HetsR escribió:Me parece que tu caja no está precisamente bien ventilada, preocupándote tanto por la temperatura deberías tener más que un sólo ventilador echando aire fuera de la caja en la parte trasera, si no me equivoco a tu caja le caben hasta 6 ventiladores de 120mm y está habilitada para refrigeración líquida, yo con componentes de categoría más baja uso 4 ventiladores para crear un buen flujo de aire así que imagínate..
prison1287 escribió:La caja no tiene ninguna culpa y menos a la temperaturas que estamos hoy en dia aunque si es verdad que deberías añadir algún ventilador .(arriba uno para expulsar aire hacia fuera vendría bien.
Lo que debes es cambiar la pasta térmica y no por que sea mala en si la pasta térmica que trae si no por que seguramente la persona que montase ese pc no la aplicase correctamente.
prison1287 escribió:La caja no tiene ninguna culpa
dCrypt escribió:prison1287 escribió:La caja no tiene ninguna culpa
Si lo dices por mi comentario "la caja está mal diseñada", reitero el comentario ("reitero", que no "retiro"). El ventilador trasero es inútil, teniendo esa pedazo de rejilla justo arriba y pegada a él.
Pero si te lees mi post de nuevo, te darás cuenta que todo va de configurar la caja para una refrigeración adecuada. O sea, la culpa realmente es de la configuración actual de ventiladores. En mi humilde opinión.
Saludos.
prison1287 escribió:ahora mismo esa caja tiene 2 ventiladores delanteros introduciendo aire a la velocidad y presión que estén configurados o que den de si.
prison1287 escribió:Por el tamaño de la caja el aire caliente sale por el ventilador trasero antes de llegar a la rejilla
prison1287 escribió:Pero te aseguro que aunque cambie la configuración de los ventiladores la ganancia la tendrá mas en la temperatura de la placa y algo en la gráfica pero apenas habrá cambio en el cpu,a no ser que cambie la pasta termica .
prison1287 escribió:Mi caja es la nzxt h440 la configuracion que venia de fabrica es parecida salvo que la rrejilla tanto de entrada como de salida estan taspadas
prison1287 escribió:a no ser que pusiera unos ventiladores en la rejilla superior por ella no entraría aire nunca a no ser que el ventilador trasero fuera una bomba de extracción, puesto que el aire siempre sube por lo tanto por debajo puede entrar pero sin unos ventiladores para atraerlo nunca entrara aire por esa rejilla.
prison1287 escribió:Lo que si es verdad es que apenas puede haber flujo de aire con solo un ventilador delante y uno atras.
prison1287 escribió:Pero aunque añada mas ventiladores la ganancia en la temperatura del cpu va a ser minima comparada con la ganancia de cambiar la pasta termica.
dCrypt escribió:prison1287 escribió:a no ser que pusiera unos ventiladores en la rejilla superior por ella no entraría aire nunca a no ser que el ventilador trasero fuera una bomba de extracción, puesto que el aire siempre sube por lo tanto por debajo puede entrar pero sin unos ventiladores para atraerlo nunca entrara aire por esa rejilla.
prison1287 escribió:Lo que si es verdad es que apenas puede haber flujo de aire con solo un ventilador delante y uno atras.
No insistas, ya te hemos dicho que no te has enterado de la configuración del OP. NO TIENE NINGÚN VENTILADOR FRONTAL.prison1287 escribió:Pero aunque añada mas ventiladores la ganancia en la temperatura del cpu va a ser minima comparada con la ganancia de cambiar la pasta termica.
Estoy deseando que el OP pruebe a cambiar la pasta térmica primero, para ver si se cumplen tus predicciones.
Saludos.
prison1287 escribió:La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero en flujoi generar sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.
prison1287 escribió:La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero en flujoi generar sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.
HetsR escribió:prison1287 escribió:La caja viene de serie con un ventilador frontal y otro trasero si el le a quitado el ventilador frontal ya es otra historia.
De todas formas confiais mucho en la ventilacion de las cajas y eso es importante pero en flujoi generar sin buenos disipàdores en las placas base ,graficas y cpu te aseguro que los ordenadores iban a durar muy poco.
Desde el principio ha dicho que sólo tiene funcionando un ventilador, lo que traiga la caja de serie no es relevante.
No confiamos ciegamente en la ventilación de las cajas, por esa regla de tres tu confías ciegamente en la pasta térmica pero a no ser que seas ciego verás que claramente en éste caso hay un problema de refrigeración, no se pueden tener componentes de esa gama en una caja tan mal ventilada y refrigerada.
dCrypt escribió:Mira, Prison1287, me da la impresión de que nos estás tomando el pelo. Dices cosas sin sentido, por no calificarlas de otra forma, o estás intentando confundir al OP.
No te lees los mensajes y opinas sin criterio, quieres llevar la razón a toda costa cuando te dicen que hablas sin haber mirado la información de partida, ...
Además, hablas todo el rato de cambiar la pasta térmica, ¿te has dado cuenta de que el enlace que pones habla de retirar el IHS, la chapa superior? Estás diciendo que cuesta menos que un ventilador, y no es cierto. Además, lo que le estás recomendando implica perder la garantía o romperlo, cuando el OP aún puede incluso devolver el micro.
Saludos
rubyyPC escribió:Paz... haya paz... xD
Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco (actualmente, en verano ya es otra cosa) en la caja... EL disipador al estar muy cerca de la parte de arriba, cogerá aire tambien de arriba, aunque menos claramente... por lo tanto SI entra ahire dentro de la caja y lo expulsa por el ventilador de la parte de atras, muy cerca del disipador
rubyyPC escribió:Paz... haya paz... xD
Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco (actualmente, en verano ya es otra cosa) en la caja... EL disipador al estar muy cerca de la parte de arriba, cogerá aire tambien de arriba, aunque menos claramente... por lo tanto SI entra ahire dentro de la caja y lo expulsa por el ventilador de la parte de atras, muy cerca del disipador
rubyyPC escribió:Le tengo puesto la pasta que me viene con el Noctua, que no será la mejor del mundo, pero no es mala ni en sueños.
A mi, lo que me interesa mirar no es actualmente, si no hacia el futuro cercano, como verano...
Como ya he dicho, aquí en verano hace muuuuuuuucho calor y el aire ambiente será caliente, por muchos ventiladores que haya...
EVidentemente pondré mas ventiladores, pero si el procesador de por si se calienta mucho o mas de lo debido, ahí reside un gran problema, aun teniendo 8000 ventiladores... ¿No creéis?
Por eso mi duda de cambiar a un procesador más fresco, que no tire tanto pero lo necesario y mas para un par de años...
colado escribió:Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).
El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...
rubyyPC escribió:colado escribió:Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).
El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...
Puede ser... pero dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.
No he hehco ningun OC ni tengo intencio de hacerlo a corto plazo, así es que no se a que puede deberse...
Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera... y la esparcí por todo el procesador, asi es que contacto hacer... pero dudo mucho que sea porque esté mal puesto el disipador xD.
Me da la sensación no se....
carokix escribió:rubyyPC escribió:colado escribió:Yo diria que has puesto mal el disipador o la pasta termica, o las dos cosas. Yo con un i7 6700k estuve con un disipador de 8€ 2 dias mientras me llegaba la nueva refrigeracion liquida y en ningun momento me paso de 50ºC (con frecuencias de stock).
El delid (cambiar la pasta termica interna del microprocesador) solo lo notarias de verdad en overclocks altos, poniendolo a 4,5 no deberia haber mas de 2-3ºC de diferencia, ahora claro, lees webs como el chapuzas que son unos haters de intel y...
Puede ser... pero dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.
No he hehco ningun OC ni tengo intencio de hacerlo a corto plazo, así es que no se a que puede deberse...
Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera... y la esparcí por todo el procesador, asi es que contacto hacer... pero dudo mucho que sea porque esté mal puesto el disipador xD.
Me da la sensación no se....
Que pusiste toda la pasta térmica de la jeringuilla??? Ahí tienes el problema entonces, pasta térmica hay que echar muy poquita (como un grano de arroz), mírate algún tutorial en YouTube y verás la burrada que has hecho
HetsR escribió:@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.
HetsR escribió:@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.
rubyyPC escribió:*Cabe decir que la pasta térmica del disipador y este, están bien puestos...
rubyyPC escribió:De ventiladores pues el disipador tiene 1, con el flujo de aire hacia el propio disipador.
Luego tengo otro ventilador en el chasis con el flujo de aire para fuera.
rubyyPC escribió:Decir que se me había olvidado, pero la caja viene con un ventilador en la parte frontal,que lo coje de fuera por lo tanto si entra aire fresco
rubyyPC escribió:dudo que haya puesto mal el disipador y la pasta termica, sinceramente.
rubyyPC escribió:Puse la geringuilla de pasta que te venia, entera...
dCrypt escribió:HetsR escribió:@prison1287 No estabas para nada en lo acertado y ni me gusta ni me deja de gustar lmao .Para mi que llevas la pasta térmica de la cabeza mal puesta de serie.En este tema se han juntado un tío que da respuestas al azar y un usuario que desde el post base ha explicado mal su problema y sus componentes. Aquí estamos para intentar ayudar no para ser el que lleva la razón jajajaj . Se ha empezado preguntando si merecía la pena cambiar un i7 de séptima generación por uno de sexta cuando resulta que el problema estaba en que el OP había puesto un tubo entero de pasta térmica, yo alucino.
+1
HetsR escribió:Gracias, pero no nos cuentes tu vida tío.
PD: Que alguien cierre éste hilo por Dios.
HetsR escribió:Que no me cuentes tu vida, TÍO.
yaveaine escribió:Has intentado invertir el sentido rotatorio de las aspas de los ventiladores frontales?
Siendo un intractor, al asumir el rol de un extractor pero con aspas invertidas, el reflujo de la pasta térmica sobrante a buen seguro es dosificada por toda la placa base a intervalos regulares generando unos bonitos cortocircuitos que van mermando la capacidad térmica del resto de la cpu, aunque si la pasta térmica contiene un alto porcentaje de grasa de palma por otro lado se podría usar para dar lustre a los zapatos