Dudas renovación pc por placa muerta

Hola chic@s,

Estoy en un mar de dudas. Os pongo en situación.

Hace ya unos diez años que me compré mi último ordenador por piezas, así que ando un poco perdido sobre lo actual (aunque ya me he informado y leído bastante. El caso es que tenía un vetusto core2duo e6750 y placa ga-p35-dq6. Me estaba fallando la gráfica (amd 5770) y me compré de segunda mano una amd 6870...pero ni he llegado a probarla pues la placa (que algún aviso me había dado ya) ha muerto (reinicios cíclicos y ya comprobado que no hay solución).

Pues bien, ya puestos (y después de ver que en pccomp... tienen la oferta de financiar en 12 meses sin intereses hasta el 31/03) quiero renovar mi equipo, manteniendo varias cosas que tenía y que son más nuevas que el resto (esta amd 6870, tarjeta de sonido, fuente, grabadora dvd, torre y monitor): nuevo micro, placa y ram.

Mi presupuesto para esto no es mucho, sobre los 300€ para las 3 cosas (un poquito más o menos no importa). El uso que le voy a dar es tanto para ofimática como para juegos, pero ambas cosas serán en mi actual monitor de 19'' (1440x900); puede que en un tiempo mirara ofertas de monitores de 22'' o de 24'', pero de momento y hasta nuevo aviso así se va a quedar. Igualmente en un futuro cambiaría la gráfica.

Con estos antecedentes y estos condicionantes, ¿qué me recomendáis? En cuanto a RAM quiero 8gb, preferentemente dual channel (4x2) y con una placa con 4 slots de ram, pero si por ajustar más o ser conveniente merece la pena perder dual channel (8x1) y poner una placa con 2 slots, pues vale.

He mirado combinaciones de un i3 7100, una placa ga-b250m-d3h y 4x2 gb de ram, pero luego he leído varias cosas: el rendimiento de un Pentium G4560 es sólo un poco menos que el del i3 7100 (costando el doble), que es mejor una placa más barata y estirar a un i5 (7400, 7500 o 7600...para lo que me diera).

Otra opción es esperar a lo nuevo de AMD, pero si persigo la oferta de financiación no puedo esperar más allá de mediados de marzo.

En fin, con lo que hay ahora mismo (y toooda la historia que os he contado)...¿qué me aconsejáis? Gracias de antemano.

P.D. Sé que he explicado mucho, pero cuanto más sepáis más base tenéis para dar opiniones o consejos, no?
Te sugeriría que lo que te vas a gastar en el monitor, lo inviertas en una gráfica, esa ya va justa para 1080... a más ya ni te cuento.
Del resto, mejor saber marca, modelo y edad de la fuente de alimentación.
Como placa base, la MSI B150M Mortar o la Asrock B150M Pro4 (unos 83 €), RAM 2* Kingston ValueRAM DDR4 2133 4GB (70 € en total), y como procesador un i5-6500 (210 €). En conjunto, unos 360 €.
Si quieres recortar, puede pillar una placa base MSI H110M Pro-VH por unos 60 €, a tu gusto.

Como gráfica, tienes las 1050 Ti a muy buen precio (180€ las de 4GB), o las RX 460 de 4 GB por unos 130€.

Los Ryzen de AMD, bueno, se presupone que los procesadores saldrán algo más baratos, pero no sabemos el precio de las placas ni el rendimiento a ciencia cierta, hay filtraciones de benchmarks, pero vaya usted a saber.

Si puedes esperar, pues sólo serán dos semanas más o menos.
Hola Ñomo, gracias por tu opinión.

Por ahora ni monitor ni gráfica; estas dos cosas son a futuro. Ahora mismo es placa, micro y ram, teniendo en cuenta la situación actual del monitor y la gráfica, pero esperando que esas cosas las puedo cambiar y, hombre, que la nueva compra me dure para unos años (el monitor y la gráfica ya llegarán). A 1080p no podré jugar por ahora porque el monitor no llega a esa resolución.

Según veo te decantas más por estirar a un i5, ¿pero por qué el 6500 y no el 7500? He mirado también varios reviews y entre un i5 6500 y un i5 7400 no hay casi nada de diferencia en general (y son 23€ menos), salvo que el primero tiene un poco más de velocidad de procesador y el otro puede con RAM de 2400 (que sólo cuesta 4€ más en total...pero habría que mirar si la placa puede).
Pues elegí el 6500 simplemente porque en la página donde consulté los precios, no había diferencia; y me decanté por el Sky por ahorrarnos una posible acualización de BIOS para soportar el Kaby.
Por supuesto, si lo encuentras (el 7500) más barato, a por él.

Dicho ésto, si no vas a cambiar gráfica, tal vez no sea tan buena opción irse por un i5 ya que vas a estar limitado por la GPU; te vas a gastar los cuartos y no lo vas a aprovechar.
En ésto, la mejor manera de invertir, es o comprarse todo junto, o ajustar los componentes y no pensar a tres meses vista.
Tal vez lo más sensato sería un i3-7100.

Edito: también puedes comprar una placa base nueva para tu procesador actual.
Hola Ñomo,

Las placas para la serie 7 de intel y las de la serie 6 están a 10€ de diferencia, y como las cpu están a igual precio...no es muy relevante cara a un posible ahorro.

La gráfica la compré pues la 5770 estaba mal funcionando ya...lo que no pensaba es que la placa iba a morir en breve. Al menos estaré un añito con esta gráfica, pero acabaré actualizando la gráfica. Es cierto que esta gráfica no permitirá que rinda el i5 como debería (en juegos al menos), pero tampoco quiero que me pase como cuando compré la 5770: en este caso fue el micro el que me hacía cuello de botella con la gráfica. La solución que tuve fue hacerle OC a la cpu, con lo que gané en torno a 10-15 fps en los juegos.

La cuestión sería ahora la misma para un i37100: ¿hasta qué gráfica podría llegar sin que volviera a tener cuello de botella (cuando la cambie)? Si pudiera llegar hasta una bastante decente sin problemas y aprovechándola, entonces si sería una buena solución esta cpu (y teniendo en cuenta que a lo máximo que llegaré será a comprar un monitor 1080, pero ni idea de cuando).

Lo de comprar una placa para el actual micro, e6750, lo contemplé y miré muchos precios...pero una placa nueva (y peor que la recién muerta) cuesta a partir de 60€, lo cual creo que es excesivo para un micro con 10 años. Otra solución es ebay y correr el riesgo con algo de segunda mano (que lo mismo me dura años que me peta en meses). Sólo he visto dos ofertas que me llaman la atención, tanto por precio como por placa, y se trataría de una Asus IPMEL-Q5/S (35€ en total y con micro incluido, aunque peor que el mío, pero con un año de garantía por la tienda) y una GIGABYTE GA-EP35-DS3L (43€ en total y con la palabra de que funciona correctamente, pero sin la chapita de atrás original).
El 6300/ 7100 empieza a hacer cuello con una 1060. De ahí que recomendara la 1050ti o la 460.
Ammm, entonces esa combinación de cpu y gráfica es óptima para jugar a 1080p, como mucho? Dependiendo del juego, claro, pero para la mayoría de lo actual.

Edit: Bueno, creo que de momento lo mejor es esperar a esta semana a ver como sale lo nuevo de amd de tope de gama, y si es cierto lo que prometían entonces esperaría los de gama media e iría por el más económico (o el siguiente) probablemente. A su vez, siempre puede ser que intel baje precio, y entonces habría que ver.
6 respuestas