Problema que me está volviendo loco

Buenas. Veréis, he instalado nueva placa, fuente, micro y RAM, conservando solo un SSD de 500GB y un HDD de la misma capacidad.

Al formatear e instalar el sistema operativo en el SSD, veo que a veces, cuando quiero acceder al HDD (solo había datos) tarda mucho y suele aparecer al lado de la barra de título aquello de "no responde", y si espero un rato si entra....es algo aleatorio, a lo mejor accedo desde el icono de "Mi equipo" y le doy doble click al HDD y entra sin problemas, pero a la siguiente subcarpeta que accedo me vuelve la lentitud...también lo he notado esa lentitud cuando desde Firefox quiero descargar algún archivo, y desde la ventana para seleccionar donde lo quiero guardar selecciono ese disco duro...tras esto, decidí formatear dicho disco mecánico y veo que sigue pasando lo mismo (me costó bastante formatearlo, si intentaba hacerlo desde Windows se me quedaba pillado, lo conseguí mediante el programa AOMEI partition, no sin problemas)

También tarda mucho en iniciar el sistema (se queda un buen rato en la pantalla de "iniciar windows") y al apagar.

Desactivando ese HDD en la BIOS/UEFI, el PC arranca y se apaga tan rápido como es lo habitual en un SSD y un sistema recientemente instalado. He instalado todas las controladoras de la nueva placa, también todas las de Windows Update y sigue igual.

Tampoco veo opciones de mirar si está ese disco duro en DMA o en PIO, desde las propiedades de la controladora de discos en administrador de dispositivos, no veo alguna opción que indique que esté en DMA o PIO. En la BIOS está puesto en modo AHCI la controlodora SATA.

He desfragmentado también el disco y sigue igual. Desde Crystal Disk Info me aparece como que está con "buena salud" (aunque la mayoría de veces si intento seleccionar el disco con este programa también se queda colgado esperando, tan solo en una ocasion consiguió leer bien la información en el programa)

Con los anteriores componentes, no daban ningún problema tanto SSD como HDD en el mismo SO que ahora.
Uso Windows 7 Ultimate, la placa es Gigabyte H170-D3HP, I7 6700, 16GB RAM. y lña fuente una EVGA Supernova 550 G3.

No tengo ni idea que hacer ya...
Hola @cdr

Si te sirve de algo, yo tengo uno que me hace cosas parecidas, el disco simplemente se "apaga", sin dar ningún error, nada anómalo en SMART, nada. Hace lo mismo en otro PC. De momento si fuera tú no guardaría nada en ese disco que tuviese intención de conservar. Cuando intentas acceder a la información, Windows "espera" ("No responde") hasta que el disco está activo y lee correctamente. Como dato añadiré que en el otro PC con otro sistema operativo, la vuelta al a "vida" es más rápida (el otro es un Windows Server 2012 r2, como curiosidad).

Ahora, si quieres probar cosas, empieza por cambiar el cable SATA, el de alimentación y el puerto SATA donde lo tengas conectado (ve probando para descartar). Monitoriza los datos de SMART (yo usaba HD Tune Pro para guardar un log de la evolución de los datos SMART). También puedes probarlo en otro PC o externamente a ver qué síntomas muestra.
cdr escribió:Buenas. Veréis, he instalado nueva placa, fuente, micro y RAM, conservando solo un SSD de 500GB y un HDD de la misma capacidad.

Al formatear e instalar el sistema operativo en el SSD, veo que a veces, cuando quiero acceder al HDD (solo había datos) tarda mucho y suele aparecer al lado de la barra de título aquello de "no responde", y si espero un rato si entra....es algo aleatorio, a lo mejor accedo desde el icono de "Mi equipo" y le doy doble click al HDD y entra sin problemas, pero a la siguiente subcarpeta que accedo me vuelve la lentitud...también lo he notado esa lentitud cuando desde Firefox quiero descargar algún archivo, y desde la ventana para seleccionar donde lo quiero guardar selecciono ese disco duro...tras esto, decidí formatear dicho disco mecánico y veo que sigue pasando lo mismo (me costó bastante formatearlo, si intentaba hacerlo desde Windows se me quedaba pillado, lo conseguí mediante el programa AOMEI partition, no sin problemas)

También tarda mucho en iniciar el sistema (se queda un buen rato en la pantalla de "iniciar windows") y al apagar.

Desactivando ese HDD en la BIOS/UEFI, el PC arranca y se apaga tan rápido como es lo habitual en un SSD y un sistema recientemente instalado. He instalado todas las controladoras de la nueva placa, también todas las de Windows Update y sigue igual.


se te ha olvidado lo mas importante, que es decir los modelos del SSD y el HDD. Te digo esto, porque tienes que tener en cuenta que algunos modelos (por ejemplo los Green de WD) llevan por defecto un modo de ahorro de energia bastante 'agresivo' (curiosa contradiccion) que hace que se ponga en stand-by cada muy poco tiempo. Incluso recuerdo haber leido algo sobre una remesa de discos que salió defectuosa y habia que cambiarles este tiempo 'pre-stand-by'. Revisa los modelos y las series del HDD.

cdr escribió:Tampoco veo opciones de mirar si está ese disco duro en DMA o en PIO, desde las propiedades de la controladora de discos en administrador de dispositivos, no veo alguna opción que indique que esté en DMA o PIO. En la BIOS está puesto en modo AHCI la controlodora SATA.


Y esto es mas que normal. Los modos DMA y PIO solo eran 'seleccionables' en los dispositivos con conexion IDE. Desde la primera version de SATA , que yo recuerde, cualquier dispositivo SATA siempre ha sido con acceso DMA, con lo que ya directamente se omite. El cambio si es con el AHCI, ya que es un modo avanzado del protocolo SATA, puesto que muchas BIOS permiten seleccionar el modo 'Sata-IDE' como compatibilidad para algunos casos, o 'Sata-AHCI' como modo avanzado que mejora el rendimiento.
Como ejemplo del modo de acceso, si instalas Windows en modo 'Sata-IDE' y lo cambias a 'Sata-AHCI' , no arrancará (y viceversa, tampoco).
se te ha olvidado lo mas importante, que es decir los modelos del SSD y el HDD. Te digo esto, porque tienes que tener en cuenta que algunos modelos (por ejemplo los Green de WD) llevan por defecto un modo de ahorro de energia bastante 'agresivo' (curiosa contradiccion) que hace que se ponga en stand-by cada muy poco tiempo. Incluso recuerdo haber leido algo sobre una remesa de discos que salió defectuosa y habia que cambiarles este tiempo 'pre-stand-by'. Revisa los modelos y las series del HDD


El SSD es un Samsung EVO 850, y el HDD un Segate ST3500413AS. Aunque como antes dije, con los otros componentes iban los dos sin problemas antes de formatear.
Hola.

¿Has probado a cambiar el cable SATA y el de energía de ése disco?

Un saludo.
GhOsHe escribió:Hola.

¿Has probado a cambiar el cable SATA y el de energía de ése disco?

Un saludo.


Cambié el cable SATA y ya funciona perfecto. Gracias.
@cdr T-K-gas Imagen Por un cacho cable las que se lian [qmparto]
6 respuestas