jugando no llega a 42 grados (juego gear of war 4)
y antes la Corsair con su pasta térmica escribiendo en Internet y cosas a si se ponía en 36 y jugando 55.
Si el problema fuera que tuviera mucha temperatura en general (placa base sobre todo),si podríamos hablar de mala ventilación aunque si es verdad que a esa caja se le pueden poner mas ventiladores y deberían ponerse ,pero eso pasa con casi todas las cajas muy pocas te añaden todos los ventiladores que se pueden poner suelen venirte 2,3,o como mucho 4 salvo alguna excepción.
A ver en ningún momento ha dicho que tenga dos ventiladores en la parte delantera, ha dicho que SÓLO tiene 1 en la parte trasera que como ya han dicho además está mal diseñado. Pero es que es algo de lógica, si el disipador que tiene ( que es de buena calidad) utiliza para enfriar la CPU el aire de la caja y éste está caliente, el resultado es que prácticamente calentará todavía más la CPU..Solución, si la caja está fresquita el disipador hará bien su trabajo y bajará la temperatura del procesador.
prison1287 escribió:ahora mismo esa caja tiene 2 ventiladores delanteros introduciendo aire a la velocidad y presión que estén configurados o que den de si.


No, el OP ha dicho que sólo tiene el ventilador de la CPU y el trasero.

prison1287 escribió:Por el tamaño de la caja el aire caliente sale por el ventilador trasero antes de llegar a la rejilla


Bien, mi opinión es que no es así. Se le acumula el aire caliente dentro de la caja, simplemente porque no existe un flujo de aire frío que entre en la caja y atraviese los componentes. La única opción en esa configuración es el que puede entrar por la presión negativa, pero insisto, yo no creo que ese ventilador genere la presión negativa suficiente para generar un flujo. Tendría que estar "chupando" aire frío del frontal, pero el aire frío entra por la rejilla superior y sale inmediatamente por el ventilador, sin llegar a refrigerar ningún componente caliente del equipo.

prison1287 escribió:Pero te aseguro que aunque cambie la configuración de los ventiladores la ganancia la tendrá mas en la temperatura de la placa y algo en la gráfica pero apenas habrá cambio en el cpu,a no ser que cambie la pasta termica .


¿Apostamos?

prison1287 escribió:Mi caja es la nzxt h440 la configuracion que venia de fabrica es parecida salvo que la rrejilla tanto de entrada como de salida estan taspadas


Es que esa configuración es totalmente diferente: justo porque están tapadas se puede generar un flujo por presión negativa que atraviese los componentes y refrigere convenientemente. Es exactamente mi configuración: un único ventilador superior, con un flujo que atraviesa la tapa lateral por los agujeros que están justo sobre la CPU.

Saludos.
a no ser que pusiera unos ventiladores en la rejilla superior por ella no entraría aire nunca a no ser que el ventilador trasero fuera una bomba de extracción, puesto que el aire siempre sube por lo tanto por debajo puede entrar pero sin unos ventiladores para atraerlo nunca entrara aire por esa rejilla.

Es como ya e dicho antes lo suyo es poner uno o dos ventiladores para sacar aire caliente de la caja o como yo un radiador de una RL .
Lo que si es verdad es que apenas puede haber flujo de aire con solo un ventilador delante y uno atras.
Pero aunque añada mas ventiladores la ganancia en la temperatura del cpu va a ser minima comparada con la ganancia de cambiar la pasta termica.

Que debería hacer las dos cosas añadir ventiladores y cambiar pasta térmica.
La primero y mas barato seria cambiar la pasta y luego añadir ventiladores puesto que los ventiladores (si los compra decentes),son mas caros y la ganancia de temperatura para el cpu va a ser menor que la que da la calidad de la pasta termica.

A parte esa caja esta bien diseñada el problema es que no esta en si diseñada para ventilacion de aire si no liquida de hay la rejilla arriba y la falta de bahías de cd´s aunque colocando ventiladores también vale para aire.

Es como meter un ferrari en el campo y decir que no esta bien diseñado por que no sube bien por la montaña o un 4x4 en el jarama y esperar que con su diseño ayude a Fernando alonso a ganar el mundial de F1.

En todo caso si el dueño de la caja no pensaba meter Rl o no queria añadir ventiladores debería haber elegido otra caja mas apropiada para sus necesidades.
prison1287 escribió:a no ser que pusiera unos ventiladores en la rejilla superior por ella no entraría aire nunca a no ser que el ventilador trasero fuera una bomba de extracción, puesto que el aire siempre sube por lo tanto por debajo puede entrar pero sin unos ventiladores para atraerlo nunca entrara aire por esa rejilla.


[qmparto]

prison1287 escribió:Lo que si es verdad es que apenas puede haber flujo de aire con solo un ventilador delante y uno atras.


No insistas, ya te hemos dicho que no te has enterado de la configuración del OP. NO TIENE NINGÚN VENTILADOR FRONTAL.

prison1287 escribió:Pero aunque añada mas ventiladores la ganancia en la temperatura del cpu va a ser minima comparada con la ganancia de cambiar la pasta termica.


Estoy deseando que el OP pruebe a cambiar la pasta térmica primero, para ver si se cumplen tus predicciones.

Saludos.
dCrypt escribió:
prison1287 escribió:a no ser que pusiera unos ventiladores en la rejilla superior por ella no entraría aire nunca a no ser que el ventilador trasero fuera una bomba de extracción, puesto que el aire siempre sube por lo tanto por debajo puede entrar pero sin unos ventiladores para atraerlo nunca entrara aire por esa rejilla.


[qmparto]

prison1287 escribió:Lo que si es verdad es que apenas puede haber flujo de aire con solo un ventilador delante y uno atras.


No insistas, ya te hemos dicho que no te has enterado de la configuración del OP. NO TIENE NINGÚN VENTILADOR FRONTAL.

prison1287 escribió:Pero aunque añada mas ventiladores la ganancia en la temperatura del cpu va a ser minima comparada con la ganancia de cambiar la pasta termica.


Estoy deseando que el OP pruebe a cambiar la pasta térmica primero, para ver si se cumplen tus predicciones.

Saludos.

La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.
prison1287 escribió:La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero en flujoi generar sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.


Desde el principio ha dicho que sólo tiene funcionando un ventilador, lo que traiga la caja de serie no es relevante.
No confiamos ciegamente en la ventilación de las cajas, por esa regla de tres tu confías ciegamente en la pasta térmica pero a no ser que seas ciego verás que claramente en éste caso hay un problema de refrigeración, no se pueden tener componentes de esa gama en una caja tan mal ventilada y refrigerada.
prison1287 escribió:La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero en flujoi generar sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.


[plas] el próximo día te lees los posts antes de opinar [plas]

[rtfm] Y mejor si vienes documentado, que la segunda frase es para enmarcarla. El flujo de aire en refrigeración LO ES TODO, chato [rtfm]
HetsR escribió:
prison1287 escribió:La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero en flujoi generar sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.


Desde el principio ha dicho que sólo tiene funcionando un ventilador, lo que traiga la caja de serie no es relevante.
No confiamos ciegamente en la ventilación de las cajas, por esa regla de tres tu confías ciegamente en la pasta térmica pero a no ser que seas ciego verás que claramente en éste caso hay un problema de refrigeración, no se pueden tener componentes de esa gama en una caja tan mal ventilada y refrigerada.

En ningún lado e puesto que confiéis ciegamente si no que confiáis mucho en la ventilación,cuando la realidad es que si todo el conjunto no esta compensado,(ventilación de caja ,disipadores y pasta térmica ya que sin ella los disipadores son casi inútiles), nunca tendra unas buenas temperaturas.
Y no e dicho que no deba poner mas ventiladores para que la caja este correctamente ventilada ,si no que de momento debería empezar por cambiar la pasta térmica (vale mas barato que los ventiladores), y en cuanto pueda ir añadiendo ventiladores.
Sobre lo de que no e leído que tenia un ventilador ,tienes razón pero es por que yo no estaba discutiendo que el tenga su caja mal ventilada cuando e contestado la primera vez ,
si no lo que se ha dicho al principio cuando has puesto la imagen de la caja sobre que esta mal diseñada.
La caja esta bien diseñada otra cosa es que el dueño de la misma le haya quitado o se le haya estropeado el ventilador delantero y no halla añadido nuevos ventiladores.
Que no digo que no haya mejores diseños mas bonitos,mejor ventilados y mejores pero la caja en si esta bien diseñada.
que el propietario no sepa ponerle bien los ventiladores es otra historia.
Y sobre la pasta térmica en ese procesador en especifico esta demostrado que cambiándole la pasta térmica se gana mucho.
https://www.profesionalreview.com/2016/ ... tura-30oc/
Mira, Prison1287, me da la impresión de que nos estás tomando el pelo. Dices cosas sin sentido, por no calificarlas de otra forma, o estás intentando confundir al OP.

No te lees los mensajes y opinas sin criterio, quieres llevar la razón a toda costa cuando te dicen que hablas sin haber mirado la información de partida, ...

Además, hablas todo el rato de cambiar la pasta térmica, ¿te has dado cuenta de que el enlace que pones habla de retirar el IHS, la chapa superior? Estás diciendo que cuesta menos que un ventilador, y no es cierto. Además, lo que le estás recomendando implica perder la garantía o romperlo, cuando el OP aún puede incluso devolver el micro.

Saludos
También decir que los ventiladores que suelen traer las cajas son más bien malos... 2 de 140 metiendo en el frontal, uno de 120 sacando detrás y otro en la parte superior trasera sacando también, así mejoraría mucho el tema (ahora mismo el ventilador del disipador está cogiendo aire calentorro en vez del aire frío que debería coger del frontal).

Cambiar a un micro inferior por eso... lo veo absurdo, lo primero que hay que mirar es como mejorar las temperaturas no si cambiar a un hardware inferior.
dCrypt escribió:Mira, Prison1287, me da la impresión de que nos estás tomando el pelo. Dices cosas sin sentido, por no calificarlas de otra forma, o estás intentando confundir al OP.

No te lees los mensajes y opinas sin criterio, quieres llevar la razón a toda costa cuando te dicen que hablas sin haber mirado la información de partida, ...

Además, hablas todo el rato de cambiar la pasta térmica, ¿te has dado cuenta de que el enlace que pones habla de retirar el IHS, la chapa superior? Estás diciendo que cuesta menos que un ventilador, y no es cierto. Además, lo que le estás recomendando implica perder la garantía o romperlo, cuando el OP aún puede incluso devolver el micro.

Saludos

hay lo único que han cambiado es la pasta térmica no han desarmado el procesador aunque la pasta que han puesto no es en si una pasta cualquiera si no un compuesto térmico bastante mejor que cualquier pasta térmica aunque solo se puede usar con cuidado y con disipadores de cobre ya que el aluminio se daña con el compuesto en si..
http://www.coolmod.com/pasta-tarmica-co ... gory_id=12
Lee bien el articulo y veras que lo que cambian es la pasta térmica pero que si este articulo no te convence hay otros haciendo lo mismo con ese procesador en google

Segundo me parece que el que no los lee eres tu si hubieras leído mis mensajes verías que yo no discuto en si que el propietario de esta caja tenga pocos ventiladores si no lo que dijo el compañero sobre el diseño de la misma la caja esta bien diseñada.
Otra cosa es que el propietario no le haya añadido los ventiladores que deberia para que la misma este bien ventilada.

e puesto que si que una ventilación adecuada ayudaría en las temperaturas,Pero si la pasta térmica no esta bien aplicada o es de mala calidad por mucha ventilación que tenga el procesador se ira a la mierda totalmente (perdón si e ofendido a alguien con la palabra mal sonante).

Aun que sobre si digo cosas sin sentido disculpar si algunas cosas no las explico bien o me lio con algo y no se entiende del todo lo que quiero decir pero hace mas de 35 años que no voy al instituto y no se explicarme muy bien sobre todo escribiendo ya que nunca fue mi fuerte el lenguaje,pero quitando algo que se me haya pasado y lo haya escrito mal si se lee con atención mas o menos se entiende bien lo que quiero decir (que no digo que a lo mejor haya escrito algo por hay confundido y se me haya pasado),A si que si hay algo raro por hay que se me haya colado perdonarme ,llevo unos 35 años entre herramientas,destornilladores ,soldadores y e dejado los libros muy abandonados por falta de tiempo.
(mensaje borrado)
Paz... haya paz... xD
Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco (actualmente, en verano ya es otra cosa) en la caja... EL disipador al estar muy cerca de la parte de arriba, cogerá aire tambien de arriba, aunque menos claramente... por lo tanto SI entra ahire dentro de la caja y lo expulsa por el ventilador de la parte de atras, muy cerca del disipador
rubyyPC escribió:Paz... haya paz... xD
Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco (actualmente, en verano ya es otra cosa) en la caja... EL disipador al estar muy cerca de la parte de arriba, cogerá aire tambien de arriba, aunque menos claramente... por lo tanto SI entra ahire dentro de la caja y lo expulsa por el ventilador de la parte de atras, muy cerca del disipador

Como dije antes los ventiladores que traen las cajas suelen ser maluchos, el primer paso para mejorar las temperaturas del micro sería aumentar el caudal de aire frío que entra por el frontal (que es el que coge el ventilador del disipador del micro), pon un ventilador de 140mm con un caudal de 60/65 cfm y verás como mejora el asunto.
rubyyPC escribió:Paz... haya paz... xD
Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco (actualmente, en verano ya es otra cosa) en la caja... EL disipador al estar muy cerca de la parte de arriba, cogerá aire tambien de arriba, aunque menos claramente... por lo tanto SI entra ahire dentro de la caja y lo expulsa por el ventilador de la parte de atras, muy cerca del disipador

Eso pensaba yo al ver la caja como la venden pero no se por que a todos les dio por decir que solo tenias el de atras y pense que a lo mejor se te habia estropeado o lo habias quitado por alguna razon.

Pero bueno si es cierto que la ventilacion es importante ,pero si no le pones una buena pasta térmica a ese disipador no te va a ir bien y te aseguro que de una pasta termica normal a una buena la bajada de temperatura que yo e visto en procesadores potentes es muy alta llegando a los 15 y 20 grados.
solo por ponerle una pasta térmica como la artik mx4 que vale unos 10 euros.
aparte que le añadas unos ventiladores medio buenos o buenos también ayudara lo suyo.
Pero por mucha ventilacion que tengas sin una buena disipación los procesadores potentes no te iran bien nunca otra cosa serian los procesadores antiguos o los a4 o a6 de amd que no se calientan a penas al no tener potencia y un tdp bajo
Le tengo puesto la pasta que me viene con el Noctua, que no será la mejor del mundo, pero no es mala ni en sueños.
A mi, lo que me interesa mirar no es actualmente, si no hacia el futuro cercano, como verano...
Como ya he dicho, aquí en verano hace muuuuuuuucho calor y el aire ambiente será caliente, por muchos ventiladores que haya...
EVidentemente pondré mas ventiladores, pero si el procesador de por si se calienta mucho o mas de lo debido, ahí reside un gran problema, aun teniendo 8000 ventiladores... ¿No creéis?

Por eso mi duda de cambiar a un procesador más fresco, que no tire tanto pero lo necesario y mas para un par de años...
rubyyPC escribió:Le tengo puesto la pasta que me viene con el Noctua, que no será la mejor del mundo, pero no es mala ni en sueños.
A mi, lo que me interesa mirar no es actualmente, si no hacia el futuro cercano, como verano...
Como ya he dicho, aquí en verano hace muuuuuuuucho calor y el aire ambiente será caliente, por muchos ventiladores que haya...
EVidentemente pondré mas ventiladores, pero si el procesador de por si se calienta mucho o mas de lo debido, ahí reside un gran problema, aun teniendo 8000 ventiladores... ¿No creéis?

Por eso mi duda de cambiar a un procesador más fresco, que no tire tanto pero lo necesario y mas para un par de años...

la pasta que viene con el noctua es de las mejores pastas termicas a si que no deberia ser problema ,a no ser que no este correctamente puesta o haya demasiada cantidad o poca y no haga buen contacto.
tambien has podido tener mala suerte con el procesador y salirte malo .
Este hilo es para cortarse las venas. Yo me desuscribo.

Saludos.
Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).

El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...
colado escribió:Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).

El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...


Puede ser... pero dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.
No he hehco ningun OC ni tengo intencio de hacerlo a corto plazo, así es que no se a que puede deberse...
Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera... y la esparcí por todo el procesador, asi es que contacto hacer... pero dudo mucho que sea porque esté mal puesto el disipador xD.
Me da la sensación no se....
Sigue el consejo de nuestro amigo de arriba, la pasta térmica es la solución a todos los problemas. Fórrate el PC entero de pasta térmica de excelentísima calidad ya verás que fresquito va. Si sigue llendo calentito le metes un Intel Celeron ya veras como baja temperaturas. Un saludo, *se corta el cuello.
rubyyPC escribió:
colado escribió:Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).

El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...


Puede ser... pero dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.
No he hehco ningun OC ni tengo intencio de hacerlo a corto plazo, así es que no se a que puede deberse...
Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera... y la esparcí por todo el procesador, asi es que contacto hacer... pero dudo mucho que sea porque esté mal puesto el disipador xD.
Me da la sensación no se....

Que pusiste toda la pasta térmica de la jeringuilla??? Ahí tienes el problema entonces, pasta térmica hay que echar muy poquita (como un grano de arroz), mírate algún tutorial en YouTube y verás la burrada que has hecho [+risas]
carokix escribió:
rubyyPC escribió:
colado escribió:Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).

El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...


Puede ser... pero dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.
No he hehco ningun OC ni tengo intencio de hacerlo a corto plazo, así es que no se a que puede deberse...
Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera... y la esparcí por todo el procesador, asi es que contacto hacer... pero dudo mucho que sea porque esté mal puesto el disipador xD.
Me da la sensación no se....

Que pusiste toda la pasta térmica de la jeringuilla??? Ahí tienes el problema entonces, pasta térmica hay que echar muy poquita (como un grano de arroz), mírate algún tutorial en YouTube y verás la burrada que has hecho [+risas]

totalmente de acuerdo si pusiste demasiada pasta térmica es normal que te valla mal.

HetsR yo no e dicho que la pasta térmica sea la solución a todos los problemas ,pero en este caso concreto por lo descrito en el primer post del hilo, a mi me pareció que era lo primero que había que comprobar y si nuestro compañero ha echo lo que dice echar toda la pasta térmica de la jeringuilla ,resulta que estaba en lo acertado,te guste a ti o no.
Aunque si seria bueno que una vez aplicada correctamente la pasta térmica en cuanto pudiera mejorase la ventilación de la caja añadiendo algunos ventiladores mas.
@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.
En el 90% de post que se escriben en este foro con problemas de temperatura son: mal colocado el disipador o mal aplicada la pasta termica. A saber como tiene el zocalo de la cpu despues de meterle 1.5ml de pasta termica...

Por cierto, para los que estaid diciendo usar una buena pasta termica, os animo a que le echeis un vistazo a esta comparativa:

Imagen

Fijaos en la mayonesa o en la pasta de dientes... siempre es mejor pecar de echarle poca pasta termica a echarle demasiado.
HetsR escribió:@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.

si un procesador se calienta mucho lo primero que siempre se comprueba es el disipador ,si es nuevo la pasta ter5mica ,si es viejo y a empezado a calentarse después bastantes meses,o años de uso el ventilador para ver si esta limpio y funciona correctamente y después la pasta térmica.
Ya si lo que se calentase fuese el cpu en general placas, memorias ,procesador y gráfica entonces habría que mirar la ventilación primero ya fuese por esta mal diseñada o directamente fuera poca ventilación.
Esta comparativa es mas recienteImagen
HetsR escribió:@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.


+1, solamente algunas "perlas"

rubyyPC escribió:*Cabe decir que la pasta térmica del disipador y este, están bien puestos...


rubyyPC escribió:De ventiladores pues el disipador tiene 1, con el flujo de aire hacia el propio disipador.
Luego tengo otro ventilador en el chasis con el flujo de aire para fuera.


rubyyPC escribió:Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco


rubyyPC escribió:dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.


rubyyPC escribió:Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera...


Aunque para @prison1287 tb hay, me da pereza a estas alturas del hilo. Con hilos como éste, sólo me dan ganas de darme de baja de EoL.

PD: No sé qué pensar, tengo la sensación de que rubyyPC y prison1287 se están pitorreando de nosotros.
dCrypt escribió:
HetsR escribió:@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.


+1

Mira di lo que quieras pero al final si o si el problema esta en la pasta térmica (que no quiere decir que si ademas le añade unos ventiladores mejorara todabia mas sus temperaturas), pero sin hacer oc las temperaturas que el indicaban ,no era por los ventiladores si no por el disipador si o si aunque también podría haberlo colocado mal suele ser mas normal que la pasta térmica no este bien aplicada.

De todas formas yo e dado mi opinion sobre como solucionar el problema,tu aparte de meterte conmigo no creo que hayas aportado nada mas a este hilo.

Y mira di lo que te venga en gana el problema ya esta resuelto si el compañero sigue los consejos que se han puesto ya aplicar pasta termica correctamente y añadir ventilación en cuanto pueda,por lo tanto si quieres seguir diciendo que si tengo mal la pasta térmica de mi cabeza o lo que te venga en gana en tu derecho estas que te diviertas yo doy este hilo por solucionado.

Sobre lo de que algunas cosas no estén bien escritas o explicadas ,no todos hemos tenido la suerte de estar estudiando hasta los 30 años y pulir nuestro vocabulario ,lenguaje o escritura.

Algunos tuvimos que empezar a trabajar a los 13 años para que nuestros hijos pudieran estudiar y supieran escribir muy bien en los foros.

Lo que yo se de ordenadores lo e aprendido después de 30 años de experiencia montando y reparando ordenadores empezando de cero y a base de equivocarme algunas veces,otros han podido estudiar y tener a su lado un maestro que les a enseñado y quizás esos se expliquen mejor pero lo que si se es que yo suelo contestar para ayudar y que aunque a veces no doy con el problema por lo menos no me dedico a criticar a los otros compañeros que también lo intentan.

Para corregir formas gramaticales o ortografía seguro que hay foros de lengua española mas apropiados que este .
Gracias, pero no nos cuentes tu vida tío.

PD: Que alguien cierre éste hilo por Dios.
HetsR escribió:Gracias, pero no nos cuentes tu vida tío.

PD: Que alguien cierre éste hilo por Dios.

No soy tu tio, e igual que has aprendido a escribir y demás cosas que hayas aprendido en tu vida .Deberías haber aprendido un poco de educación ,para estés o no de acuerdo con alguien del foro sea yo o otra persona, saber dar tu opinión y respetar la de los demás.
Y sobre todo no faltar al respeto a nadie ni por que no se haya explicado bien ni por algo que no te parezca a ti correcto a no ser que te estuviera criticando o insultando a ti cosa que tampoco yo vería correcta.

Sobre cerrar el hilo tu tranquilo, que cuando un moderador lo considere adecuado lo cerrara.
Ni tu ni yo somos las personas que debemos decidir eso si no te gusta no sigas entrando en el a si de fácil.
Que no me cuentes tu vida, TÍO.
HetsR escribió:Que no me cuentes tu vida, TÍO.


Con tu educación vas a durar menos que un caramelo a la puerta de un colegio, "SOBRINO"
Hilo patrocinado por consejos de la vida y pastas térmicas Prison1287 S.A.
PD: Deja de editar tus mensajes anteriores para confundir al personal.
Has intentado invertir el sentido rotatorio de las aspas de los ventiladores frontales?
Siendo un intractor, al asumir el rol de un extractor pero con aspas invertidas, el reflujo de la pasta térmica sobrante a buen seguro es dosificada por toda la placa base a intervalos regulares generando unos bonitos cortocircuitos que van mermando la capacidad térmica del resto de la cpu, aunque si la pasta térmica contiene un alto porcentaje de grasa de palma por otro lado se podría usar para dar lustre a los zapatos
yaveaine escribió:Has intentado invertir el sentido rotatorio de las aspas de los ventiladores frontales?
Siendo un intractor, al asumir el rol de un extractor pero con aspas invertidas, el reflujo de la pasta térmica sobrante a buen seguro es dosificada por toda la placa base a intervalos regulares generando unos bonitos cortocircuitos que van mermando la capacidad térmica del resto de la cpu, aunque si la pasta térmica contiene un alto porcentaje de grasa de palma por otro lado se podría usar para dar lustre a los zapatos


Me prometí a mí mismo que no volvería a este hilo ... pero he caído. +1!!!!
48 respuestas